Senderismo en Asturias
Información sobre Asturias
El Principado de Asturias es una comunidad autónoma
uniprovincial situada en el norte de España, a orillas del
Cantábrico..
Asturias tiene montaña y costa. Toda la mitad Sur
de Asturias coincide con la parte septentrional de la Cordillera
Cantábrica y además buena parte de los Picos de Europa se localizan
en Asturias. Por otro lado, a lo largo de los más de 200 Km de la
costa asturiana existen multitud de caminos que permiten recorrer
tramos enteros de costa. Para su pequeño tamaño (10.500
Km2) Asturias es bastante diversa, por lo que conviene
planificar el viaje según las preferencias personales. La mitad
occidental, tanto en la zona de costa como la de interior, es muy
diferente a la mitad oriental.
Los Picos de Europa son singulares en sí mismos. Se puede disfrutar de recorridos en varias escapadas a lo largo del año, pues los cambios estacionales aportan diversidad a unos paisajes ya de por si muy bellos y de gran interés natural. En el Parque Nacional de Picos de Europa hay más de 30 senderos de pequeño recorrido y dos de gran recorrido.
Lago Ercina - Picos de Europa
En Asturias hay 5 Parques Naturales:
- Parque Natural Las Ubiñas - La Mesa.
- Parque Natural de Ponga.
- Parque Natural de Redes.
- Parque Natural de Somiedo.
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Entre los senderos señalizados cabe destacar:
- Camino de Santiago (Ruta de la Costa)
- Camino de Santiago (Ruta del Interior)
- GR-100 (Ruta de la Plata)
- GR-101 (Camino Real de la Mesa)
- GR-105 (Ruta de las Peregrinaciones)
- GR-106 (Ruta de San Melchor)
- GR-108 (Travesía Andariega)
- GR-200 (Ruta de los Palacios)
- GR-201 (Senda del Arcediano)
- E-9 (Senda Costera)
En las Asturias Occidentales se encuentra el Bosque de Muniellos en cuya primavera campea el Oso y canta el urogallo, donde en verano se baña la nutria, donde en otoño los robles y la hayas mudan de color antes de desnudarse en Invierno, estación dónde los lobos son los señores de los bosques es uno de los poco sitios dónde se puede disfrutar de la naturaleza salvaje y auténtica sin masificación ni prisa, sin intermediarios ni coches,
Asturias es pués un paraíso para el
caminante, la proximidad de las montañas a la costa
atlántica hace de este paisaje uno de los mas espectaculares de la
Europa Occidental. La flora y la fauna llenan el paisaje asturiano.
Los pastores, a lo largo de milenios han dejado una huella
imborrable que ha hecho de este espacio natural algo único. ¿Mar o
montaña? En Asturias lo tienes todo a tan solo un breve espacio de
tiempo.
Cabo de Peñas
Información e imágenes obtenidas de wikipedia y de las opiniones de los editores de contenido del directorio de Asturias. Se puede usar bajo la licencia de Creative Commons BY-NC-SA
;