Hotel Palacio de Libardón
En un valle de ensueño, a los pies de la Sierra del Sueve, el Palacio de Libardón alberga los sueños de sus habitantes desde el año 1600. Convertido en hotel rural en 2001, sus habitaciones y estancias hablan de los que fue la casona con sus techos altos, sus maderas nobles, sus muebles coloniales y una familia dispuesta a contarte su historia y hacerte sentir como en tu propia casa. Ven a escuchar el silencio del bosque roto, tan solo, por los murmullos de sus habitantes.
C. Barrio de Arriba. 197. 33325. Libardón- Colunga. (AS258. km 10 dirección Infiesto) | |
![]() |
605.816.387 |
| |
www.palaciodelibardon.com |
Alojamiento
16 habitaciones (familiares tipo duplex para 4 personas, dobles, triples e individuales)
Disponemos de habitaciones dobles estándar (matrimonio o dos camas) o especiales (con un saloncito en una galería privada de hermosas vistas sobre la Sierra del Sueve o el Valle del Río Libardón). Nuestras habitaciones familiares están compuestas por dos alturas y cuentan con 4 plazas distribuidas en cama de matrimonio más dos camas individuales. Todas las habitaciones son exteriores y todas cuentan con cuarto de baño completo (Una de ellas dispone además de Sauna propia)
Atención especial a los senderistas: Alojamiento y desayuno buffet en temporada baja. 34,00 euros por persona.
Alojamieto y desayuno buffet en temporada media (del 15 de junio al 15 de julio): 42.00 euros por persona.
Alojamiento y desayuno en temporada alta (del 15 de julio al 15 de septiembre): 48.00 euros por persona
Estos precios son en habitación doble.
También: Desayuno buffet, comedor para cenas, snack bar nocturno los fines de semana, sala de juegos con billar y futbolín, jardines, terraza, servicio de masajes, wiffi gratuita, salón biblioteca... Convenios de colaboración con empresas de turismo activo con precios especiales para nuestros huéspedes (Surf, guía de montaña, quad, rutas a caballo, piragüismo...)
Consejos de Hotel Palacio de Libardón para hacer senderismo en Asturias
Asturias es una de las comunidades autónomas con recursos turísticos naturales mejor conservados. Libardón es la Asturias profunda con un paisaje labrado al monte en la falda del mismo a base de las actividades ganaderas y agrícolas que conservan el ecosistema en armonía total desde hace tiempos inmemoriables. El valle de Libardón cuenta con una red de senderos utilizados antiguamente por los pastores que subían el ganado a las majadas de la Sierra del Sueve cuya altitud máxima es de 1200 metros distanciados a 4 kilómetros de la mar (puerto de Lastres y playa de La griega)
Por su ubicación (en la falda del sueve y a 10 kilómetros del mar), podremos disfrutar tanto del mar como de la montaña y de sus respectivas rutas (el hayedo de la Viescona, la Tejera del Sueve, el mirados del Fitu, la majada de Espineres (donde es fácil ver gamos en manada, alimotxes, o los caballos salvajes, Asturcones), el pico Pienzu, la ruta de los misterios del mar, la ruta de las huellas de los dinosaurios, etc.)
Ropa de agua. Recordad que Asturias no es verde por casualidad y tendreis que venir preparados para poder disfrutar de los misterios del orbayu y la niebla.
- ← Directorio de Asturias
- Última revisión: 02/ene/2015
- Propietario, gestione su ficha