Senderismo en Andalucía
Información sobre Andalucía
Naturaleza, senderismo y montañismo en Andalucía
Naturaleza
Andalucía es la comunidad autónoma española con más espacios naturales protegidos, cada uno de los cuales brilla con luz propia. Lugares tan emblemáticos como los Parque Nacionales de Doñana y Sierra Nevada en Granada, declarados "Reserva de la Biosfera" ; el Parque Natural de Cabo de Gata en Almería o el de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el segundo parque natural más grande de Europa, la Sierra de Grazalema en Cádiz,... hacen que esta tierra goce de un encanto propio.
La gran diversidad de contrastes microclimáticos y paisajísticos te permiten disfrutar a un tiempo de las cumbres blancas de Sierra Nevada y del entorno subtropical de las playas, del manantial del cálido Guadalquivir, de la salvaje belleza del desierto de Almería y de la humedad de los bosques en la lluviosa Grazalema.
Cada una de las ocho provincias andaluzas presenta unos rasgos peculiares que vienen dados por su situación geográfica y su herencia cultural.
El principal atractivo del paisaje andaluz radica en sus fuertes contrastes: serranías y playas, desiertos y marismas, vegas y campiñas donde alternan los cultivos mediterráneos, dehesas,. Por lo contrastado de sus paisajes, por la situación geográfica de Andalucía, y por la variedad de sus climas, Andalucía puede presumir de una gran diversidad de especies que agrupa multitud de aves, mamíferos, reptiles....
La cubierta vegetal natural, con la presencia de encinas, alcornoques, pinos,...conviven con una sucesión de olivares que conforman un manto idílico que envuelve a todo el territorio andaluz.
El enclave natural de Andalucía conquista al visitante más atrevido, al que desea disfrutar activamente de las ventajas de su situación geográfica o al que prefiere deleitarse con sus rincones más escondidos. Te conquistará.
Montañismo
La actividad de ascender por montañas escarpadas es más que un deporte, ya que para quienes lo realizan es una forma de vida y de ver el mundo que los rodea. Una actividad adictiva para quienes desean alcanzar la cima más alta, con grandes dosis de adrenalina, competitividad y superación.
Pero este deporte no es solo ascender montañas. El montañismo está dividido en doce especialidades, que van desde el senderismo hasta el alpinismo. Para practicar este deporte son necesarios determinados materiales y equipamientos, así como una técnica específica para superar las dificultades del terreno y llevar a cabo esta actividad con la seguridad necesaria.
Algunas de estas modalidades, como el alpinismo, están consideradas como un deporte de riesgo; riesgo que se ve incrementado según las condiciones orográficas y climatológicas de donde se practique.
Dónde practicarlo
Andalucía es una región con una geografía física muy rica. Las montañas de Sierra Morena o el Sistema Bético ofrecen estupendos paisajes y zonas muy interesantes para los amantes del montañismo.
Además de los lugares más bellos formados por la naturaleza, también encontramos zonas que se convierten en el principal objetivo de los intrépidos deportistas.
Así, cimas como el Mulhacén, de 3.481 metros, el pico más alto de la península ibérica, o el Veleta de 3.392 metros, son alturas pertenecientes a Sierra de Nevada, de gran atractivo turístico y deportivo.
Sin duda, esta sierra es uno de los destinos elegidos para disfrutar de los deportes de montaña, aunque la de Cazorla, por ejemplo, también es un lugar ideal para practicar escalada y otras modalidades del montañismo.
Senderismo
El senderismo o trekking, acepción de origen inglés, es una actividad deportiva de gran valor ecológico que nos permite disfrutar de la naturaleza y ofrece la posibilidad de obtener cierta práctica en la interpretación de mapas y planos.
Uno de sus principales objetivos es realizar una actividad física de poca dificultad en contacto con la naturaleza, de forma que su práctica continuada, además de ser un hábito saludable, ofrece entretenidas excursiones en paisajes de gran belleza e interés turístico.
Con el senderismo disfrutarás de entretenidas caminatas por diferentes rutas que han sido previamente señalizadas por la ERA (European Ramblers Association) y que pueden clasificarse según duración y dificultad en Gran Recorrido, Pequeño Recorrido, Sendero Local o Sendero Urbano.
Dónde practicarlo
La gran variedad paisajística de toda Andalucía la convierten en un destino inagotable de rutas para practicar el senderismo.
Las sendas y veredas encontradas en toda la comunidad andaluza son infinitas, y cada vez son más recorridas por los turistas que quieren disfrutar de la flora y fauna del lugar.
Algunas de las rutas más señaladas de Andalucía son la Ruta al Pico Torrecilla o el Puerto de los Pilones en la Sierra de las Nieves, ambas en Málaga, así como las escapadas por el Parque Natural de Sierra de Grazalema (Cádiz) o los senderos de la Sierra del Segura, Parque de Cazorla (Jaén) y Sierra Nevada, en Granada.
Información Copyright cedida por la Consejería de Turismo y Comercio de Andalucía
Imagen de Wikipedia Commons bajo licencia CreativeCommons By-Sa 2.5
;