HOTEL DON CARMELO S.A

España > Castilla y León > Ávila > Urbanización las Hervencias Bajas

El hotel dispone de 97 habitaciones equipadas con todos los servicios para hacer que tu estancia en esta ciudad sea muy agradable. Con Bar- cafetería, recepción y conserjería 24 horas, climatización (aire acondicionado y calefacción), calefacción central, prensa gratuita en recepción, habitación para personas de movilidad reducida, ascensor, caja fuerte (en recepción), televisión, teléfono, minibar (en algunas habitaciones), secador de pelo, servicio de lavandería, desayuno buffet y servicio WIFI (gratuito en todo el establecimiento), además de un amplio aparcamiento para comodidad de los huéspedes.

Paseo Don Carmelo, 30. 05001. Ávila.
920228050
www.hoteldoncarmelo.es

Alojamiento

Habitación, cafetería, garaje, sala fitness, lavandería, juegos..

Nuestras habitaciones ofrecen:

- Climatización independiente de aire acondicionado y calefacción.
- Calefacción central.
- Baño completo con amenities ( baño o ducha).
- Secador de pelo.
- Escritorio o mesa de trabajo con luz directa.
- TV de LCD
- Internet wifi gratuito.
- Teléfono con línea exterior.
- Minibar en algunas habitaciones.
- Espejo de cuerpo entero.
- Espejo de aumento (en algunas habitaciones).
- Hilo musical.

Atención especial a los senderistas: Oferta especial para senderistas durante todo el año.
Consulte en nuestro email para informarse: informacion@hoteldoncarmelo.es

También: - Cafetería.
- Gimnasio.
- Sala de juegos (billar, ping-pong y futbolin).
- Juegos de mesa.
- Salón de lectura y biblioteca.
- WIFI gratuito.
- Ordenador de uso gratuito en sala común.
- Garaje.
- Lavandería.

Consejos de HOTEL DON CARMELO S.A para hacer senderismo en Ávila

¿Por qué Ávila es un buen destino para el senderismo?
Ávila es un buen destino para el senderista, tanto por sus gentes, su gastronomía, sus yacimientos arqueológicos, sus cañadas antiguas, así como por la riqueza de sus paisajes. Su diversidad orográfica hacen de Ávila una de las provincias interiores españolas más ricas en ecosistemas y por tanto en biodiversidad .

En la provincia de Ávila existen cuatro tipos de espacios con protección: Parque Regional (Sierra de Gredos) , Parque Natural (Reserva Natural del Valle de Iruelas) , Espacio Natural (Pinar de Hoyocasero, Sierra de la Paramera y Serrota) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).

La provincia de Ávila cuenta con una gran diversidad de paisajes de gran belleza tanto cerealísticos, mediterráneo, de montaña..

En la provincia de Ávila también podrá ver varias especies de aves y mamíferos, algunas de ellas de gran valor como: la avutarda, el águila imperial, la cabra montés, etc.
Cómo planificarías unos dias en Ávila
Además de visitar las murallas, y el centro histórico de Ávila, numerosos yacimientos arqueológicos, santuarios, castros celtas y el impresionante paisaje de la Sierra de Gredos son algunas de las interesantes visitas que el viajero debe conocer.

En la provincia de Ávila existen numerosas rutas para practicar el senderismo en diferentes niveles de dificultad aprovechando la belleza y espectacularidad sensorial de los alrededores.

Una de las mejores excursiones que puede hacerse en la Sierra de Gredos es la ruta que va hasta la "Laguna Grande", la cuál comienza desde la Plataforma (Hoyos del Espino) y se llega en 2h30m a un ritmo moderado. Para los amantes del senderismo es un lugar precioso para visitar, pues el camino es bello y montañoso, las vistas son espectaculares y es apto para cualquier edad. Luego desde la laguna, pueden tomarse nuevas rutas para subir al Almanzor (2592m) o continuar hacia las Cinco Lagunas.
Algunos consejos para tu estancia en Ávila
Antes de realizar cualquier ruta es importante informarse del recorrido, duración, así como dificultad de la ruta a realizar.

También es importante informarse sobre las condiciones climatológicas en el momento de realizar la ruta, para estar preparados y llevar el material y ropa adecuado.Se debe de llevar principalmente: calzado adecuado, ropa cómoda y adecuada según la estación, agua y comida.

Por otro lado, es importante informar donde se va a alguien o llevar algún medio de comunicación por si existe alguna emergencia para avisar o que sepan donde encontrarnos.

Y por último, algo que no nos puede faltar es una cámara fotográfica para poder grabar los mejores recuerdos del viaje, así como aquellos lugares que valgan la pena mostrar.