RUTAS POR ALMERIA

es una empresa de turismo activo destinada a la organización de grandes aventuras tanto en bici como a pie. Ofrecemos rutas por toda la geografía almeriense a distintos niveles físicos y de distintos días de duración.
Hacemos presupuestos de rutas sin compromiso, te diseñamos rutas a tu gusto, según tu nivel físico, para tus vacaciones, para los días que quieras, y en varios idiomas. Y si lo que quieres es ir a tu aire o simplemente dar un paseo en bici, disponemos de un servicio de alquiler de bicicletas.

Av. Santa isabel nº 88, pasaje Araoz, Almeria, C.P 04009
607189127
www.rutasporalmeria.com

Rutas y viajes organizados

RUTA VOLCANICA- Ruta que realizaremos conociendo todo el P. N Cabo de Gata- Níjar, espacio natural de incalculable belle

RUTA VOLCANICA ( 3 ETAPAS- 2 NOCHES) 220 €/ P
Ruta que realizaremos conociendo todo el P. N Cabo de Gata- Níjar, espacio natural de incalculable belleza y de gran serenidad. Los contrastes paisajísticos, los colores de la tierra y el mar, la luz y las sombras, el silencio; todo forma parte de este paraje en el que es fácil encontrar aquello que creíamos perdido en el mediterraneo. Pasear o sentarse a ver un atardecer desde cualquier cala u otero puede ser el mejor regalo para el visitante.
ETAPA 1 Cabo de Gata- San José ( 20,6 km- 6 h)
El mar se funde con la tierra, suavemente en las blancas playas, vigorosamente en los negros acantilados, creando un paraíso de luz y contrastes. Partiremos desde el pueblo de San Miguel de Cabo de Gata, donde dejaremos los coches, dirección al pueblo de San José. El zigzagueo de la ruta lleva a una explanada donde está ubicado el mirador de las sirenas, vigilado constantemente desde la altura por la torre del faro de Cabo de Gata. Desde aquí se tiene la vista mas conocida del parque, en el que las oscuras rocas volcánicas emergen del mar, y este las cubre con la espuma blanca de su oleaje. La ruta continúa por el camino en dirección hacía Vela Blanca, recibe el nombre del gran bloque de bentonita existente al pie del acantilado.
El camino va descendiendo al descanso merecido en la playa, a la derecha otro barranco conduce a cala carbón y tras ella la cala de la Media Luna hasta llegar a la playa de Monsul. El camino desciende y abre ante los ojos del caminante un paisaje excepcional, la cala de los genoveses, el nombre le viene por la estancia de una dotación de la flota genovesa en sus aguas en el asalto contra la ciudad de Almería que tuvo lugar en el sg XII. Saliendo de la playa afrontamos el ultimo tramo de esta primera etapa a través de lo que se denomina campillo de los genoveses para llegar al pueblo de San José, centro neurálgico del turismo en el parque.
ETAPA 2 SAN JOSÉ- RODALQUILAR 23,4 km 6 h
La etapa mas larga del recorrido y de mayor contraste paisajístico, tras dejar cala higuera ascendemos por un tramo de particular belleza que nos lleva a una torre vigía dominando espectaculares acantilados . Disfrutaremos de este admirable paisaje y tras una larga bajada llegaremos a Los Escullos, donde se encuentra el castillo de San Felipe, uno de los bastiones levantados para la vigilancia y defensa de la costa. A partir de aquí contamos con un recorrido ligero y agradecido hasta el pueblo de La Isleta del moro Arraez, guarida de piratas berberiscos. Pasado el pueblo marinero y antes de llegar al mirador de las amatistas cogemos un sendero sinuoso que asciende hasta un antiguo cortijo y aljibe a través del barranco del negro. Cambiamos totalmente de paisaje ya que dejamos la costa y nos adentramos en la sierra volcánica, podremos observar una caldera volcánica, el valle de Rodalquilar y tras un bello descenso por el barranco requena, lleno de vegetación, llegaremos al pueblo de Rodalquilar, antiguo pueblo minero donde pasaremos la noche.

ETAPA 3 Rodalquilar-Aguamarga ( 19,3 km 4:30 h)
Tal vez sean los colores los que embaucan los sentidos mientras se recorre esta ruta y hacen que no se puedan dejar de contemplar tan esplendidos paisajes. El valle de Rodalquilar, que realmente no es un valle sino una caldera volcánica, se extiende hasta el borde del mar, donde está El Playazo y su castillo de San Ramón, interesantes vistas de esta antigua fortaleza. Retomamos parcialmente la ladera del cerro de la Molata para seguir el sendero y poco a poco aproximarnos a la cala del cuervo, hermosa cala desde la que divisamos la playa de las Negras y el cerro Negro al fondo por donde debemos transitar para llegar a la cala de san pedro, ultimo reducto hippie del P.N. El trayecto que se propone con este sendero es el mejor para conocer la costa norte del parque. Una costa de acantilados y arrecifes con sucesivas y atractivas calas. El caminante disfrutará de los paisajes que se suceden ante él, en los que no faltarán detalles que reclamen su atención. Si hasta aquí paseábamos por el propio acantilado ahora nos encontramos sobre ellos, extendiéndose a nuestros pies casi 8 kms de costa jalonada por calas casi inaccesibles y vírgenes hasta llegar al pueblo de Aguamarga donde finaliza nuestra ruta.
Esta ruta incluye:
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidentes.
Alojamiento dos noches mas desayunos
Traslados de equipajes en cada etapa
Guía durante todo el trayecto
Grupos a partir de 5 personas descuentos del 15%

También: ALQUILER DE BICIS, RUTAS EN BICIS, RUTAS DE UN DIA

Consejos de RUTAS POR ALMERIA para hacer senderismo en Almería

¿Por qué Almería es un buen destino para el senderismo?
La provincia de Almería constituye un placer difícil de encontrar en el Mediterráneo. Más de 100 kms. de costa indomable, ofreciendo un paisaje de inigualable belleza.

Las peculiaridades paisajistas y la bondad del clima almeriense convierten a esta zona en el marco idóneo para la practica del senderismo, así como otras actividades al aire libre tales como ciclismo, piraguismo,hiking, submarinismo, snorkel.

Un privilegiado litoral circunda el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, de extensas playas de fina arena y recónditas calas, bañadas por las cálidas aguas del Mediterráneo. Sus gentes y su gastronomía harán disfrutar al viajero de igual manerano que con sus monumentos naturales que la convierten en un autentico museo al aire libre. Todo esto contribuyen a que el viaje a Almeria se convierta en una maravillosa aventura.