Torre San Martin

España > Castilla y León > Burgos > Quintana de Valdivielso

Torre San Martín es un palacio fortificado del siglo XVII, también llamado el Palacio del Inquisidor, por su primer propietario y constructor, el inquisidor Juan Antonio Díaz Trechuelo y García de la Yedra. Está situada en Quintana, Valle de Valdivielso, en el norte de Burgos, el corazón de Vieja Castilla, origen de muchas familias nobles de España de aquellos tiempos.

Hoy, recientemente restaurada para acoger a los viajeros, sus viejos muros acogen cuatro apartamentos de turismo rural, ofreciendo un incomparable paraje lleno de historia y tranquilidad, lugar idoneo para descansar, desconectar y disfrutar.

En Torre San Martin te descubrimos la magia de las Merindades, sus senderos, cascadas, monumentos y su patrimonio natural lleno de biodiversidad y exclusivo valor ornitológico.
Organizamos rutas guiadas y Jornadas de Ornitologia.

Desde Torre San Martin, enclave estratégico en las merindades, es el lugar idoneo para descubrir sus espacios naturales:

• los Parques Naturales de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón y los Montes Obarenes y San Zadornil,
• los Monumentos Naturales de Ojo Güareña y Monte Santiago
• los LIC (Lugar de Interés Comunitario) de Montes de Valnera y Bosques de Mena.
• las ZEPAS (Zonas de especial protección de aves), de la Red Natura 2000 de Sierra Tesla –Valdivielso y Pantano del Ebro.

Torre San Martin, c/ Icedo s/n - 09559 Quintana de Valdivielso
Merindad de Valdivielso (Burgos, Castilla y León)

La Torre de San Martín está situada en Quintana de Valdivielso, en el Valle de Valdivielso, Las Merindades, provincia de Burgos.
- Desde Bilbao: 92 km
- Desde Vitoria-Gasteiz: 99 km
- Desde Burgos: 67 km
- Desde Santander: 103 km
- Los autobuses de la compañía ALSA pasan por el Valle de Valdivielso 5 veces al día cubriendo el trayecto Bilbao-Burgos-Bilbao. La parada en Valdenoceda está situada a 1,5 km de la Torre San Martín.
610 720 958
www.torresanmartin.com/

Alojamiento

Alquila la torre completa (14 pers.), un apartamento (4 pers.) o la Suite (2 pers)

En Torre San Martín disponemos de la posibilidad de alquilar la torre completa para un grupo (max. 15 pers.), alojarte en uno de sus apartamentos de lujo (4 pers.) o la Suite (2 pers.) Se admiten animales.
Cada apartamento dispone 2 habitaciones, cocina, salón-comedor, baño con jacuzzi y tv.
La suite dispone de cama con dosel, pequeña cocina, salón, comedor, baño con jacuzzi, tv y wifi.
Además en la torre disponemos de una gran mesa donde comer juntos, patio, barbacoa, wifi y la terraza de una torre del s.XVII

Atención especial a los senderistas: DESCUBRE LAS MERINDADES DESDE UNA TORRE S.XVII

3 noches en un apartamento rural, para 4 personas, con cocina, salón-comedor, baño con jacuzzi, tv y wifi. Incluye desayuno. Entrada lunes tarde y salida el jueves a mediodía.
Descubre aquí Torre San Martín (www.youtube.com/watch?v=rTBhVeLEILo).

Una jornada de senderismo interpretativo, con un guía especializado de la zona. y descubre la magia de la naturaleza de las merindades (ruta a elegir).
Una jornada de iniciación a la Ornitología o una jornada avanzada (a elegir), con un guía especializado y colaborador en varias Guías de Aves, descubre la riqueza ornitológica de las merindades (ZEPA) y disfruta del placer de las aves. Incluye óptica.

Oferta para 8 personas (120 € / persona) Incluye:
- 3 noches alojamiento rural + desayuno
- Una jornada de senderismo interpretativo a elegir con un guía de la zona y
- Una jornada ornitológica a elegir con un guía especializado. Incluye óptica.

Consejos de Torre San Martin para hacer senderismo en Burgos

¿Por qué Burgos es un buen destino para el senderismo?
Las Merindades son un territorio a descubrir lleno de espacios naturales protegidos, con una extensa red de senderos homologados, secretos por descubrir, patrimonio natural e histórico, lleno de rincones, cascadas y una enorme riqueza ornitológica.
Sus espacios naturales son:
• los Parques Naturales de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón y los Montes Obarenes y San Zadornil,
• los Monumentos Naturales de Ojo Güareña y Monte Santiago
• los LIC (Lugar de Interés Comunitario) de Montes de Valnera y Bosques de Mena.
• las ZEPAS (Zonas de especial protección de aves), de la Red Natura 2000 de Sierra Tesla –Valdivielso y Pantano del Ebro.
Cómo planificarías unos dias en Burgos
Descubre el territorio de Las Merindades y su espectáculo natural a través de varias jornadas de senderismo interpretativo que te permitan conocer la riqueza natural de sus parajes, el patrimonio generado a lo largo de su historia y disfrutar del placer de un territorio a descubrir.
Algunos consejos para tu estancia en Burgos
Descubre la union de la naturaleza y su historia. No te puedes perder:
Cañones del Ebro (Orbaneja del Castillo, Pesquera, Tudanca, Covanera, Valdelateja,...)
Poza de la Sal, Oña, Frias, Tobera.
Ojoguareña, Cueva Palomera, Espinosa de los Monteros.
Puentedey, Monasterio de Rioseco, GR-99, GR85, El Ebro escondido.
Cascadas de las Pisas, La mea, Tartales, Peñaladros, Salto del Nervion...
Disfruta del camino, su historia y sus habitantes. Ven a las merindades.