OFICINA DE TURISMO AYUNTAMIENTO DE SANTOÑA

España > Cantabria > Cantabria > Santoña

SANTOÑA SENSACIONES. Santoña es para sentirla. ¡Siéntela!

CALLE SANTANDER, 5 SANTOÑA (CANTABRIA)
942660066
www.turismosantona.com

Información del destino/territorio

Santoña es una de las más antiguas y castizas Villas Marineras de Cantabria.

Está situada en el oriente, en la margen izquierda de la desembocadura del río Asón, a los pies del imponente Monte Buciero y junto a las llanuras húmedas que forman el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
La protección de la gran montaña caliza frente a los embates del Cantábrico y de los vientos fríos convirtió desde el primer momento a Santoña en un emplazamiento idóneo para las actividades vinculadas al mar, tanto civiles como militares.
De su rica historia artesanal, pesquera y naval dan testimonio los muchos rincones que el visitante puede disfrutar.
Con unos 12.000 habitantes, la villa ofrece tanto su vitalidad urbana como deliciosos parajes naturales.
Aunque hay testimonios de ocupación de la zona en el Paleolítico, la actual Santoña se remonta directamente al Monasterio altomedieval de SANTA MARÍA DEL PUERTO, del que hoy queda como legado la atractiva iglesia homónima, que reúne elementos románicos y góticos en su arquitectura, así como aportaciones GÓTICAS Y FLAMENCAS en tallas y retablos.

Atención especial a los senderistas: El Monte Buciero ofrece una maravillosa variedad de sendas y caminos al senderista. El Monte Buciero o Monte de Santoña es una península unida al continente por un tómbolo o franja estrecha de arena donde se localiza la playa de Berria

Consejos de OFICINA DE TURISMO AYUNTAMIENTO DE SANTOÑA para hacer senderismo en Cantabria

¿Por qué Cantabria es un buen destino para el senderismo?
En poco menos de 5.000 metros cuadrados (somos la segunda comunidad autónoma más pequeña de España) Cantabria despliega un formidable abanico de paisajes y ambientes.

Están sus costas, jalonadas de acantilados y playas bañadas por un mar salvaje en invierno y cálido en verano. Están sus valles siempre verdes, repletos de sorpresas, y los pasos de montaña que los comunican. Está su cordillera, culminando en las torres de Picos de Europa como montañas emergidas del próximo océano que delimitan la España Verde. Y están los valles del sur, adentrándose ya en la España Mesetaria.

Historia y naturaleza se superponen en una amalgama de paisajes que harán las delicias de los ruteros más exigentes.
Cómo planificarías unos dias en Cantabria
Hay diversas maneras de planificar la visita a Cantabria dependiendo del perfil del turista. Playa y mar, montaña y nieve. Podrás encontrar todo esto en muy poco espacio.
Algunos consejos para tu estancia en Cantabria
Dirigirse siempre a las Oficinas de Turismo para obtener la información más detallada sobre las rutas de senderismo y lugares a visitor.