OFICINA DE TURISMO. CENTRO DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE VERA
España > Almeria > Almería > Vera
VERA, DISFRUTA TODO EL AÑO
PLAZA MAYOR, Nº 1. VERA | |
![]() |
950393142 |
| |
www.vera.es |
Información del destino/territorio
Vera posee un litoral privilegiado en la costa del Levante Almeriense, a 92 km de la capital Almería, que junto a su ri
Os proponemos un itinerario intenso, variopinto y con mucha historia, en el que podréis disfrutar de la forma más sana de Vera, desde el pueblo hasta la costa. Practicando deporte, en bici o a pie, descubriréis la riqueza cultural y natural que la distinguen del resto de municipios de la comarca. Este itinerario se puede realizar en varios tramos para ir descubriendo, en función de nuestra preparación física, lo que nos depara la tierra de Vera.
El itinerario no se encuentra señalizado. En el inicio de cada tramo hay amplias zonas de aparcamiento.
No te olvides de: agua, calzado cómodo, gorra y crema solar.
TRAMO I: Comenzamos en la Rambla del Algarrobo, paraje ocupado desde la prehistoria, pasando por la época romana y medieval mulsulmana y, con huellas de uso humano como espacio agrícola, nos encontramos con componentes de la arquitectura hidráulica de regadíos, restos de la cultura del agua (puente), el Museo de Escultura Contemporánea al aire libre y, el Parque Periurbano en el que podemos realizar una parada para hacer uso de sus numerosas instalaciones deportivas, de su parque infantil y descansar en el merendero contemplando una bella impronta del casco histórico de la ciudad.
Avanzamos por el Camino de la Ribina y la Avenida de la Palmera bordeando el Recinto Ferial de El Palmeral, dentro del cual nos encontramos con la recreación de una cabaña eneolítica; continuamos por la calle Álamo hasta alcanzar el Camino Cabuzana, a su paso por el Campo de fútbol “Las Viñas”. Una vez pasado el puente tomamos el primer camino a la izquierda, en dirección a la Ermita de la Virgen de las Huertas, que nos la encontramos de frente. Esta ermita se edificó en el campo en honor a la Virgen de las Huertas, según la tradición, desde que en 1569 las tropas lorquinas que acudiesen a la ayuda de la asediada Vera para levantar el cerco de Aben Humeya. Este ejército traía una imagen de su patrona y para conmemorar este hecho histórico se erige esta ermita.
Dentro del amplio ciclo festivo de Vera es prioritario nombrar la Romería de la Virgen de las Huertas por su tradición y participación popular que se celebra el primer domingo de septiembre desde 1570. Esta Romería ha pasado de ser una fiesta agrícola para agradecer la cosecha, a ser una fiesta de la población y la comarca.
En este punto, podemos hacer una parada para descansar y tomar fuerzas en la explanada que se encuentra junto a la ermita para retornar el camino hacia el casco urbano o continuar hacia la costa.
TRAMO II: En la entrada principal a la ermita giramos a la izquierda y continuamos el itinerario por la carretera hasta llegar a la zona residencial de la Cabuzana, en la rotonda tomamos la salida de la izquierda y nos incorporamos al carril bici durante 3 km hasta la Ctra. Garrucha-Villaricos. Seguimos de frente en la rotonda y, al cruzar el paso de peatones, nos incorporamos a la Avda. Ciudad de Castellón hasta llegar a la zona de aparcamiento de la zona naturista de El Playazo.
Aquí comenzamos el trayecto paralelo a la costa, donde disfrutaremos de las mejores vistas recorriendo el paseo hasta la playa de Puerto Rey. Al llegar a la Laguna, la desembocadura del río Antas, retornamos por el interior siguiendo el carril bici hasta la Avda. del Salar y Camino Cabuzana dirección casco urbano.
TRAMO III: Al llegar a la Laguna de Puerto Rey, podemos continuar el itinerario hasta la playa de Las Marinas-Bolaga y contemplar la costa veratense. En verano, se instala una pasarela de madera que comunica las playas de Puerto Rey y Las Marinas-Bolaga por lo que podrás continuar el recorrido paralelo a la costa, llegando incluso al municipio vecino de Garrucha, siguiendo el carril bici que transcurre por el Paseo Marítimo de Vera.
El resto del año, deberás atravesar el puente que separa los núcleos urbanos de Puerto Rey y Las Marinas, existiendo un tramo sin carril bici, por lo que deberás tomar las precauciones necesarias ante la afluencia y tránsito de vehículos en el pequeño trayecto hasta llegar a Pueblo Laguna. Bajando por la calle Juan Sebastián El Cano tendrás acceso al Paseo Marítimo de Vera.
Cuando inicies el camino de vuelta retoma el carril bici. Asciende por la Avda. de Puerto Rey hasta la rotonda, gira a la derecha y continua siempre de frente (hay una cuesta pronunciada) hasta llegar a la Avenida del Salar Incorporándote al carril de la izquierda alcanzarás el Camino Cabuzana dirección casco urbano.
También: Deportes acuáticos, senderismo, golf, tenis, paddel, paseos a caballo, etc.
Consejos de OFICINA DE TURISMO. CENTRO DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE VERA para hacer senderismo en Almería
Almería posee multitud de espacios naturales y un clima que permite el disfrute de actividades al aire libre durante todo el año.
- ← Directorio de Almería
- Última revisión: 16/mar/2015
- Propietario, gestione su ficha