APTOS. RURALES LOS GALPONES

España > Principado de Asturias > Asturias > Coaña

Típica casa dedicada a la agricultura y ganadería que aún mantiene los anexos destinados a esa actividad como: cuadra,cabazo, horno, gallinero, tendejón....
Disponía también de cobertizos y cubiertas alrededor de la misma,llamados en la zona "galpones" (de ahí el nombre de la casa), que con la restauración han sido suprimidos.
Situada en el pueblo de San Esteban perteneciente al concejo de Coaña, se encuentra en la zona costera del Occidente de Asturias, cerca del límite con Galicia.
El pueblo situado en una colina,ofrece excelentes vista tanto de la costa como de la montaña. La casa está enclavada dentro del Parque Histórico del Navia y cerca del Castro de Coaña (1KM).

SAN ESTEBAN S/N
C.P . 33795
639914247
www.losgalpones.com

Alojamiento

5 apartamentos completos para 2 ,3 4 y 6 personas

•MEIRO (2 personas): 1 Habitación de matrimonio, 1 Baño .
Office y Salón - comedor con sofá cama doble.

•MOHÍAS (3 personas): 1 Habitación individual, 1 Habitación de matrimonio, 1 Baño ,Office y salón - comedor.

•FOLGUERAS (2 personas): 1 Habitación de matrimonio, 1 Baño , Office y salón-comedor con sofá cama doble.


•TRELLES (4 personas): 1 Habitación doble, 1 Habitación de matrimonio, 1 Baño ,Office y salón -comedor

•HABITACIÓN TEIXEDO (2 personas): 1 Habitación de matrimonio, 1 Baño

•MEDAL (4 personas): 1 Habitación doble, 1 Habitación de matrimonio, 1 Baño ,Office,comedor y salón con sofá -cama doble

Atención especial a los senderistas: A partir de 4 noches de estancia en temporada baja descuento del 10% .

También: Aparcamiento privado.Zona ajardinada.Mobiliario de jardin .Parrilla.Terraza.Biblioteca y zona de lectura .Salón social.Juegos infantiles.Zona de lavado.

Consejos de APTOS. RURALES LOS GALPONES para hacer senderismo en Asturias

¿Por qué Asturias es un buen destino para el senderismo?
Dada la ubicación de la casa permite realizar tanto rutas costeras y de playas como de montaña.La costa presenta unos acantilados entre 60 y más de 100 m. de altura que ponen en contacto con la rasa. Las brañas vaqueiras, aldeas con techos de pizarra azul, ferrerías, pallozas, teitos, castros, etc., aportan un enorme valor etnográfico, recogidas en los Museos Etnográficos de Puerto de Vega (se inaugura a finales de 1.999) y Grandas de Salime. Las playas del occidente se definen por conservar su naturaleza intacta, la calidad de sus aguas, la limpieza de sus arenales, siendo recompensado su esfuerzo con el distintivo de bandera azul que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental.
Cascadas de Oneta. (Concejo de Villayón). Se trata de unas cascadas permanentes situadas en un paraje de gran belleza. Se utilizan frecuentemente como ruta de senderismo. Las tres cascadas se encuentran en una zona de frondosa vegetación. La primera cascada, llamada La Firbia, destaca por su belleza y espectacularidad, ya que tiene una caída de unos 15 metros, y los continuos desprendimientos la han adornado con un peculiar circo de rocas, donde el agua descarga su fuerza. La segunda es La Firbia de Abajo, y se accede a ella tras una fuerte pendiente; la tercera, llamada de Maseirúa, es la más pequeña e inaccesible, por encontrarse en un enclave más abrupto y protegido.
Playa de Frexulfe (Concejo de Navia). Es la playa por excelencia del cercano núcleo pesquero de Puerto de Vega. Esta playa, declarada Monumento Natural, tiene una longitud de 700 metros y en su extremo oriental, único en el que los baños son recomendables, se encuentra la desembocadura de un arroyo. Su fácil acceso hace especialmente importante el esfuerzo para su conservación. Tiene un campo de dunas fijado por un pinar.
OTRAS PÁGINAS REFERENTES A ASTURIAS OCCIDENTAL
http://www.oscos-eo.es/
http://www.taramundi.net/
http://www.parquehistoricodelnavia.org
Cómo planificarías unos dias en Asturias
Dedicar un tiempo a la gastronomía compaginado con actividades de interés cultural y de ocio destacando ,playas ,bosques,senderos y visitas destacas de interés etnográfico, harán del viaje una experiencia que desearemos repetir.
Algunos consejos para tu estancia en Asturias
Tranquilidad.Planificación.Improvisación y equipamiento adecuado.