Oficina de Turismo del Valle de Mena (Burgos)

España > Castilla y León > Burgos > Villasana de Mena

Información turística del Valle de Mena: Naturaleza, Románico, Arquitectura tradicional, Senderismo, Rutas BTT, Gastronomía, ferias, exposiciones y actividades diversas.
Web: www.turismovalledemena.es
Valle de Mena, de todo...naturalmente

C/ Eladio Bustamante, s/n
947 141 341
www.turismovalledemena.es

Información del destino/territorio

Información detallada de los principales recursos y oferta turística del Valle de Mena (norte de Burgos)

El Valle de Mena es uno de los veintisiete municipios que integran la comarca de Las Merindades, al norte de la provincia de Burgos.

Con 263 km2 de superficie, este extenso territorio situado a caballo entre la España Atlántica y la España Mediterránea, extiende sus límites hasta las provincias de Cantabria, Vizcaya y Álava, con las que comparte el verdor y los paisajes propios de la España húmeda. Fruto de este frágil microclima, el Valle de Mena es un punto caliente de biodiversidad dentro de la Península Ibérica.

El Valle de Mena ofrece múltiples opciones para disfrutar del tiempo de ocio:
- NATURALEZA en estado puro. Bosques infinitos que han propiciado la inclusión del valle en la Red Natura 2000 (LIC Bosques del Valle de Mena), paisajes que conmueven y transportan al viajero, avistamiento de aves, cascadas, enclaves naturales de gran belleza y un cielo nocturno de gran calidad en el que pueden contemplarse más de mil estrellas (en 2011 el Valle de Mena fue declarado Parque Estelar por la iniciativa Starlight de la UNESCO), son sólo algunos de los atractivos que conforman el entorno natural del Valle de Mena.

- PATRIMONIO e HISTORIA. Las iglesias románicas de San Lorenzo de Vallejo y Sta. María de Siones (Ss. XII-XIII, ambas visitables) son verdaderos exponentes del mejor románico del norte de Burgos. Por otra parte, la práctica totalidad de los pueblos del valle cuentan con edificios históricos y muestras de una interesante arquitectura tradicional que se integra armoniosamente en el entorno natural. El pasado medieval de este territorio se materializa también en las torres defensivas y tramas urbanas como las que podemos encontrar en los pueblos de Lezana, Concejero, o en el Conjunto Histórico de Villasana de Mena.

- SENDERISMO Y RUTAS BTT. Existen diversas propuestas para disfrutar de los atractivos naturales y arquitectónicos del valle. Las rutas de senderismo se pueden consultar en la web www.turismovalledemena.es mientras que las rutas BTT están disponibles en la web del Club Ciclista del Valle de Mena www.clubciclistavalledemena.es.

- GASTRONOMÍA. Todos los años se celebran en el valle unas sugerentes Jornadas Gastronómicas dedicadas a unas materias primas concretas: cordero y setas de abrio o perrechicos (Jornadas de mayo), cazuelitas de temporada (Jornadas de agosto), hongos, caldos y potales (segunda quincena del mes de octubre) y carne de caza y setas de invierno (Jornadas de diciembre). Y todo ello aderezado con concursos y fines de semana dedicados a la cocina en miniatura de temporada.

- FERIAS, EXPOSICIONES y AGENDA DE ACTIVIDADES DE OCIO. En la web www.turismovalledemena.es se recoge información actualizada de todos los eventos que se desarrollan a lo largo del año.

- OFERTA COMPLEMENTARIA. Información de alojamientos y restaurantes en la web de turismo www.turismovalledemena.es

Atención especial a los senderistas: Las rutas de senderismo que discurren por el Valle de Mena permiten descubrir al viajero algunos de los paisajes y rincones más espectaculares del valle. El goce estético y la emoción del contacto directo con una naturaleza bien conservada, están garantizados.

Consejos de Oficina de Turismo del Valle de Mena (Burgos) para hacer senderismo en Burgos

¿Por qué Burgos es un buen destino para el senderismo?
Porque es un territorio con gran diversidad y contraste de paisajes, que pueden ser descubiertos realizando rutas de senderismo de diferente extensión y grado de dificultad.