vivegredos

España > Castilla y León > Ávila > Navatejares

Desde 1989. Pioneros en turismo rural con animales. Una referencia en casas rurales con encanto en la Sierra de Gredos por calidad y servicio. ¡Te esperamos!

Estamos en la comarca de El Barco de Ávila
665651910
www.vivegredos.com

Alojamiento

Varios alojamientos únicos y exclusivos en la Sierra de Gredos que permiten alojar desde una pareja hasta 70 personas

El Molino de Tormellas es un antiguo molino harinero construido a principios de siglo XX. El edificio está dividido en dos zonas independientes, El Molino y La Torre del Molino. El Molino fue rehabilitado y restaurado con exquisito detalle en el año 2002, y mantiene toda la maquinaria del molino ancestral en amplios espacios diáfanos en los que se respira una atmósfera única de piedra, madera, cristal y acero. Cuenta con 5 habitaciones dobles, todas las habitaciones cuentan con baño completo propio equipados con sistemas de hidromasaje. Combinado con La Torre del Molino, ofrece múltiples combinaciones de alojamiento, desde 10 a 16 personas. El Molino está varado a la orilla de la Garganta de los Caballeros, con acceso al Charco del Molino donde un buen chapuzón en sus aguas cristalinas verde esmeralda hará las delicias de los más exigentes. Está situado en Tormellas, a sólo 6 km. de El Barco de Ávila.

En el cerro de Cabezas Bajas, mirando a Gredos, a 5 km. de El Barco de Ávila, dominando los valles del Tormes y del Aravalle, en una aldea de pastores que mantiene el exterior de sus casas con aspecto centenario y su interior dotado de todas las comodidades, ponemos a su alcance: Casa Tía Modesta: 3 habitaciones - 5/6 personas, Casa Lucía: 4 habitaciones - 8 personas, Casa Clotilde: 4 habitaciones - 8 personas y Casa de Oficios compuesta por dos apartamentos y dos estudios independientes: El Carpintero: 3 habitaciones-6 personas, El Labrador: 3 habitaciones-6 personas, El Herrero: 1 estudio- 2 personas y El Pastor: 1 estudio-2 personas.

A la entrada de Navalguijo, donde termina la carretera y comienza la Sierra de Gredos, le ofrecemos El Nogal, una típica casa serrana de Ávila construida originalmente en su integridad de piedra, que dispone de 5 habitaciones y capacidad para 10 personas. La zona, paisaje de piedra y aguas cristalinas en sus chorreras, es conocida por sus valores naturales de los que, según dicen, se prendó Felipe II y proyectó inicialmente el Monasterio de El Escorial.

En la Nava del Barco, un pueblo conocido por sus manzanas, su peculiar paisaje, sus aguas cristalinas y frías y su gastronomía tradicional se encuentra La Casa de la Nava, una gran casa de sillería de piedra. Situada en una pequeña plaza al final del pueblo, con una terraza exterior colgada sobre la Garganta de la Nava, albergan dos confortables casas rurales independientes: La Nava 6: 3 habitaciones- 6 personas, y La Nava 10: 5 habitaciones-10 personas.

En el pintoresco pueblo de La Carrera, conocido por su huerta en la que cualquier producto puede crecer, y situado en el límite de la Sierra de Gredos con la Sierra de Bejar a orillas del río Aravalle, se encuentra Casa Rosa, con 4 habitaciones y desván abuhardillado que ofrece capacidad para 8-10 personas. Es una vivienda típica de gruesos muros, con el tradicional hastial de teja curva en la fachada oeste, la solana cubierta al sur y corral empedrado con pila.


La información completa está en nuestra página web www.vivegredos.com

Atención especial a los senderistas: Precios especiales para grupos.
Si necesitan ayuda para organizar su actividad o contratar un guía, pregúntenos.

También: En el centro de Cabezas Bajas y como sitio de encuentro está La Espadaña. Un antiguo pajar de 80 m2 rehabilitado en dos alturas ideal para la convivencia, ocio y reuniones de grupo. Un amplio ventanal en la planta segunda la convierte en un lugar luminoso y confortable donde pasar buenos momentos.
En vivegredos tenemos una granja de animales que hará su estancia inolvidable.
Picnics, desayunos, comidas, cenas, si quieren contratar un servicio de comidas, pregúntenos.

Consejos de vivegredos para hacer senderismo en Ávila

¿Por qué Ávila es un buen destino para el senderismo?
La Sierra de Gredos, al sur de la provincia es conocida por la belleza de su paisaje. Su peculiar relieve la convierte en una bella y espectacular montaña y su hábitat nos ofrece uno de los espacios más interesantes de toda Europa Occidental desde el punto de vista biológico. El Sistema Central alcanza su máxima altura en el pico Almanzor, coloso granítico de 2.592 metros.
La Sierra está salpicada de pequeños pueblos serranos de casas de piedra que disponen de una amplia oferta de confortables alojamientos rurales que les permitirá tener una experiencia única. Durante su estancia podrán organizar excursiones y cualquier tipo de actividad de tiempo libre. Además de todas las rutas y sendas por las que podrán sortear el accidentado y vertical relieve de la Sierra entre las que destacan el Circo y la Laguna Grande de Gredos, existen multitud de lugares de interés y pequeñas lagunas que harán la delicia de todos.