Senderismo en la Provincia de Burgos

Valle de Mena (Burgos)

Opiniones sobre senderismo en Burgos

  ¿Por qué Burgos es un buen destino para el senderismo?

La orografía de Burgos hace que sea un enclave idílico para el senderismo. En la zona de Las Merindades se puede disfrutar de rutas sorprendentes, multitud de saltos de agua, nacimientos de ríos, complejo kárstico, avistamiento de aves, .

Casa Rural Tía Irene I y II

La parte Norte de Burgos es una gran desconocida. Todo el mundo se espera tierras amarillas y se llevan una gran sorpresa al descubrir un paisaje verde y agreste.

Albergue Juvenil Espinosa de los Monteros

En Burgos hay muchas rutas de senderismo y muy bonitas, al ser una provincia muy grande y montañosa, y con muchos ríos y cañones.

Casa rural El mirador del Pedroso

porque conserva un buen entorno natural y se diferencia en 4 estaciones muy marcadas , cada una con su encanto . Porque no es un destino masificado y en muchas rutas el único sonido que escuchareis es el viento el agua y los lengusjes de los animales salvajes . Porque es un destino barato y bien comunicado con el resto de la Peninsula .

CASA RURAL DRUNA , DRUNE LEE Y LA CASITA

El norte de la provincia de Burgos, en la comarca de las Merindades y los Cañones del Ebro, podrás descubrir parajes únicos y poco conocidos. Ojo Gurañena, Orbaneja del Castillo, Pantano del Ebro, Salto de las Pisas, desfiladero de Las Palancas, Puentedey, Alto Campoo

casa rural La Toba I y Ii

La zona norte de Burgos es un lugar poco conocido, en ella se encuentran los impresionantes cañones del río Ebro y del río Rudrón. a lo largo del cauce de cada uno de los ríos, discurren senderos solitarios que te harán disfrutar plenamente de la naturaleza, con unas aguas cristalinas y multitud de sifones como el Pozo Azul, arroyos y cascadas como la de Orbaneja del Castillo. Desde el fondo divisarás el vuelo solemne de buitres, águilas y alimoches. Con un poco de suerte verás ardillas, zorros, corzos, jabalís, ciervos, etc. Pero eso no es todo, otra posibilidad es disfrutar de los cañones desde arriba, a lo largo de cada recorrido, encontrarás diversos miradores, desde los que contemplarás la belleza inigualable que han labrado los dos ríos durante millones de años. Por los fósiles marinos que encontrarás en cualquier momento, descubrirás que esta zona estuvo cubierta por el mar. Por cada pueblo que pases disfrutaras de su iglesia románica única, y en todos ellos también la labor del hombre mediante molinos, cabriteras, hornillos, corrales, etc. hoy ya desgraciadamente en el olvido. Por si fuera poco puedes visitar los pozos petrolíferos de Las Loras, únicos en España, funcionando con su maquinaria antiquísima. Si todo esto no te convence, puedes disfrutar de la espeleología y del espeleobuceo, en las distintas cavidades de la zona. Muy cerca se encuentra el Complejo Karstico de Ojo Guareña, 100 Km. de cuevas, las segundas más grandes de Europa.

COMPLEJO RESIDENCIAL MIGUEL DELIBES

porque tiene muchos parques naturales con diversas rutas

Posadacolas

Las Merirandes es una comarca, al igual que desconocida será seguro la más bella de toda la provincia de Burgos. Existen infinidad de rutas con una gran variedad : cascadas, montaña, extensos valles, bosques...

PUNTO Y APARTE

Burgos es una de las provincias de España con mas variedad paisajística y bioclimática. En las Hoces del Rio Ebro y Rudrón encontramos un paisaje único y espectacular, imprescindible para todo buen senderista.

La Casona de Escalada

Porque combina senderos PR Y GR en entornos naturales de gran belleza sin desniveles exagerados

Casa Rural Alojamiento Compartido La Ondina

La zona norte de Burgos, Las Merindades quizá sea una de las comarcas más bellas de todo Castilla y León. Abrupto, sorprendente, desconocido, valles, montañas, ríos, cascadas de las más bellas de la Peninsula. Una infinidad de rutas desde las más sencillas hasta travesías para los más expertos.

Hulu Ocio Aventura y Naturaleza

Lugares de interés • Orbaneja del Castillo (a 10 km) Espectacular pueblo, en pleno cañón del Ebro, con bonita cascada, riachuelo que atraviesa el caserío, y buenos restaurantes. • Valdelateja (a 13 km) Precioso pueblo junto al río Rudrón, afluente del Ebro. Punto habitual para iniciar el recorrido por los cañones del Ebro. Cuenta con dos restaurantes muy buenos, uno de ellos con una terraza con vistas maravillosas. • Pesquera de Ebro (a 18 km) Bonito pueblo en uno de los extremos del recorrido por el cañón del Ebro. Cuenta con un restuarante que dispone de bar y terraza ajardinada. • Cortiguera (a 18 km) Aldea entre Pesquera de Ebro y Valdelateja, de casas blasonadas, más o menos en la mitad del recorrido a pie por el cañón del Ebro, en su parte superior. - El Valle de Zamanzas, según se sale de la casa, a la derecha a 200 metros, y el Valle de Manzanedo, que da nombre al ayuntamiento. - El espectacular cañón del Ebro, en su vertiente tranquila o en su vertiente más salvaje (Los Tornos). - Enterramientos megalíticos prehistóricos, como dólmenes y menhires, desperdigados por toda la zona. - Antiguos chozos de piedra en las eras del páramo; iglesias rupestres en valles cercanos. - Fenómenos kársticos en el espacio natural Ojo Guareña y el Pozo Azul de Covanera. - Trincheras y fortificaciones de la Guerra Civil a tiro. - Iglesias románicas a dos pasos, como la de Crespos; hayedos y robledales a simple vista. - Pueblos de singular belleza como Orbaneja del Castillo y Valdelateja, con buenos restaurantes y agradables terrazas junto a un riachuelo o el río Rudrón. Más pueblos bellos: Pesquera de Ebro, Cortiguera, Puentedey. - Bonitas villas como Frías, Oña, Poza de la Sal o Sedano.

Caléndula

Dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón existen una buena variedad de rutas de senderismo de diferentes niveles, perfectamente marcadas. Así mismo, en las merindades también hay bastantes rutas marcadas para descubrir una de las comarcas más desconocidas y mejor conservadas de España. Así mismo junto a la Posada Molino del Canto discurren el GR85, gran sendero de Las Merindades y el GR99 el sendero del Ebro.

Posada Molino del Canto

Nuestra localidad se encuentra enclavada en el corazón del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil. Un parque que cuenta con un total de 23 rutas de senderismo junto con otras tres balizadas por la mancomunidad turística Raíces de Castilla.

Ayuntamiento de Oña - Albergue Municipal

Por sus numerosas rutas y diversidad de paisajes.

Albergue Los Arranes

Santa Gadea del Cid, dentro del impresionante marco del Parque Natural de Montes Obarenes y Desfiladeros del Ebro. Encrucijada de caminos entre el País Vasco, La Rioja y Castilla-León. Desde aquí, el viajero puede hacer excursiones por las tierras castellanas, riojanas, alavesas y los desfiladeros del río Ayuda, Hoces del Sobrón y Pancorbo. También en los alrededores se encuentran Treviño y los Valles Alaveses, de gran interés turístico. Además podrá visitar el Valle del Ebro, los Montes Obarenes, la ciudad de Miranda de Ebro o el nacimiento del río Nervión. Cerca de Las Merindades y de la provincia de Álava. Santa Gadea del Cid se encuentra a medio camino entre la catedral de Burgos y las playas de Santander (una hora en coche), a hora y media del Guggenheim de Bilbao, a tres de Madrid y menos de dos de Valladolid.

Casa Rural Antiguo Hospital San Lazaro

La Provincia de Burgos es uno de los territorios más indicados para practicar el senderismo y todas las actividades relacionadas con la naturaleza y los espacios abiertos,pasando por lugares llenos de historia y arte. Hay una gran red de senderos que recorren buena parte de la provincia. Desde Senderos de Gran Recorrido, hasta pequeños senderos locales, como diferentes rutas. De senderos de gran dificultad, para los expertos y avezados montañeros, hasta recorridos aptos para todos, donde iniciarse en el apasionante mundo del senderismo.

ASOCIACION DE GUIAS OFICIALES DE BURGOS

La provincia de Burgos ofrece una gran variedad paisajistica Así, pasa por ella el Camino de Santiago y El Camino del Cid. Además, hay otras rutas interesante como la senda del Duero (GR-14). La zona del Cañón del Río Lobos ofrece, en un área no muy extensa, varias posibilidades con rutas de diferente nivel. La más conocida, la ruta completa del Cañon (PR BU 65), discurre por el fondo del Cañón junto con el cauce del río y une las localidades de Hontoria del Pinar y Ucero.

La Estación del Río Lobos

Porque es un territorio con gran diversidad y contraste de paisajes, que pueden ser descubiertos realizando rutas de senderismo de diferente extensión y grado de dificultad.

Oficina de Turismo del Valle de Mena (Burgos)

Disponemos de una amplia red tanto de PR como de GR, (1 -186 - 99 - 85 )perfectamente señalizados que recorren los rincones mas sigulares de nuestra geografía.

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO DE VILLARCAYO

Junto con la oferta de naturaleza (senderismo), Oña ofrece al visitante su rico patrimonio histórico-artístico, especialmente representado en su monasterio de S. Salvador o en su torre museo de la resina.

Oficina Municipal de Turismo de Oña

Cuenta con senderos de gran belleza, parajes tranquilos y todo tipo diferentes paisajes

HOTELCADAGUA

Ruta de las Ermitas

Casa Rural Margarita'S

Burgos es una provincia que cuenta con una gran oferta en rutas por su magnifica orografía

casa rural la chimenea serrana

Por su riqueza paisajistica.

La Posada de Salaverri

En la zona de frias hay unas rutas preciosas para senderistas para todo tipo de dificultad,monte,desfiladeros,etc...

Casa rural Angulo

Porque tiene muchos parajes que visitar andando...Hay mucha zona de monte y llano, lugares preciosos con cascadas y saltos de agua.

Las Cabañas de Barrios

Porque tiene variedad de paisajes.

www.casitasdepueblo.com

Burgos tiene rincones espectaculares que solo pueden disfrutarse si se hacen andando.

EL NOVEGAL

Burgos está lleno de paseos, senderos y rutas de montaña..cañones, bosques, cascadas..todo un mundo por descubrir.

El Cajigal de Quintana S:C

La provincia de Burgos es un buen destino para senderistas porque tiene cantidad de rutas que se pueden realizar en todas las estaciones del año. Hay rutas de montaña, rutas sencillas y otras rutas que incluyen patrimonio histórico.

Casa Rural Roblejimeno

Porque tiene distintos paisajes , con el espectacular cañón del Ebro al norte , limitado al sur con Soria con el Cañón de río Lobos , la Sierra de la Demanda ....

Casa Chanin

El Valle de Mena es un valle privilegiado, verde, y con cantidad de rutas donde podrán disfrutar los senderistas

Hotel La Cochera, Posada Don Saulo, Restaurante Meson Don Pablo

Porque se encuentra rodeado de naturaleza viva y donde se puede disfrutar de sus paisajes, fauna, flora en todo su esplendor.

Turismo Ocio y Naturaleza Valle de Juarros

La riqueza y diversidad paisajista de la provincia de Burgos le convierten en destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.

Guías Turísticos. Descubrir Burgos

Las Merindades son un territorio a descubrir lleno de espacios naturales protegidos, con una extensa red de senderos homologados, secretos por descubrir, patrimonio natural e histórico, lleno de rincones, cascadas y una enorme riqueza ornitológica. Sus espacios naturales son: • los Parques Naturales de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón y los Montes Obarenes y San Zadornil, • los Monumentos Naturales de Ojo Güareña y Monte Santiago • los LIC (Lugar de Interés Comunitario) de Montes de Valnera y Bosques de Mena. • las ZEPAS (Zonas de especial protección de aves), de la Red Natura 2000 de Sierra Tesla –Valdivielso y Pantano del Ebro.

Torre San Martin

Disponemos de una gran variedad de rutas, la riqueza cultural de Burgos capital y su provincia, la diferencia paisajistica entre entre el norte y el sur de Burgos. Tenemos pueblos con un encanto muy especial,

Casa Marite

Descubre el territorio de Las Merindades y su espectáculo natural a través de varias jornadas de senderismo interpretativo que te permitirán conocer la riqueza natural de sus parajes, el patrimonio generado a lo largo de su historia y disfrutar del placer de un territorio a descubrir.

Sensorial Merindades
  Cómo planificarías unos dias en Burgos

Debido a la gran extensión que tiene la provincia de Burgos, se pueden realizar distintas rutas. La capital y su provincia ofrecen arte, cultura, paisaje y gastronomía inigualables. El nacimiento del castellano, Atapuerca, La Catedral , etc.

Casa Rural Tía Irene I y II

Lo que es imprescindible si visitas Espinosa de los Monteros es ver la Zona Pasiega y el Monumento Natural de Ojo Guareña. El pueblo pasiego es de los últimos pueblos nómadas que quedan en España, su forma de vida ha formado un bello paisaje con prados y cabañas salpicando el monte. En esta zona la ruta más pateada es sin duda la Ascensión a Castro Valnera (1717 m) Ojo Guareña es la mayor red de cuevas que existe en España y una de las mayores del mundo, hacen visitas guiadas tanto a una parte de la cueva como por sus senderos balizados (más información en el Centro de Interpretación 947138614)

Albergue Juvenil Espinosa de los Monteros

Me alojaria una semana en una casa Rural y sin prisas dormiria sin despertador , despues haria un delicioso desayuno . me perderia en una ruta de Naturaleza con un pic-nic o unos bocatas . Llevaria una mantita para echar una siesta en una pradera o en un bosque . En verano me bañaria en un rio , cascada o lago . Y llegaria a la Casa rural para darme una superducha y compartir el jardin con mi pareja , mis hijos y charlaria con los demas huespedes . O me quedaria sola con mi pareja en la habitacion ...

CASA RURAL DRUNA , DRUNE LEE Y LA CASITA

Por la gran riqueza paisajística y natural de la zona, puedes pasear desde un día hasta un año entero, recorriendo siempre senderos nuevos y maravillosos. En nuestra Web: www.residenciasedano.com, encontrarás algunos recorridos de lo más significativos, te informarémos e incluso te facilitaremos algún mapa si lo necesitas. Pero seguro que tu, experto senderísta, te gustará ir por libre y descubrir los lugares más recónditos de la zona.

COMPLEJO RESIDENCIAL MIGUEL DELIBES

visitando la ciudad mas pequeña de España, Frias., Los montes oberenes, el pico Humion,, el nacimiento del rio Nervion, el desfiladero de Puron, la cascada de Pedrosa de Tobalina etc

Posadacolas

Desde la casa rural existen más de 15 rutas para pasar un día completo, moviendose con el coche un radio de 20 minutos. Se pueden visitar sitios como : cuevas de Ojo Guareña, salto del Nervión, Valle de Mena, bosque de quejos milenarios, desfiladero del rió Purón, cañón del Ebro, etc

PUNTO Y APARTE

Concertar primero los alojamientos en función del recorrido elegido; verificar posibilidad de transporte público y/o privado para acortar o variar etapas

Casa Rural Alojamiento Compartido La Ondina

1. Cañón del Ebro 2. Orbaneja del Castillo, Valdelateja, Pesquera de Ebro 3. Parque natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón 4. Buenos restaurantes (Valdelateja cordero lechal, Orbaneja cocido y chuletón)

Caléndula

En Oña recomendamos combinar el senderismo con la visita a su imponente monasterio de S. Salvador. Si se dispone de tan solo un día se puede optar una mañana en hacer una ruta de 14-15 kms. y por la tarde dedicarlo a visitar el patrimonio cultural. Si la estancia es de un fin de semana, se puede combinar todo ello con la visita a las cercanas localidades de Frías y Poza de la Sal.

Ayuntamiento de Oña - Albergue Municipal

Primero marcaría la ruta a realizar y el lugar de alojamiento.

Albergue Los Arranes

En función del tiempo que se disponga hay diferentes rutas para conocer la ciudad y la provincia como el cañon del Ebro, camino de Santiago, via verde de la Demanda, las Merindades, ruta del Arlanza, ruta de la Ribera del Duero, etc.

ASOCIACION DE GUIAS OFICIALES DE BURGOS

La capital es un destino con dos visitas obligadas: la Catedral y el Museo de la Evolución. Desde ahi, con desplazamientos de menos de una hora en coche, puede llegarse a puntos tan interesantes como Aranda de Duero, la sierra de la Demanda, Atapuerca, Belorado, El Cañón del río Lobos, Frías, Lerma... que ofrecen gran variedad turística

La Estación del Río Lobos

Para visitar la provincia es mejor visitarla por zonas, pues hay mucho que ver

HOTELCADAGUA

En mi zona que es lo que más conozco Media montaña, dificultad media: Subida al pico Urbión y bajada a la laguna negra de Vinuesa. Ruta del cañon del río Lobos En hacinas hay unas rutas ideales para hacer con niños

casa rural la chimenea serrana

Haciendo varias rutas de senderismo y visitas a bodegas

www.casitasdepueblo.com

La comarca de Las Merindades está situada al norte de la provincia de Burgos. Nuestra Comarca es la zona Norte y verde de esta provincia llena de lugares maravillosos que hace que un paseo sea una lección de botánica, fauna y arte...

El Cajigal de Quintana S:C

Dependiendo del número de días: en el entorno de la Sierra de la Demanda (montaña), en el entorno de Tierra de Lara (arte e historia), en el entorno de Covarrubias (espeleobuceo), etc.

Casa Rural Roblejimeno

Visitaría en norte de Burgos ,las Merindades , con numerosas rutas tanto de senderismo como en vicicleta. Sin duda visitaría Burgos , su centro , sus monumentos , y sin duda su museo de la evolución humana ( rutas a Atapuerca desde el museo ) . De aquí al sur visitando la Sierra de la Demanda , la ruta del románico , vi

Casa Chanin

Un fin de semana ideal entre montañas, buena compañía, descanso y gastronomia

Hotel La Cochera, Posada Don Saulo, Restaurante Meson Don Pablo

Descubre el territorio de Las Merindades y su espectáculo natural a través de varias jornadas de senderismo interpretativo que te permitan conocer la riqueza natural de sus parajes, el patrimonio generado a lo largo de su historia y disfrutar del placer de un territorio a descubrir.

Torre San Martin

Por la mañana una ruta de senderimos des 7 a 12 km dependiendo de las necesidades de cada persona, una comida en la zona y por la tarde una visita a una bodega. Cena y descanso y al día siguiente otra ruta por el sur de Burgos comida y un Scape Room. El tercer dia visita a los pueblos de la zona.

Casa Marite

Descubre la unión de la naturaleza y su historia. No te puedes perder: Cañones del Ebro (Orbaneja del Castillo, Pesquera, Tudanca, Covanera, Valdelateja,...) Poza de la Sal, Oña, Frias, Tobera. Ojoguareña, Cueva Palomera, Espinosa de los Monteros. Puentedey, Monasterio de Rioseco, GR-99, GR85, El Ebro escondido. Cascadas de las Pisas, La mea, Tartáles, Peñaladros, Salto del Nervión... Disfruta del camino, su historia y sus habitantes. Ven a las merindades.

Sensorial Merindades
  Algunos consejos para tu estancia en Burgos

Inicialmente hay que preparar la ruta. Según los deseos y necesidades de los senderistas, se organizarán distintas rutas, de largo y corto recorrido, de un día o de varios, etc. Se confecionan rutas a la carta. Disponemos de una variedad tan extensa que nos lo permite .

Casa Rural Tía Irene I y II

Hay rutas para todas las edades, todas muy bonitas. Pero hay otras que son sólo para senderistas experimentados puesto que en algunas de ellas hay simas que no se ven a simple vista o tienen precipicios que no te esperas. En invierno algunas sólo con crampones.

Albergue Juvenil Espinosa de los Monteros

Burgos tiene rutas muy sencillas , mi consejo , que se dejen llevar por los sentidos , que no tengan prisa ...y que desconecten moviles y ordenadores .

CASA RURAL DRUNA , DRUNE LEE Y LA CASITA

Un buen senderista, no puede perderse las maravillas de esta zona, cada vez más abandonada y desconocida, con un patrimonio natural y cultural inigualable. Si vienes una vez seguro que repites muchas más, si te gusta el paseo sosegado y la naturaleza salvaje.

COMPLEJO RESIDENCIAL MIGUEL DELIBES

pernoctar en casas rurales donde os informaran detalladamente de lo mas importante de cada zona

Posadacolas

Traer una buena cámara de fotos y buenos prismáticos. Los paisajes y la fauna que se puede ver en todos los senderos es espectacular.

PUNTO Y APARTE

LLevar siempre algo de ropa que abrigue aún en verano

Casa Rural Alojamiento Compartido La Ondina

En invierno puede hacer frío y en verano calor, como es lógico.

Caléndula

Contactar el alojamiento antes de llegar.

Albergue Los Arranes

Visiten nuestra página web para conocer las diferentes rutas de la Provincia de Burgos.

ASOCIACION DE GUIAS OFICIALES DE BURGOS

Burgos es una provincia con muchísimos municipios, y sus gentes son de diverso carácter. Sorprende la disparidad de paisaje, y de paisanaje, a descubrir.

La Estación del Río Lobos

No dejar de ver el norte de la provincia es espectacular

HOTELCADAGUA

Que vegan a disfrutar.

La Posada de Salaverri

Pueden seguir las rutas del los diferente GR. que tenemos documentados o..caminar por El viejo Camino Olvidado..ruta Jacobea que atraviesa parte de nuestras Merindades, Valle de Mena,Espinosa de los Monteros, Sotoscueva...etec...

El Cajigal de Quintana S:C

Planificar bien el viaje, eligir bien el lugar a visitar e informarse. Los burgaleses son hospitalarios, seguro se llevarán buen recuerdo de sus rutas y sus gentes.

Casa Rural Roblejimeno

No dejen de visitar el Valle de Mena, es único y amplio abanico de posibilidades para disfrutar de la naturaleza

Hotel La Cochera, Posada Don Saulo, Restaurante Meson Don Pablo

Descubre la union de la naturaleza y su historia. No te puedes perder: Cañones del Ebro (Orbaneja del Castillo, Pesquera, Tudanca, Covanera, Valdelateja,...) Poza de la Sal, Oña, Frias, Tobera. Ojoguareña, Cueva Palomera, Espinosa de los Monteros. Puentedey, Monasterio de Rioseco, GR-99, GR85, El Ebro escondido. Cascadas de las Pisas, La mea, Tartales, Peñaladros, Salto del Nervion... Disfruta del camino, su historia y sus habitantes. Ven a las merindades.

Torre San Martin

Burgos capital hay que conocerlo en toda su amplitud, la ciudad tiene una gran cantidad de monumentos expectaculares. Pueblos como ¨Covarrubias, Peñaranda, Caleruega, Lerma, Orbaneja del castillo, Aranda de Duero hay que visitar. No dejar de ver la Yecla, al lado de Santo Domingo de Silos

Casa Marite

Descubre la unión de la naturaleza y su historia. No te puedes perder: Cañones del Ebro (Orbaneja del Castillo, Pesquera, Tudanca, Covanera, Valdelateja,...) Poza de la Sal, Oña, Frias, Tobera. Ojoguareña, Cueva Palomera, Espinosa de los Monteros. Puentedey, Monasterio de Rioseco, GR-99, GR85, El Ebro escondido. Cascadas de las Pisas, La mea, Tartales, Peñaladros, Salto del Nervion... Disfruta del camino, su historia y sus habitantes. Ven a las merindades.

Sensorial Merindades