Senderismo en la Provincia de Burgos
Información sobre Burgos
La provincia de Burgos es una provincia española situada en el
norte de la península ibérica y su capital es la ciudad de Burgos.
Se trata de una de las provincias españolas de mayor altitud. La
cordillera Cantábrica ciñe a la provincia por el
norte y nordeste, mientras que la cordillera
Ibérica lo hace por el este y sureste.
La provincia de Burgos ofrece una gran variedad paisajistica Así,
pasa por ella el Camino de Santiago y El Camino del
Cid. Además, hay otras rutas interesante como la senda del
Duero (GR-14). La zona del Cañón del Río Lobos
ofrece, en un área no muy extensa, varias posibilidades con rutas
de diferente nivel. La más conocida, la ruta completa del Cañon (PR
BU 65), discurre por el fondo del Cañón junto con el cauce del río
y une las localidades de Hontoria del Pinar y Ucero.
Por la provincia de Burgos transcurren dos rutas muy importantes del Camino de Santiago
El norte de la provincia de Burgos, en la comarca de las Merindades y los Cañones del Ebro, podrás descubrir parajes únicos y poco conocidos. En ella se encuentran los impresionantes cañones del río Ebro y del río Rudrón. a lo largo del cauce de cada uno de los ríos, discurren senderos solitarios que te harán disfrutar plenamente de la naturaleza, con unas aguas cristalinas y multitud de sifones como el Pozo Azul, arroyos y cascadas como la de Orbaneja del Castillo. Desde el fondo divisarás el vuelo solemne de buitres, águilas y alimoches. Con un poco de suerte verás ardillas, zorros, corzos, jabalís, ciervos, etc. Pero eso no es todo, otra posibilidad es disfrutar de los cañones desde arriba, a lo largo de cada recorrido, encontrarás diversos miradores, desde los que contemplarás la belleza inigualable que han labrado los dos ríos durante millones de años. Por los fósiles marinos que encontrarás en cualquier momento, descubrirás que esta zona estuvo cubierta por el mar. Por cada pueblo que pases disfrutaras de su iglesia románica única, y en todos ellos también la labor del hombre mediante molinos, cabriteras, hornillos, corrales, etc. hoy ya desgraciadamente en el olvido. Por si fuera poco puedes visitar los pozos petrolíferos de Las Loras, únicos en España, funcionando con su maquinaria antiquísima. Si todo esto no te convence, puedes disfrutar de la espeleología y del espeleobuceo, en las distintas cavidades de la zona. Muy cerca se encuentra el Complejo Karstico de Ojo Guareña, 100 Km. de cuevas, las segundas más grandes de Europa.
Dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y
Rudrón existen una buena variedad de rutas de senderismo
de diferentes niveles, perfectamente marcadas. Así mismo, en las
merindades también hay bastantes rutas marcadas para descubrir una
de las comarcas más desconocidas y mejor conservadas de
España.
La capital es un destino con dos visitas obligadas: la
Catedral y el Museo de la Evolución. Desde ahi,
con desplazamientos de menos de una hora en coche, puede llegarse a
puntos tan interesantes como Aranda de Duero, la sierra de la
Demanda, Atapuerca, Belorado, El Cañón del río Lobos, Frías,
Lerma... que ofrecen gran variedad turística.
Información e imágenes obtenidas de wikipedia y de las opiniones de los editores de contenido del directorio de Burgos. Se puede usar bajo la licencia de Creative Commons BY-NC-SA
;