OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO DE SAN FERNANDO (Cádiz)

España > Andalucía > Cádiz > San Fernando

La oficina de Turismo de San Fernando le proporciona información completa de todos los recursos turísticos disponibles en la ciudad y nos ofrecemos a planificar sus días de vacaciones.

Además de información turística organizamos recorridos culturales por la ciudad, dirigidos tanto a grupos como a particulares, estos últimos en los periodos de Semana Santa y meses de Julio, Agosto y Septiembre.

C/ Real, nº 26
11100 San Fernando (Cádiz)
956 944 226/7
www.turismosanfernando.org

Información del destino/territorio

San Fernando, se encuentra enclavada en el corazón del Parque Natural Bahía de Cádiz. A tan sólo 8 kilómetros de Cádiz

San Fernando, se encuentra enclavado en el corazón de la Bahía de Cádiz. Cuenta con una superficie de casi 30 km2 de extensión y 90.000 habitantes aproximadamente. Está comunicada con Cádiz a través de una lengua de tierra de unos 8 kilómetros y al resto de la península por el Puente Zuazo. La Isla de León, como popularmente se la conoce, es un lugar de ensueño para el visitante por su benigno clima, su playa natural y el carácter extrovertido y hospitalario de sus habitantes.

Paseando por sus calles, plazas y alamedas, SAN FERNANDO se muestra al buen observador como un verdadero bosque de almenas blancas, altivas y caprichosas, cierros enrejados, miradores y balcones, cornisas y hornacinas multiformes en una interpretación única y personal de vivir la cal y la piedra.

El Parque Natural Bahía de Cádiz que rodea nuestro municipio es una de las principales zonas húmedas del sur de Europa. Con sus 10.000 has. comprende un verdadero laberinto de dunas, caños, marismas y playas. Su situación, entre el vecino Parque Nacional de Doñana y el Estrecho de Gibraltar, le convierte en una pieza importantísima del sistema migratorio de multitud de aves acuáticas, catalogándose su enclave de importancia internacional para éstas. En los caños buscan refugio, además de las aves, numerosas especies de peces, moluscos y crustáceos. Entre su vegetación natural, se encuentra la sapina, utilizada por los salineros para el asado del pescado de estero, confiriéndole a éste un sabor inigualable.

Desde la ciudad hay trazados una serie de senderos a través de las marismas, que le llevarán por parajes de extraordinaria belleza paisajística: Sendero del Río Arillo, Sendero de la Punta del Boquerón, Salina Dolores y Sendero del Carrascón: en estos senderos es particularmente significativa la observación de aves, el color cambiante de sus aguas y la sabia distribución de los esteros que permite el calentamiento de aquellas, y la preevaporación que termina en los tajos salineros.

Un atractivo más de San Fernando, es su playa natural. La playa de Camposoto a unos 4 kilómetros del núcleo urbano, ocupa aproximadamente unos 5 kms del litoral atlántico. Durante el verano cuenta con aseos, duchas, chiringuitos y otros servicios. Es una playa en estado virgen que forma parte del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

Atención especial a los senderistas: SENDEROS

Punta del Boquerón
Longitud : 3 km ida y vuelta
Localización : Playa de Camposoto
Dificultad : baja
Notas : Marisma, mar y dunas
Acceso : Playa de Camposoto
Este sendero comienza en el último aparcamiento de la Playa del Castillo y avanza entre el mar y las dunas hasta llegar a la esquina de la desembocadura del Caño de Sancti Petri. A uno de los dos lados, la isla donde algunos sitúan el antiguo templo de Hércules-Melkart y al otro lado, el pueblo de Sancti Petri.
Al final del camino encontramos la Batería de Urrutia, que fue construida en el siglo XVIII para defender la entrada al Caño de Sancti Petri. Su rendición, en 1823, favoreció la entrada de los Cien Mil Hijos de San Luis a San Fernando y la caída de su cantón independiente. No lejos de allí encontramos la Punta de Boquerón, declarado Monumento Natural en el año 2003.

Salina Dolores
Longitud : 3,5 km
Dificultad : baja
Notas : Ecosistema de salinas y fangales del saco interior de la Bahía
Acceso : N-IV (San Fernando)
Por la carretera de acceso al Centro Comercial Bahía Sur, en coche hasta las cercanías de la nueva Depuradora. Desde allí parte un camino que lleva hasta el mar, bordea la Salina de La Dolores y vuelve a salir al camino de tierra de la depuradora.

Salina Tres Amigos
Longitud : 4 km
Dificultad : baja
Notas : Salinas, caños mareales, avifauna.
Acceso : Carretera Playa Camposoto
El camino para frente a los cuarteles de Camposoto, al que se llega por la carretera del mismo nombre. Este camino entra en el estero del río Arillo para bifurcarse hasta el Molino de Mareas que hay en la autovía Cádiz - San Fernando.

El Carrascón
Longitud : 5 km
Dificultad : baja
Notas : Salinas, caños mareales, avifauna.
Acceso : Ronda del Estero (Antiguo molino de mareas del Zaporito)
Un agradable recorrido que bordea el caño del Carrascón y que une la zona de la Magdalena con Gallineras. A lo largo del sendero existen zona para el descanso así como la práctica de ejercicios en pleno parque natural lo que resulta ser un auténtico privilegio.

También: Además de los senderos, San Fernando te ofrece tres rutas temáticas:
- La Ruta de la Armada
- La Ruta de Camarón de la Isla
- La Ruta de las Cortes
Más información en www.turismosanfernando.org

Consejos de OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO DE SAN FERNANDO (Cádiz) para hacer senderismo en Cádiz

¿Por qué Cádiz es un buen destino para el senderismo?
Además de contar con una de las principales zona húmedas del sur de Europa, la provincia de Cádiz es un lugar ideal por tener asegurado un buen clima, una gastronomía excepcional y unos anfitriones deseosos de darles la bienvenida a nuestro rincón.
Cómo planificarías unos dias en Cádiz
Además de visitar el Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz, ubicado en la ciudad de San Fernando que le ayudará a comprender nuestra territorio y su evolución, realizará alguno de los senderos propuestos y aprovecharía para conocer la ciudad de San Fernando y sus alrededores, disfrutando con la gastronomía que nos ofrece la provincia de Cádiz.
Algunos consejos para tu estancia en Cádiz
Venir acompañados de vestimenta y calzado cómodo y adecuado para caminar, no olvidar la gorra, los prismáticos y muchas ganas de pasar unos días inolvidables de la zona.