Senderismo en la Provincia de Ávila

Laguna Grande de Gredos

Opiniones sobre senderismo en Ávila

  ¿Por qué Ávila es un buen destino para el senderismo?

Es un lugar ideal para el turismo de naturaleza, cultural, etnográfico e histórico: rutas de senderismo, la calzada romana del puerto del Pico, las cuevas del Águila, la sierra de Gredos y otros muchos lugares. Para disfrutar de todo ello le ofrecemos 25 alojamientos de turismo rural, hostales, empresas de turismo activo y un servicio de rutas guiadas gratuitas.

Oficina de Turismo Santa Cruz del Valle

En la provincia de Avila, entre otros lugares se encuentra la Sierra de Gredos, que forma parte del Sistema Central. Es un lugar para visitar, de incomparable belleza en cualquier época del año, declarada como parque Natural, se puede disfrutar de su flora, de su fauna y de sus muchas particularidades. En Gredos también nace el río Tormes. El valle del Tormes en el que nace este río también es un lugar ideal para visitar y disfrutar de pequeños pueblos de gran belleza, de su arquitectura autóctona con piedra y madera, de sus gentes y de su gastronomía.

Casa rural la Tablilla y la Terraza

Avila en general y el sur de la sierra de gredos en particular es el destino perfecto para el senderismo por su diversidad de rutas, microclima, sus gentes, su fauna y flora y porque siempre hay algo nuevo para descubrir.

Fogón de Gredos

ofrece un enclave unico, con la sierra de Gredos como referente, lugares encantados y parajes muy distintos, desde micro climas a zonas glaciares, llanuras y montañas, diversidad de fauna y flora asi como diversidad de pasos migratorios de aves que merece la pena conocer

Andevamos.com guia de ocio de Avilla

Es muy amplia la oferta de rutas y puntos de senderismo y treking por la provincia, además de zonas de interés natural y paisajístico de los que poder disfrutar.

Albergue Sierra de Gredos

Zona de gredos.la gran desconocida.zonas totalmente diferenciadas.del norte al sur.caminos secretos usados por los celtas.. .

apartamentos gredos

En la provincia de Ávila existen numerosísimas rutas para practicar el trekking en diferentes niveles de dificultad aprovechando la belleza y espectacularidad de los alrededores de maravillosos municipios, además podrás encontrar empresas organizadoras de turismo activo en El barco de Ávila, El alto gredos, piedralaves, Navaluenga.......

azabache

Ávila por su diversidad geológica es un destino imprescindible para realizar rutas de senderismo. A destacar las rutas por la Sierra de Gredos y dentro de la comarca del valle del Tiétar, en el sur de la provincia de Ávila, descubrimos el Barranco de las Cinco Villas. Entre montañas, pinos y cultivos, gracias a un suave microclima, se asientan sus cinco pueblos: Mombeltrán, San Esteban, Cuevas, Santa Cruz y Villarejo. Es un lugar ideal para el turismo de naturaleza, cultural, etnográfico e histórico: rutas de senderismo, la calzada romana del puerto del Pico, las cuevas del Águila, la sierra de Gredos y otros muchos lugares.

Camping Bungalows Prados Abiertos

La sierra de Gredos te ofrece multitud de senderos y rutas para conocer esta zona.

Casa Rural Casillo Carlista

La provincia de Ávila tiene zonas muy diferentes. La zona donde se ubica nuestra casa es la de La Moraña es de llanura cerealística. El senderismo es de un nivel muy sencillo, por caminos y pinares, se pueden recorrer hasta 5 pueblos en 12 kilómetros y aprovechar el trayecto para ver arquitectura mudéjar, aves, escuchar el silencio del campo o contemplar cielos estrellados. Por último rematar la jornada con una interesante oferta gastronómica.

Casa Rural Las Hazanas. Adanero ( Avila)

Porque dispone de su más emblemática sierra, Gredos, donde poder disfrutar de sus parajes y zonas de recreo.

Casa Rural Los Abuelos

por su paisaje, gastronomia, gente

Casa rural LOS ABUELOS (la Adrada)

Porque dispone de Rutas perfectamente marcadas, con recorridos idílicos a través de bosques y montañas y al lado de Ríos con aguas cristalinas.

casasruralesburgohondo.com

La Casa Tio Romo esta situada en el pueblo de Amavida, que cuanta con el Monasterio de El Risco, a 3 kilómetros y se encuentra a 10 kilómetros de Solosancho, pueblo donde encontramos el Castro de Ulaca, perfectos ambos para hacer rutas de senderismo.

Casa Tio Romo

Estamos en el Parque Regional de la Sierra de Gredos, el mejor lugar para caminar, pasear o hacer montaña.

Central de Reservas Reservagredos.com

Ávila es una ciudad cercana a diferentes sierras donde practicar actividades de montaña, ya sea en los Parques Regionales de Gredos y de Iruelas o en las cercana Guadarrama.

CLUB ABULENSE DE MONTAÑA ALMANZOR

Por su naturaleza

club deportivo de montaña candeleda

Por que Avila y su comarca bien vale unas rutas

CTR Las Casas de Agapito

Rutas homologadas por la Diputación de Ávila. También ... Rutas por descubrir. Muchos tipos de rutas para todos los niveles y dificultades. poca masificación. Contraste de naturaleza inédita y solitaria. Riqueza cromatica inigualable en cada estación.

Duquesa de la Conquista

El entorno natural en el que nos encontramos permite realizar actividades en la naturaleza así como turismo cultural y ornitológico.En el mismo pueblo donde se ubica la casa sale la ruta de la casa del cabrero de dificultad baja.

El Corral de las Pilas

Es una provincia con mucha naturaleza por descubrir, aves, lobo, recolección de setas.

EL MIRADOR DE LA CUESTA DEL ENCINAR

Es la provincia con más afluencia de turismo rural. No nos faltan los caminos.

El Rincón del Tiétar

Ávila es un buen sitio para los senderistas, porque cerca de Gredos, de Navaluenga y tiene muchas rutas marcadas por hacer.

El Mirador del Alberche 1

Su luz y clima, su gastronomía, sus gentes, sus paisajes, hacen de Ávila y, en concreto de la Sierra de Gredos, un sitio inigualable para ser un destino perfecto para el senderista. Bien señalizado, servicios de turismo activo con grandes profesionales de la montaña.

Escuela Alpina de Gredos

Arenas de San Pedro por su geografia y clima te permite realizar numerosas rutas desde el mismo pueblo,sin necesidad de desplazarte en coche

La Casa de Isabela

La Sierra de Avila donde está Ortigosa es un territorio que se ha conservado virgen. Con mucha riqueza etnológica y natural. No hay población por tanto se van exparciendo las poblaciones de lobo o de ciervo y corzo sin las aglomeraciones de Gredos.

La Casona de Ortigosa

Por la gran cantidad de senderos abiertos y practicables y la gran belleza de sus paisajes.

La Josa

Es un buen destino porque contamos con la maravilla de 'Gredos' y del 'Valle del Tiétar' Niveles de dificultad adecuados para todos (alto,bajo,medio) Cada vez desarrollamos más actividades complementarias paralelas al senderismo,como son :gastronomía,tradiciones,etc.

LUNACANDELEDA alojamientos rurales

Por su naturaleza, su gastronomía y sus gentes

Mirador de Tio Capa

por su variedad paisajística

oficina municipal de turismo de Arévalo

por la llanura castellana

Oficina Turismo madrigal AATT

Dispone de una amplisima red de cañadas y caminos agropecuarios de libre circulación y con muy escaso transito de vehículos debido a la disminución de la población rural.por otra parte dispone de un entorno natural y paisajistico incomparable

Posada Palacio Manjabalago

La Sierra de Gredos, al sur de la provincia es conocida por la belleza de su paisaje. Su peculiar relieve la convierte en una bella y espectacular montaña y su hábitat nos ofrece uno de los espacios más interesantes de toda Europa Occidental desde el punto de vista biológico. El Sistema Central alcanza su máxima altura en el pico Almanzor, coloso granítico de 2.592 metros. La Sierra está salpicada de pequeños pueblos serranos de casas de piedra que disponen de una amplia oferta de confortables alojamientos rurales que les permitirá tener una experiencia única. Durante su estancia podrán organizar excursiones y cualquier tipo de actividad de tiempo libre. Además de todas las rutas y sendas por las que podrán sortear el accidentado y vertical relieve de la Sierra entre las que destacan el Circo y la Laguna Grande de Gredos, existen multitud de lugares de interés y pequeñas lagunas que harán la delicia de todos.

vivegredos

Porque la Sierra de Gredos se encuentra a escasos 50 min. en coche.

HOTEL ARCO SAN VICENTE

Avila,CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, es una ciudad muy tranquila,pequeña pero hermosa,rodeada de una MURALLA única que se puede visitar desde sus almenas contemplando inolvidables estampas. La provincia es muy variada y amena, llanuras de inmensas puestas de sol dan la mano a los Valles y Montañas más bellos y variados. CAMINAR en la provincia de AVILA ES UN PLACER,en sus sendas, se escucha el Silencio,el canto de un gorrión,el quejido del viento,el vértigo de sus laderas contrasta con la serenidad del Valle.

casasdelcaño.com

por sus parajes y senderos que enamoran

Casa simon

Porque estamos en el décimo pueblo más alto de España, a pie de la sierra de Gredos, donde nace el rio Alberche y rodeados por 4 picos, Peñanegra, Chia, La Serrota y Peña Aguda, de más de 2000 metros de altura.

Fuente Alberche SL Albergue Granja-escuela

Ávila posee el Parque Regional de la Sierra de Gredos y la Reserva Natural y zona de especial protección Valle de Iruelas

Casa rural La Portalera de Gredos

Por su entorno. Sus castillos. Su historia. Rutas del Camino de Santiago. Su incomparable Sierra de Gredos.

Hostal Mirador de Avila

Ávila posee el Parque Regional de la Sierra de Gredos y la Reserva Natural y zona de especial protección Valle de Iruelas, ademas de tener a pocos kilómetros una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Ávila

Navaluenga Digital

POR QUE DISPONE DE LA SIERRA DE GREDOS, CON UNOS PAISAJES Y ZONAS NATURTALES DIGNAS DE ELOGIO,

ESCUELAS HOTEL RURAL, SL

Ávila es un buen destino para el senderista, tanto por sus gentes, su gastronomía, sus yacimientos arqueológicos, sus cañadas antiguas, así como por la riqueza de sus paisajes. Su diversidad orográfica hacen de Ávila una de las provincias interiores españolas más ricas en ecosistemas y por tanto en biodiversidad . En la provincia de Ávila existen cuatro tipos de espacios con protección: Parque Regional (Sierra de Gredos) , Parque Natural (Reserva Natural del Valle de Iruelas) , Espacio Natural (Pinar de Hoyocasero, Sierra de la Paramera y Serrota) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). La provincia de Ávila cuenta con una gran diversidad de paisajes de gran belleza tanto cerealísticos, mediterráneo, de montaña.. En la provincia de Ávila también podrá ver varias especies de aves y mamíferos, algunas de ellas de gran valor como: la avutarda, el águila imperial, la cabra montés, etc.

HOTEL DON CARMELO S.A

La Sierra de Gredos es el principal atractivo para la practica del senderismo, si bien hay otros enclaves también importantes para este fin. Por su cercania al alojamiento rural que estamos describiendo, destacamos los Pinares de Peguerinos, en la vertiente mas occidental de la Sierra de Guadarrama, así como la propia Sierra de Guadarrama, que si bien pertenece a Madrid, se puede perfectamente acceder a ella desde la provincia de Ávila.

La Majadilla

Avila capital esta ubicada a 1h. de la sierra de gredos, y del valle del tiertar y del alberche donde poder disfrutar de la naturaleza en general.

Hotel restaurante las murallas

A través de una completa red de senderos, en la Sierra de Gredos podrán disfrutar de maravillosos paisajes de montaña con magníficos ejemplos de geomorfología glaciar y periglaciar como el Circo de Gredos o la Laguna Grande además de gargantas y frondosos pinares que albergan una elevada biodiversidad vegetal y faunística.

Parador de Gredos

Avila y concretamente la Sierra de Gredos ofrece infinidad de recorridos. Comenzando por recorridos suaves como hacer parte del GR-10, a los nacimientos de los rios Tormes y Alberche o agradables paseos por los pinares de Hoyos del Espino o Navarredonda. Por supuesto luego estarían las rutas de montaña: la Laguna Grande, El Morezón, Puerto de Candeleda, La Mira.... las posibilidades son casi infinitas. Además los recorridos varian drasticamente según las estaciones, así por ejemplo la ruta a la Laguna Grande es un recorrido bastante asequible en verano pero en invierno exige de una equipación, condición física y conocimientos que hacen que aumente mucho su exigencia. Hay que tener en cuenta que Gredos es una zona de montaña y planificar adecuadamente las rutas en función de la climatología y nuestras posibilidades. Igual que hacemos en nuestras rutas a caballo.

Gredos a Caballo

Gotarrendura es un pequeñito municipio de la provincia de Ávila que posee una gran variedad de recursos que conforman un territorio único. Su pasado, su riqueza artística, etnográfica y natural, que combina sabiamente con el adobe de la arquitectura típica castellana, ha dejado un legado de gran valor cultural, patrimonial y humano, que nos acerca a nuestra historia. Sus habitantes han sabido reconvertir con gran creatividad estos elementos históricos en atractivos culturales muy especiales para el visitante de hoy en día. El entorno de Gotarrendura ofrece diversos colores de los paisajes de la Moraña y permite adentrarse en un lugar privilegiado de historia, santos y reyes. El paso del Camino de Santiago de la ruta del Levante-Sureste hace un alto para disfrutar del paisaje, la gastronomía o el arte y la arquitectura como hiciese el Cortejo fúnebre de Isabel la Católica allá por el siglo XVI. La finca donde se albergaba la casa de los padres de Santa Teresa de Jesús con un gran palomar y las largas estancias de La Santa en nuestro municipio hermana en la Ruta Mística con el pueblo de Fontiveros, cuna de San Juan de la Cruz. Pero el día a día se forja de tradiciones mezcladas con la modernidad de un pueblo que busca crecer y engrandecerse, que recupera la cultura y el arte de sus ancestros y enseña, toda su riqueza y patrimonio y ofrece, con enorme generosidad y belleza, un pueblo dinámico y singular cada vez más abierto al mundo de las energías siendo el punto de referencia del desarrollo sostenible que funciona como eje director de la región.

ALBERGUE TURÍSTICO "CASA DEL MAESTRO"

LA RESERVA NATURAL VALLE DE IRUELAS ES UN ENCLAVE MARAVILLOS PARA DISFRUTAR DEL SENDERISMO. EN NUESTRA WEB WWW.VALLEDEIRUELAS.COM PODEIS VER LAS RUTAS DE SENDERISMO QUE PODEIS HACER.

NUCLEO DE TURISMO RURAL VALLE DE IRUELAS

Hoyos del Espino y Gredos. Este espléndido y emblemático municipio se encuentra situado al sur de Ávila capital a 70 km , en plena Sierra de Gredos, rodeado de un asombroso espacio natural y en el mismo Parque Regional de la Sierra de Gredos. Hoyos del Espino, a unos 1440 metros de altitud, cuenta con una población aproximada de 450 habitantes, siendo un punto de destino turístico de los más destacados. En Hoyos del Espino se encuentra el principal acceso a la Sierra de Gredos. Este municipio tiene su origen en las trashumancias del siglo X , donde los ganaderos se instalaron debido a que sus tierras, eran ricas en pastos y frescura durante las estaciones de primavera y verano, así pues, se cree que empezó a cobrar vida la zona, donde hoy en día se sigue practicando la trashumancia, siendo entre otras cosas un pueblo ganadero, donde se ha conseguido mantener el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, sin apenas alterar el entorno. La Sierra de Gredos arropa este municipio, con una imponente muralla de granito, donde se suceden lagunas, circos, gargantas, cuchillares, riscos y galayos. Este espacio natural es el más alto del Sistema Central con su Pico Almanzor, reinando en los más alto a unos 2.592 metros. El aspecto de esta magnifica Sierra de Gredos es debido a la erosión de las épocas glaciares, donde se encuentran, El Circo de Gredos, La Laguna grande y las Cinco Lagunas y que gracias al trascurso de la evolución de la tierra, tenemos el placer de poder disfrutar y proteger este paraje tan natural. Aquí encontraremos una fauna y flora muy rica, desde la famosa Cabra Montesa que reina toda la Sierra de Gredos, Águilas reales o la Salamandra del Almanzor. Aquí las actividades, excursiones, rutas, deporte y entorno, se compatibilizan y se dan la mano, permitiendo disfrutar de una experiencia única, saludable y recomendable. Respecto a su flora podemos encontrarnos abundancia de encinas, robles, pinos, campos de cultivos en las zonas bajas y rocosas ó piornos, enebros o brecinas en sus partes más altas.

Hotel Galayos**

La Posada del Tiétar se encuentra al comienzo del valle del Tiétar, en la ladera sur de la sierra de Gredos, lo que ofrece una diversidad de paisajes digna de mención, al combinar diferentes atractivos como la antigua cañada real, para disfrutar de la observación de la cara sur de Gredos y las rutas entre castaños y pinares desde los que podemos disfrutar las vistas del valle.

LA POSADA DEL TIETAR

Porque Ávila es una ciudad cercana a diferentes sierras donde practicar toda clase de actividades de montaña: Gredos, Guadarrama

Los serranillos

Por que tenemos mucha naturaleza, en esta zona esta el Castañar y la Reserva del valle de Iruelas.

POSADA DEL AGUA

Descubrir Gredos y multitud de rutas y senderos que nos llevan a picos del sistema central con espectaculares vistas, gargantas de aguas puras y cristalinas, acceder a numerosas lagunas que se encuentran repartidas a lo largo del parque natural Gredos.

www.gredosesmas.com

Porque ofrece un entorno natural con mucho encanto e infinidad de posibilidades para los amantes de la montaña.

Casa rural La Tarabilla

Por las distintas rutas y pueblos adyacentes. Tenemos distinatas rutas cercanas interesantes: pico zapatero ( Sierra de Gredos), castros celtas. Interesante ruta La laguna de Gredos en Hoyos del Espino también, plena sierra. Hay rutas a elegir: valle, montaña

HOTEL PUERTA DE LA SANTA

Gredos. Una de las joyas de la Península

Guía de Montaña Jorge Lantero

La provincia de Avila tiene múltiples rutas senderistas desde Gredos, El Valle del Alberche, La Moraña, El Valle del Tietar, Valle del Corneja, etc... En la Moraña donde se encuentra nuestra POSADA REAL, podemos avistar multitud de aves migratorias en las distintas lagunas que se encuentran en la zona.

POSADA REAL HOSTERIA DEL MUDEJAR

El municipio de Peguerinos es destacado por sus pinares y sus paseos a la orilla del pantano de la Aceña.

Camping La Nava - Peguerinos

El valle del Río Corneja y Valle del Tormes, comarcas ricas en patrimonio histórico-artístico y sustentadas tradicionalmente por la ganadería y las huertas, aparecen salpicadas de bellos paisajes en los que destacan antiguos molinos y norias. Las tradiciones y artesanía local son antiguos legados que aún se conservan entre los pueblos y sus gentes. Encinas, chopos, fresnos, olmos y robles pueblan estos parajes los que las cigüeñas hacen sus nidos en las torres de las centenarias iglesias. Gredos es una de las sierras más extensas del Sistema Central y está compuesta por cinco valles fluviales: Alto Tormes, Alto Alberche, Tiétar Oriental, Tiétar Occidental y la Vera, y Valle del Ambroz. En torno a sus grandes moles graníticas basculan cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid; extendiéndose de Este a Oeste desde San Martín de Valdeiglesias a Hervás y de Norte a Sur del valle del Tormes a Rosarito

La Trocha de Hoyorredondo

Es una ciudad con encanto, donde tiene la posibilidad de visitar también numerosos pueblos, cada uno con sus características, con gente muy agradable y cordial, rodeados de naturaleza

CASA RURAL DOMI Y VIRTU

El Valle es rico en gastronomía, artesanía, naturaleza y tiene un considerable patrimonio histórico y cultural que es necesario dar a conocer. Paisajes En el valle del Tiétar hay muchos entornos de gran belleza. En cualquier lugar se pueden ver pinos, castaños, regueros, gargantas, peñascos, etc. Formando imágenes de gran belleza, pero hay algunos que sobresalen por su espectacularidad. Arqueología por descubrir En el valle del Tiétar hay muchos restos arqueológicos, pero están ocultos y son desconocidos incluso para los habitantes del Valle. Edificios arquitectónicos En el valle del Tiétar hay muchos, tal vez ninguno sea como la catedral de Santiago de Compostela pero expresan el tipo de arquitectura popular que se desarrolló después de la Reconquista y a lo largo de su historia.

Paraiso del Tietar

Por su bonita sierra y la tranquilidad que ofrece.

Centro de Fisioterapia Maria Alonso Martin

La Sierra de Gredos, con las Lagunas del Duque, Trampal, La Nava, Los Caballeros, El Barco, pueblos abandonados como Casas de la Sierra, El Cabezuelo, trochas, caminos reales, caminos de trashumancia, la zona de Solana de Ávila, es un lugar ideal para descubrir el Gredos real, aquel que no está casi frecuentado y está por descubrir.

Casas rurales en Gredos

Este destino es interesante porque estamos en el parque nacional de la sierra de Gredos, la parte sur, es menos visitada con lo que las rutas son muy poco concurridas, de una gran belleza como son los galayos Castro celta, Puerto de Candeleda, etc

CTR Las Praderas

Avila cuenta con la sierra de Gredos, en la cual se pueden realizar actividades tanto de senderismo (estival-invernal), como actividades de nieve. Estas actividades, contando con un buen profesional, se pueden organizar para cualquier nivel. Avila además, cuenta con un buen número de senderos (PR y GR) muy agradables de recorrer, asímismo, en el Circo de Gredos, podemos realizar actividades de montaña de todo nivel, desde familiares hasta grandes retos montañeros.

Avilatrekk.com

PORQUE ES LA CAPITAL/ PUERTA DE LA SIERRA DE GREDOS

elzarzal casa rural

En la provincia de Ávila existen numerosas rutas para practicar el trekking en diferentes niveles de dificultad aprovechando la belleza y espectacularidad sensorial de los alrededores.

Casas Rurales Florentino

Porque ofrece vistas impresionantes. Parajes difíciles de igualar

La Higuera Y El Nogal

La montaña siempre ha sido un buen lugar para el senderismo

Restaurante El Rinconcillo
  Cómo planificarías unos dias en Ávila

Optaría por la oferta de alojamientos rurales de la zona del Barranco de las Cinco Villas. Es la escapada perfecta para un fin de semana.

Oficina de Turismo Santa Cruz del Valle

Si pasas unos días en la casa rural la Tablilla y la Terraza puedes visitar la ciudad de Avila, disfrutar de su arquitectura antigua, de sus monumentos y de su gastronomía. Puedes realizar la ruta al circo de las cinco lagunas de Gredos y coronar alguno de sus picos como el pico Almanzor de 2.592 metros de altura, el más alto de esta sierra. Puedes realizar la ruta al circo de la laguna grande de Gredos y disfrutar también de los picos que forman este circo, de su flora y de su fauna. Lugares de incomparable belleza. Puedes visitar el nacimiento del Tormes. Estamos a 45 Km del Valle del Jerte, lugar de impresionante belleza durante el periodo de floración de los cerezos. Otra ciudad que también puede visitarse desde aqui es Salamanca, ciudad monumental de gran patrimonio artístico y cultural al igual que Avila.

Casa rural la Tablilla y la Terraza

Día 1: estirar las piernas, familiarizarse con el entorno y planificar la ruta del 2º día. Día 2: ruta de los Galayos, refugio Victory y la Mira( 2.343 metros), 3 horas y 30 minutos aprx de subida. Día 3: día de relax visita a las cuevas del Águila en Ramacastañas, visita a Arenas de San Pedro, a Guisando y al museo casa del parque El Risquillo. Día 4: subida al Cervunal, cabeza de Arbillas, pasando por las chozas de los vaqueros y terminando en el nogal del Barranco. Ruta de 6 horas aprx. Día 5: Nos desplazamos al pueblo vecino de el Hornillo para coger la ruta de Domingo Fernando hasta el puerto del Peón. Día 6: disfrutamos de los alrededores y de una buena comida en el Fogón de Gredos de Guisando. Día 7: partimos hacia casa después de una semana llena de experiencias.

Fogón de Gredos

Parte del Avila Capital con una visita a la muralla, catedral, casa natal de Santa Teresa, o la basilica de San Vicente y de ahi, rumbo a la Sierra de Gredos, visita a la plataforma, rutas por la montaña o visita a la Laguna de Gredos, vuelve a Avila y disfruta un poco de la noche, al dia siguiente, salida hacia Arevalo pasando por el migradero de Aves, una vez en Arevalo, visita los circuitos mudejares o sigue a ruta de Isabel La Catolica con Madrigal y pueblos anexos.

Andevamos.com guia de ocio de Avilla

Una propuesta interesante es recorrer el GR10, en esto se irían varios días. Otra opción es ir haciendo secciones de Ávila, y porque no empezar por Navaluenga y los alrededores que habría para varios días, además hay rutas marcadas y señalizadas. La zona llamada Valle de Iruelas también te proporciona rutas y puntos de interés al paseante y también da para varios días. Otra opción es recorrer el curso del río Alberche que también baña al termino municipal de Navaluenga.

Albergue Sierra de Gredos

1/dia recorrido hasta el puerto del pico por la calzada romana. 2/dia visita cinco villas por los caminos medievales que las unian 3/dia visita a la erita-los lobos y pozos de felipe. 4/hacer una etapa del antiguo camino de Guadalupe Subida a la plataforma de gredos Visita ojeo cabras montesas Etc.etc.

apartamentos gredos

Realizaria numerosas rutas por la sierra de Gredos y visitaría los numerosos pueblos de la comarca de El barco de ávila,

azabache

Desde un fin de semana se pueden realizar rutas de gran interés por el sur de la provincia. Rutas micológicas en otoño y primavera. Avistamiento de aves. Rutas de montaña. Rutas de naturaleza. Existen numerosos enlaces desde las webs de la Junta de Castilla y León y de los alojamientos privados donde se reseñan las distintas rutas que se pueden realizar. Existen también numerosos tracs para GPS desde páginas especializadas.

Camping Bungalows Prados Abiertos

en la provincia expecialmente en el valle del Tietar por suclima no me lo pensaria en cuanto mucho en hacer una escapada en los dias libres que me permita el trabajo

Casa rural LOS ABUELOS (la Adrada)

En Plena Sierra de Gredos se encuentra ubicado el pueblo de Burgohondo, se sitúa en una profunda cavidad del río Alberche, zona de bosques y rica fauna. Su fundación se remonta después de la conquista de Toledo por Alfonso VI y la repoblación llevada a cabo por el yerno de éste, Raimundo de Borgoña a fines del siglo XI. El Convento de Canónigos regulares de San Agustín fundado en el siglo XII realizó el trabajo de roturar terrenos, que se abrieron al cultivo. La Abadía se convirtió en la capital de trece aldeas. Se encuentra a 100 km de Madrid; 30 de Ávila; 130 de Salamanca; 100 de Segovia y 140 de Toledo.

casasruralesburgohondo.com

La combinación perfecta sería un alojamiento rural, paseos por el pinar o el río Tormes, y una excursión de montaña. Para los más atrevidos, una actividad de multiaventura.

Central de Reservas Reservagredos.com

Estando en Ávila no puede faltar acercarse a visitar el Circo de Gredos y su Laguna además de otros muchos parajes

CLUB ABULENSE DE MONTAÑA ALMANZOR

Podrás hacer todo lo que desees: comenzar una ruta partiendo la casa rural Duquesa de la Conquista, descubir paisajes inigualables, aprender historia de la zona... A la vuelta, un merecido descanso y relax en cualquiera de las estancia de la casa para terminar el día observando el cielo estrellado.

Duquesa de la Conquista

Se puede visitar Avila, Salamanca,Sierra de Gredos,Sierra de Béjar, y Valle del Jerte.

El Corral de las Pilas

Tranquilidad y ganas de disfrutar,

EL MIRADOR DE LA CUESTA DEL ENCINAR

Mucha naturaleza, un poco de cultura y buena alimentación.

El Rincón del Tiétar

madrugar, equiparse con bocadillos, mochila, agua, zapatillas cómodas y a la sierra, rutas por la plataforma de Gredos, 5 lagunas, trampalones en Navaluenga...

El Mirador del Alberche 1

- Aspectos a tener en cuenta para visitar la Sierra de Gredos (Ávila) - ¿Qué actividad voy a realizar? - ¿tengo conocimientos de montaña: orientación, planificación, organización de rutas,...? - Consultar la meteorología - Equipación de material y ropa - Contratación de profesional que me guíe en las zonas donde se requiera sus conocimientos para mi seguridad.

Escuela Alpina de Gredos

Despues de un buen descanso, un gran desayuno y ruta... Conoceras unos lugares preciosos.

La Casa de Isabela

En esta zona puedes estar una semana alternando la naturaleza con la visita a Avila cappital a 25 minutos o yacimientos arqueológicos.

La Casona de Ortigosa

Dependiendo de la estancia media de los huéspedes,se les planificarían las rutas a desarrollar y visitas a realizar

LUNACANDELEDA alojamientos rurales

visitando Avila y sus alrededores

Oficina Turismo madrigal AATT

Puesto que la ciudad es pequeña se puede combinar estancia en la ciudad para ver ésta y una escapada a la sierra.

HOTEL ARCO SAN VICENTE

Alojamiento en "Casas del Caño", a 8 min. de Avila capital. Visita a la ciudad, sus calles,sus palacios,su Muralla,Iglesias,moradas de Santa Teresa.... Visita a la Sierra de Avila y Valle Ambles,sus pueblos, con sus castillos,castros,montes y dehesas,sus pedregales,Su gastronomía "Ruta de la Carne"....Campos de Pinturas sobre rocas de Ibarrola ... Visita a Piedrahita y Barco de Avila. Visita a Arévalo y la Exposición de las "Edades del Hombre". Visita a GREDOS. Visita a Candeleda y Arenas de S.Pedro,"Cuevas del Aguila. Zona de las aguas,Pantano del Burguillo,Navalhuega,Burgohondo.

casasdelcaño.com

pues es imposible planificar unos dias cuando hay tanto que recorrer y ver, pues este entorno en infinito de descubrir

Casa simon

Alojamiento en Navaluenga desde donde poder partir para hacer varias rutas por la sierra y la reserva natural. Las rutas se realizan por el dia, llegando a Navaluenga para cenar en el alojamiento o en algunos de sus restaurantes. Si la estancia es larga, se puede hacer algun dia de descanso y acercarse a la Ávila y disfrutar de esta ciudad patrimonio de la Humanidad o simplemente pasar el dia en el pueblo realizando otras actividades, visitando la bodega o disfrutando de las piscinas naturales de la localidad y de su ruta del tapeo

Casa rural La Portalera de Gredos

Visita Culturales. Santa teresa de Jesús. Las murallas. Monumentos e iglesias. Avila es el centro de partida para visitar Segovia 60Km. Salamanca 80Km. Madrid 110Km. Toledo 125Km. El Escorial 50Km.

Hostal Mirador de Avila

El lugar elegido para partir a realizar rutas, sería Navaluenga donde nos alojaríamos. En nuestra web, en el apartado de rutas, podeis decidir cual sería el recorrido elegido en función de la dificultad eligiendo entre rutas por la sierra, por la ribera del rio o en la reserva natural. Las rutas se realizan por el dia, llegando a Navaluenga para cenar en el alojamiento o en algunos de sus restaurantes. Si la estancia es larga, se puede hacer algun dia de descanso y acercarse a la Ávila y disfrutar de esta ciudad patrimonio de la Humanidad o simplemente pasar el dia en el pueblo realizando otras actividades, visitando la bodega o disfrutando de las piscinas naturales de la localidad y de su ruta del tapeo

Navaluenga Digital

DESDE LA POSADA EL ELINAR DEL ZAIRE, DE BURGOHONDO APARTE DE HACER SENDERISMO, PUEDES VISITAR CIUDADES DE GRAN VALOR ARQUITECTONICO, COMO SON TOLEDO, SALAMANCA, VALLADOLID, MADRID, SEGOVIA Y AVILA, TODAS ELLAS A MENOS DE 130 KM. DE NUESTRA POSADA, PARA PODER IR Y VENIR EN EL DIA CON HORA Y MEDIA DE VIAJE COMO MUCHO.

ESCUELAS HOTEL RURAL, SL

Además de visitar las murallas, y el centro histórico de Ávila, numerosos yacimientos arqueológicos, santuarios, castros celtas y el impresionante paisaje de la Sierra de Gredos son algunas de las interesantes visitas que el viajero debe conocer. En la provincia de Ávila existen numerosas rutas para practicar el senderismo en diferentes niveles de dificultad aprovechando la belleza y espectacularidad sensorial de los alrededores. Una de las mejores excursiones que puede hacerse en la Sierra de Gredos es la ruta que va hasta la "Laguna Grande", la cuál comienza desde la Plataforma (Hoyos del Espino) y se llega en 2h30m a un ritmo moderado. Para los amantes del senderismo es un lugar precioso para visitar, pues el camino es bello y montañoso, las vistas son espectaculares y es apto para cualquier edad. Luego desde la laguna, pueden tomarse nuevas rutas para subir al Almanzor (2592m) o continuar hacia las Cinco Lagunas.

HOTEL DON CARMELO S.A

Desde Avila se pueden excursiones por su buena ubicacion, tenemos Segovia a 45m. Salamanca a 1h.Madrid igual, Toledo a 1.30h con lo cual es el lugar ideal para iniciar todos los dias una ruta diferente.

Hotel restaurante las murallas

Estar en nuestro municipio es estar en el presente, pasado y futuro. Os invitamos a hacer un RECORRIDO POR LOS TESOROS HISTÓRICOS DE LA LOCALIDAD: MUSEO LOPEZ BERRON, ARTE Y ETNOGRAFÍA. El museo es del pintor nacido en Gotarrendura e hijo predilecto de la localidad, EUGENIO LÓPEZ BERRÓN. En la primera planta de esta vivienda, se recorren las distintas estancias que conformaban el hogar típico de las familias que se dedicaban al cultivo de la tierra y muestra la forma de vida y las costumbres de la comarca de La Moraña. La segunda planta está dedicada a la pintura del artista, especializado en paisajes y marinas. De su obra hay que destacar la luminosidad que plasma en sus pinturas. http://www.museolopezberronarte.org FRAGUA. En ella se fabricaba y reparaba la mayor parte de los utensilios metálicos (hoces, azadas, parcheados de calderos, herrajes de los arados, etc.) que formaban parte de la vida cotidiana del pueblo PALOMAR DE SANTA TERESA DE JESÚS. La historia de Gotarrendura está estrechamente relacionada con la figura de Santa Teresa de Jesús, lugar de su nacimiento y donde aún se conserva el Palomar, única herencia tangible de la Santa, qué marcó su obra ¿DÓNDE COMER? BAR–RESTAURANTE “Gota”. Como municipio ganadero y agrícola, sus platos destacan por su recetario clásico y la fuerza de sus sabores y aromas. En Casa “Gota” se degusta la deliciosa gastronomía típica abulense hecha con productos autóctonos y también con alimentos foráneos adaptados fácilmente a nuestra tierra. Destaca por sus especialidades, menús, buenos vinos y exquisitas tapas castellanas, ofreciendo un servicio de calidad, familiar y agradable. ¿DÓNDE DISFRUTAR? CLUB DE EQUITACIÓN “El Valle”. Descubre el mundo del caballo con la ayuda del club de equitación y disfruta de estos preciosos animales en un entorno natural incomparable. Cuentan con una gama amplia de actividades: rutas, campamentos de verano, cursos, "carreras de cintas", etc. En el club encontrarás un trato amigable y cercano, personalizado y con gran profesionalidad. ¿DÓNDE DORMIR? ALBERGUE DE PEREGRINOS "Entre Adobes” y ALBERGUE TURÍSTICO “Casa del Maestro”, propiedad del ayuntamiento, con una capacidad para 4 y 12 plazas, respectivamente. Ambos edificios ofrecen tranquilidad, aire puro, bellos paisajes, en un entorno de gran riqueza de contrastes encontrará un alojamiento rural donde podrá descansar y perderse de la rutina. Sus acogedoras instalaciones recrean la arquitectura sostenible y tradicional de la zona. Son edificios restaurados usando en su arquitectura el material típico del municipio: el adobe. Están dotados con colectores solares en la cubierta para abastecer las necesidades de agua caliente sanitaria y con paneles fotovoltaicos que producirán energía eléctrica, convirtiéndose en un referente del desarrollo sostenible. CASAS DETURISMO RURAL: Gota de Remanso-Agua y Gota de Remanso-Tierra. Son dos bonitos y originales alojamientos independientes con una capacidad para dos personas cada uno. Se encuentran vinculados a la tierra y al agua ya que surgen del respeto a la memoria de nuestras raíces y contribuyen a acercarnos a un mundo rural cada vez más vivo.

ALBERGUE TURÍSTICO "CASA DEL MAESTRO"

CONTACTA CON NOSTROS Y TE AYUDAMOS A PLANIFICAR TUS VACACIONES.

NUCLEO DE TURISMO RURAL VALLE DE IRUELAS

Desde la posada del Agua, podeis dedicar 2 dias a caminar, una buena caminata y una buena cena en la Posada degustando la carne de Avila, o tambien podeis comer en el campo con un picnic. Otros 2 a turismo, Avila, Toledo. Si te gusta la arqueologia, los castros

POSADA DEL AGUA

Aprovecharía para realizar senderismo por Gredos, existen rutas para todo tipo de personas y dificultades. Uno de los días visitaría la capital, Ávila con sus murallas y su multitud de monumentos.

www.gredosesmas.com

Centraria mi estancia en Avila Capital y haría distintas rutas : Sierra de Gredos ( Zona Hoyos del Espino, Barco de Avila... ) ; castros celtas cercanos a Avila capital ( Solosancho ), zona del sur de la provincia de Avila ( Arenas de San Pedro, Candeleda... )

HOTEL PUERTA DE LA SANTA

http://www.asider.org/recursos/documentos/rutasBici.pdf La combinación perfecta sería un alojamiento rural, senderismo por el valle del río Tormes, y una excursión de montaña. Para los más atrevidos, una actividad de multiaventura.

La Trocha de Hoyorredondo

Me alojaría en Casa Rural Domi y Virtu, en Martiherrero, porque, además de que es muy espaciosa y está completamente equipada, está situada en un lugar muy tranquilo. Visitaría la ciudad de Ávila, que está muy cerca, y planificaría también visitas a la Sierra de Gredos y pueblos cercanos

CASA RURAL DOMI Y VIRTU

Desde una Casa Rural en Un pueblecito de 4 habitantes en la Sierra de GREDOS puedes disfrutar de diferentes rutas : Pueblos Abandonados, Subidas a diferentes Lagunas, Rutas en Bici tanto de Montaña como de Carretera, Rutas de Senderos...

Casas rurales en Gredos

Dependiendo de los días, que tengamos dos días en nuestra zona, con un par de salidas actas para cualquier senderista sin dificultades o con un poco mas altura y capacidad, también recomendables para cualquier época del año, por el microclima que disfrutamos, también tenemos cuevas naturales, dos días en el centro de gredos, mas alto dependiendo de la temporada, con posibilidades de deportes de nieve, y dos días en la ciudad monumental y amurallada de Avila.

CTR Las Praderas

El plan más interesante en Ávila, es una visita al centro de la ciudad, para deleitarnos con sus antigüos monumentos, iglesias, catedral, y su forma de vida. En la montaña, conviene visitar Gredos (zona de la Laguna Grande) y admirar sus paisajes. Asímismo, los retos como subir el Almanzor, La Galana...o simplemente el gran mirador de El Morezón o El Torozo son dignos de realizar.

Avilatrekk.com

PRIMER DIA RECORRER LA MEJOR CIUDAD AMURALLADA MEDIEVAL DE ESPAÑA SEGUNDO DIA DIRIGIRSE HACIA LAS POBLACIONES DE PIEDRAHITA Y EL BARCO DE AVILA VISITARLAS Y DELEITARSE CON SU GASTRONOMIA SUS FAMOSAS JUDIAS O EL CHULETON DE GREDOS Y POR ULTIMO DEJAR UNIOS DIAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES SENDERISMO O ALPINISMO EN GREDOS..

elzarzal casa rural

Visitas de museos de las abejas,del juguete.Gruta del Águila ,gargantas con pozas naturales y sobre todo muchas rutas de todo tipo

Restaurante El Rinconcillo
  Algunos consejos para tu estancia en Ávila

Mi consejo es que no se pierdan ninguno de los lugares que anteriormente he citado, ya que cada uno de ellos es ingrediente principal de una visita completa a Avila.

Casa rural la Tablilla y la Terraza

No dejéis de visitar la zona de la sierra de Gredos y en concreto la zona sur en Guisando que es Maravilla de la Naturaleza.

Fogón de Gredos

Ropa de abrigo Equipo para hielo o nieve segun la temporada del año

Andevamos.com guia de ocio de Avilla

Importante confirmar meteorología, llevar mapas ruta, llevar posibilidad de comunicación por si hubiera necesidad, informar a alguien del itinerario y de que se va a hacer, si es posible preguntar a gente de la zona mejor que mejor,

Albergue Sierra de Gredos

Unas buenas botas para el camino.si desean catering en elgun punto pidanlo Unos buenos gemelos para el ojeo de animales salvajes.grabadora para el birding. No olviden su movil y una pequeña bolsa de frutos secos o datiles

apartamentos gredos

Dada la variada oferta existente es recomendable informarse con antelación de las posibilidades del lugar.

Camping Bungalows Prados Abiertos

Ir a informacion y turismo donde disponen de mapas con distintos senderos. En el municipo que tengo la casa rural yo misma les indicaria distintos senderos.

Casa rural LOS ABUELOS (la Adrada)

Disfrutar de los alrededores en estas tierras cargadas de historia y de leyendas, donde se encuentran nuestras Casa de Turismo Rural, ideal para familias numerosas y grupos grandes que busquen tranquilidad y naturaleza, nuestra casa El Calderillo está a 100 metros del Río Alberche, en la Zona de Recreo y de Baño de Puente Nueva. Aunque sencillas, disponen de todo lo necesario para hacerle su estancia agradable y cómoda. Ideal para disfrutar de la naturaleza (senderismo, paseos en burro, pesca, piragüismo, etc.).

casasruralesburgohondo.com

No es necesario nada más que estar dispuestos a desconectar, descansar y disfrutar de la naturaleza !! Gredos es un paraiso para los senderistas.

Central de Reservas Reservagredos.com

No os perdáis el Valle del tietar

CTR Las Casas de Agapito

La primavera y el otoño son épocas mágnificas para disfrutar del entorno.

El Corral de las Pilas

Que disfruten de sus paisajes y su entorno.

EL MIRADOR DE LA CUESTA DEL ENCINAR

Sonrisas sin prisas.

El Rincón del Tiétar

traer ropa cómoda, cámara de fotos, vídeo, móvil..., para recordar todo lo que se vea

El Mirador del Alberche 1

Si vais a realizar alguna actividad de montaña, os recomendamos elegir bien la ropa y material adecuados, consultar siempre la meteorología por seguridad e informarnos detalladamente de las características del recorrido, escalada, etc. Además, dependiendo el terreno y los conocimientos, recomendamos la contratación de profesionales formados y titulados que garantice vuestra seguridad en la montaña.

Escuela Alpina de Gredos

Siempre por la noche refresca. No lo olvideis.

La Casa de Isabela

Ninguno especial. La Sierra de Avila tiene el Cerro Gorria como punto más alto a 1780 mts de altitud. El Rio Almar se planta en el entorno de los 1000 mts. Os podeis hacer a la idea. Encinares, robles,... la meseta queda al norte.

La Casona de Ortigosa

Que se dejen asesorar por las personas que desarrollamos nuestro trabajo en la zona. Que vengan con muchas ganas de disfrutar

LUNACANDELEDA alojamientos rurales

buen calzado y tiempo

Oficina Turismo madrigal AATT

Buenas zapatillas y vestido adecuado.

casasdelcaño.com

el mejor consejo es que vengan a conocer avila y sus pueblos y si lo hacen en invierno que se abriguen bien y si es en epoca estival esta zona de montaña es ideal para veranear con sus dias soleados y sus frescas noches que invitan a pasear

Casa simon

El clima de Avila es más bien frio por lo que se recomienda llevar siempre ropa de abrigo aunque sea verano y mas si se visita en invierno, tener en cuenta que Avila es una provincia donde se alcanzan en varias ocasiones mas 10 grados bajo cero. Como todo clima de montaña, tambien será necesario llevar calzado adecuado o incluso para andar por nieve y hielo en algunos meses del invierno si se va a subir a cotas altas y protección solar para el dia, sobretodo en verano En invierno no suele haber problemas por el agua, pues dispone de muchas gargantas y fuentes, pero en verano es recomendable llevar suficiente agua según por las zonas por las que se ande

Casa rural La Portalera de Gredos

Ropa adecuada para lo que se baya ha visitar y en la época que se visite. Clima sano, pero frío en invierno .En verano caluroso, Es recomendable protegerse del sol en especial por la montaña.

Hostal Mirador de Avila

A tener en cuenta es la ropa que llevar ya que el clima de Avila es más bien frio por lo que se recomienda llevar siempre ropa de abrigo aunque sea verano y mas si se visita en invierno, tener en cuenta que Avila es una provincia donde se alcanzan en varias ocasiones mas 10 grados bajo cero. Aunque no son muchas las veces que nieva en Navaluenga, las cotas mas altas de la sierra, suelen tener hielo o nieve en algunos meses del invierno, por lo que es recomendable utilizar raquetas de nieve o crampones para andar por estos sitios y protección solar para el dia, sobretodo en verano En invierno no suele haber problemas por el agua, pues dispone de muchas gargantas y fuentes, pero en verano es recomendable llevar suficiente agua según por las zonas por las que se ande

Navaluenga Digital

QUE TENGAN SIEMPRE EN EQUIPO ADECUADO PARA ESE DEPORTE.

ESCUELAS HOTEL RURAL, SL

Antes de realizar cualquier ruta es importante informarse del recorrido, duración, así como dificultad de la ruta a realizar. También es importante informarse sobre las condiciones climatológicas en el momento de realizar la ruta, para estar preparados y llevar el material y ropa adecuado.Se debe de llevar principalmente: calzado adecuado, ropa cómoda y adecuada según la estación, agua y comida. Por otro lado, es importante informar donde se va a alguien o llevar algún medio de comunicación por si existe alguna emergencia para avisar o que sepan donde encontrarnos. Y por último, algo que no nos puede faltar es una cámara fotográfica para poder grabar los mejores recuerdos del viaje, así como aquellos lugares que valgan la pena mostrar.

HOTEL DON CARMELO S.A

En invierno conviene venir siempre con ropa de abrigo y calzado adecuado,mas aún si se tiene pensado salir de senderismo y en verano como cualquier lugar

Hotel restaurante las murallas

VENID A VERNOS...OS SORPRENDERÉIS!!!

ALBERGUE TURÍSTICO "CASA DEL MAESTRO"

una vez llegado a Ávila uno@ no puede dejar de acercarse a disfrutar del Circo de Gredos y su Laguna además de otros muchos parajes el valle del corneja etc

Los serranillos

Aprovechar en el invierno en esta zona, no hace mucho frio, el aire es mas puro y la chimenea por la noche se agradece mas.

POSADA DEL AGUA

La provincia de Ávila le encantará en cualquier época del año.

www.gredosesmas.com

En invierno ropa de abrigo. Hay mucho que disfrutar : paisajes muy variopintos, rica gastronomía , climas muy diferentes en la provincia ( zona sur ,llamada Andalucía de Ávila con una temeperatura de 10 grados superior al resto ) y una sierra de Gredos ( plena sierra inigualable )

HOTEL PUERTA DE LA SANTA

http://www.asider.org/recursos/documentos/rutasBici.pdf Disfrutar de la paz, del silencio, la naturaleza, sentir otras vidas de tiempos pasados, estar dispuestos a desconectar, descansar, ver como el tiempo se detiene... Gredos es un paraiso para los senderistas

La Trocha de Hoyorredondo

Visitar los múltiples monumentos característicos de la arquitectura de Ávila, como la Catedral, la Basílica de San Vicente, San Pedro..... y sobre todo las murallas y los Cuatro Postes. Y como característico de las mesas abulenses los platos de judías del Barco, chuletón de Ávila, el cochinillo (denominado tostón asado), y las Yemas de Santa Teresa.

CASA RURAL DOMI Y VIRTU

Desde la tranquilidad absoluta podreis organizar, con nuestra ayuda, diferentes rutas para disfrutar de Gredos. Sin olvidar que estamos en alta Montaña.

Casas rurales en Gredos

la zona Centro es muy extrema de temperatura, fria y nieve en invierno, seca en verano, muy interesante el circo de Gredos con su laguna grande, y desde hay subida al Almanzor, dentro del circo se puede pernoctar en un albergue, en la zona sur el clima es mas templado las zonas de salda están a 500 m de altitud y disfrutamos de un clima templado en invierno, nada agresivo, y fresco y con gargantas en el verano. Muchas rutas micologicas.

CTR Las Praderas

La planificación de la actividad es la parte más importante de nuestro disfrute. Informate de las rutas, meteorología, material y que el nivel de la ruta se adecúe con el tuyo. Además, si puedes, una ruta guiada con un profesional de la montaña dará un valor añadido a tu excursión.

Avilatrekk.com

RECORRER LAS TRES SIERRAS LA DE GREDOS LA DEL BARCO Y LA DE BEJAR..

elzarzal casa rural

Cualquier duda nos pueden consultar

Restaurante El Rinconcillo