Apartamento Cal Gaitero
España > Cataluña > Barcelona > Monistrol de Montserrat
Bienvenidos al apartamento Cal Gaitero
turismo de pueblo, tranquilidad, descanso, montaña, familia, Montserrat, excursiones, pareja, BTT, rincones, gastronomía, naturaleza, escalada, bosques, etc.
St. Pere, 39, Baixos 08691 Monistrol de Montserrat | |
![]() |
617140405 (Montse) /670229710 (Miquel) |
| |
www.calgaitero.com |
Alojamiento
Apartamento en planta baja, de 40 m2 con un dormitorio (capacidad máx. 2 adultos y 2 niños), baño, cocina y comedor.
Planta baja de una edificio antiguo completamente reformado, con suelos de parket y paredes de madera. Comprende de cocina-comedor, 1 dormitorio (com cama doble y dos camas tipo nido), baño completo, cuarto de lavadora. La cocina está completamente equipada con menaje para 4 personas, tostadora y cafetera. Dispone de toallas y sábanas. Trona, cuna y juegos infantiles a disposición según petición.
Atención especial a los senderistas: Des de Cal Gaitero se accede a todo el parque natural de la montaña de Montserrat (http://www20.gencat.cat/portal/site/patronatmontserrat) sin necesidad de coger el coche. La estación del cremallera de Montserrat se halla a tan sólo 5 minutos andando des del apartamento. La montaña de Montserrat ofrece la posibilidad de hacer caminadas familiares, excursiones de más larga duración y escalada de todos los niveles. En verano, la piscina municipal en el pueblo ofrece vistas espectaculares sobre la montaña.
También: A más a más, a 30 km se encuentra el Parque natural de St. Llorenç del Munt i l'Obac (http://www.diba.cat/parcsn/parcs/index.asp?Parc=4) y la ruta de vinos de D.O. Pla de Bages (http://www.dopladebages.com/ruta-dels-cellers).
Consejos de Apartamento Cal Gaitero para hacer senderismo en Barcelona
Monistrol de Montserrat se halla a 45 Km de Barcelona, con acceso mediante transporte público por tren (www.fgc.cat línea R5 Manresa) y autobús (Bages Expres Barcelona-Manresa).
Montserrat es uno de los grandes símbolos de Catalunya, entorno natural con su morfología y configuración a base de rocas y agujas redondeadas y abruptas. Su peculiar aspecto, bien visible desde muchos quilómetros a la redonda en el centro de Catalunya, unido a la presencia del monasterio donde se venera la imagen de la Moreneta, han convertido Montserrat en una montaña ciertamente emblemática. Incluso su origen es objeto de una leyenda, cantada en el himno del Virolai, que cuenta que fueron los ángeles quienes usaron sierras de oro para serrar sus altozanos. El macizo, de unos 10 kilómetros de largo por unos 5 kilómetros de ancho, se extiende al límite de las comarcas del Bages, Baix Llobregat y Anoia, y el Parque Natural ocupa 3.630 hectáreas de los municipios del Bruc (Anoia), Marganell y Monistrol de Montserrat (Bages) y Collbató (Baix Llobregat), con cerca de 2.000 de estas hectáreas de reserva natural. Un territorio de 4.039 hectáreas más está catalogado como zona de protección, con parte de los municipios de Castellbell y el Vilar (Bages), Esparreguera (Baix Llobregat) y Vacarisses (Vallès Occidental). La cima más alta de Montserrat es la de Sant Jeroni (1.236 metros), desde donde se obtienen unas vistas impresionantes de buena parte de Catalunya, desde los Pirineos hasta el mar. Els Ecos, el Cavall Bernat, els Frares Encantats y les Agulles son algunos de los picos más destacados de Montserrat. La vegetación montserratina, bastante frondosa en rellanos y canales, está marcada por la fuerte presencia de encinares, con un sotobosque húmedo donde proliferan arbustos y lianas. Robledas y pinares y un gran número de especies de arbustos completan la flora del parque natural. A parte del interés natural, la montaña de Montserrat cuenta con gran cantidad de lugares de interés arquitectónico, como el mismo monasterio, que es un centro de peregrinación de primer orden en el mundo católico y se sitúa en la parte oriental del macizo. El excursionismo y la escalada catalanes han tomado tradicionalmente la montaña de Montserrat como uno de los parajes iniciáticos. Toda la montaña se encuentra surcada por numerosos caminos y senderos que permiten excursiones y rutas para todos los niveles, con varios senderos GR (4, 5, 6 y 172) que confluyen en el parque natural. Por lo que a la escalada se refiere, Montserrat está reconocida como la escuela catalana de escalada de referencia, ya que gran cantidad de conglomerados de roca posibilitan la apertura de vías de gran dificultad, así como otros niveles más asequibles. En total, cientos de vías en una docena larga de sectores distintos para todos los tipos de escaladores. Finalmente, la espeleología también cuenta en Montserrat con cavidades bastante interesantes, como la famosa cueva de Salnitre, en el conjunto de cuevas de Collbató, un referente dentro de la espeleología catalana que actualmente puede ser visitada sin ningún inconveniente, ya que se encuentra iluminada y equipada. La forma de llegar a la montaña ya resulta una actividad bastante interesante. El histórico tren cremallera desde Monistrol de Montserrat, fundado el 1892, fue recuperado el año 2003 después de casi medio siglo parado. Por otro lado, los funiculares de Sant Joan y la Santa Cova ofrecen vistas aéreas del macizo. Toda la información sobre el Parque Natural de la Montaña de Montserrat se puede encontrar en la Oficina de Turisme de Montserrat, situada en la plaza de la Creu, justo enfrente del monasterio y al lado del espacio audiovisual Montserrat portes endins, donde los visitantes pueden conocer la actividad diaria de los monjes y descubrir la dimensión espiritual y simbólica de Montserrat.
- ← Directorio de Barcelona
- Última revisión: 03/ago/2014
- Propietario, gestione su ficha