Senderismo en la Provincia de Ávila

Laguna Grande de Gredos

Información sobre Ávila

La provincia de Ávila es una provincia del centro de España, ubicada en la comunidad de Castilla y León.

Se distinguen tres grandes regiones orográficas:

  • La zona norte, continuación de la Meseta Norte, caracterizada por su paisaje llano y sus materiales sedimentarios. Es una zona de clima continental con largos y fríos inviernos y veranos cortos pero calurosos. Comprende las comarcas de La Moraña y la Tierra de Arévalo. Las principales localidades son Arévalo, Madrigal de las Altas Torres, Nava de Arévalo y Horcajo de las Torres
  • La zona central, donde se localizan el Valle de Amblés, el del Corneja y las zonas de montaña (Sierra de Gredos, Sierra de Béjar, Sierra de Villafranca, La Serrota, Sierra de la Paramera, Sierra de Ávila, Sierra de Malagón, etc.) con sus ingentes formaciones graníticas que alcanzan su mayor altitud en la Pico del Moro Almanzor, que con 2.592 metros es la cumbre culminante de la Sierra de Gredos y la más elevada de todo el Sistema Central. Su clima de montaña se caracteriza por temperaturas muy bajas en el periodo invernal y veranos cortos y no muy calurosos. Son localidades importantes Piedrahíta, Barco de Ávila, La Horcajada, y Ávila ciudad entre otras.
  • Por último, la zona sur que comprende el Valle del Tiétar y el Bajo Valle del Alberche, caracterizado por su baja altitud y un clima más benigno. En esta parte es fácil encontrar naranjos, olivos y palmeras en los principales pueblos. Las localidades más importantes de esta zona son Mombeltran, Arenas de San Pedro,La Adrada, Sotillo de la Adrada, El Tiemblo, Cebreros, El Hoyo de Pinares, Candeleda, Pedro Bernardo y Casavieja.


Los Espacios Naturales de la provincia son

  • Sierra Norte de Guadarrama
  • Sierra de Gredos
  • Valle de Iruelas


Ávila por su diversidad geológica es un destino imprescindible para realizar rutas de senderismo. A destacar las rutas por la Sierra de Gredos y dentro de la comarca del valle del Tiétar, en el sur de la provincia de Ávila, descubrimos el Barranco de las Cinco Villas. Entre montañas, pinos y cultivos, gracias a un suave microclima, se asientan sus cinco pueblos: Mombeltrán, San Esteban, Cuevas, Santa Cruz y Villarejo. Es un lugar ideal para el turismo de naturaleza, cultural, etnográfico e histórico: rutas de senderismo, la calzada romana del puerto del Pico, las cuevas del Águila, la sierra de Gredos y otros muchos lugares.
Su luz y clima, su gastronomía, sus gentes, sus paisajes, hacen de la Provincia de Ávila un sitio inigualable para ser un destino perfecto para el senderista. Bien señalizado, servicios de turismo activo con grandes profesionales de la montaña.

Avila Amurallada

Ciudad amurallada de Ávila

Avila y concretamente la Sierra de Gredos ofrece infinidad de recorridos. Comenzando por recorridos suaves como hacer parte del GR-10, a los nacimientos de los rios Tormes y Alberche o agradables paseos por los pinares de Hoyos del Espino o Navarredonda. Por supuesto luego estarían las rutas de montaña: la Laguna Grande, El Morezón, Puerto de Candeleda, La Mira.... las posibilidades son casi infinitas. Además los recorridos varian drasticamente según las estaciones, así por ejemplo la ruta a la Laguna Grande es un recorrido bastante asequible en verano pero en invierno exige de una equipación, condición física y conocimientos que hacen que aumente mucho su exigencia.

Avila-Gredos

Sierra de Gredos

La Sierra de Gredos, al sur de la provincia es conocida por la belleza de su paisaje. Su peculiar relieve la convierte en una bella y espectacular montaña y su hábitat nos ofrece uno de los espacios más interesantes de toda Europa Occidental desde el punto de vista biológico. El Sistema Central alcanza su máxima altura en el pico Almanzor, coloso granítico de 2.592 metros. La Sierra está salpicada de pequeños pueblos serranos de casas de piedra que disponen de una amplia oferta de confortables alojamientos rurales que les permitirá tener una experiencia única. Durante su estancia podrán organizar excursiones y cualquier tipo de actividad de tiempo libre. Además de todas las rutas y sendas por las que podrán sortear el accidentado y vertical relieve de la Sierra entre las que destacan el Circo y la Laguna Grande de Gredos, existen multitud de lugares de interés y pequeñas lagunas que harán la delicia de todos.
En Gredos también nace el río Tormes. El valle del Tormes en el que nace este río también es un lugar ideal para visitar y disfrutar de pequeños pueblos de gran belleza, de su arquitectura autóctona con piedra y madera, de sus gentes y de su gastronomía. Ofrece desde micro climas a zonas glaciares, llanuras y montañas, diversidad de fauna y flora asi como diversidad de pasos migratorios de aves que merece la pena

El Valle del Tietar con su clima y su facilidad de accesos a la cara sur de Gredos, ofrece 12 rutas espectaculares, para todos los gustos, desde la Subida al Almanzor hasta rutas de 1 hora para poder ir con niños.

Avila, CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, es una ciudad muy tranquila, pequeña pero hermosa, rodeada de una MURALLA única que se puede visitar desde sus almenas contemplando inolvidables estampas.

Si vais a realizar montaña y alta montaña, os recomendamos ropa adecuada, consultar siempre la meteorología por seguridad e id bien equipados. Además, dependiendo el terreno y los conocimientos, recomendamos la contratación de profesionales formados y titulados que os den seguridad en la montaña.


Información e imágenes obtenidas de wikipedia y de las opiniones de los editores de contenido del directorio de Ávila. Se puede usar bajo la licencia de Creative Commons BY-NC-SA

;