ALBERGUE TURÍSTICO "CASA DEL MAESTRO"
España > Castilla y León > Ávila > Gotarrendura
YO CON GOTA, GOTA CONtigo
C/ Camino Berlanas, nº 11 | |
![]() |
920269038 – 615658068 |
| |
www.gotarrendura.es |
Alojamiento
El albergue es un referente de desarrollo sostenible y eficiencia energética
Ven a disfrutar del Albergue “Casa del Maestro” que consta de 12 plazas. El edificio ofrece tranquilidad, aire puro, bellos paisajes, en un entorno de gran riqueza de contrastes encontrará un alojamiento rural donde podrá descansar y perderse de la rutina. Está restaurado usando en su arquitectura el material típico del municipio: el adobe. Para cualquier información no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Atención especial a los senderistas: Qué ofrecemos a los senderistas? Tranquilidad, amabilidad, bienestar y calidad/precio
TARIFAS 2015
Habitación compartida-litera( Fin de semana): 15€ persona/noche
Habitación compartida-litera (De lunes a viernes): 13 €persona/noche
Fines de semana (habitación completa para 6 personas): 80€/noche
Fines de semana (albergue completo 12 personas): 160€/ noche.
Estos precios incluyen ropa de cama(sábana, almohada y mantas)
Ver más`precios en: www.gotarrendura.es
También: El senderista puede realizar un recorrido por los tesoros históricos de la localidad: Museo López Berrón, Fragua y Palomar de Santa Teresa.
Para degustar la deliciosa gastronomía típica abulense pueden ir al BAR“Gota”.
Para los amantes de los caballos está el CLUB Equitación"El Valle" para disfrutar de nuestro entorno.
También pueden alojarse en las CASAS DE TURISMO RURAL: Gota de Remanso-Agua y Gota de Remanso-Tierra. Son dos bonitos y originales alojamientos independientes con una capacidad para dos personas cada uno.
Consejos de ALBERGUE TURÍSTICO "CASA DEL MAESTRO" para hacer senderismo en Ávila
Gotarrendura es un pequeñito municipio de la provincia de Ávila que posee una gran variedad de recursos que conforman un territorio único. Su pasado, su riqueza artística, etnográfica y natural, que combina sabiamente con el adobe de la arquitectura típica castellana, ha dejado un legado de gran valor cultural, patrimonial y humano, que nos acerca a nuestra historia. Sus habitantes han sabido reconvertir con gran creatividad estos elementos históricos en atractivos culturales muy especiales para el visitante de hoy en día.
El entorno de Gotarrendura ofrece diversos colores de los paisajes de la Moraña y permite adentrarse en un lugar privilegiado de historia, santos y reyes. El paso del Camino de Santiago de la ruta del Levante-Sureste hace un alto para disfrutar del paisaje, la gastronomía o el arte y la arquitectura como hiciese el Cortejo fúnebre de Isabel la Católica allá por el siglo XVI.
La finca donde se albergaba la casa de los padres de Santa Teresa de Jesús con un gran palomar y las largas estancias de La Santa en nuestro municipio hermana en la Ruta Mística con el pueblo de Fontiveros, cuna de San Juan de la Cruz.
Pero el día a día se forja de tradiciones mezcladas con la modernidad de un pueblo que busca crecer y engrandecerse, que recupera la cultura y el arte de sus ancestros y enseña, toda su riqueza y patrimonio y ofrece, con enorme generosidad y belleza, un pueblo dinámico y singular cada vez más abierto al mundo de las energías siendo el punto de referencia del desarrollo sostenible que funciona como eje director de la región.
Estar en nuestro municipio es estar en el presente, pasado y futuro. Os invitamos a hacer un RECORRIDO POR LOS TESOROS HISTÓRICOS DE LA LOCALIDAD:
MUSEO LOPEZ BERRON, ARTE Y ETNOGRAFÍA. El museo es del pintor nacido en Gotarrendura e hijo predilecto de la localidad, EUGENIO LÓPEZ BERRÓN. En la primera planta de esta vivienda, se recorren las distintas estancias que conformaban el hogar típico de las familias que se dedicaban al cultivo de la tierra y muestra la forma de vida y las costumbres de la comarca de La Moraña. La segunda planta está dedicada a la pintura del artista, especializado en paisajes y marinas. De su obra hay que destacar la luminosidad que plasma en sus pinturas. http://www.museolopezberronarte.org
FRAGUA. En ella se fabricaba y reparaba la mayor parte de los utensilios metálicos (hoces, azadas, parcheados de calderos, herrajes de los arados, etc.) que formaban parte de la vida cotidiana del pueblo
PALOMAR DE SANTA TERESA DE JESÚS. La historia de Gotarrendura está estrechamente relacionada con la figura de Santa Teresa de Jesús, lugar de su nacimiento y donde aún se conserva el Palomar, única herencia tangible de la Santa, qué marcó su obra
¿DÓNDE COMER?
BAR–RESTAURANTE “Gota”. Como municipio ganadero y agrícola, sus platos destacan por su recetario clásico y la fuerza de sus sabores y aromas. En Casa “Gota” se degusta la deliciosa gastronomía típica abulense hecha con productos autóctonos y también con alimentos foráneos adaptados fácilmente a nuestra tierra. Destaca por sus especialidades, menús, buenos vinos y exquisitas tapas castellanas, ofreciendo un servicio de calidad, familiar y agradable.
¿DÓNDE DISFRUTAR?
CLUB DE EQUITACIÓN “El Valle”. Descubre el mundo del caballo con la ayuda del club de equitación y disfruta de estos preciosos animales en un entorno natural incomparable. Cuentan con una gama amplia de actividades: rutas, campamentos de verano, cursos, "carreras de cintas", etc. En el club encontrarás un trato amigable y cercano, personalizado y con gran profesionalidad.
¿DÓNDE DORMIR?
ALBERGUE DE PEREGRINOS "Entre Adobes” y ALBERGUE TURÍSTICO “Casa del Maestro”, propiedad del ayuntamiento, con una capacidad para 4 y 12 plazas, respectivamente. Ambos edificios ofrecen tranquilidad, aire puro, bellos paisajes, en un entorno de gran riqueza de contrastes encontrará un alojamiento rural donde podrá descansar y perderse de la rutina. Sus acogedoras instalaciones recrean la arquitectura sostenible y tradicional de la zona. Son edificios restaurados usando en su arquitectura el material típico del municipio: el adobe. Están dotados con colectores solares en la cubierta para abastecer las necesidades de agua caliente sanitaria y con paneles fotovoltaicos que producirán energía eléctrica, convirtiéndose en un referente del desarrollo sostenible.
CASAS DETURISMO RURAL: Gota de Remanso-Agua y Gota de Remanso-Tierra. Son dos bonitos y originales alojamientos independientes con una capacidad para dos personas cada uno. Se encuentran vinculados a la tierra y al agua ya que surgen del respeto a la memoria de nuestras raíces y contribuyen a acercarnos a un mundo rural cada vez más vivo.
VENID A VERNOS...OS SORPRENDERÉIS!!!
- ← Directorio de Ávila
- Última revisión: 17/mar/2015
- Propietario, gestione su ficha