Oficina de turismo de Arroyo de la Luz
España > Extremadura > Cáceres > Arroyo de la Luz
Arroyo de la Luz "Retablo de Maravillas"
Plaza de la Constitución, 21 10900 Arroyo de la Luz (Cáceres) | |
![]() |
927 27 04 37 |
| |
www.arroyodelaluz.es |
Información del destino/territorio
Penillanura, dehesa, llanos, puntos de agua
Para que el visitante pueda conocer la amplia diversidad paisajística que ofrece Arroyo de la Luz, existen diversas rutas por el entorno natural del municipio que permiten la posibilidad de realizarse a pie, a caballo o en bicicleta. En su discurrir a través de interminables llanos, extensas dehesas, zonas de riveros y numerosas charcas, donde se cría la especie piscícola más preciada de estas tierras: la tenca, el visitante podrá conocer los distintos valores que este paisaje le puede ofrecer, a través de la vivencia de nuevas experiencias y sensaciones únicas en contacto con una naturaleza aún por descubrir.
El avistamiento de aves tanto en los llanos y dehesas como en los numerosos puntos de agua repartidos por todo el municipio, lugares fundamentales de nidificación, apareamiento, cría y paso de numerosas aves, otorgan a Arroyo de la Luz un potencial privilegiado desde el punto de vista ornitológico.
Dos son los espacios bajo cuya figura de protección se pone de manifiesto la riqueza natural que posee el bello y rico paisaje arroyano: la charca de Lancho y las lagunas de Petit, ambos declarados Lugares de Interés Comunitario (LIC).
Consejos de Oficina de turismo de Arroyo de la Luz para hacer senderismo en Cáceres
La penillanura configura este singular territorio, aquí podemos encontrar una de las zonas más representativas de la dehesa extremeña. Un paisaje rico en flora y fauna, considerado santuario para numerosas especies animales. Encinares, alcornocales, olivares y extensas dehesas se van sucediendo por estas llanuras en las que proliferan las charcas, ríos, arroyos, embalses...
Importantes recursos acuáticos, los numerosos puntos de agua repartidos por todo el municipio suponen otro atractivo natural añadido; Charca Chica, Charca Grande, destacando los Embalses de Petit y la Charca del Lancho, espacios de gran valor medioambiental y paisajístico e integrados en la Red Natura 2000 como Lugar de Interés Comunitario (LIC). Los LIC son todos aquellos ecosistemas protegidos con objeto de contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres en el territorio de los estados miembros de la Unión Europea.
El embalse de Molano es otro punto interesante desde el punto de vista ambiental. Su uso es de abastecimiento de agua para la población, pero al igual que los anteriores es un lugar fundamental de nidificación, apareamiento, cría y paso de numerosas aves; el avistamiento de avifauna e ictofauna en estos lugares es muy común.
- ← Directorio de Cáceres
- Última revisión: 05/abr/2013
- Propietario, gestione su ficha