Senderismo en Asturias

Parque natural de Redes

Opiniones sobre senderismo en Asturias

  ¿Por qué Asturias es un buen destino para el senderismo?

Asturias Paraiso Natural que ademas de sus maravillosos parajes te permite convinar, el senderísmo costero con el de interior y montaña, sin olvidarnos de que las reducidas distanciasy buenas comunicaciones, nos dejan tiempo para visitar sus principales ciudades, multitud de museos, fiestas populares y buena gastronomía...

Alba Turismo Rural S L- Compañia guias de redes

Asturias es un territorio con una belleza natural rodeada de montañas, de rios de aguas cristalinas, de playas limpias y virgenes. Posee un parque nacional, varios parques naturales y cinco reservas de la Biosfera. Miles de sendas, pequeñas y de gran recorrido la cruzan de este a oeste, del mar a los picos, a toda su cordillera cantábrica. Su clima suave la hacen perfecta para el senderismo.

La Casona de Con

La luz y el color de nuestro paisaje es totalmente diferente del resto de la geografía que nos rodea. Las suaves laderas de las montañas facilitan corredores con vistas inigualables. El grado de humedad, unido a las suaves temperaturas (cada vez menos extremas), avivan los colores de la naturaleza. La costa y la montaña se abrazan constantemente (en media hora se puede ir desde una hermosa playa hasta el inicio de una ruta de montaña, apenas sin transición).

CASA JESUS

Asturias es el paraiso natural del senderista, sus agradables temperaturas y sus impresionantes cumbres hacen que esta región sea la más visitada para la practica del senderismo.

Frontera Verde - Aventura

Por su deslumbrante naturaleza y la amplia red de espacios protegidos,

La Portiella del Llosu

Asturias es, paisajistica, etnografica, gastronómica y culturalmente la comunidad referencia en la peninsula ibérica. Aquí se pueden encontrar rincones donde nos podemos sentir auténticos huéspedes de la madre tierra o palpar como la interacción del hombre con el medio generó la simbiosis que rigió en estos lares la vida de generaciones y generaciones de asturianos . Todo ello es posible si sabes rodearte de alguien que haya nacido y crecido aquí. En YeAsturias tenemos la llave del paraiso.

YeAsturias

Porque por su orografía existen multitud de rutas que ofrecen unos paisajes espectaculares

Oficina de turismo de Navia

Asturias tiene una amplia red de rutas señalizadas, desde pequeños recorridos hasta varios km. Ademas CASA CORRAL ofrece rutas de pequeño recorrido, que parten desde la casa, perfectamente señalizas, para pequeñas excursiones.

CASA CORRAL

En las Asturias Occidentales dónde se encuentra el Bosque de Muniellos en cuya primavera campea el Oso y canta el urogallo, donde en verano se baña la nutria, donde en otoño los robles y la hayas mudan de color antes de desnudarse en Invierno, estación dónde los lobos son los señores de los bosques es uno de los poco sitios dónde se puede disfrutar de la naturaleza salvaje y auténtica sin masificación ni prisa, sin intermediarios ni coches,

Moal Muniellos CB

Asturias es un mundo natural situado entre mar y montaña con un clima templado, que posee infinidad de itinerarios por descubrir. Los paisajes son bellos y únicos, es los que se mezclan maravillosas playas, cumbres nevadas, bosques verdes y ríos.

Casa Pando

Porque Asturias es un PARAISO NATURAL... porque quedan muchos lugares de Asturias como son el occidente de Asturias por descubrir, por conocer y dentro del occidente se encuentra la Villa de Castropol, Pueblo Ejemplar en el año 1997 y Reserva de la Biosfera.

Ayuntamiento de Castropol

Asturias es un buen destino porque tiene preciosos paisajes para conocer, tanto en zona de mar como de montaña, el clima es agradable para hacer senderismo (ni mucho frío ni mucho calor) y la gastronomía es excelente para coger fuerzas y continuar con la ruta

CASA RURAL EL PICONEIRO

Asturias es un buen destino senderista,por su orografía y su paisaje lleno de contrastes

casa rural la llosa del barreu

Porque Asturias es la Comunidad Autónoma con mayor valor paisajístico, y en concreto la zona de Los Oscos una de las más vírgenes, más info: http://www.oscoseoturismo.com/senderismo.php

A Casoa

Asturias tiene montaña y costa. Toda la mitad Sur de Asturias coincide con la parte septentrional de la Cordillera Cantábrica y además buena parte de los Picos de Europa se localizan en Asturias. Por otro lado, a lo largo de los más de 200 Km de la costa asturiana existen multitud de caminos que permiten recorrer tramos enteros de costa. Para su pequeño tamaño (10.500 Km2), Asturias es bastante diversa, por lo que conviene planificar el viaje según las preferencias personales. La mitad occidental, tanto en la zona de costa como la de interior, es muy diferente a la mitad oriental. Los Picos de Europa son singulares en sí mismos. Se puede disfrutar de recorridos en varias escapadas a lo largo del año, pues los cambios estacionales aportan diversidad a unos paisajes ya de por si muy bellos y de gran interés natural. En Asturias existe una muy buena red de alojamientos rurales, buena parte de ellos ubicados en los numerosos Espacios Naturales Protegidos, que permiten organizar todo tipo de recorrido de varios días.

Casa de Aldea Los Riegos

Como dice el eslogan... Asturias, paraísno natural

Turismo Sobrescobio

Se pueden hacer rutas de todos los tipos de dificultad en la misma zona

Ablanos de Aymar

Asturias es un paraíso para el caminante, la proximidad de las montañas a la costa atlántica hace de este paisaje uno de los mas espectaculares de la Europa Occidental. La flora y la fauna llenan el paisaje asturiano. Los pastores, a lo largo de milenios han dejado una huella imborrable que ha hecho de este espacio natural algo único. Mar o montaña? En Asturias lo tienes todo a tan solo un breve espacio de tiempo.

hotel torrecerredo S.L

El camping se ubica sobre el mar en plena naturaleza, en una zona costera fácil de transitar, a poca distancia la zona montañosa de poca dificultad ofrece la otra cara del paisaje asturiano, con ríos limpios y vegetación abundante

Camping Playa de Taurán

Porque tenemos un relieve de costa y de montaña de lo más adecuado para el senderismo

k-2 aventura

Por la gran variedad de rutas de senderismo que ofrece.La proximidad de mar y montaña,y las conexiones existentes entre el centro,occidente,sur y oriente.

Casa de aldea Casa Mon

Asturias paraiso de los amantes de la naturaleza, gracias a sus pueblos, gastronomía, montañas, ríos, playas, a su relieve en general....

Casa Aldea A Palleira

porque dispone de muchas alternativas para todo tipo de senderistas, profesionales, aficionados o principiantes

Casa de Aldea la Cuesta

En Asturias tenemos una combinación espectacular entre montaña y costa que hace las delicias de los amantes de la Naturaleza.

OIT Taramundi

Asturias es ideal para el senderismo, porque se puede disfrutar de rutas de montaña, rutas costeras, rutas interpretativas, todo ello con paisajes únicos y paisanajes peculiares.

Recursos Ambientales Marnawolf SL

Por las innumerables rutas, en las que se puedes disfrutar del paisaje y del paisanaje de Asturias.

CASA CALEYOS

porque se queda abandonado y esto es el reino de lo natural, parece que todo se ha parado hace 30 años

cientovolando

Asturias es un paraiso para el senderismo, tanto de alta, media montaña o por los valles o sendas costeras. Desde el alpinista confirmado, al senderismo amable con senderos balizados. En nuestro area de influencia, el Parque Nacional de Picos de Europa hay más de 30 senderos de pequeño recorrido y dos de gran recorrido ( Senda del Arcediano y Ruta de la Reconquista )Fuera, caminos tradicionales s Covadonga, senda costera E9 y el gran recorrido de Asturias Interior, qiue pasa frente a nuestra casa.

Casa de la Montaña

Asturias es un estupendo destino senderista por la belleza de sus parajes, tanto de costa como de montaña, que unido a su riqueza cultural y etnográfica hacen de esta región una de las más recomendables para disfrutar de unas rutas de senderismo únicas.

Oficina de Turismo de Llanes

Asturias cuenta con más de 4.400 kilómetros de sendas homologadas y señalizadas en una superficie de 10.564 Km2. Recorriendo esta extensa red de senderos se pueden ver infinidad de paisajes y ecosistemas desde la costa hasta la alta montaña.

Casa de La Torre

Las rutas de senderismo en Asturias ofrecen excelentes alternativas para todos los gustos y posibilidades

Prado de Ali

asturias tiene un buen clima,paisaje playas monumentos,rios montañas etc.

casafaruxo

Por su ubicación, tiene una infinidad de senderos y rutas para descubrir la región

BAL Hotel & Spa

Un destino único donde en el mismo día podremos caminar a más de 2.000 metros de altura en la mañana y pasear en una senda costera al borde de los impresionantes acantilados del mar Cantábrico en la tarde.

Travesiastur

En Asturias encontramos cantidad de rutas dsiponibles de largo y pequeño recorrido, en los mejores puntos estrategicos para disfrutar de las vistas, la ruta del Picu Pienzu en la Reserva Natural del Sueve se disfurta de las vistas de la costa asturiana, la montaña y los asturcones y los gamos, impiosible de divisar en ningun otro sitio.

El Navaron, casa rural

Asturias tiene montaña y costa. Toda la mitad Sur de Asturias coincide con la parte septentrional de la Cordillera Cantábrica y además buena parte de los Picos de Europa se localizan en Asturias. Los Picos de Europa son singulares en sí mismos. Se puede disfrutar de recorridos en varias escapadas a lo largo del año, pues los cambios estacionales aportan diversidad a unos paisajes ya de por si muy bellos y de gran interés natural. En el Parque Nacional de Picos de Europa hay más de 30 senderos de pequeño recorrido y dos de gran recorrido.

Hotel Rural El Corberu

Porque en pocos kilómetros conjuga la belleza del mar y de la alta montaña. Porque las impresionantes vistas de y desde los Picos de Europa merecen que movamos nuestros pies hacia ellos. Porque en Asturias la naturaleza es exhuberante y grandiosa. Porque Asturias es naturaleza, es senderismo, es vida!

Bufon De Arenillas Hotel***

Por sus costas y zonas verdes

hotel casona del busto

Cangas del Narcea cuenta con una red de senderos de pequeño recorrido y una senda de Gran Recorrido que atraviesa los tres concejos que forman parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Las rutas propuestas están perfectamente integradas en el paisaje, permitiendo el descubrimiento de pueblos y de sus habitantes. Según la época del año, el senderista encontrará olores, colores y sonidos diferentes.

Hotel Casa Rosendo

El concejo de Aller situado en plena montaña central y Villar de Piñeres en una situación privilegiada en frente de cotobello hacen del senderista y del fotografo un deleite en vista de valles y paisanaje. También la gran variedad de rutas para todos los niveles tanto principiantes como no más profesionales y su indispensable anillo ciclista.

El Cobijo de Villar

Sus rutas costeras, áreas recreativas, pueblos con sus culturas de antaño hacen de Asturias el lugar ideal para el senderismo.

Casas rural el Rincón del Sella

Es el Paraiso Natural... No se necesitan más explicaciones.

AVENTURA GIJÓN

Una región con una tercera parte de su territorio con alguna figura de protección. Desde Parque Nacional, Parques Naturales, Reservas de la Biosfera, Reservas Naturales, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturles. Infinidad de sendas aprovechando antiguas vías. Con un clima ideal para caminar. Dos Caminos de Santiago, uno el primigenio, el primer Camino que se hizo a Santiago ya en el Siglo IX desde Oviedo, el Camino Primitivo. Otro el Camino del Norte, utilizado por los peregrinos hasta que los reinos musulmanes en la península se retiraron al sur y dejaron el paso libre para la realización del Camino por la meseta. Y además porque Asturias, Paraíso Natural.

Oficina de Turismo de Grado

Nuestro eslogan lo dice todo " Asturias Paraiso Natural", rutas costeras, de media y alta montaña, mas del 60% de su territorio es espacio protegido. Cienta con una red de parques naturales importante y el imponente P.N. de los Picos de Europa

Hotel La Ablaneda

Asturias es un buen destino senderista y desde Oviedo tienes acceso a lugares mágicos. En nuestro hotel encontrarás información de rutas de senderismo tanto en Oviedo (Monte Naranco), como en los alrededores.

HOTEL CIUDAD DE OVIEDO

Porque un porcentaje enorme de nuestra superficie está catalogado como paisaje protegido, y por la singularidad, excepcional belleza y pluralidad de alternativas que ofrece para practicar este deporte el territorio del Principado.

Hotel CAEaCLAVELES

POR SUS PAISAJES

HOTEL LAS CRUCES

Desde este emplazamiento se podrá observar la costa cantábrica y los Picos de Europa a la vez, descubrir la geología kárstica de la zona, dolinas( Samorelli, Cuanda), Pico del Castillo, Peña Cuanda, Monte Benzua, Camino Encantado etc.

Alojamiento rural La Montaña Mágica

Asturias, como indica su eslogan de promoción turística, es un Paraiso Natural, dispone de innumerables espacios para la práctica del senderismo.

Meliá Hotel de la Reconquista.

Porque en Asturias se mezclan la cultura, la gastronomía, la etnografía y la naturaleza de manera que en tramos cortos se puede caminar y ver cosas muy variadas.

Casa Rural Quei Vitorino

Asturias y concretamente Los Picos de Europa que es la zona donde se ubica nuestro hotel, es un destino con innumerables rutas de senderismo: entre las míticas podemos destacar la Ruta del Cares, la de Sotres hasta la falda del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes, la subida al Picu Pienzu en la sierra del Sueve, o la senda costera de los bufones de Pría (en el concejo de LLanes).

HOTEL ACEBOS CANGAS

Porque es un lugar único en el que se pueden hacer y ver muchas actividades diferentes.

Quei Vitorino Experiencias Medioambientales

El encanto de Asturias como destino de vacaciones se encuentra en su gran variedad de lugares y ambientes para visitar, y uno de ellos, fundamental en esta tierra que destaca por su naturaleza, es el senderismo. Parajes como el Cabo de Peñas en el Norte del Norte de España, los Lagos de Covadonga en el Parque Nacional de los Picos de Europa y su famosa Ruta del Cares, o la Ruta de los impresionantes bufones del Pría en la costa occidental asturiana, son algunos ejemplos entre los inumerables e inolvidables recorridos que Asturias ofrece a los amantes de la naturaleza.

Hotel Palacio de Asturias

Por sus innumerables montañas, ríos y valles.

La Carburada

Por la cantidad de senderos que hay en Asturias. La calidad de sus caminos, su gastronomía, su paisajes

Casa rural El Cerezalín

Por la cantidad de sendas de calidad de la región. Además por su climatología, ideal para la práctica de senderismo. Combinado con el paisaje y el paisanaje completan una oferta de un destino perfecto e inmejorable para el senderista.

Hotel Casa Camila

Casi el 80 % es paisaje protegido en diversas formas. Próximo a la casa está el Parque Natural de Redes, Reserva Parcial de la Ría de Villaviciosa Otros: Picos de Europa, Monumentos Naturales ( playa Gulpiyuri, árboles autóctonos,...) Bosque de MUniellos Reserva de la Biosfera, ( ver web www.casapucho.com o llamar) También interesantes areas recreativas

Casa Pucho

En nuestro caso pasa muy cerca ( 500 m. ) la senda costera, su trazado discurre pegado al mar y en algún punto pasa por antiguos asentamientos celtas. A parte, hay multitud de rutas en el interior ( Taramundi, Los oscos ). El paisaje es precioso.

Apartamentos Rurales El Guindal S.C.

Asturias ofrece a todos los amantes de la naturaleza hermosos parajes donde poder pasear,montañas,valles,ríos, cascadas,sendas costeras ......... lugares que nunca olvidara,los contrastes del azul del mar con el verde de sus montañas y prados,hacen de Asturias un paisaje inigualable.

apartamentos el orbayu cudillero

En Asturias se puede encontrar mar y montaña en una misma oferta y para pasar de una a otra en menos de una hora y en muchas ocasiones se puede realizar este cambio a pie y con unas vistas increibles.

La Casa Baju

Asturias es un buen destino senderista por su orografía, ya que tanto a nivel de mar como en montaña se pueden desarrollar rutas de nivel bajo a nivel alto todas ellas debidamente señalizadas.

LA CORONA DEL AUTEIRO

Afortunados en Asturias, por un lado montaña, y por el otro mar. Todo a tiro de piedra.Escarpadas y abruptas montañas, frondosos bosques, rios, arroyos, cascadas, acantilados, playas y recónditas calas, configuran esta ancestral tierra de belleza indescriptible.

Casa de aldea el Toral

Por las posibilidades de disfrutar de esta actividad en zonas que aun estando próximas son muy diferentes e interesantes.

Apartamentos Rurales Caseria El Hondrigu

En Asturias está todo cerca: la montaña y el mar. Para realizar senderismo es el lugar idea, pudiendo elegir la costa con sus playas y acantilados (rutas señalizadas, los bufones, etc...), o bien la montaña (Picos de Europa ó la media montaña: Piloña Natural y Verde).

Casa Aldea El Trebano

Es imposible conocer mejor Asturias que haciendo senderismo. Sus centenarios árboles, hayedos y robledales, o ir surcando la multitud de ríos que tiene, así como pararse en muchos empinados riscos para disfrutar de vistas increibles, no tiene precio. Gargantas, bufones e incluso neveros en verano, además de unirte a las costumbres de los lugareños, es una experiencia inigualable, muchas de ellas tambié compatibles para los más pequeños del lugar.

Casas Rurales en Asturias Campon de Antrialgo

El Occidente de Asturias tiene innumerables rutas por la naturaleza en estado puro, tanto de costa, como de montaña que impresionaran al senderista por su autenticidad.

Apartamentos rurales El Bosque de las Viñas

Asturias es un buen destino para senderistas porque tiene una diversidad importante de posibilidades. Ríos y cascadas, muchos senderos por toda la región incluso para niños, y porque las playas en algunas villas y las ciudades también, hacen una completa oferta al senderista.

Casas Rurales en Asturias Huerta San Benito

Asturias es un buen destino por que hay mucha montaña, ríos, bosques, acantilados bordeando costas, en resumen, un paisaje muy variado e idóneo para hacer rutas.

Casa Rural La Llana

Por ser el paraiso natural, por sus múltiples rutas por montañas de diversas dificultades, por los cauces de sus ríos, por su bello paisaje, su exuberante naturaleza y su amplia y autoctona fauna

CA PACHIN

En Asturias existen multitud de rutas tanto de costa como de montaña, con un entorno y unos paisajes inigualables, donde se respira naturaleza pura.

Apartamentos El Llago

ofrecemos paisajes muy diversos, al igual que rutas de diferente dureza, ya que disponemos en la zona de rutas casi llanas y otras con desniveles de los 700m a los 1800m. paisajes de gran colorido en la hoja de los arboles, sobre todo en otoño

casa martin

Por la cantidad de lugares que existen para practicar senderismo con unas condiciones naturales (climatológicas, relieve. etc.)

Casa de aldea LA CASA VERDE

Teverga, se encuentra en el Parque Natural las Ubiñas la Mesa, Reserva de la Biosfera, tiene rutas preciosas, con todo tipo de dificultad. Un lugar difícil de olvidar si nos conoces.

Balcón Real

Asturias es un Paraíso Natural, sobre todo para senderistas y aficionados a la naturaleza. Caleao se encuentra rodeado por un entorno de ensueño. Está situado en el corazón del Parque Natural de Redes, formado por paisajes compuestos por bosques, montañas y cursos de agua, jugando con diferentes tonalidades de verdes en primavera y ocres en otoño, que dan lugar a parajes de increíble belleza. Caleao le da una oferta de turismo rural que se completa con las enormes posibilidades de ocio y diversión. Desde Caleao son muchas las rutas de alta montaña que se pueden hacer y que discurren por lugares de alto valor paisajístico como el desfiladero de Los Arrudos, El Lago Ubales, el Pico Torres o el Retriñón entre otros.

Apartamentos Rurales La Prida

PORQUE HAY INFINIDAD DE RUTAS PARA TODOS LOS GUSTOS

HOTEL MAR DEL SUEVE

Tenemos montones de rutas tanto en montaña como en la costa ,de cualquier grado de dificultad, acompañadas siempre por la buena gastronomia .

La Casona de Pravia

Asturias ademas de sus maravillosos parajes te permite convinar, el senderísmo costero con el de interior y montaña, sin olvidarnos de que las reducidas distanciasy buenas comunicaciones, nos dejan tiempo para visitar sus principales ciudades, multitud de museos, fiestas populares y buena gastronomía...

Apartamentos Mazuga Rural

Porque cualquier pueblo de Asturias tiene una ruta o sendero que merece la pena realizar por su bello paisaje.

CASAS RURALES EL LLAU

Porque tenemos unos paisajes inigualables tanto en la costa como en el interior. Por el clima, es suave lo que hace mas agradable el caminar. Porque en cada rincón descubrimos una Asturias distinta: acantilados, cuevas, despeñaderos, praderas, montañas, etc

Apartamentos Los Pontigos

Asturias es la región más montañosa de España que a su vez es el segundo país con la altura media más elevada de Europa. Asturias cuenta también con un larga y variada costa donde encontramos más de 200 playas. Las actividades económicas tradicionales poco agresivas con la naturaleza han permitido la convivencia a lo largo de los siglos entre el hombre y su entorno sin modificar este más que para adoptar un aspecto muy particular que está en la base de la identidad cultural de los asturianos. El buen estado medioambiental con que cuenta la Comunidad Autónoma ha sido reconocido por la declaración de varios Parques Naturales y Reservas de la Biosfera en los últimos años que se suman al ya conocido Parque Nacional de Picos de Europa y a la Reserva integral de Muniellos donde se pueden observar especies animales tan emblemáticas como el oso pardo, el urogallo o el gran cachalote. Hay que añadir a todo ello lo ejemplar de la oferta gastronómica y unos precios razonables para los productos y servicios turísticos.

Geoface

Porque no a todo el mundo le gusta lo mismo y en Asturias podrán elegir y encontrar un amplio abanico de rutas mediante la cuales disfrutar de la costa, la montaña, el mar, el río, diferentes pueblos marineros o de interior donde conocer el paisaje y paisanaje asturiano. Por supuesto sin olvidarnos de la gastronomía

Apartamentos Rurales Casa El Caminero

Fantasticas rutas por la naturaleza, un paraiso natural.

PUMAREGA Y LA LAMA

Asturias tiene rutas mil y varios Caminos de Santiago que recorrer.

La Llosa Rodré

Asturias es la región más montañosa de España que a su vez es el segundo país con la altura media más elevada de Europa. Asturias cuenta también con un larga y variada costa donde encontramos más de 200 playas. Las actividades económicas tradicionales poco agresivas con la naturaleza han permitido la convivencia a lo largo de los siglos entre el hombre y su entorno sin modificar este más que para adoptar un aspecto muy particular que está en la base de la identidad cultural de los asturianos. El buen estado medioambiental con que cuenta la Comunidad Autónoma ha sido reconocido por la declaración de varios Parques Naturales y Reservas de la Biosfera en los últimos años que se suman al ya conocido Parque Nacional de Picos de Europa y a la Reserva integral de Muniellos donde se pueden observar especies animales tan emblemáticas como el oso pardo, el urogallo o el gran cachalote. Hay que añadir a todo ello lo ejemplar de la oferta gastronómica y unos precios razonables para los productos y servicios turísticos.

PRUNEDA ALOJAMIENTOS RURALES, S.L.

La Montaña Central Asturiana, situada en el centro-sur del Principado de Asturias, está integrada por los concejos de Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. la diferenciada personalidad de la Montaña Central resulta de la suma de dos realidades contrastadas que la componen, dos paisajes perfectamente ensamblados, uno industrial y otro natural, que la distinguen y enriquecen. Espacios naturales privilegiados, paisaje industrial recuerdo de su pasado minero, legado patrimonial referente de su larga historia, así como una suculenta cultura gastronómica, se sirven en perfecta armonía al visitante. Este territorio constituye un espacio idóneo para la práctica senderista y ciclista por la tradición que tienen en la región, la calidad medioambiental que atesora y la riqueza y variedad paisajística que ofrece.

Apartamentos Rurales San Feliz

Asturias te ofrece numerosas sendas por bosques y montañas,por las cuales te pudes encontrar muchas variedades de aves y animales,al mismo tiempo cruzarás rios por puentes con mucha historia que aun se conservan en muy buen estado.También te encontrás con alguna construcción y poblados antiguos.Todo eso y mucho más es lo que te encontrás al visitar Asturias.

APARTAMENTOS CASTROVASELLE

Porque tiene una natutaleza en su estado más puro.

La Casina de Redes

Por su paisaje y la cantidad de rutas diferentes, mar, montaña, bosques, praderas y ríos tan cambiantes y diferentes según la época del año elegida.

Ca Xuacu

ASTURIAS CONJUGA PERFECTAMENTE LA NATURALEZA CON UN ENTORNO CUIDADO Y RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE,TIENE UN CLIMA PERFECTO PARA PRACTICAR SENDERISMO NO HAY EXCESOS DE CALOR NI DE FRIO .

apartamentosjesus

Por sus paisajes incomparables y la hospitalidad de la gente.

Casa Rural Cueirin

Por su peculiar orografia

Hotel, Apartamentos, Restaurante Casa Miño

Asturias dispone de numerosas rutas tanto costeras como de montaña, para ver cascadas y otras que discurren por el cauce de un rio. El calor no aprieta por lo que el caminante no se agota como en otras zonas de mucho calor. Y que decir del paisaje, recientemente Greenpeace ha declarado a la costa Asturiana como la mejor conservada de España. La unica senda asturiana que va toda por la costa el la "Senda Costera Naviega", una maravilla para los amantes del mar y el senderismo.

Apartamentos La Cruz de Paderne

Asturias es un buen destino senderista por sus hermosos y variados paisajes, por su clima templado, por la proximidad entre el mar y la montaña etc etc.

aldea de con

Naturaleza por todos lados, Los Espacios Naturales Protegidos de Asturias ocupan una superficie de 228 879 hectáreas, lo que representa casi el 22% del territorio asturiano, porcentaje muy alto si lo comparamos con el conjunto nacional donde ronda el 10%. Con esta protección se pretende hacer compatible la conservación de la naturaleza con el uso racional del territorio. También se quiere fomentar la educación ambiental, la investigación, el ocio y el desarrollo rural en estos espacios protegidos. Los Espacios Naturales Protegidos de Asturias son los siguientes: El Parque Nacional de los Picos de Europa. 5 Parques Naturales. 10 Reservas Naturales. 10 Paisajes Protegidos. 39 Monumentos Naturales. El 73 % del litoral asturiano está incluido en la Red Ecológica Europea Natura 2000 y más del 58% dentro de la Red Asturiana de Espacios Naturales, además de ser una de las Comunidades Autónomas con más porcentaje de costa protegida de España.

Mirador del Sueve

Por la gran cantidad de alternativas posibles para disfrutar del senderismo.

Apartamentos el Valledor

Asturias y concretamente Los Picos de Europa que es la zona donde se ubica nuestro hotel, es un destino con innumerables rutas de senderismo: entre las míticas podemos destacar la Ruta del Cares, la de Sotres hasta la falda del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes, la subida al Picu Pienzu en la sierra del Sueve, o la senda costera de los bufones de Pría (en el concejo de LLanes).

Hotel Acebos Arriondas

Asturias es un paraíso para los senderistas, pero si buscas algo virgen un territorio increíble ven a las hoces y realiza la ruta de piedrafita PR-AS_265 desde nuestro alojamiento.

Llananzanes Rural

Asturias, al pie del Puerto de Pajares y centro de una comarca llena de naturaleza (como el Parque Natural de las Ubiñas (Reserva de la biosfera)) e historia, como la iglesia prerromanica de Santa Cristina de Lena (declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad), o el Asentamiento Astur de La Carisa, además del Aula Didáctica del Prerrománico; Alto del Gamoniteiro, [Una puerta al paraíso]

Hotel Ruta de la Plata de Asturias

Es un enclave ideal para la practica de senderismo por sus montañas y sus playas, puedes hacer ambas cosas sin tener que desplazarte.

HOTEL APARTAMENTOS LA HORTONA

Por sus reservas naturales y su combinación de sendas costeras y de montaña.

Palacio Rosamar

Porque tiene multitud de rutas para hacer

LA LLOSA DE REPELAO

por sus paisajes

aires del aramo

¡Ven y lo verás por ti mismo!

Casa La Paredana

Es un paraiso natural...

CASAGAYON

El Principado de Asturias todo el territorio es una maravilla de Oriente a Occidente y de la costa a la montaña cada lugar tiene su encanto muy especial, puedes estar en la montaña a 2.200 m de altitud y en una hora estar en la costa ,

Nucleo de Turismo Rural La Corte

Asturias es un un magnifico destino para hacer senderismo porque la variedad de rutas de todos los niveles de dificultad es enorme, y las vistas y el paisaje maravillosas.

Casa Delia

Por el entorno que tenemos para ello.

Camping La Pomarada de Somiedo

Porque ofrece una variada oferta de rutas, tanto a nivel de mar como de alta montaña. El hotel Canzana se encuentra en una zona privilegiada, a las puertas del Parque Natural de Redes, teniendo a menos de 20 minutos mas de 100 rutas diferentes.

CANZANA

Porque es Asturias¡¡ Tenemos larguísimas sendas costeras, preciosas rutas de montaña, maravillosos valles y sobre todo caminos y caminos por donde perderse es un descubrimiento.

Casa de Aldea Los Sombredales

Diversidad rural y natural, destinos no masificados con identidad y climatología ideal para senderismo

Ecomuseo del Asturcón - La Quintana de la Foncalada

dispone de numerosas rutas de senderismo por todo el principado, en Ponga dispone de ruta a Bosque Peloño , ruta ventaniella, ruta el castiellu, ruta vallemoru, entre otras muchas de senderismo y montaña

Alojamientos ruraltanda

Por su vegetacion , valles y montañas , rios , gastronomia , clima etc...

SUMICIU

Asturias es un aula de naturaleza al aire libre. Paisajes formados por recursos biológicos de suma importancia. Su flora y fauna, forman un catálogo natural que podemos disfrutar con experiencias únicas, en una naturaleza perfectamente conservada. Estás en el Paraíso Natural.

PUNTA PESTAÑA

Porque puedes practicar tu deporte favorito en diferentes entornos a cual más espectacular. Playa y montaña, todo uno.

Casa Xepo

Porque su entorno ofrece multitud de rutas disfrutando de espectaculares paisajes

Casa de Aldea La Pescal

ES UN BUEN DESTINO PARA EL SENDERISTA POR QUE OFRECE INFINIDAD DE RUTAS POR LA NATURALEZA EN ENTORNOS DESDE LA MEDIA A LA ALTA MONTAÑA Y DESDE PRINCIPIANTES HASTA MAS EXPERTOS, ADEMAS ES UN DESTINO ESPECIALMENTE INDICADO PARA PASEAR POR SUS RUTAS

HOTEL CAMANGU

por el contraste del verde de los prados, con el agua que discurre por las orillas de muchas rutas.

Casa de aldea vilar

En Asturias hay infinidad de rutas de senderismo de todos los niveles y tiene una de las naturalezas mejor conservadas de la península. La costa, por la que también se pueden hacer rutas de senderismo, es probablemente la mejor conservada del pais.

Hotel Torre de Villademoros

Por su paisaje natural.

Hotel Casa Manoli

Estamos situados en la Comarca de los Picos de Europa, disponemos del Parque Nacional, pionero en nuestro país y si a eso unimos la cercanía a la costa cantábrica, podemos asegurar que estamos en el entorno más variado y completo para las actividades de senderismo.

Hotel Eladia

Por su paisaje y su naturaleza

Hotel Casa España

"Asturias, paraíso natural" no es sólo un gran eslogan publicitario. Es una realidad que se puede disfrutar en cualquier época del año. Bosques, cascadas, costas, lagos, montañas, playas, ríos, sendas y vías verdes, etc ofrecen distintos matices y posibilidades en cada escapada, excursion, vacaciones ó viaje, guiados por la hospitalidad asturiana y completados con la riqueza artística, cultural, monumental y gastronómica del Principado de Asturias.

hotel confort

Por el entorno, el paisaje maravilloso en cualquier estacion del año. No esta masificado. Hay muchisimos lugares aùn virgenes donde se aprecia la verdadera cultura asturiana.

HOTEL VILLA DE NAVA

Al tratarse de una región caracterizada por su gran variedad paisajística y su proximidad a la Cordillera Cantábrica, los caminantes pueden disfrutar de largas rutas con grandes desniveles. Pueden disfrutar de maravillosas vistas tanto de bosques, lagos y vastas montañas como del mar y pueblos costeros. El Principado de Asturias es un referente en el Camino de Santiago, contando con numerosas rutas que se dirigen hacia Santiago de Compostela, por lo tanto es un destino imprescindible para todo peregrino que quiera disfrutar de un entorno agradable.

Casas de Aldea Araugusta - http://araugusta.es

Asturias es un estupendo destino senderista por la belleza de sus parajes, tanto de costa como de montaña, que unido a su riqueza cultural y etnográfica hacen de esta región una de las más recomendables para disfrutar de unas rutas de senderismo únicas.

HOTEL PARRILLA EL ZANGANO

Asturias es el paraíso natural Tiene toda clase de rutas. Montaña, costa

Hotel Azpiazu

Porque asturias es un paraiso de experiencias y escapadas, el paisaje siempre verde, valles, rios, brañas, acantilados, picos montañas.. lugares magicos, reconditos y al mismo tiempo cercanos, que nos esperan a la vuelta de cada ruta que hagamos y que podemos combinar con su gastronomia y cultura

Hotel Casa El Rapido S.A.

Asturias y sobre todo la zona Oriental es un buen destino por sus paisajes, al estar muy cerca el mar y la montaña. Puedes estar paseando cerca de la costa y a la vez viendo los Picos de Europa. El clima de Asturias al no ser ni muy caluroso ni muy frio es ideal para el senderismo

Hotel Casa L'Atalaya

Por la variedad de nuestra orografia hace que cada paso que damos el senderista descubre algo nuevo inusual , desde una cascada a un mirador o un rebaño de rebecos pastando, decubrelo!

Hotel Los Laureles

El oriente es un buen destino senderista, ya que hay una infinidad de rutas tanto en los Picos de Europa como en la ruta costera, en ríos y también es lugar por el que pasa el camino de Santiago.

Hotel Villalén

Asturias tiene rutas imparables de montaña y costa y paisajes espectaculares

hotel lupa

Asturias es una de las comunidades autónomas con recursos turísticos naturales mejor conservados. Libardón es la Asturias profunda con un paisaje labrado al monte en la falda del mismo a base de las actividades ganaderas y agrícolas que conservan el ecosistema en armonía total desde hace tiempos inmemoriables. El valle de Libardón cuenta con una red de senderos utilizados antiguamente por los pastores que subían el ganado a las majadas de la Sierra del Sueve cuya altitud máxima es de 1200 metros distanciados a 4 kilómetros de la mar (puerto de Lastres y playa de La griega)

Hotel Palacio de Libardón

Porque sus paisajes son maravillosos. Tiene multitud de posibilidades, de rutas, de caminos. Es una región que lo tiene todo para disfrutar y pasar unos días inolvidables.

hotel central gijon

Es el destino ideal, por la diversidad de paisaje que tenemos en Asturias, la cantidad de rutas, sendas y caminos entre los valles, los bosques, la montaña, los lagos,haciendo cima o bordeando el mar, sus acantilados, los faros sus maravillosas playas...

HOTEL MIRAMAR

Es un buen destino para el senderista porque a parte del Camino de Santiago, que es la ruta más conocida hay muchas más rutas señalizadas (rutas de montaña, sendas costeras, etc) con unos paisajes que no dejan de sorprender por su belleza, su pureza, su contraste de colores (los verdes intensos y el azul del mar)

Hotel El Carmen

Es el paraiso, pueblo rodeado de montañas, de naturaleza, de una gran variedad de animales en estado salvaje, como puede ser el Oso pardo cantábrico

Hotel El Molinón SL

Por la belleza de sus parajes, por la proximidad entre el mar y la montaña, en media hora se puede ir desde una hermosa playa hasta el inicio de una ruta de montaña apenas sin transición; por su riqueza cultural y etnográfica, por su clima templado,sin olvidarnos de que las reducidas distancias y buenas comunicaciones, nos dejan tiempo para visitar sus principales ciudades, multitud de museos, fiestas populares y buena gastronomía.

Hotel Villa Marrón

Por el contraste entre río, mar y montaña. Amplio abanico de actividades (sendas, descensos, Camino de Santiago, rutas a Caballo y centros de ocio), numerosos Parques Naturales y espacios protegidos de los que disponemos. Contacto directo con la Naturaleza y las especies salvajes de los distintos espacios. Además de una exquisita gastronomía

Hotel - Restaurante Canero

Asturias es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza en general y en particular, para los aficionados al senderismo

Hotel La Bilbaína

España es el segundo país del mundo con más Reservas de la Biosfera, y en Asturias contamos con nada mas y nada menos que 6 Reservas. Para el senderista es un paisaje estupendo y muy solicitado.

Hotel Valle de Quiros

Asturias cuenta con Parques Nacionales y Naturales rodeados de una naturaleza autóctona con lagos, bosques y pueblos. La costa asturiana cuenta con atalayas y acantilados donde el mar se pronuncia con fuerza a las vitas de los Picos de Europa.

Hotel-jardin Son de Mar

Asturias tiene unos bonitos paisajes que merece la pena conocer

A Pescaderia

La naturaleza en Asturias, parte de su historia. Sus peculiares fronteras, las escarpadas montañas y el turbulento mar, han permitido que este antiguo reino de espectacular belleza se mantenga inalterable en costumbres, cultura y leyendas. Recorrer Gijón a pie, en coche o en bicicleta es la propuesta que te hacemos a continuación en estas rutas por el concejo. Gijon es mar y es verde. Enlace para algunas sendas: http://www.gijon.info/page/5042-rutas-por-la-naturaleza http://www.asturias.es/portal/site/infoAsturias/menuitem.72e8b826bd50c37e4c58ec1088414ea0/?vgnextoid=246a2b9521fea110VgnVCM1000008814e40aRCRD

HOTEL PARIS*

Asturias en un destino ideal para el senderismo por la cantidad de rutas y lugares para visitar, ademas de muchos caminos de santiago.

Casa rural El Juacu

Porque esta comunidad autonoma está repleta de bosques y montañas, con una gran variedad de flora y fauna.

Tixileiro

En Asturias tenemos muchísimas rutas para conocer, todas un un encanto increíble. Podemos hacerlas contemplando el mar o irnos para el interior.

Hotel Casa los Abetos

Es un buen destino por el paisaje que ofrece, por su gastronomia, por su hospitalidad,

Hotel Restaurante San Antón

Por sus hermosas rutas entre ríos y montañas.

Casa Rural el jondrigu

ASTURIAS o Principado de Asturias, denominada la pequeña Suiza por su belleza y orografía, es la región europea con mayor superficie de Espacios Naturales Protegidos, más del 40 % de su territorio es RESERVA NATURAL. Asturias cuenta ya con seis espacios acreditados por la UNESCO como RESERVA de la BIOSFERA

hotel lapacha

- Por que es un auténtica borrachera de vegetación y paisaje - Por la enorme cantidad de caminos, senderos, cruzando rios, atravesando bosques, subiendo lomas, donde el silencio solo se rompe con el murmullo de los árboles o el piar de los pájaros y poder visitar pequeñas y típicas aldeas .

ASTURCONGRES, SL

Creo que la montaña asturiana es increible, es perderse, alejarse de los problemas, como estar en un mundo casi irreal, un muy pequeño grupo solo en la montaña puede alcanzar las maximas cotas de felicidad simplemente mirando, caminando. Una buen paseo por los Picos de Europa deberia ser obligatorio

Las Casas de El Mazo

Porque por su paisaje y caracteristicas ofrece muchas posibilidades y distintos niveles de dificultad que pueden ir desde las rutas mas tranquilas y practicables hasta las mas exigentes.

El Marizal

Asturias buen destino senderista por sus muchas y bonitas sendas con paisajes espectaculares durante todo el año y con distintos niveles de dificultad

Casa Nivia

Asturias es un paraiso natural, que nadie debe perderse

posada real pajares asturias

El parque natural de Ponga en Asturias, es un buen destino senderista para los amantes de zonas aun por descubrir, donde los turistas no abundan y donde existen varias rutas para poder admirar el paisaje en todo su explendor.

www.turismoruralenponga.es

tenemos numerosas rutas de montaña de pequeño y largo recorrido

Pablo García Pérez - Casa de Aldea vache y Carboneiro

Por la belleza de su entorno, paisajes, tiene tanto mar como montaña...

Casa Fernando

Dada la ubicación de la casa permite realizar tanto rutas costeras y de playas como de montaña.La costa presenta unos acantilados entre 60 y más de 100 m. de altura que ponen en contacto con la rasa. Las brañas vaqueiras, aldeas con techos de pizarra azul, ferrerías, pallozas, teitos, castros, etc., aportan un enorme valor etnográfico, recogidas en los Museos Etnográficos de Puerto de Vega (se inaugura a finales de 1.999) y Grandas de Salime. Las playas del occidente se definen por conservar su naturaleza intacta, la calidad de sus aguas, la limpieza de sus arenales, siendo recompensado su esfuerzo con el distintivo de bandera azul que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental. Cascadas de Oneta. (Concejo de Villayón). Se trata de unas cascadas permanentes situadas en un paraje de gran belleza. Se utilizan frecuentemente como ruta de senderismo. Las tres cascadas se encuentran en una zona de frondosa vegetación. La primera cascada, llamada La Firbia, destaca por su belleza y espectacularidad, ya que tiene una caída de unos 15 metros, y los continuos desprendimientos la han adornado con un peculiar circo de rocas, donde el agua descarga su fuerza. La segunda es La Firbia de Abajo, y se accede a ella tras una fuerte pendiente; la tercera, llamada de Maseirúa, es la más pequeña e inaccesible, por encontrarse en un enclave más abrupto y protegido. Playa de Frexulfe (Concejo de Navia). Es la playa por excelencia del cercano núcleo pesquero de Puerto de Vega. Esta playa, declarada Monumento Natural, tiene una longitud de 700 metros y en su extremo oriental, único en el que los baños son recomendables, se encuentra la desembocadura de un arroyo. Su fácil acceso hace especialmente importante el esfuerzo para su conservación. Tiene un campo de dunas fijado por un pinar. OTRAS PÁGINAS REFERENTES A ASTURIAS OCCIDENTAL http://www.oscos-eo.es/ http://www.taramundi.net/ http://www.parquehistoricodelnavia.org

APTOS.RURALES LOS GALPONES

TANTO PARA SEGUIR LA SENDA COSTERA A SANTIAGO , COMO PARA DESCUBRIR LOS PICOS DE EUROPA Y SORPRENDERSE CON LAS VISTAS DE LAS COSTAS ASTURIANAS...

HOTEL CARBAYON

Por su paisaje ,temperatura suave y la zona es llana

HOTEL PUENTE DE LOS SANTOS

Porque lo tiene todo: Rutas por montaña, por bosque y por costa.

Casa de Aldea Santu Colás

Por el Paisaje y el entorno

Casa Lao I, Casa Lao II

Su relieve, el senderista disfruta de su naturaleza, acantilados y arrecifes.

HOTEL VALLE LAS LUIÑAS

Toda Asturias es una senda, por la cercanía de mar y montaña es ideal para perderse. Su orografía ofrece multitud de rutas con paisajes espectaculares. El reducido tamaño de esta comunidad y buenas comunicaciones hacen que se puedan visitar sus pueblos, museos, cuevas, sin olvidar sus fiesta populares y su fantástica gastronomía.

CASA DE ALDEA LA PINIELLA

El concejo de Teverga tiene infinidad de rutas de senderismo, ya que cuenta con una importante red de los denominados caminos de herradura, caminos de carruaje, sendas de pastores, etc. aprovechables para la práctica del senderismo. Las más importantes son: Senda del Oso Cueva Huerta-Las Navariegas: PR AS- 156 Ruta de los Puertos de Marabio: PR AS-72 Brañas del Val.le – El Pividal: PR AS-234 Brañas de Vicenturo – Cueiro: PR AS-233 Camín Real de la Mesa: GR 101 Ruta de los vaqueros de Torrestio Ruta peña Sobia – PR AS-190 El Rebollar – PR AS- 192 Los Fuexos- PR AS- 157

Casa Rural La Carrozal Senda del Oso

la red de senderos de Gran y Pequeño Recorrido de Asturias es enorme, aparte de rutas para BTT como el Anillo Ciclista de la Montaña Central.

Montaña Montaña

Asturias es un buen destino senderista porque es una de las regiones que goza de unas montañas y valles ideales para visitar y disfrutar para todos aquellos que aman la naturaleza en estado puro.

casa güela

Asturias presenta la peculiaridad de la cercanía de mar y montaña. Con una gran extensión de parajes natural y con buen grado de conservación

Refugio Vega de Ario

Por la belleza de su paisaje y los innumerables senderos trazados, tanto de montaña como marinos

Casas rurales El Llanon de San Roman

El camping l’amuravela se encuentra ubicado entre los muros de una antigua casona de indianos. Situado en un entorno rural, pero muy próximos a Cudillero, hermosa villa marinera de la costa asturiana, es un lugar idóneo para disfrutar de unas vacaciones y visitar toda la parte occidental y central de Asturias. Podrán realizar todo tipo de actividades deportivas y de ocio, pero en contacto directo con la naturaleza. Podrán realizar excursiones por senderos muy poco transitados, y que conducen a hermosas playas casi desiertas, y desde donde le sobrecogerá la belleza de los acantilados que las rodean.

CAMPING L´AMURAVELA

Asturias es una región del norte de España de alrededor de 10.604 km2, de los que más de la tercera parte son espacios protegidos. El visitante puede encontrar bosques de cuento donde viven seres mitológicos, restos arqueológicos que se remontan al origen de la civilización en Europa, vestigios celtas que aún hoy conservan toda su magia, museos que nos recuerdan la importancia de los dinosaurios en otros tiempos o que nos invitan a realizar un viaje al interior de la Tierra. Asturias es un lugar en el que disfrutar del aire libre, de playas, montes, ríos, que nos mueve a participar activamente en fiestas y actividades culturales y deportivas y donde podremos degustar productos naturales de la huerta y el mar. Es, en definitiva, un lugar tranquilo y seguro, lleno de posibilidades donde cada uno, y cada familia, encuentra su sitio y su espacio. Sin duda, será un lugar mágico donde toda la familia podrá jugar, descubrir, conocer, disfrutar, investigar, experimentar. Cómo llegar a Asturias Si hacéis el viaje por carretera, existen dos importantes rutas de entrada al Principado: la autovía del Cantábrico y la autopista del Huerna. En las principales carreteras existen áreas de servicio en las que encontraréis gasolineras, cafeterías, tiendas, etc. El aeropuerto de Asturias, localizado en el concejo de Castrillón, tiene vuelos nacionales directos diarios desde Barcelona, Madrid, Lanzarote, Sevilla, Tenerife, Valencia y Palma de Mallorca. Vuelos internacionales directos con Alemania, Austria, Francia, Reino Unido y Suiza. En verano, el número de vuelos se incrementa. El tren también puede ser una opción interesante; para ello, contáis con ferrocarril desde Madrid Alicante y Barcelona de RENFE, y FEVE, que comunica la cornisa cantábrica. El equipaje A la hora de preparar vuestra estancia en Asturias tenéis que contar con la ropa y los útiles que cada uno de la familia vaya a necesitar. Es muy útil realizar una lista de todo antes de comenzar a preparar las maletas y guardarla como referencia durante el viaje. En este caso, no olvidéis meter alguna prenda de abrigo que sirva también en caso de lluvia. En Asturias, las tardes de verano pueden ser algo fresquitas, especialmente para los más pequeños. Servicios sanitarios En todo el Principado de Asturias existe una importante red de farmacias, que tienen servicios de guardia 24 horas. La asistencia sanitaria está cubierta con ocho hospitales de referencia en Asturias. Además, el teléfono de emergencia, el 112, está operativo permanentemente. Hay centros de salud en todas las localidades importantes. En ellos se pueden realizar las consultas de enfermedades comunes y pequeños accidentes. Sugerencias para el botiquín de viaje • Utilizar una bolsa de mano resistente, que preserve de la luz, el calor y la humedad. • Si necesitáis una medicación determinada, llevad la cantidad suficiente para todo el viaje. • No sacar los medicamentos de su envase. • Colocar el botiquín siempre fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos. • No olvidar material de cura, analgésicos, protección solar elevada y adecuada a cada edad y repelente de mosquitos. Otros servicios Asturias también cuenta con una importante red de equipamientos públicos, en los que se pueden realizar interesantes actividades durante todo el año. Es necesario ponerse en contacto con los ayuntamientos de cada localidad para confirmar horarios y actividades. Servicos • Red de telecentros donde puedes acceder de forma gratuita a internet. • Red de bibliotecas públicas con secciones especiales para niños, en las que podréis encontrar libros, revistas, y una amplia oferta de actividades culturales y lúdicas. • Red de equipamientos deportivos (piscinas climatizadas, piscinas al aire libre, polideportivos, rocódromo, campos de golf,...). • Oficinas de información al consumidor. • Casas de cultura y equipamientos culturales que durante todo el año organizan diferentes actividades. Dormir y comer Si aún no tenéis decidido el tipo de alojamiento que vais a utilizar en Asturias, tenéis que saber que por todo el territorio existen hoteles rurales que son una importante muestra de la arquitectura tradicional asturiana y cuentan con una atención profesional y ambiente familiar. Disponen de una capacidad máxima de treinta y seis plazas y se clasifican de 1 a 5 estrellas. También podéis optar por una casa de aldea, que podréis contratar por habitaciones con servicio de desayuno (casa de aldea compartida) o bien en uso exclusivo, siempre con una capacidad máxima de 15 plazas y con una clasificación de 1 a 3 trísqueles. El apartamento rural tiene una capacidad de 36 plazas y una clasificación de 1 a 4 llaves. Las opciones más asequibles en cuanto al precio son los albergues, en los que podéis contratar el alojamiento por plaza en habitaciones compartidas y donde se suelen organizar actividades relacionadas con el entorno. El camping es una buena opción, con modernas estructuras adaptadas a las necesidades de las familias; se clasifican en cuatro categorías. Otras opciones más habituales son los hoteles, con una clasificación de 1 a 5 estrellas, y el hotel apartamento, que os da la posibilidad de organizar las comidas familiares con comodidad y con una clasificación de 1 a 5 estrellas. Las pensiones de 1 o 2 estrellas, los apartamentos turísticos con sus cuatro categorías y las viviendas vacacionales son otras alternativas que pueden serviros como lugar de alojamiento y punto de referencia para organizar vuestras vacaciones por Asturias. En lo que respecta a los establecimientos hosteleros, no hay problemas en cuanto a la variedad y calidad de este tipo de servicios, que tienen unos amplios horarios de apertura y cierre. La visita a nuestra tierra os va a permitir disfrutar de una dieta rica y variada, especialmente interesante para los más pequeños, que disfrutarán con todo tipo de sopas, potajes, carnes, pescados y mariscos preparados de forma casera y tradicional. Y especialmente nuestros postres, donde la leche y los frutos secos tienen una especial importancia junto con nuestros quesos de gran diversidad, desde los frescos hasta los más fuertes.

http://www.vivirasturias.com/

Por la variedad y espectacularidad de su paisaje

grupo de montaña san nicolas

Es el paraiso natural

Grupo de Montaña Reino Astur

Asturias es un territorio con una belleza natural rodeada de montañas, de rios de aguas cristalinas, de playas limpias y virgenes. Posee un parque nacional, varios parques naturales y cinco reservas de la Biosfera. Miles de sendas, pequeñas y de gran recorrido la cruzan de este a oeste, del mar a los picos, a toda su cordillera cantábrica. Su clima suave la hacen perfecta para el senderismo.

HOTEL NOCHENDI

Asturias es, sin duda, uno de los lugares más atractivos para realizar senderismo. Su particular geografía está plagada de escarpadas y abruptas montañas, frondosos bosques, rios, arroyos, cascadas, acantilados, playas y recónditas calas, configuran esta ancestral tierra de belleza indescriptible. Algunas de las más conocidas y bellas rutas que se encuentran en el Principado son la ruta del Cares, la senda del Oso o la Ruta del Alba.

Casa Rural Los Llaureles

Asturias es la provincia española con más kilometros de costa y los mejor conservados, sobre todo la zona occidental, con las montañas encima del mar. Además la zona entre el cabo Peñas y el cabo Vidío (a 10 Km de la casa) es estadísticamente la zona costera con más días de sol. Caminar entre montañas y bosques con el mar enfrente tiene un plus. Los verdes primaverales o veraniegos. Los marrones otoñales e invernales. Insuperables.

casa rural ablano cudillero

Es un paraíso natural. Tiene mar y montaña. Zonas vírgenes y poco urbanizadas que la mano del hombre aún no ha destrozado.

CAMPING PLAYA OTUR

Por la magia de sus sendas, su amplia diversidad de rutas de senderismo traves de bosques, acantilados, rios, montaña, cascadas, etnográfia.. en unas distancias muy cortas, y destinos no masificados .

Amaido (Casona)

Porque contamos con un paisaje de excepcional belleza natural, con hermosas montañas, lagos y playas. Donde encontraras rincones maravillosos, con gente autentica y naturaleza en estado puro. Y además cualquier estación del año es buena para realizar senderismo en Asturias.

La Quintana de Romillo

Por su diversidad en senderos, por bosques, ríos, rías, cascadas, montaña, acantilados costeros, su escasa masificación y los encantos naturales de nuestras tierras, así como el don de nuestras gentes.

Amaido (Camping)

sus fantásticas vistas y paisajes

Adela El Tuxu

Asturias es un paraíso verde con una infinidad de rincones maravillosos por descubrir, y el mejor y a veces único modo de llegar a ellos, es caminando.

Casa Centén

Por su clima y paisajes, cambiantes con el calendario en las 4 estaciones, además de por su extraordinaria naturaleza y biodiversidad en sus numerosos espacios naturales protegidos.

NATUR -Naturaleza y Turismo-

Por la diversidad que ofrece de paisajes, cultura y gastronomía según los valles, montaña, interior, playa, etc. de un rincón a otro de Asturias. Por la belleza de los paisajes y la naturaleza en las 4 estaciones.

ECOTUR (Albergue Vega de Hórreo)

Mar, montañas, ríos...

MONTAÑAS DEL NORTE

Las zonas de naturaleza virgen con unos paisajes impresionantes, la montaña y el color verde presente todo el año

El Balcón de Muniellos (Aptos Rurales)

NUESTRO NOMBRE LO INDICA: PARAÍSO NATURAL DENTRO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA TRANQUILIDAD, SILENCIO, NATURALEZA...

Apartamentos rurales Veredas

Naturaleza para todos los gustos, playa, montaña, alta montaña, nieve, etc.

Rutas Montaña Asturias

Que decir que no se sepa ya, una provincia rica en rutas de todos los niveles , paseos y demás actividades.

casa belarmino

Porque tiene un entorno muy bonito, una buena gastronomía y un trato muy cordial de su gente.

Restaurante Hotel San Miguel

Existen infinidad de rutas

Apartamentos Rurales La Güera

Por su belleza, frescura, diversidad natural, por sus lugares de cuento de gnomos .... vamos que es un paraiso completo. donde hacer rutas como: • Covadonga y los lagos. Acceso limitado. Mucho tráfico en verano. • La Ruta del Cares. Para los amantes del senderismo. Unas 6,30 horas (Poncebos - Caín - Poncebos). El trazado del recorrido es bastante llano, salvo unos repechos en el inicio. • Senda por el curso bajo del río Dobra. Millares (Amieva). Unas 2 horas, en torno a 9 kms. • Senda Costera Norte. Varios tramos: Bustio-Pendueles, unas 4 horas, en torno a 21 kms. Pendueles-Llanes, unas 7 horas, en torno a 36 kms. Colunga, 1 hora, unos 4 kms.

Casas rurales Iris de Paz en Piloña (Asturias)

Zonas y paisajes excelentes, con rutas adaptadas a todos los gustos y niveles.

Restaurante La Pérgola

Asturias cuenta con unos atractivos paisajísticos inigualables y con clima que hace de este lugar un paraíso verde ideal para el senderismo.

Lláscara

Porque es un lugar increible y lleno de posibilidades.

Tarbuck

Asturias reúne todo lo que un senderista busca con un clima bastante propicio para desarrollar esta actividad. Picos de Europa, Montaña Central, Ubiñas La Mesa, Muniellos, Fuentes del Narcea, Los Oscos....... El Occidente es la zona más desconocida de Asturias y tiene muchos rincones por descubrir.

La Casa del Burrero

Asturias el lugar idóneo para practicar senderismo. Tiene una amplia oferta en rutas: costa, montaña, parques naturales, zonas con restos arqueológicos, pueblos... Todas ellas rodeadas de unos paisajes de gran belleza, con gran variedad de especies vegetales y animales.

CAMINO REAL LOS MAZOS S.L.

Porque tiene un paisaje muy atractivo para disfutar de la naturaleza y la cultura tradicional con la posibilidad de realizar un gran número de recorridos.

Hotel Asturias

Asturias es el destino perfecto para el senderista de todo tipo.

A Pie De Picos

Porque ofrece rutas muy interesantes para disfrutar de la naturaleza y descubrir paisajes que no te dejarán indiferente.

Sinmaletas.com

Asturias es un auténtico paraiso natural, suficiente motivo para visitar nuestra tierra. Concretamente Espinaredo y todo su entorno es un paraiso, su rio, sus rutas, sus bosques de robles, hayas...hacen que sea un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de esta tierra que tanto amamos.

Casa Carreño

Lugar lleno de rincones por descubrir, paisajes impresionantes, parajes donde se oye el silencio.

San Francisco rural

por su exuberante y verde Naturaleza. El senderista se encontrará ante cascadas, embalse, ríos y a su vera vegetación y arboleda autóctona: robles,castaños,avellanos, abedules, pinos,alisos etc acompañados por el trinar de los pájaros propios de la zona. Además de disfrutar de elementos etnograficos de la comarca extremo occidental asturiana, restos arqueológicos etc.

albergue Pesoz

En el oriente Asturiano podrás disfrutar de rutas para todos los niveles, además podrás hacer turismo de ocio y gastronómico. Los paisajes cambiantes según la época que vengas, siempre Asturias. Montañas, ríos, lagos todo una belleza natural que te sorprenderá. Ven a disfrutarla, te esperamos.

apartamentos san francisco rural

INFINIDAD DE OPCIONES Y PAISAJES DE ALTA, MEDIA Y BAJA MONTAÑA.

ALBERGUE DE ARROJO

Asturias es perfecto para un senderista, puede recorrerse de norte a sur y de este a oeste por senderos preciosos. Es un autentico paraíso para los amantes de la naturaleza.

Asturaventura

Asturias es una provincia con rutas muy espectaculares como la Ruta del Cares, perteneciente al Parque Nacional de los Picos de Europa. La Ruta del Cares es uno de los lugares más impresionantes de Asturias. La Ruta del Cares también se ha convertido en un destino popular para los deportes al aire libre, como la escalada o el senderismo.

Los Cauces Multiaventura
  Cómo planificarías unos dias en Asturias

Si deseas conocer Asturias. Puedes hacerlo de dos maneras: - Por comarcas y espacios naturales (En profundidad). -O conociendo lo más característico de cada comarca. No obstante te recomiendo alojarte en un punto con buenas carreteras y variar tu alojamiento.

Alba Turismo Rural S L- Compañia guias de redes

Pasar unos dias en Asturias puede convertirse en un placer para los sentidos. Primeramente podemos alojarnos en una de las casa rurales de calidad y desde ella planear excursiones y actividades de aventura y gastronomía. Como visita obligada los lagos de Covadonga y su santuario, la famosisima ruta del Cares, podemos adrentrarnos en el parque nacional de los picos de Europa, Bulnes, Camarmeña, naranjo de Bulnes, mirador de Ordiales, tantas y tantas rutas que ha de hacerse una selección. Igualmente podemos bajar el rio Sella en piragua y hacer un barranco. Como visita gastronómica-cultural la recomendadísima ruta del Quesu y la Sidra en Cabrales. Y la selección de multiples sidrerias y restaurantes donde degustar los manjares de esta tierra de quesos, fabada, cordero y ternera.

La Casona de Con

Desde Casa Jesús ofrecemos al viajero amplia información sobre las posibilidades del entorno: visitas a lugares de interés, rutas de naturaleza: visita a los "bufones" en la costa, playas interiores con agua de mar, rutas fáciles como el bosque Peloño en el Parque Natural de Ponga, el hayedo de La Viescona ó el Tejedal en la cordillera del Sueve, ruta del alba, del Cares, Parque Natual de Redes.

CASA JESUS

2 noches alojamiento y desayuno Hotel 3 estrellas Cangas de Onís Descenso del Sella en canoa: Material: chalecos salvavidas, bidón estanco, trajes de neopreno Pic-nic Transporte desde nuestras instalaciones en Arriondas Transporte Ruta del Cares: Recogida y regreso al hotel donde este alojado. Seguros Desde 110 €/persona

Frontera Verde - Aventura

No los planificaría, iría descubriendo día a día la naturaleza del lugar.

La Portiella del Llosu

Independientemente de los condicionantes climatologicos típicos por estos lares, responsables directos del verdor que nos rodea, me dejaría asesorar por gente local que sabe de que habla, disfrutar del silencio del bosque, morada de "trasgos y xanes", en cualquier tarde de niebla y "orbayu "puede acabar convirtiéndose en una experiencia difícil de olvidar. Si el astro rey nos acompaña cualquier plan es bueno, nos sobran los recursos.

YeAsturias

Solicitaría información sobre las distintas comarcas que hay en Asturias.

Oficina de turismo de Navia

Dependiendo de los gustos de cada cual. Asturias ofrece gran variedad de paisajes, desde playas magnificas y pequeñas calas, hasta la alta montaña en los Picos de Europa, pasando por los hermosos paisajes naturales y la frondosidad de todo el occidente.

CASA CORRAL

7 días en el parque natural de Fuentes de Narcea. visitando el bosque de Muniellos, la ruta del bosque de Moal, los Teixos de Valdebois. Ruta de las Hermitas, Ruta de Aguas Blancas, tarde/noche de baños en las frías cristalinas aguas del río Muniellos para reponerse de las caminatas. Comer pote y beber vino en "cachu" en Cangas para recuperar energías. Tras la estancia en Fuyentes del Narcea ruta en coche hacia el norte por el alto de la Marta, visitando el patrimonio etnográfico de la Braña del Campel, las minería romana de Oro en Bustantigo, los pueblos de piedra de Villayón para salir a la costa occidental. con dos noches y tres días de estancia comiendo buen pescado en el hermoso "Puerto de Vega" o en Tapia de Casariego, bañarse en las playas con acceso exclusivamente peatonal de Barayo, cerca de Puerto de Vega o "La Paloma", cerca de Tapia de Casariego, y por último realizar un recorrido por la Senda costera, disfrutando de acantilados y playas sin paseos marítimos ni ruidos de motores.

Moal Muniellos CB

Descubre el secreto mejor guardado de Asturias... descubre CASTROPOL

Ayuntamiento de Castropol

Depende de los gustos de cada uno, pero hay dos sitios que no se pueden perder: Covadonga y los lagos y el pueblo de Cudillero, a partir de ahí hay infinidad de lugares para conocer, depende de los días de los que se dispongan.

CASA RURAL EL PICONEIRO

Haciendo rutas de senderismo,visitando villas,ciudades y pueblos,y disfrutar de sus museos.

casa rural la llosa del barreu

Llámandonos a www.acasoa.com y te hacemos un programa a medida.

A Casoa

Hoy en día lInternet permite disponer de la información necesaria para conseguir una buena planificación del viaje. Si sois de los que os gusta recalar en un sitio y hacer excursiones desde allí, uno como la Casa Rural Los Riegos es ideal: se encuentra en el centro de uno de los Parques Naturales más hermosos y mejor conservados de Asturias, con muchas posibilidades para el senderismo de más o menos dificultad y, además, en un radio de una hora o poco más de coche tiene numerosas posibilidades: costa, otras zonas de montaña, Picos de Europa, ciudades que visitar... Si preferís cambiar de alojamiento, estaría bien pasar unos días en una zona de montaña y otros en la costa. Una buena posibilidad sería compaginar el Parque Natural de Redes y la costa occidental.

Casa de Aldea Los Riegos

Rutas por la Sierra del Sueve a 4Km. de la casa o Rutas por los acantilados del Mar Cantabrico a 2 Km. de la casa rural

Ablanos de Aymar

Haciendo alguna ruta de senderismo y alguna actividad de ocio como el Descenso del Sella

k-2 aventura

Con visitas a los lugares de interés que cada visitante aprecie según sus gustos.

Casa de aldea Casa Mon

Me alojaría en un lugar bien comunicado para moverme en coche a todos los rincones, pero en un entorno rural para disfrutar de la naturaleza y sus gentes.

Casa de Aldea la Cuesta

Hay sitios para el senderista que no deben dejar de visitarse, como son los lagos de covadonga, posteriormente haria un itinerario variando entre rutas costeras, rutas interpretativas y nunca dejaria de hacer al menos una ruta gastronómica.

Recursos Ambientales Marnawolf SL

No hace falta, se puede preparar sobre la marcha, estamos muy cerca del parque natural de Somiedo, y de la Senda del Oso, ó en Quinzanas a la orilla del rio Narcea.

CASA CALEYOS

poniendo el dedo en el mapa con los ojos cerrados, en donde toque es suficiente, da igual, te sorprendera...

cientovolando

En general, adaptándose a la climatología. Si hace bueno, os sugeriremos rutas de montaña y grandes balcones; si el teiempo está cubierto, os propondemos rutas de media montaña y de internaciento a los Picos. Si la meteorología no acompaña, las sendas costeras y las visitas turísticas a villas marineras nos estarán esperando. Hay de todo por descubrir.

Casa de la Montaña

Con variedad. La que sólo el Principado de Asturias puede ofrecerme. Subiendo a sus cumbres, paseando entre sus playas y acantilados y relajándome en sus bosques

Travesiastur

Una de las estaciones mejores para visitar Asturas es el otoño. ( septiembre y octubre). Tres noches son una estancia perfecta para hacer recorridos en La reserva del Sueve y Los Picos de Europa. *Rutas por la Reserva del Sueve:1) Hayedo de la Viescona, 2) el tejedal del Sueve ( la mancha mas grande de europa de Tejos) 3) la Cruz de Priena en el Picu Pienzu, donde habitan gamos y asturcones.

El Navaron, casa rural

Si se pretenden realizar la ruta del Cabril u otras rutas que transcurran por zonas de uso restringido del Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias como las zonas de L.laul.linas o Caniel.las , es necesario obtener autorización para la realización de actividades de uso compatibles en el Parque.

Hotel Casa Rosendo

Primero se necesitaría saber que se quiere conocer de Asturias hay miles de rincones que dejan sin habla, y lo sabemos bien porque hay veces que los propios turistas nos decís que lugar que nosotros mismo desde la gestión de los alojamientos, ni si quiera conocemos y es la riqueza de Asturias, la virginidad de sus tierras y la varidad de actividades, museos que se puede visitar.

El Cobijo de Villar

La zona oriental la cual destaca por su cercanía de las altas montañas al mar abre un abanico de posibilidades para planificas varios días de rutas sin desplazarse muchos km. Senda costera de Llanes a Ribadesella, ruta del cares, ruta del Picu Pienzu, ruta de los Molinos entre otras muchas.

Casas rural el Rincón del Sella

Tendría claro donde ubicaría la "base de operaciones" y a partir de ahí buscaría las actividades que más que interesasen. Hay que recordar que en Asturias tenemos senderos de diversa dificultad y que discurren tanto por la costa como por el interior. La oferta de alojamiento es muy amplia, desde hoteles y pensiones hasta el alojamiento rural o campings.

Oficina de Turismo de Grado

Si estu primera visita debes de recorrer la Ruta del Cares, El Mirador de Ordiales, El Jultayu, El Bosque de Peloño, La vega de Orandi, etc, etc. Si te alojas con nosotros estaremos encantados en ayudarte a planificar tus rutas.

Hotel La Ablaneda

Diversificando estancias en costa -sin duda elegiría como destino la Costa del oriente Asturiano-, y en interior con alta montaña -Ponga, Redes, Somiedo, las Ubiñas, Teverga, Quirós, Picos de Europa...-

Hotel CAEaCLAVELES

CON RUTAS DE MONTAÑA

HOTEL LAS CRUCES

Dependiendo del nivel de senderismo que se desee, se pueden elegir distintos trazados señalizados de unos minutos a todo el día, prorrogable.

Alojamiento rural La Montaña Mágica

Alojándose en Oviedo, podrá cada día realizar una de las sendas que ofrece la región, ya que la distancia en coche no supera en la mayoría de las ocasiones la hora de viaje.

Meliá Hotel de la Reconquista.

Porque es un Paraíso Natural desde sus costas hasta sus verdes montañas que deja encantado a cualquiera que lo visite.

Casa Rural Quei Vitorino

Con diferentes actividades para poder disfrutar un poco de todos los valores de Asturias, tanto caminando como conociendo cultura, etnografía y por supuesto su buena y variada gastronomía

Quei Vitorino Experiencias Medioambientales

Las buenas comunicaciones y la cercanía entre los principales lugares de interés en Asturias permiten planificar una estancia muy completa y cómoda; urbana y de aventura al mismos tiempo. Así por ejemplo, desde el Hotel Palacio de Asturias, a escasos minutos del centro de Oviedo, además de conocer esta hermosa ciudad, pueden tomarse las principales vías de salida y comunicación con el norte, oriente y occidente asturiano sin entrar en la ciudad. Se llega a Gijón en veinte minutos, al Cabo de Peñas en cuarenta minutos y a Covadonga o a Luarca en aproximadamente una hora, lo que permite planificar pequeñas excursiones y conocer multitud de paisajes asturianos cómodamente.

Hotel Palacio de Asturias

Buscaría un alojamiento en un lugar desde el cuál tuviese acceso rápido, cómodo y cercano de todas las cosas que quiera disfrutar en los días elegidos

La Carburada

En www.casacamila.com podrás encontrar tu alojamiento perfecto.

Hotel Casa Camila

Mínimo una semana . Utilizar casa como base y desde ella organizar diferentes excursiones dependiendo del nivel de dificultad, diversión o edad de los participantes. También incluso del tiempo , capacidad adquisitiva o gustos gastronómicos. Algunas excursiones a pie desde casa y otras de descanso como playa en medio de la estancia. Otras de aventura, deportes, descubrimientos,museos,... Informarse por teléfono les podemos programar y personalizar la semana completa

Casa Pucho

Dependiendo de los gustos del viajero, se puede hacer una ruta diaria, a la vez que se visitan los diferentes y bonitos pueblos de la zona occidental. Los recursos de la zona son variados: Arqueología, piragüismo, gastronomía, arquitectura, playas. En fin , para no aburrirse.

Apartamentos Rurales El Guindal S.C.

Eso depende del gusto y las exigencias de los inquilinos,pero por poner un ejemplo;les ofreceria que hiciesen la senda costera que une la playa de Aguilar con San Esteban de Pravia,tendrán la ocasión de disfrutar de un paisaje maravilloso,bordearan varias playas a las que el único acceso es a pie(,por lo cual son totalmente naturales),pasaran por puentes de madera,cruzaran por riachuelos,siempre rodeados de verde,tendrán como sombrero las copas de los arboles y cuando lleguen al final de la senda se encontraran con unas vistas espectaculares,las que les ofrece la desembocadura del río Nalon al mar cantábrico. Otras opciones pueden ser : la subida al Monteagudo,la visita a las comarcas vaqueiras,payas completamente salvajes como;Oleiros,Las Llanas,El Silencio.......

apartamentos el orbayu cudillero

En Asturias se puede disfrutar de mar y montaña agusto del consumidor Se pueden hacer rutas de senderismo todos los días si se quiere, combinando rutas largas con rutas cortas para aprovechar mejor la estancia en nuestra región.

LA CORONA DEL AUTEIRO

Excursiones en la zona de los Picos de Europa (Lagos de Covadonga) Excursiones en la zona costera más oriental de Asturias (Llanes), y más occidental de Cantabria (San Vicente de la Barquera, Comillas y Santillana del Mar) Zona de Picos de Europa en Cabrales (Ruta del Cares, Bulnes, Sotres, ...) Excursiones zona costera de Ribadesella y Lastres Parque Natural de Ponga

Apartamentos Rurales Caseria El Hondrigu

Desde varias partes: Montaña, Playa e incluso ciudades. Puedes caminar por una ciudad, pasear por los riscos de playas pequeñas o alcanzar cimas que no son muy complicadas.

Casas Rurales en Asturias Campon de Antrialgo

Por nuestra zona se pueden visitar innumerable recursos turisticos. Nuestra comarca en la del Parque Histórico del Navia. Pueden ver toda la información detallada en la siguiente pagina www.parquehistorico.org

Apartamentos rurales El Bosque de las Viñas

Pensando en las playas, en cada villa en la que te alojas en una casa rural y que siempre en cada quintana tiene la posibilidad de hacer alguna ruta, o porque las ciudades Asturianas también te ofrecen muchas cosas.

Casas Rurales en Asturias Huerta San Benito

alternando rutas de coche, con rutas a pie y observando el tiempo

casa martin

Buscar un lugar donde centraría la residencia y desde ahí programaría las salidas.

Casa de aldea LA CASA VERDE

En Teverga, planificar unos dias es sencillo, cada dia puedes planificar una ruta, unas de las ventajas que tenemos es la gastronomía, después de un día intenso, con una buena comida, y un Jacuzzi en nuestra casa rural, al día siguiente te encontraras en plena forma.

Balcón Real

Gracias a la orografía de nuestra provincia aprovecharía la proximidad de la montaña a la costa para compatibilizar el senderismo de montaña con rutas costeras, de esa manera se puede disfrutar de la diversidad natural de Asturias. Me dejaría aconsejar por los lugareños, que al fin y al cabo son los mejores conocedores del terreno.

Apartamentos Rurales La Prida

ESCOGIENTO UNA ZONA CON BUENAS COMUNICACIONES PARA A PARTIR DE UNA BUENA LOCALIZACION HACER RUTAS ESCOGIDAS

HOTEL MAR DEL SUEVE

Pueden realizar las siguientes rutas, incluso se pueden hacer fácilmente con niños: - La Ruta del Cares está situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Transcurre entre las localidades de Caín y Poncebos, atravesando el desfiladero que sigue el río en una de las rutas de senderismo más espectaculares que se pueden hacer en toda Europa. - RUTA BOSQUE MOAL (CANGAS DEL NARCEA) - RUTA EL CAMIN ENCANTADO (LLANES) -RUTA COSTERA DE TAPIA DE CASARIEGO A LA PLAYA DE PEÑARRONDA (TAPIA DE CASARIEGO - CASTROPOL) -RUTA CASCADAS DE GUANGA O BUANGA (OVIEDO) - SENDA DE LA JOCICA (AMIEVA) Parque Nacional de Los Picos de Europa - RUTA DE LA CASCADA DEL XIBLU POR EL HAYEDO DE MONTEGRANDE ( TEVERGA ) - RUTA CAMINO MEDIEVAL A BANDUJO ( PROAZA) - RUTA COSTERA RIBADESELLA A CUERRES ( Ribadesella ) - RUTA CASTAÑERU MONTES ( SOBRESCOBIO ) Parque Natural de Redes - Reserva de la Biosfera - RUTA CASCADA A PENA DO ENCANTO ( SAN TIRSO DE ABRES ) - RUTA DE LA RIBERA DEL RÍO DE LA PEÑA ( NAVA) - RUTA BOSQUE DE PELOÑO ( PONGA ) PARQUE NATURAL - RUTA FOCES DEL ESVA ( VALDES - TINEO) MONUMENTO NATURAL - RUTA DEL TABAYON DEL MONGALLU ( CASO ) Monumento Natural - Parque Natural de Redes - Reserva de la Biosfera - RUTA DE LOS MOLINOS DEL RIO PROFUNDO ( VILLAVICIOSA ) - RUTA DE LAS FOCES DEL RIO INFIERNO ( PILOÑA - CASO ) - RUTA DE LOS MOLINOS DE BIMENES ( BIMENES ) - RUTA FUENTES DE OBAYA ( COLUNGA ) - RUTA COSTERA LA GRIEGA ARENAL DE MORIS ( COLUNGA - CARAVIA ) - RUTA DEL BOSQUE DE MUNIELLOS ( CANGAS DEL NARCEA - IBIAS - DEGAÑA ) Reserva de la Biosfera - RUTA COSTERA SAN JUAN DE NIEVA A SAN JUAN DE LA ARENA ( Castrillón - Soto del Barco ) - RUTA SUBIDA A PEÑA RUEDA POR LINDES ( QUIRÓS ) - RUTA DEL VALLE DEL LAGO (Somiedo) Parque natural de Somiedo - Reserva de la Biosfera - RUTA DEL ALBA O FOCES DE LLAÍMO (SOBRESCOBIO) Parque Natural de Redes - Reserva de la Biosfera - RUTA DEL RIO DOBRA OLLA DE SAN VICENTE (AMIEVA - CANGAS DE ONIS) - RUTA DEL BEYU PEN - ASTURIAS EL ENCANTO DE LA MITOLOGÍA ( AMIEVA ) - DESFILADERO DE LAS XANAS ( VILLANUEVA - SANTO ADRIANO - QUIROS) Monumento Natural - RUTA DE BEZANES A BRAÑAGALLONES (CASO) Parque Natural de Redes - Reserva de la Biosfera - RUTA FOCES DEL RIO PENDON (NAVA) Monumento Natural - RUTA FOCES DEL RIO PINO (ALLER) Monumento Natural - RUTA LAGOS DE SALIENCIA AL LAGO DEL VALLE ( SOMIEDO ) Monumento Natural y Reserva de la Biosfera -

Apartamentos Mazuga Rural

Senda costera de Gijón. Senda costera de Muros del Nalón. Sendas por la Sierra del Aramo. Sendas por Picos de Europa. Sendas por Parque Natural de Redes. Sendas por los Valles de Somiedo.

CASAS RURALES EL LLAU

Una visita por las principales ciudades Oviedo, Gijón y Avilés, sobretodo la parte antigua, Conocer Covadonga y subir a los lagos (mejor por semana porque fin de semana hay demasiada gente) y descubrir el occidente, es menos conocido pero a los amantes del senderismo les encantará. Ruta de Porcía a Viavélez, comarca de Los Oscos con muchas rutas: de las Veigas, de las minas, del agua, de los molinos, etc.

Apartamentos Los Pontigos

Contrataría un alojamiento rural, contrataría un guía cualificado y organizaría mis visitas con la intención de consumir el patrimonio natural y cultural de Asturias realizando actividades deportivas, creativas y formativas.

Geoface

Asturias es muy grande y es imposible de ver lo más importante en unas solas vacaciones, por eso siempre recomiendo no agobiarse y elegir una sola zona para conocerla bien. Si se elige la costa no meterse al interior y viceversa. Eligiría un concejo y me dejaría guiar por los del lugar o por la persona que regente el alojamiento para visitar lo más importante y conocer los mejores lugares. En dicha información entraría (monumentos, curiosidades, rutas, museos etc...)

Apartamentos Rurales Casa El Caminero

Sin duda algún dia para hacer rutas y como no, para comer y conocer la gastronomia asturiana.

PUMAREGA Y LA LAMA

Empezar con rutas costeras (Cabo Peñas, Cabo Vidio y parte del Camino Norte de Santiago) y continuar con rutas interiores y de montaña, terminando en la zona de Cabrales.

La Llosa Rodré

Contrataría un alojamiento rural, contrataría un guía cualificado y organizaría mis visitas con la intención de consumir el patrimonio natural y cultural de Asturias realizando actividades deportivas, creativas y formativas.

PRUNEDA ALOJAMIENTOS RURALES, S.L.

La naturaleza ha sido generosa en la Montaña Central. Ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de variados paisajes naturales: bosques frondosos de hayas y robles, verdes praderías de montaña y brañas ganaderas, valles encajados o amplias vegas de cultivo; el agua, siempre presente, discurre por los numerosos ríos de la comarca de la Montaña Central. Algunos de estos espacios se encuentran protegidos por su alto valor paisajístico y ambiental: Parque Natural Las Ubiñas- La Mesa Paisaje Portegido de la Sierra del Aramo Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras Monumento Natural de Foces de El Pino Monumento Natural Tejo de Santibanes de la Fuente

Apartamentos Rurales San Feliz

Primero escogería una ruta a pie por una montaña desde las cuales se divisa la estupenda geografia que tenemos por la zona,en segundo lugar visitaria los pueblos de interior con sus construcciones,habitantesy disfrutaría de la gastronomía que en ellos se ofrece y en tercer lugar hacer una senda por la costa y disfrutar de las playas,acantilados y rías.Y el último día y no el menos importante darse un descanso en nuestros alojamientos disfrutando de las vistas y la tranquilidad del valle

APARTAMENTOS CASTROVASELLE

primero: toma de contacto con el entorno, segundo: elegir la ruta más acorde con nuestras facultades físicas o nuestros intereses culturales

Ca Xuacu

EN NUESTRA ZONA (LUARCA VALDES) SE DAN UNAS CONDICIONES PERFECTAS PARA EL SENDERISMO DE COSTA Y DE MEDIA MONTAÑA Y TENEMOS LAS SUFICIENTES RUTAS DE CALIDAD PARA PLANIFICAR RUTAS A LA MEDIDA DE NUESTROS CLIENTES.

apartamentosjesus

Buscaría un alojamiento típico y desde allí haría rutas por los concejos más cercanos como por ejemplo Muniellos, Tineo, Valdés...combinando paisajes de montaña y costa.

Casa Rural Cueirin

Que el alojamiento se encuentre en un punto central desde el cual las rutas a realizar estén cerca. De esta manera poder realizar distintos tipos de ruta sin que los desplazamientos en coche sean largos. Dado que existen gran cantidad de rutas en toda Asturias, no pretender alojarse en Llanes para ir a los Picos y luego al Occidente. En mi opinion acotar la zona que se quiere visitar.

Apartamentos La Cruz de Paderne

Difícil elegir. Yo visitaría los Picos de Europa o la Sierra del Sueve, además de las espectaculares sendas costeras del Oriente de Asturias.

Mirador del Sueve

En www.viveasturias,net comunicaría con ellos para así poder alojarme en los apartamentos que deseo.

Palacio Rosamar

En la casa tenemos información turístico-gastronómica de toda la zona.

Casa La Paredana

Divididos en montaña y playa

CASAGAYON

Es algo dificil poder planificar unos dias en Asturias....porque serian necesarios muchos dias ....pero si seria bueno una toma de contacto empezando por Llanes-Picos -de Europa recorriendo toda la cordillera pasando por el Parque Natural de Somiedo y no olvidar de visitar sus lagos ( el mayor de Asturias ) y sus Brañas la mas importante y conocida Braña de la Pornacal, no olvidar la reserva de Muniellos en el Parque Natural de Fuentes del Narcea, y despues darse una vuelta por la costa, sin olvidar tambien Taramundia y Oscos -Eo

Nucleo de Turismo Rural La Corte

Se puede buscar un alojamiento como base central y realizar varias rutas desde allí, o planificar una travesía con diferentes alojamientos.

Casa Delia

Asturias es una comunidad pequeña, pero no os dejéis engañar, cada rincón ofrece tantas cosas que os llevará más tiempo del que creías conocerlo. Si eres de los que te gustan tener las cosas planificadas, con internet o una buena guía no tendrás problema para decidir que cosas quieres ver o hacer. Si eres un espíritu aventurero, simplemente déjate llevar.

CANZANA

Lo ideal serían cinco días, para así poder moverse por toda Asturias. Nuestro alojamiento se encuentra en el centro de la Región, a cinco minutos de la autopista (está en el valle de al lado, por lo que no se ve ni se escucha), con lo que se tiene la ventaja de poderse mover a un lado u otro rápidamente y así poder conocer la mayor parte de Asturias cómodamente.

Casa de Aldea Los Sombredales

Visita al bosque Peloño Ruta tiatordos, vallemoru etc Covadonga y Los lagos Cangas de Onis, llanes, Gijon ect

Alojamientos ruraltanda

Descubrir las zonas de alta montaña sin olvidarnos de darnos una vuelta por la zona de costas , ademas de disfrutar de la gastronomia asturiana y de su bebida tradicional ... la sidra .

SUMICIU

En nuestro complejo, podrás planificar una escapada tanto para una pareja como para un grupo grande de personas.(consultar ofertas)

PUNTA PESTAÑA

Visitando el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Ibias y Degaña, declarado Reserva de la Biosfera en 2003, especialmente la Reserva Natural de Muniellos, el mayor bosque de robles de Europa, y especies protegidas como urogallos y osos. Además de las excursiones por la naturaleza, se pueden practicar actividades de turismo activo y conocer mejor nuestra tierra con visitas culturales, a bodegas de la D.O. Vino de Cangas, centros de interpretación y una amplia oferta gastronómica que te permitirá disfrutar mejor de tu estancia entre nosotros

Casa Xepo

El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Ibias y Degaña, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, que integra además la Reserva Integral de Muniellos, ofrece la Naturaleza como atractivo más destacado. El mayor bosque de robles de Europa, y especies protegidas como urogallos y osos, permiten multitud de excursiones para descubrir este auténtico tesoro. Además de las excursiones por la naturaleza de las que te informaremos en la casa, puedes practicar actividades de turismo activo y conocer mejor nuestra tierra con visitas culturales, a bodegas de la D.O. Vino de Cangas, centros de interpretación y una amplia oferta gastronómica que te permitirá disfrutar mejor de tu estancia entre nosotros.

Casa de Aldea La Pescal

Unos días en Asturias se pueden planificar visitando el occidente, que incluye la Reserva de la Biosfera Oscos-Eo, terras de Buron, y dedicando un día a visitar y realizar la ruta de las playas, incluyendo en ella la playa de las Catedrales, que es Patrimonio de la Humanidad.

Casa de aldea vilar

Para un senderísta un plan perfecto sería una semana con tres días caminando por las montañas interiores (Redes podría ser una buena opción) y tres días por la costa occidental, con rutas por acantilados y playas semisalvajes.

Hotel Torre de Villademoros

Si contactas con nosotros te podemos ayudar.

Hotel Casa Manoli

A todos aquelllos visitantes que se acerquen a nuestra comarca, les aconsejaríamos que realizaran estancias que incluyan actividades de turismo activo ( descenso en canoa, rafting, senderismo, la Ruta del Cares, los Lagos de Covadonga, etc..) así como de disfrutar de nuestros bellos paisajes de costa y de nuestra sabrosa gastronomía.

Hotel Eladia

Ubicacion centrica para poder hacer las rutas

Hotel Casa España

Siendo Oviedo "capital del paraíso". Gracias a su céntrica localización y comunicaciones es una gran opción para alojarse y moverse por Asturias. Sabemos que cada viaje debe cumplir los deseos de cada viajero. Nos permitimos unos pequeños apuntes: La propia ciudad de Oviedo ofrece grandes posibilidades como la Senda Verde del antiguo trazado del tren; recorrer el Naranco, donde admirar los monumentos prerrománicos de Sta. María del Naranco y San Miguel de Lillo (patrimonio UNESCO), la estatua del Sagrado Corazón y una vista única de la ciudad desde lo alto ó rutas más desconocidas como la del Bosque de La Zoreda ó la Ruta del Buitre. El Occidente Asturiano ofrece joyas impresionantes como los Lagos de Somiedo, la Cascada de Oneta ó la Reserva natural parcial de la Playa de Barayo. En la Costa Central podrá admirar el Cantábrico desde el Cabo Peñas ó recorrer la Senda Litoral de la ciudad de Gijón con sus paseos y playas. En el interior de la Zona Central, puede recorrer divertidas rutas como la del Oso ó "mágicas" como la de Las Xanas. . El Oriente Asturiano acoge la mítica Ruta de Covadonga y sus Lagos y la famosa Ruta del Cares, entre otras muchas.

hotel confort

Para los visitantes que deseen ver ambientes más urbanos, es recomendable visitar ciudades como Oviedo o Gijón (contando ésta última con la bella playa de San Lorenzo). Para quienes deseen conocer pueblos más tranquilos o referentes en el campo de la pesca marítima, se recomienda visitar Ribadesella, Lastres, Tazones o Cudillero. También es recomendable visitar Cangas de Onís, su puente romano y disfrutar de la gran variedad de productos artesanales que ofrecen sus bonitas tiendas. Y en último lugar, es altamente imprescindible visitar Covadonga, la Catedral y su basílica, punto de inicio de la Reconquista en España.

Casas de Aldea Araugusta - http://araugusta.es

Escogería un lugar por el centro. Este lugar es ideal, está situado equidistante con el oriente y el occidente y con Somiedo

Hotel Azpiazu

No importa la epoca del año, y cualquier excusa es buena. La naturaleza ha sido generosa con nuestra zona,ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de varios paisajes naturales protegidos por su alto valor paisajistico y ambiental. Monumento natural de las foces del pino, parque natural de las ubiñas, paisaje protegido de las cuencas mineras, esto en nuestro entorno

Hotel Casa El Rapido S.A.

Un poco de costa con algo de gastronomia y un poco de montaña y todo esto puede alternar con una ruta a caballo o descenso de canoas etc......

Hotel Los Laureles

intentar aprobechar la maximo cada dia y disfrutas de nuestros parajes y gastronomia

hotel lupa

Por su ubicación (en la falda del sueve y a 10 kilómetros del mar), podremos disfrutar tanto del mar como de la montaña y de sus respectivas rutas (el hayedo de la Viescona, la Tejera del Sueve, el mirados del Fitu, la majada de Espineres (donde es fácil ver gamos en manada, alimotxes, o los caballos salvajes, Asturcones), el pico Pienzu, la ruta de los misterios del mar, la ruta de las huellas de los dinosaurios, etc.)

Hotel Palacio de Libardón

Desde Gijón se puden visitar los diferentes concejos del interior y de costa. Las rutas por los Picos de Europa, visitar los pueblos pequeros de la costa, villas de Indianos, ciudades como Oviedo, Aviles, Gijón... Ribadesella..Todo merece la pena!

hotel central gijon

Planificar unos dias por Asturias, es sencillo, puesto que hay muchisimas posiblidades, mucha informacion de rutas y senderos, y diferentes niveles (distancia, desnivel, horas de marcha, ect,,,) y todo muy cerca de la ciudad quede paso, te invita a conocer nuestra gastronomia y los lugares de ocio despues de un dia en plena naturaleza.

HOTEL MIRAMAR

No los planificaría, como dice su eslogan Asturias Paraíso Natural, solo hace falta unas buenas botas y ganas de caminar sin prisa para descubrir parajes únicos

Hotel Villa Marrón

Conocer la costa asturiana de Oriente a Occidente, visitando los principales faros (Gijón, Peñas, Avilés, Vidio, Busto...), el prerrománico asturiano y la agreste cosa occidental, así como también visitar los puertos de montaña.

Hotel - Restaurante Canero

Vendría cuatro días, dos dedicados a la montaña y dos a la costa

Hotel La Bilbaína

La aventura de las vacaciones es no planificar nada. Asturias es un Paraiso Natural y necesita de gente aventurera y sin miedo a perderse por pueblos maravillosos o playas desiertas. Asturias es turismo aventurero

Hotel Valle de Quiros

Desde la zona centro de Asturias se pueden recorrer en un mismo dia lugares de costa y de montaña. Rutas por Picos de Europa, Somiedo y Desfiladeros. Desde el hotel Son de Mar se hacen propuestas sugerentes para recorridos por la geografía de Asturias.

Hotel-jardin Son de Mar

Busca el lugar ideal.Barres es uno de ellos

A Pescaderia

En las playas, visitar los lagos de covadonga y los picos de europa, parque natural de somiedo, cabo peñas, parque natural de redes etc..... Disfrutar de su gastronomia

HOTEL PARIS*

Asturias posee muchas cualidades. Una de ellas es poder encontrar dentro de su territorio gran diversidad de paisajes, pudiendo compaginar rutas por costa o por montaña, dejando tiempo para visitar sus principales ciudades, bonitas villas y los diversos monumentos y museos. A todo esto se suma la rica gastronomía propia de las diferentes zonas.

Hotel Restaurante San Antón

Al suroeste de Asturias, en el Valle del Nalón, se encuentra el Concejo de Caso, formado por pequeños pueblos rodeados de los asombrosos paisajes del Parque Natural de Redes. Ocupando el 80% de esta espectacular reserva de la biosfera, junto con su vecino Sobrescobio, Caso nos brinda la oportunidad de disfrutar de los frondosos bosques de haya, roble y castaño que pueblan las escarpadas montañas y desfiladeros del valle

hotel lapacha

Hacer un ruta por un desfiladero y una excursión de media montaña. Por una zona de baja dificultad una ruta combinada con la visita a varios pueblos. No hacer jornadas demasiado largas, sino reservar un tiempo para disfrutar del pueblo donde se aloje.

ASTURCONGRES, SL

Estamos rodeados de montañas con unos lugares impresionantesy unas rutas por descubrir, cualquier epoca es buena pues todas las estaciones tienen su encanto.

posada real pajares asturias

Como planificaría unos días en el parque natural de Ponga: .-Beleño, Les bedules,peloñu,arcenoriu Beleño .-La Faeda, Ventaniella, Xerru, la uña y regresar -. Beleño, picu pierzu,Carangres, Priesca. .- Beleño ,Viegu, viboli, casielles. .- BEleño, Taranes, Tiatordos (sobanciu)Beleño

www.turismoruralenponga.es

los dedicaria a las rutas de montaña y tambien por las rutas costeras

Pablo García Pérez - Casa de Aldea vache y Carboneiro

Dedicar un tiempo a la gastronomía compaginado con actividades de interés cultural y de ocio destacando ,playas ,bosques,senderos y visitas destacas de interés etnográfico, harán del viaje una experiencia que desearemos repetir.

APTOS.RURALES LOS GALPONES

TOMANDO COMO BASE EL HOTEL EN OVIEDO , TENEMOS RUTAS DESDE LA PROPIA CAPITAL, HASTA RUTAS QUE DISTAN UNA HORA DE OVIEDO, PARA REALIZAR EN EL DIA, LUEGO COMER Y RELAJARSE EN LOS PUEBLOS Y VILLAS ASTURIANAS.

HOTEL CARBAYON

Se puede visitar tanto playa como montaña

Casa Lao I, Casa Lao II

Preguntar a la gente del lugar, es lo mejor de Asturias, y seguir sus consejos. Asturias es la comunidad europea con más Espacios Naturales Protegidos, cuenta con seis espacios acreditados por la Unesco como Reserva de la Biosfera. Unas buenas botas y a caminar...

CASA DE ALDEA LA PINIELLA

Yo recomiendo que se dejen llevar, pero si vas pocos días yo visitaría la Senda del Oso, andando o en bicicleta (21 km), disfrutaría de su buena gastronomía y haría cualquiera de las rutas de senderismo, ya que todas son muy recomendables. Si vas por más tiempo recomiendo visitar Somiedo (Lagos de Saliencia) que está a hora y media de nuestro alojamiento. También puedes montar a caballo, hacer escalada, pesca, piraguismo, paseos en canoas, espeleología, ...y un sinfín de deportes de multiaventura. En fin, Teverga es un lugar de España que sorprende por su gran oferta de lugares interesantes y actividades para el visitante.

Casa Rural La Carrozal Senda del Oso

**Visitar el Parque Natural de Redes, difrutando de sus rutas : Ruta cabeza de arcu,Ruta de los Arrudos Ruta Pendones - Orle; Ruta de Brañagallones, Ruta peñalvientu. Subida al lago Ubales. **En el concejo de Laviana Ruta picu Peña Mea.

casa güela

La planificación con variables y opciones, para por adaptarse a la época del año y la meteorología.

Refugio Vega de Ario

Desde las casas rurales El Llanon te informamos en la recepcion de todo lo que puedes visitar desde San Roman

Casas rurales El Llanon de San Roman

Asturias es una tierra montañosa, articulada de Oriente a Occidente durante 300 Km por la Cordillera Cantábrica que presenta diferencias apreciables. Según los substratos geológicos Asturias se divide en tres zonas; oriental, central y occidental. En el Oriente es hegemónica la caliza que alcanza proporciones alpinas en los tres macizos del Parque Nacional de los Picos de Europa (Reserva Mundial de la Biosfera –MAB-) con las cotas más altas de las montañas asturianas; Torrecerredo (2.648 m), Urriellu (2.519 m), Tesorero (2.570 m) o Torre de Enol (2.478 m). La zona central va desde aquí hasta el Parque Natural de Somiedo y aunque predomina también la caliza aparecen cuarcitas y areniscas. De Oriente a Occidente nos encontramos las siguientes cotas máximas; Peña Pileñes (2.012 m) en el concejo de Ponga, la Peña del Viento (2.000 m) en el Parque Natural de Redes (MAB), Peña Ubiña (2.417 m) en el Paisaje Protegido del mismo nombre y el Pico Cornón (2.194 m) en el Parque Natural de Somiedo (MAB). La zona Occidental va desde la Reserva Natural Parcial del Cueto d´Arbás y el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias hasta la frontera con Galicia y en ella predominan las rocas de composición silícea (areniscas, cuarcitas y pizarras) con cotas que no superan los 2.007 m de la Reserva Nat. P. del Cueto d'Arbás y con picos como Peña Mayor (1.846 m) y Miravalles (1.876 m) en el P. Nat. de las Fuentes del Narcea y del Ibias, los 1.680 m del Pico La Candanosa de la Reserva Nat. Integral del Bosque de Muniellos (MAB) o los 1.221 m del Pico Carondio en el Paisaje Protegido de las Sierras de Carondio y Valledor. Hay que mencionar también la existencia de sierras costeras situadas en paralelo a la línea del mar y que ofrecen la posibilidad de disfrutar de los poco habituales paisajes mixtos de mar y montaña. Los más interesantes son los Paisajes Protegidos de la Sierra del Sueve (1.161 m del Picu Pienzu) y de la Sierra del Cuera (1.315 m del Pico Turbina), ambas en la zona oriental.

http://www.vivirasturias.com/

Dependiendo de la actividad que desees realizar es importante la estación del año: En otoño los bosques, en verano las Rutas de Costa y actividades en Picos de Europa, primavera el deshielo; ríos caudalosos y espectaculares cascadas y en invierno actividades en la nieve.

grupo de montaña san nicolas

Asturias ofrece la posibilidad de visitar mar y montaña con solo unos kilómetros de distancia. Selecciona un lugar estratégico en el entorno rural para poder visitar la diversidad de enclaves naturales que ofrece el Principado.

Casa Rural Los Llaureles

Con mucho cuidado. ¿Queremos lo típico y conocido o lo que queda fuera de las rutas turísticas habituales?

casa rural ablano cudillero

Saliendo de las rutas turísticas y visitando el Occidente asturiano, aún por descubrir.

CAMPING PLAYA OTUR

Según que zona me gustaría conocer, ya que Asturias es pequeña pero muy diversa.

Amaido (Casona)

Lo primero eligiría , la zona que quiero descubrir, y a partir de ahi iría cerrando el circulo. Asturias es pequeña pero con muchos lugares con encanto y magia.

Amaido (Camping)

Diviendo a Asturias por comarcas. La orografía asturiana es tan compleja, con tantos valles y montañas, que intentar conocer Asturias en unas mismas vacaciones supone muchos viajes en coche por carreteras con curvas. Es mucho mejor escoger una comarca concreta y visitar sus valles, montañas y pueblos con detenimiento.

NATUR -Naturaleza y Turismo-

Por comarcas, eligiendo en cada visita una comarca o zona concreta.

ECOTUR (Albergue Vega de Hórreo)

Os ofrecemos paquetes completos con alojamiento y visitas organizadas.

MONTAÑAS DEL NORTE

En nuestra zona , un tiempo dedicado a visitar los puntos mas turistícos, como Covadonga y Los Lagos. Otro tiempo dedicado a caminar por nuestras playas y montañas.

casa belarmino

Dependiendo de los gustos y el tiempo del que disponga, se puede disfrutar de todo tipo de actividades (senderísmo, ciclo-turismo, equitación, playas, campo y una envidiable cocina, etc.

Restaurante Hotel San Miguel

Elige una zona .... cada una tiene sus lugares, rincones y maravillas ..... recorre los lugares donde alojarte y escoge el más apropiado para estar cómodos en cuanto a número de personas, cercanía a las zonas que queréis visitar, en sitios bonitos que podáis disfrutar de las vistas y la gente asturiana .... y planificar las actividades de ocio, o bien con la casa, que siempre tenemos disposición de daros información, normalmente con descuentos, con empresas relacionadas con el ocio que os gusta y con programas como Trekkap, estupendos para bajarte rutas gratuitas guiadas por tu móvil. Más info sobre Trekkap en nuestra web: http://casasruralesip.com/actividades.html Ahí tenéis la info para bajaros el programilla, la verdad que lo recomendamos porque está fenomenal. A disfrutar de Asturias ;-)

Casas rurales Iris de Paz en Piloña (Asturias)

Asturias es un territorio pequeño, pero muy diferente entre sí, tanto natural como culturalmente. Asturias cuenta con una costa de aguas color turquesa, montañas con fuertes desniveles, bosques en perfecto estado de conservación y una cultura tradicional aún muy viva. En función de vuestros gustos y preferencias, Lláscara os organizará una experiencia única e inigualable.

Lláscara

Noches de refugio o en verano dormir de vivac a la luz de la luna.

Tarbuck

Lo ideal es dedicar varios días a cada zona. Son muy distintas y espectaculares. Tanto en las oficinas de turismo, empresas de actividades y en los alojamientos hay información suficiente para planificar su estancia. No dude en solicitarla al planificar su viaje.

La Casa del Burrero

Eligiendo unas rutas con el Hotel Asturias como alojamiento.

Hotel Asturias

montaña, playa y ciudad

San Francisco rural

Disfrutar unos días en Asturias se hacen pocos. Desde los cómodos alojamientos, elegir una ruta y acabar tomando una sidra y queso gamoneo o cabrales. Que mejor placer para los sentidos.

apartamentos san francisco rural

BUSCANDO HACER TRANSICIÓN POR DIFERENTES PUEBLOS PARA VER LA VARIEDAD PAISAJÍSTICA QUE OFRECE

ALBERGUE DE ARROJO

Utilizaría senderismo.net, no necesito más.

Asturaventura

Si vienes un finde semana a Asturias te proponemos un montón de actividades de aventura al aire libre como el Descenso del Sella desde Arriondas o rutas tranquilas a caballo por paisajes llenos de asombrosa naturaleza.

Los Cauces Multiaventura
  Algunos consejos para tu estancia en Asturias

En Asturias el senderísmo siempre tiene algo de desnivel. No existe el terreno completamente llano. Antes de empezar cualquier ruta debes de saber el grado de dificultad y los desniveles. Y nunca olvides es chubasquero, porque el tiempo puede cambiar.

Alba Turismo Rural S L- Compañia guias de redes

Dejarse aconsejar por los dueños del establecimiento.

La Casona de Con

Traer calzado cómodo y seguro; ropa de abrigo según temporada (salvo para rutas de alta montaña, normalmente el clima es suave todo el año). Dejarse seducir por el paisaje, que a menudo se percibe a través de los sentidos, y estar dispuestos a disfrutar de nuestra rica gastronomía, desde los pescados de aguas agitadas del Cantábrico hasta la ternera de nuestras montañas y valles, y los corderos y cabritos; sin olvidarse de la gran variedad y riqueza de nuestros quesos tanto de las denominaciones principales (Cabrales, Gamonedo, Beyos), como de los procedentes de las numerosas quesería astesanales que proliferan por toda la región; por supuesto, están los productos de la huerta, frutas de temporada....

CASA JESUS

Traer calzado deportivo adecuado a la ruta, y tanto protección para el calor (gorra, crema...) como para el frio (chaqueta...)

Frontera Verde - Aventura

Unas buenas botas y ganas de caminar sin prisa para descubrir parajes únicos,que te harán olvidar el tiempo

La Portiella del Llosu

La geografía Asturiana en intrincada y laberíntica, nada tiene que ver con la del resto de sistemas montañosos de la península. La proximidad al mar Cantabrico y la latitud hace que la meteorología cambié radicalmente en cuestión de minutos. Acompañarse de personal cualificado y conocedor del terreno garantiza que las rutas lleguen a buen puerto y hacen de cualquier ruta una experiencia inolvidable.

YeAsturias

Las rutas que se ofrecen por Asturias son de gran belleza

Oficina de turismo de Navia

Tener en cuenta el clima en Asturias, traer siempre ropa de abrigo y calzado compatible con la lluvia.

CASA CORRAL

Si desean Naturaleza salvaje y pura sin masificación ni ruidos, no se olviden de la parte Occidental. zona de montañas boscosas dónde lo más probable es no cruzarse con ningún ser humano durante el treking. Si quieren ver el oso catábrico en libertad, en primavera es posible verlo sin molestarlo desde varios puntos en el Parque Natural de fuentes del Narcea.

Moal Muniellos CB

En Castropol puedes disfrutar de tres rutas de senderismo espectaculares. Aquí te dejamos un enlace donde podrás encontrarás toda la información sobre estos senderos: http://www.castropol.es/senderos-senalizados

Ayuntamiento de Castropol

Tanto en verano como en invierno, traerse siempre una chaqueta, un paraguas y un chubasquero, por si acaso... aunque no llueve ni una cuarta parte de lo que se dice.

CASA RURAL EL PICONEIRO

disfrutar de la gastronomía.

casa rural la llosa del barreu

Calzado cómodo, chubasquero y cámara de fotos.

A Casoa

En Asturias las condiciones climatológicas pueden cambiar mucho en pocos días, por lo que conviene venir preparado para ello. En el caso concreto de Asturias, conviene contar con un plan B por si las condiciones meteorológicas (la niebla principalmente) no permiten acometer el plan inicial. Aprovecha la amabilidad de la gente para entablar conversación. Ten en cuenta que los sistemas públicos de transporte por el interior de Asturias son bastante escasos.

Casa de Aldea Los Riegos

Calzado y ropa adecuadas para la actividad que van a realizar.

Casa de aldea Casa Mon

Disfrutar y degustar

Casa Aldea A Palleira

Que confien en la gente de los pueblos de Asturias para conocer todos los rincones y lugares que merecen la pena.

Casa de Aldea la Cuesta

Planificar bien la ruta, informarse, y tener varias alternativas de rutas por si el tiempo no acompañase.

Recursos Ambientales Marnawolf SL

Tener ganas de caminar. y por si acaso....... llevarse algo de ropa de abrigo y............. paraguas...........

CASA CALEYOS

actitud, con ella uno se desprende de lo malo que arrastra

cientovolando

Unos consejos de seguridad, aunque muy manidos, nunca están de más: planifica con antelación las excursiones, consulta la meteo y asesórate antes de salir. El resto, ya lo pone nuestro Paraiso Natural, Asturias.

Casa de la Montaña

que vengan previstos de buen calzado y dispuestos a pasarlo bien

casafaruxo

Que viajen en su mochila con ropa de abrigo, chubasquero y bañador. Pues en el mismo día, podrán encontrar todo tipo de situaciones incluso en pleno verano. Y sobre todo que, contraten uno de los miles de guías que tiene el Principado para poder adentrarse con total seguridad en los numerosos Parques Nacionales que tiene Asturias, no obstante, es la comunidad autónoma con mayor número de Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera de España.

Travesiastur

Si tienes unas buenas botas, un chubasquero y muchas ganas de disfrutar ya tienes todo.

Bufon De Arenillas Hotel***

http://www.palimpalem.com/9/SENDERISMO/

Hotel Casa Rosendo

Siempre que se visite asturias, los senderistas han de seguir las instrucciones de los guías y los centros de turismo donde se informa de unas pautas básicas de seguridad, desde El Cobijo de Villar también ofrecemos visitas y rutas guiadas que hacen una experiencia única en nuestro concejo de Aller.

El Cobijo de Villar

Venir siempre preparados incluso en Verano puesto que aquí las temperaturas pueden bajar en pleno verano. Dejarse aconsejar por los alojamientos para realizar pequeñas rutas que no son conocidas y tienen mucho encanto.

Casas rural el Rincón del Sella

Preparar metódicamente cada una de las rutas que vayamos a hacer. No hacer una ruta que por nuestra condición física nos vaya a resultar muy complicada. Tener una información detallada (mapas, folletos) de la ruta. Si hacemos rutas de alta montaña deberíamos ver las previsiones metereológicas. El tiempo en alta montaña cambia repentinamente y de manera brusca en muchas ocasiones. Llevar ropa y calzado adecuados, siempre con alguna prenda de más. Es interesante llevar algo de comida (frutos secos, chocolate, barritas energéticas,...) y agua. Llevar un teléfono movil con la batería lo más cargada posible. Avisar a allegados o en el alojamiento qué ruta vamos a hacer. No perder la sangre fría si nos perdemos. A veces la mejor solución es volver por el camino por donde hemos venido. Toda la basura que generemos la recogeremos en nuestra mochila para después tirarla en un contenedor. Y, por supuesto, disfrutar del paisaje y la experiencia que vamos a vivir.

Oficina de Turismo de Grado

Estar siempre dispuestos a cambiar vuestros planes en función de la metereología. El Parque Nacional tiene zonas de facil acceso pero también ofrece rutas con un grado de dificultad en las que el timpo es fundamental para realizarlas de forma segura

Hotel La Ablaneda

Dejarse informar por los profesionales del sector. Evitar las rutas habituales del turista común para redescubrir el Norte de España.

Hotel CAEaCLAVELES

UNA BUENA CAMARA DE FOTOS,,EL PAISAJE ES IMPRESIONANTE

HOTEL LAS CRUCES

Los básicos, aparte de ropa para todas las situaciones.

Alojamiento rural La Montaña Mágica

Siempre traer algo de ropa de abrigo y mucha vitalidad,ganas de disfrutar y también de relajarse y olvidarse de los problemas cotidianos.

Casa Rural Quei Vitorino

Traer ropa de abrigo y muchas ganas de disfrutar de la pureza de Asturias.

Quei Vitorino Experiencias Medioambientales

Para disfrutar de las rutas senderistas en Asturias, es aconsejable informarse previamente de las características de la ruta elegida, como su complejidad, así como el estado del tiempo en la época que queremos hacer nuestra visita, principalmente si nos dirigimos a una zona de montaña, y sobre todo y lo más importante, disfrutar lo máximo posible de todo lo que rodea el paisaje asturiano; como sus gentes y su gastronomía!

Hotel Palacio de Asturias

Que pregunten a los cazadores y pescadores de la zona que son quienes mas rutas y mas bonitas conocen. Que no olviden que es una región de muchas cosas maravillosas que ver pero que las rutas son por el tipo de geografiía duras.

La Carburada

Que disfruten de la región, sus sendas, su entorno, su gastronomía, su gente. Con esto será inolvidable el resto del viaje,

Hotel Casa Camila

Mente abierta para disfrutar de cada paisaje y situación Informarse antes de iniciar una ruta porque siempre hay múltiples opciones con el mismo objetivo. Llevar programado el itinerario y no aventurarse sólo en rutas alternativas. Disfrutar de cada opción. Imaginando que no siempre la lluvia está presente pero no se puede descartar.

Casa Pucho

Que aprovechen la diversidad de la zona, desde rutas costeras a rutas de interior en la mayoría de los casos señalizadas y con posibilidad de sitios para comer bien.

Apartamentos Rurales El Guindal S.C.

No olviden de meter en su mochila una cámara de fotos,les aseguro que la van a utilizar y mucho.

apartamentos el orbayu cudillero

Ser respetuosos con el medio ambiente No salirse de las rutas marcadas Informar en lo posible en el alojamiento la ruta que van a tomar ese día

LA CORONA DEL AUTEIRO

Nuestra conducta cuando nos internemos en sus bosques, en la montaña no ha de ir encaminada solo hacia nuestro propio disfrute, sino a colaborar en defender la supervivencia de todos los seres vivos que comparten este espacio con nosotros. Osos pardos, lobos, zorros, ciervos, rebecos, corzos, gamos, nutrias, etc. etc. , su existencia depende de como nos comportemos. Solamente si respetamos sus costumbres, su hábitat natural, solamente así, tal vez mañana en la cumbre de una montaña, en un claro de un bosque podamos en compañía de nuestros hijos o de nuestros compañeros de ruta, mientras comemos un bocadillo, observarlos en todo su esplendor y compartir con ellos un momento único y mágico.

Casa de aldea el Toral

Todo senderista debe venir a Asturias equipado para todo tipo de inclemencias meteorológicas: desde el día de sol veraniego a la lluvia que alimente el verde asturiano. Desde Casa Aldea El Trebano podemos facilitar información sobre las distintas rutas existentes en el municipio, y sobre todo las que salen del entorno del alojamiento.

Casa Aldea El Trebano

Siempre es importante tener ropa de abrigo porque aún en verano, el tiempo puede cambiar.

Casas Rurales en Asturias Campon de Antrialgo

Si se visita Asturias hay que hacerlo por lo menos en tres viajes, uno para conocer la zona del oriente, otro para conocer la zona centro y otro para conocer el Occidente. Hay muchos km entre un extremo y otro y debe uno centrarse en la zona donde está para no pasarse las vacaciones en el coche y en la carretera y disfrutar de la naturaleza y los recursos turísticos de cada zona.

Apartamentos rurales El Bosque de las Viñas

Disfrutar de una fantástica tierra.

Casas Rurales en Asturias Huerta San Benito

tener calzado y ropa adecuada para hacer senderismo

casa martin

Disfruten de "Asturias, paraíso natural"

Casa de aldea LA CASA VERDE

No dejarse llevar por el tópico de que en Asturias siempre lleve, equiparse para el buen tiempo y llevar chubasquero por si acaso.

Apartamentos Rurales La Prida

ASTURIAS TIENE MUCHA EXTENSION POR LO QUE ES BUENO CENTRARSE EN UNA ZONA CONCRETA

HOTEL MAR DEL SUEVE

Un buen equipo Andar con eficacia Un ritmo adecuado y normal Adaptarse progresivamente a la excursión Las Paradas Llevar comida y agua y combinarlas con comidas y bebidas energéticas

Apartamentos Mazuga Rural

Que vengan preparados para caminar con lluvia, sol y buena piernas para subir y bajar montañas, pues las hay de todos los tamaños.

CASAS RURALES EL LLAU

Traed algo de ropa de abrigo, desde mediados de Agosto ya bajan las temperaturas sobretodo por la noche, un chubasquero y mucho respeto por la naturaleza, aquí la mimamos mucho.

Apartamentos Los Pontigos

Contrata un guía cualificado, visita la alta montaña, la media montaña y la costa, visita la región en primavera y/u otoño y adéntrate en las zonas menos masificadas.

Geoface

No sé si pasa en otras comunidades, pero aquí en época de caza los domingos es peligroso hacer rutas. Un punto a tener en cuenta.

Apartamentos Rurales Casa El Caminero

Ganas de disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.

PUMAREGA Y LA LAMA

Calzado adecuado para cada ruta, ropa ligera pero que aguante la lluvia y muchas ganas de disfrutar con el verde que les va a rodear siempre.

La Llosa Rodré

Contrata un guía cualificado, visita la alta montaña, la media montaña y la costa, visita la región en primavera y/u otoño y adéntrate en las zonas menos masificadas.

PRUNEDA ALOJAMIENTOS RURALES, S.L.

Ganas, tiempo y abrigo.

Apartamentos Rurales San Feliz

Equipo adecuado a la época del año elegida Elegir rutas de acuerdo con nuestra preparación física

Ca Xuacu

Tener en cuenta siempre la climatología (nieblas, lluvia...), en septiembre suele hacer un clima ideal.

Casa Rural Cueirin

Dado que existen gran diversidad de rutas aconsejo realizar distintos tipos de rutas: por un lado una ruta costera, otra ruta de cascadas, otra ruta de montaña, ruta para visitar restos arqueológicos y finalmente una ruta que recorra la cuenca de una río.

Apartamentos La Cruz de Paderne

El tiempo puede ser cambiante. Un chubasquero y algo de abrigo pueden ser de utilidad.

Mirador del Sueve

Visitar las sendas de la reserva de la biosfera de fuentes del narcea y como no el paisaje protegido del bosque de Muniellos.

Palacio Rosamar

unas buenas botas y poco más

CASAGAYON

Les esperamos con los brazos abiertos, sabido es que los asturianos osmos gente muy acogedora,

Nucleo de Turismo Rural La Corte

Traer ropa de abrigo y adecuada para el agua, mapas y calzado cómodo.

Casa Delia

Venid preparados para todo en cuanto a climatología se refiere. Las predicciones no suelen acertar pero Asturias es así de hermosa gracias a la lluvia. Tenedlo en cuenta a la hora de preparar la mochila... Si venís en coche particular, ningún problema. Si tenéis pensado moveros en transporte público, aseguraros primero de que los lugares que queréis recorrer cuentan con alguno, ya que son escasos en según que poblaciones. Y por lo demás, actitud positiva y ganas de disfrutar del paraiso.

CANZANA

Planificar el viaje si se quieren hacer excursiones en alta montaña, ir bien equipados y conocer los protocolos de actuación en caso de inclemencias meteorológicas.

Casa de Aldea Los Sombredales

No dejen de descubrir nuestras estupendas rutas en el Parque natural de Redes ( reserva mundial de la biosfera ) Ruta del Alba , Los Arrudos , Cascada del Tabayon , La Vega de brañagallones ........

SUMICIU

Si desean Naturaleza salvaje y pura sin masificación ni ruidos, no se olviden de la parte Occidental. zona de montañas boscosas dónde lo más probable es no cruzarse con ningún ser humano durante el treking. Si quieren ver el oso catábrico en libertad, en primavera es posible verlo sin molestarlo desde varios puntos en el Parque Natural de fuentes del Narcea.

Casa Xepo

Porque Asturias es un PARAISO NATURAL... porque quedan muchos lugares de Asturias como son el occidente de Asturias por descubrir, por conocer y dentro del occidente se encuentra el parque natural de fuentes del Narcea y Muniellos

Casa de Aldea La Pescal

Los senderistas que nos visiten, tendran que valorar según el tiempo que haga, si sus rutas se dirigen hacia las montañas de los Oscos, o si se quedan en las riberas del Rio Eo.

Casa de aldea vilar

Nosotros siempre recomendamos alejarse de las rutas más conocidas y por tanto más transitadas, especialmente en las épocas de más afluencia. En Asturias es posible hacer rutas en zonas poco turísticas donde disfrutar de paisajes, pueblos y gentes que dificilmente podremos olvidar.

Hotel Torre de Villademoros

Aqui pueden disfrutar de buen arte y buena gastronomia

Hotel Casa España

Asturias cuenta con multitud de rutas con más o menos extenso recorrido. Con diferentes grados de dificultad. Hay opciones para el disfrute desde con los más pequeños a excursionistas más maduros hasta parajes y cumbres de alta montaña para expertos. Además de llevar la ropa, calzado y equipamiento adaptado a cada ruta, unos buenos prismáticos permitirán disfrutar del paisaje astur e incluso una guía de campo será una herramienta muy didáctica para revelarnos las aves, flora y fauna que encontraremos en nuestro camino.

hotel confort

que traigan una buena càmara fotografica que plasme las maravillas que van a ir descubriendo a lo largo de nuestro territorio, porque Asturias està todavia por descubrir.

HOTEL VILLA DE NAVA

A los senderistas les recomendamos que disfruten de la mayor cantidad de rutas por el campo que Asturias les ofrece. En caso de que sean peregrinos que se dirigen hacia Santiago de Compostela, no dejen de visitar Covadonga y su basílica, siendo ésta punto de visita no sólo de turistas y gentes del lugar, sino también de relevancia religiosa y de culto por la presencia de la imagen de la Virgen de Covadonga o "la santina", patrona de estas tierras.

Casas de Aldea Araugusta - http://araugusta.es

Estar bien equipados, buen calzado, ropa de agua y cámara fotográfica. Y disfrutar de Asturias, su paisaje, su gente y su comida

Hotel Azpiazu

Venir equipados con ropa comoda, traer un chubasquero o paraguas, botas de montaña o calzado deportivo, un pequeña mochila para un temtenpie o agua, tambien es bueno un baston

Hotel Casa El Rapido S.A.

Hay que hacerse antes de venir con un buen chubasquero imperneable que tape de cabeza a pies.

Hotel Los Laureles

venir preparados ya que el tiempo es muy variable

hotel lupa

Ropa de agua. Recordad que Asturias no es verde por casualidad y tendreis que venir preparados para poder disfrutar de los misterios del orbayu y la niebla.

Hotel Palacio de Libardón

Planificar las rutas y excursiones con tiempo. siempre estar preparados para los cambios meteorológicos. Buen calzado y ropa de abrigo, dependiendo de la época.

hotel central gijon

Documentarse siempre de lo que se desea ver y conocer, dependiendo de la epoca, llevar la ropa y el calzado adecuado. siempre llevar consigo, algo de alimentos, bebida y telefono. No arriesgarse, y seguir los consejos de los profesionales que conocen bien la zona y pueden recomendar realizar o no determinadas rutas. Siempre mirar que tiempo va a hacer, para evitar estropear un bonito dia, incluso bajo la lluvia.

HOTEL MIRAMAR

Que viajen en su mochila con ropa de abrigo, chubasquero y bañador. Pues en el mismo día, podrán encontrar todo tipo de situaciones incluso en pleno verano.Y sobre todo que, contraten uno de los miles de guías que tiene el Principado para poder adentrarse con total seguridad en los numerosos Parques Nacionales que tiene Asturias.Unos consejos de seguridad nunca están de más, consultar la meteorología y asesorarse antes de salir.

Hotel Villa Marrón

Disfrutar de la gastronomía, de las vistas y de la tranquilidad que ofrece nuestra región.

Hotel - Restaurante Canero

Disfruta, respira y relájate admirando nuestros parajes naturales

Hotel La Bilbaína

¿Consejos? Ninguno, que disfruten al maximo de Asturias.

Hotel Valle de Quiros

Obtener informacion detallada de las rutas a realizar y de la estacion del año para un mayor disfrute. Nieve, bosques, playas, sendas.

Hotel-jardin Son de Mar

visita nuestra comarca

A Pescaderia

Traer equipamiento adecuado para todo tipo de clima ya que es muy variable.

Casa rural El Juacu

Tenemos unas rutas que hay que incorporal en su planing, como la del Carres o por los Lagos de Convadonga.

Hotel Casa los Abetos

Septiembre es la mejor época para practicar senderismo. Es importante que se consulte las diferentes páginas web de las comarcas, las diversas rutas que se pueden llevar a cabo.

Hotel Restaurante San Antón

Que vengan con calzado y ropa apropiado de abrigo.

Casa Rural el jondrigu

tiene mucho más que ofrecer. Gracias al río Nalón se pueden ver desfiladeros espectaculares como el desfiladero de los Arrudos, la cueva Deboyu, que es atravesada por el río, e incluso un puente romano que lo cruza. Evidentemente, el agua tan presente en el medio, no podía más que proporcionarnos unos verdes prados en los que pasta una raza autóctona de vaca, la vaca casina, que con sus casi 6000 cabezas de ganado, hace que la ganadería sea una de las principales actividades económicas de la la zona Éstas vacas producen una leche especialmente grasa y rica en mantequilla, con la que se elabora lo que junto con la miel es uno de los productos autóctonos más representativos. El queso casín, como el que se elabora en elas diferentes queserias y quesería , puede presumir de poseer la cuarta denominación de origen de los quesos asturianos.

hotel lapacha

No pretender hacer mucho en poco tiempo, mejor saborear lo que vas encontrando por el camino y compartir las experiencias con los nativos, que te ayudarán a descubrir nuevas cosas y vivir buenas experiencias.

ASTURCONGRES, SL

se los dare en persona

Las Casas de El Mazo

Que se dejen guiar y asesorar por la gente de el lugar

posada real pajares asturias

Cuidado con la niebla.

www.turismoruralenponga.es

bien calzados y cuidado con los precipicios

Pablo García Pérez - Casa de Aldea vache y Carboneiro

Tranquilidad.Planificación.Improvisación y equipamiento adecuado.

APTOS.RURALES LOS GALPONES

PLANIFICAR VARIAS RUTAS Y ESTANDO AQUI Y SEGUN LAS GANAS Y EL TIEMPO SE PUEDE HACER UNAS U OTRAS..

HOTEL CARBAYON

Imprescindible ver: Cabo Video, Playa del Sicencio, Playa de San Pedro de la Ribera, puerto pesquero de Cudillero,...

HOTEL VALLE LAS LUIÑAS

Tener en cuenta la climatología, en un mismo día puede pasar de la lluvia al calor por lo que en la mochila hay que llevar ropa de abrigo, para el calor y chubasquero. Y asesorarse siempre sobre la zona que se vaya a visitar

CASA DE ALDEA LA PINIELLA

Que tengan muchas ganas de andar y de comer. ;o)

Casa Rural La Carrozal Senda del Oso

Energia para caminar por la infinidad de rutas que podemos ofrecer.

casa güela

Dedicar tiempo al disfrute, no pretender cumplir objetivos.

Refugio Vega de Ario

En Asturias, en muy corto espacio de tiempo estaras en la montaña o en el mar eso la hace unica

Casas rurales El Llanon de San Roman

Recomendaciones de la Guardia Civil Servicio de Montaña: Teléfono de rescate en montaña: 062 En caso de accidente Dar aviso al Grupo de Rescate con los siguientes datos: ¿Qué ha ocurrido? ¿Cuando ha ocurrido? ¿Dónde ha ocurrido? Estado en que se encuentra la víctima. Localización lo más exacta posible del lugar Meteorología de la zona Personal disponible para ayudar al Grupo de Rescate Material del que se dispone Facilita todos los teléfonos del personal que se encuentra con la víctima para contactar. Resguardar a la víctima y proporcionarle los Primeros Auxilios. Si se va a hacer uso del helicóptero limpia la zona de objetos que puedan salir volando y engancharse al rotor. Ante todo PACIENCIA. Para quienespera la ayuda el tiempo correrálentamente mientras para el Grupode Rescate lo hará rápido. Señales al helicóptero: Debemos llevar un chaleco reflectante siempre en nuestra mochila para hacernos ver en caso de necesitar ayuda. Los dos brazos en alto: SÍ necesito ayuda Un brazo en alto y otro hacia abajo: NO necesito ayuda Prevenciones en general: Procura conocer con antelación el medio en el que te vas a mover. No vayas solo a la montaña. El grupo mínimo aconsejable es de TRES componentes. Planifica tu actividad con información adecuada (mapas, libros, etc.) No empieces tarde y planifica el horario con un margen de seguridad. Deja dicho a dónde vas. Infórmate de las condiciones meteorológicas. Asegúrate de que llevas el equipo adecuado a la actividad y cuídalo. No sobrestimes tus posibilidades. Elige una actividad acorde con tunivel físico y técnico. Si no estás seguro contrata a un guía profesional. Lleva teléfono móvil o emisora en la red REMER (146,175 Mhzs) y comprueba antes la batería. Fedérate en alguno de los clubes de Montaña en los que obtendrás conocimientos sobre cómo moverte en el medio y técnicas para aumentar tu seguridad. Obtén conocimientos en Primeros Auxilios. Si tu estado anímico no es el más adecuado o no estás predispuesto no emprendas actividades de cierta complejidad técnica. Mantén la preparación física adecuada. En caso de imprevistos tendrás que hacer uso de toda tu capacidad física para afrontarlos. Incluye siempre en tu equipo una linterna, impermeable y manta térmica aunque esté anunciado buen tiempo y no tengas previsto finalizar de noche. Recuerda que tienes que sobrevivirpor tus propios medios hasta que llegue la ayuda. Prevenciones en barrancos: Identifica correctamente las vías de escape del barranco para casode accidente o crecidas. Una predicción meteorológica fiable es fundamental. En el caso de que existan presas en la parte superior de nuestra actividad informarse de las horas de apertura. En los barrancos no suele haber cobertura de móvil, por lo que la actividad no debe ser realizada pormenos de TRES personas. En caso de accidente mientras uno sale a dar el aviso el otro auxilia a la víctima. Utilizar ropa isotérmica (neopreno) y en verano llevar la prensa superior de manga larga en la saca. Llevar calzado adecuado, saca, casco, arnés, cabos de anclaje y descendedor además de navaja ysilbato. La cuerda deberá tener una longitud igual al doble del rápel de mayor desnivel que tenga el barranco. Llevaremos cuerda auxiliar en la saca para situaciones de auxilio. Comprobar puntos de anclaje antes de rapelar. Llevar en nuestro equipo material de instalación (burilador, spits, placas y cordinos) por si tenemosque sustituir anclajes deteriorados. No saltar a pozas de agua sin asegurarse de que no hay obstáculos o corrientes peligrosas. Para ello el primero siempre debe rapelar. Establecer un código de señales entre los miembros de grupo para comunicarse entre el ruido que se forma con la corriente de agua. Respeta el Medio Ambiente. Recoge tu basura. No ofrezcas comida a los animales. Cambiarás sus hábitos de alimento.

http://www.vivirasturias.com/

Aprovechar no solo las rutas de montaña, también las rutas costeras.

Casa Rural Los Llaureles

Un chubasquero o un paraguas, por si acaso. Y que tampoco pasa nada por coger una buena mojadura a buena temperatura.

casa rural ablano cudillero

Si buscan tranquilidad, pocas aglomeraciones. Naturaleza en estado puro. Eso es el occidente asturiano.

CAMPING PLAYA OTUR

Ropa y calzado adecuado para el frío y la lluvia aunque sea verano; estudiar con antelación las posibilidades de la comarca a visitar (rutas señalizadas, espacios naturales, centros de interpretación, actividades organizadas o guiadas...). Escoger las fechas en las que los bosques cambian de aspecto (primavera y otoño) como escenario ideal para sus excursiones de montaña, excluyendo el verano, que es la estación en la que los bosques están menos bonitos.

NATUR -Naturaleza y Turismo-

Dedicar varios días a cada zona y contratar servicios guiados para no perderse lo más importante del paisaje, flora, fauna, gentes, artesanos, gastronomía y ver que Asturias es única!

ECOTUR (Albergue Vega de Hórreo)

Solicitar información de la climatología.

MONTAÑAS DEL NORTE

Traer ropa de abrigo y tambien de verano.... y sobre todo madrugar para hacer las rutas.

casa belarmino

No gastar mucho dinero en grandes reservas, ni fiarse de muy buenas ofertas, (nadie regala nada) se puede disfrutar de ASTURIAS por precios muy razonables.

Restaurante Hotel San Miguel

Disfrutar mucho de todo .... es una maravilla .... y bajaros el Trekkap que os dá información de la fauna y la flora de cada zona, guiado desde el móvil. ;-)

Casas rurales Iris de Paz en Piloña (Asturias)

Crema solar, gorra, ropa y calzado cómodo, ropa de abrigo y ganas de disfrutar de nuestro patrimonio natural y cultural

Lláscara

Lo unico es respeto a la naturaleza.

Tarbuck

Suelo aconsejar venir a Asturias con tiempo y, si es posible, fuera del mes de agosto si se desea practicar senderismo. Ropa de agua y algo de abrigo aunque sea verano. Cuidado con la gastronomía, muy buena pero demasiado abundante.

La Casa del Burrero

- Venir preparados para la lluvia aunque parece que ya no es tan frecuente como antes. - Venir con una buena cámara de fotos.

Hotel Asturias

informarse

San Francisco rural

Asesorarse sobre el tiempo en el momento de hacer la ruta fundamentalmente por nieblas

albergue Pesoz

Cuidado con la niebla cuándo empieza a caer el sol.

Asturaventura

Si te quieres realizar la ruta del Cares te recomendamos: -Llevar calzado cómodo deportivo de montaña, y ropa cómoda deportiva. -No olvidar ropa de abrigo/lluvia siempre que se va a la montaña, pues el tiempo puede variar en poco tiempo. También llevar gafas de sol y gorro por si hace sol. -Llevar a los niños si es que van, controlados en todo momento. -No asomarse al borde del sendero en la Ruta del Cares. -Tener cuidado con los precipicios en la Ruta del Cares, al sacar fotos. -Si cae la niebla, y no vemos lo suficiente, pararse a esperar que levante, y no seguir caminando.

Los Cauces Multiaventura