La Trocha de Hoyorredondo

España > Castilla y León > Ávila > La Horcajada

Rodeado de centenarias encinas, praderas y montaña, este alojamiento ofrece su auténtico sabor rural en un ambiente de absoluta armonía en el que detenerse entregándose al paisaje y al silencio. Ubicada en una finca de cerca de 5.000 m2, esta antigua construcción de uso agrícola fue rehabilitada acorde con la arquitectura en piedra de la zona, con techos y suelos de madera en el salón y comedor y muebles estilo rústico castellano. Este pequeño hotel posee una capacidad de 14 plazas (+ supletorias) distribuidas en habitaciones de matrimonio, dobles y triples. Cuenta con un gran salón con chimenea, televisión, juegos y un amplio comedor. Todas las habitaciones disponen de calefacción, cuarto de baño completo, secador de pelo y televisión individual.

La Carrera, 88 Hoyorredondo - 05516 - Ávila (Próximo a Piedrahita y El Barco de Ávila)
600081033
www.latrochadehoyorredondo.com

Alojamiento

Hotel Rural. Alquiler por habitaciones con desayuno incluído y servicios comunes.

Este pequeño hotel posee una capacidad de 14 plazas (+ supletorias) distribuidas en habitaciones de matrimonio, dobles y triples. Cuenta con un gran salón con chimenea, televisión, juegos y un amplio comedor. Todas las habitaciones disponen de calefacción, cuarto de baño completo, secador de pelo y televisión individual.
Servicios: En La Trocha disponemos de: Aparcamiento, jardín, terraza de verano, juegos de mesa y exterior, restaurante, servicio de bar-cafetería, salón de estar, chimeneas, calefacción, televisión, pago con tarjeta, río próximo, montaña.

Atención especial a los senderistas: 20% descuento sobre los precios del alojamiento

También: Se sirven cenas. Servicio de bar.

Consejos de La Trocha de Hoyorredondo para hacer senderismo en Ávila

¿Por qué Ávila es un buen destino para el senderismo?
El valle del Río Corneja y Valle del Tormes, comarcas ricas en patrimonio histórico-artístico y sustentadas tradicionalmente por la ganadería y las huertas, aparecen salpicadas de bellos paisajes en los que destacan antiguos molinos y norias.
Las tradiciones y artesanía local son antiguos legados que aún se conservan entre los pueblos y sus gentes.
Encinas, chopos, fresnos, olmos y robles pueblan estos parajes los que las cigüeñas hacen sus nidos en las torres de las centenarias iglesias.
Gredos es una de las sierras más extensas del Sistema Central y está compuesta por cinco valles fluviales: Alto Tormes, Alto Alberche, Tiétar Oriental, Tiétar Occidental y la Vera, y Valle del Ambroz. En torno a sus grandes moles graníticas basculan cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid; extendiéndose de Este a Oeste desde San Martín de Valdeiglesias a Hervás y de Norte a Sur del valle del Tormes a Rosarito
Cómo planificarías unos dias en Ávila
http://www.asider.org/recursos/documentos/rutasBici.pdf
La combinación perfecta sería un alojamiento rural, senderismo por el valle del río Tormes, y una excursión de montaña. Para los más atrevidos, una actividad de multiaventura.
Algunos consejos para tu estancia en Ávila
http://www.asider.org/recursos/documentos/rutasBici.pdf
Disfrutar de la paz, del silencio, la naturaleza, sentir otras vidas de tiempos pasados, estar dispuestos a desconectar, descansar, ver como el tiempo se detiene... Gredos es un paraiso para los senderistas