Casa Rural Tía Irene I y II

España > Castilla y León > Burgos > Lomana

Casona del Siglo XVI, reformada en 2012. Su alquiler es íntegro. Casa Tía Irene I para 3 personas, con dos dormitorios y dos cuartos de baño, cocina completamente equipada, Salón-comedor con chimenea ,en planta baja. Casa Tía Irene II para 8 personas, con 4 dormitorios y 4 cuartos de baño, uno con bañera hidromasaje, Salón comedor con aseo y cocina completamente equipada, en las plantas 1ª y 2ª

C/ San Tirso n.º 35
SANTOTÍS
09549 Trespaderne
BURGOS
651800727
www.casatiairene.es

Alojamiento

Casa Tía Irene I para 3 personas. Alquiler íntegro. Casa Tía Irene II para 8 personas. Alquiler íntegro.

La Casa Tía Irene es una casona de piedra del siglo XVI, situada en Santotís, municipio de Trespaderne, en Las Merindades de Burgos.
Santotís es una aldea milenaria y fue punto de conexión entre la Ciudad de Frías y Medina de Pomar.

Se ha decorado de forma muy personal, combinando elementos antiguos y originales del propio inmueble, con soluciones actuales que garantizan la comodidad del visitante.
Su mobiliario se adapta a la casa, respetando sus espacios y aprovechando la luz natural.

En los trabajos de rehabilitación han estado presentes criterios de Sostenibilidad. Así, cuenta con Placas Solares, Suelo Radiante, Lámparas LED y de Bajo Consumo, Carpintería adaptada, ...

En la Planta Baja se encuentra Casa Tía Irene I, con capacidad para tres personas, que dispone de una Habitación Doble y otra Individual, ambas con baño propio y TV, un Salón Comedor con Chimenea y Cocina Equipada con Lavavajillas, Lavadora, Microondas, Batidora, productos de limpieza, etc..
Ideal para personas con falta de movilidad.

En la Primera y Segunda Planta está Casa Tía Irene II, con capacidad para ocho personas. Consta de 4 habitaciones dobles, una de ellas con Bañera de Hidromasaje, con Baño Propio y TV, Salón Comedor, Aseo y Cocina equipada con Lavavajillas, Lavadora, Horno, Microondas, Batidora, productos de limpieza, etc..
.
Se dispone de Servicio de Cátering.

Atención especial a los senderistas: Dependiendo de los periodos solicitados, se contará con diferentes ofertas para senderistas, Detalle de bienvenida, etc.

También: Diferentes culturas han poblado este territorio, dejando huella en Calzadas Romanas, Arte Románico y Gótico en iglesias y Monasterios, Necrópolis y Eremitorios. También se confirma su pasado belicoso con abundantes castillos, torres defensivas y casas fuertes.

La extensa red fluvial y su orografía modelan sus paisajes con preciosos Saltos de Agua.


En colaboración con empresas de la zona, se dispone de Turismo Activo, con variadas actividades ( Montar en Globo, Escalada, Bici de Montaña, Senderismo, Piragüismo....). También se puede practicar Pesca, Caza, Jugar al Golf.

La Gastronomía es un atractivo más. Los productos de calidad como la carne, la lechuga, la morcilla, Caza, Pesca y distintas especies de Setas, permiten ofrecer deliciosos manjares.
Se organizan Jornadas Gastronómicas.

Consejos de Casa Rural Tía Irene I y II para hacer senderismo en Burgos

¿Por qué Burgos es un buen destino para el senderismo?
La orografía de Burgos hace que sea un enclave idílico para el senderismo. En la zona de Las Merindades se puede disfrutar de rutas sorprendentes, multitud de saltos de agua, nacimientos de ríos, complejo kárstico, avistamiento de aves, .
Cómo planificarías unos dias en Burgos
Debido a la gran extensión que tiene la provincia de Burgos, se pueden realizar distintas rutas.
La capital y su provincia ofrecen arte, cultura, paisaje y gastronomía inigualables.
El nacimiento del castellano, Atapuerca, La Catedral , etc.
Algunos consejos para tu estancia en Burgos
Inicialmente hay que preparar la ruta.
Según los deseos y necesidades de los senderistas, se organizarán distintas rutas, de largo y corto recorrido, de un día o de varios, etc. Se confecionan rutas a la carta. Disponemos de una variedad tan extensa que nos lo permite .