Hotel Palacio Garcia Quijano

España > Cantabria > Cantabria >

El hotel está enclavado en un encantador palacio restaurado que consta de dos edificios, el Palacio y la Casona. Su ubicación en San Felices de Buelna, en el corazón de Cantabria, ofrece excelentes vistas y es un lugar ideal para realizar actividades de senderismo. El hotel dispone de jardines, una piscina al aire libre y salones para eventos.

Tarriba 13-14
San Felices De Buelna
Cantabria
942814091
www.garciaquijano.com/

Alojamiento

Hotel con encanto en el centro de Cantabria

El hotel está enclavado en un encantador palacio restaurado que consta de dos edificios, el Palacio y la Casona. Su ubicación en San Felices de Buelna, en el corazón de Cantabria, ofrece excelentes vistas y es un lugar ideal para realizar actividades de senderismo. El hotel dispone de jardines, una piscina al aire libre y salones para eventos.
Las habitaciones y espacios interiores están decorados con una gran elegancia. Los elementos originales como las paredes de piedra o los techos con vigas de maderas centenarias conviven en armonía con los muebles y tejidos contemporáneos, que le confieren un ambiente más moderno.

Atención especial a los senderistas: Disfruta de Cantabria, un momento ideal para descubrir cosas nuevas. Elije tu oferta siempre al mejor precio en nuestra Web:
http://www.garciaquijano.com/promociones.html

También: Alquiler bicicletas
Visite los alrededores en bicicleta, una manera saludable y divertida de descubrir la zona
Jardines y Piscina
Disfrute los verdes prados del Valle de Buelna que rodean el histórico palacio mientras se relaja por su jardín o disfruta de la piscina..

Consejos de Hotel Palacio Garcia Quijano para hacer senderismo en Cantabria

¿Por qué Cantabria es un buen destino para el senderismo?
Infinita como ninguna, Cantabria es una de las regiones de España que siempre te deja con ganas de más. Verde y marinera a partes iguales, cualquier excusa es buena para hacer una ruta que explore lo mejor de los paisajes, la cultura y la gastronomía cántabros.
Cómo planificarías unos dias en Cantabria
Santander:

Una visita a la capital de Cantabria, Santander, no puede faltar en tu ruta. Los impresionantes acantilados del Faro de Cabo Mayor, las playas de arena fina de El Sardinero, la tranquilidad de la bahía y un bonito paseo marítimo en el que avanzamos en el tiempo desde el siglo XIX hasta la singular catedral gótica en pleno centro de la ciudad.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno y Valles Pasiegos:

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es sin duda una de las visitas obligadas en Cantabria, especialmente para los amantes de los animales. 750ha y 20km de carretera para disfrutar del espectacular paisaje kárstico en el que los animales de más de un centenar de especies viven en estado de semi libertad.
los Valles Pasiegos son un destino turístico perfecto para los amantes de la naturaleza. Un paisaje singular y sorprendente, resultado de la interacción del hombre con la naturaleza durante más de cinco siglos, salpicado de pueblos tranquilos como las tres villas pasiegas, con un estilo de vida pausado y tradicional, testimonio de la historia y cultura pasiegas.

Julióbriga y Pantano del Ebro:

En el Sur de Cantabria, a 3 kilómetros de Reinosa, encontramos la Ciudad Romana de Julióbriga y el Museo Domus, situados sobre una loma con unas vistas espectaculares del embalse del Ebro. El museo Domus es una reconstrucción de la llamada “Casa de Los Morillos”, excavada en la misma ciudad y perteneciente a una familia de clase media-alta, en la visita guiada se puede conocer las principales estancias de una casa romana, descubriendo los aspectos de la vida cotidiana de los romanos. La visita al yacimiento es libre y su fundación y trazado urbano se explica durante la visita a la Domus.

Bárcena Mayor y Parque Natural de Saja-Nansa:

Siente como el tiempo se para en Bárcena Mayor, un pueblo rústico en el corazón de la reserva del Saja en el que la paz se respira en cada rincón. Un consejo: que tu visita coincida con la hora del almuerzo porque los pucheros y las carnes de cualquiera de sus restaurantes no deben pasarse por alto.
En el Parque Natural de Saja-Nansa encontramos uno de los paisajes más característicos de los montes y montañas del interior de Cantabria. Ocupando los municipios de Los Tojos, Valle de Cabuérniga y Ruente, la carretera discurre por distintos paisajes de brañas, praderas y bosque. Perfecto para disfrutar de los espectaculares otoños de hayedos y castañares o de la berrea de los venados.

Comillas y Santillana del Mar:
Comillas es una de las localidades más emblemáticas de Cantabria y una de las más interesantes desde el punto de vista arquitectónico. Emigrantes regresados de América, transformaron Comillas en el siglo XIX. Su arquitectura pintoresca es buena muestra del neogótico, neoárabe y neomudejar, aunque sin duda hay un estilo arquitectónico que destaca sobre los demás. El Modernismo dejó en Comillas edificios tan singulares el Palacio de Sobrellano y su Capilla Panteón, la Universidad Pontificia y, por supuesto, El Capricho del genial arquitecto catalán Antoni Gaudí.
Denominada la villa de las tres mentiras, Santillana del Mar no es santa, ni llana, ni tiene mar. Maravilloso lugar de calles empedradas que posee varios bienes de interés cultural, entre otros muchos, la Colegiata de Santa Juliana con su claustro y la Cueva de Altamira (conocida como la Capilla Sixtina del arte rupestre).

San Vicente de la Barquera y El Soplao
:
Conocida por su puerto pesquero, uno de los más importantes de la región, la villa de San Vicente de la Barquera es además un paso importante del Camino de Santiago por su Ruta Costera. Su cercanía a El Parque Natural de Oyambre, repleto de rías, acantilados, dunas praderías, bosques y sierras costeras, sus playas su entorno natural y su patrimonio artístico convierten a este pueblo en una de las visitas obligadas en todo viaje a Cantabria
Situada a 60 km de Torrelavega y a 83 km de Santander, cerca de las villas marineras de San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar o de zonas de interior como Cabuérniga, El Soplao es uno de los lugares favoritos de los que visitan Cantabria. El recorrido sobrecoge por la espectacularidad, abundancia y diversidad de sus formaciones excéntricas, que son las que hacen de El Soplao: "Una Cavidad Única"

Desfiladero de la Hermida y Fuente Dé:

La carretera nacional que transcurre entre Unquera y Potes por el desfiladero de la Hermida es una de las más espectaculares de Cantabria. Unos 20km en los que, acompañados por el río Deva y flanqueados por paredes verticales de roca caliza de hasta 600 metros de altura, no podrás hacer otra cosa sino disfrutar del camino.

¿Te imaginas rozar las nubes en tan sólo 4 minutos? En el corazón de Los Picos de Europa está el teleférico de Fuente Dé. En un viaje de menos de cinco minutos salva un desnivel de 753 metros, llegando a los 1.823 metros de altitud a una velocidad de 10 m/seg. La cota superior ofrece una de las panorámicas más impresionantes de Cantabria.
Algunos consejos para tu estancia en Cantabria
San Felices De Buelna, en Cantabria, ofrece numerosas rutas recomendadas para explorar en bicicleta. Todas estas rutas empiezan en San Felices De Buelna y alrededores.
Mayormente son rutas de biodiverdisad, pasando por los sitios de más interés del municipio, con su riqueza natural, paisajes cantábricos maravillosos y patrimonio histórico. Están consideradas las más interesantes, ofreciendo las óptimas condiciones para ciclistas; pasando a través de reservas naturales, montañas, valles, caminos, playas, zonas húmedas y acantilados.