Senderismo en la Provincia de Castellón

Barranc dels Horts

Opiniones sobre senderismo en Castellón

  ¿Por qué Castellón es un buen destino para el senderismo?

Estamos en las últimas estribaciones del Sistema Ibérico. El municipio de Xert queda a 500m. de altitud pudiendo alcanzar el pico del Turmell de 1278m.

Art Rustic

Por la gran diversidad de paisajes y montañas que ofrece al ser la 2a provincia española con más zona montañosa. También por la gran biodiversidad de sus parques naturales y en concreto el de la Tinença de Benifassà.

7pobles.com

La provincia de Castellón cuenta con un rico patrimonio cultural y natural caracterizado por la diversidad de sus paisajes y su herencia histórica: bosques de montaña y de valle; extensas franjas costeras no urbanizadas; arquitectura de piedra seca; masías; castillos; molinos… Tierras con una naturaleza majestuosa y diversos espacios protegidos pero también con una rica herencia cultural y una historia viva que puede recorrerse a través de una amplia red de senderos y vías pecuarias que atraviesan los pueblos y paisajes rurales de las distintas comarcas.

Castellón en Ruta (Fundación Caja Castellón)

Las montañas de la Tinença de Benifassà reunen la mayor biodiversidad de la comunitat valenciana así como la mayor extensión de bosque de alta montaña mediterranea.

Casa-Refugi el Boixar

Lo tiene todo costa y montaña. Rutas para perderse entre sus sierras o playas. Todo cerquita y muy buena gastronomía.

HOTEL VORAMAR (Benicassim)

Desde los GR, Senderos de Gran Recorrido, que cruzan toda la provincia, hasta los SL, Senderos Locales, que nos ayudan a descubrir los términos de muchas localidades, son más de 140 los recorridos homologados. Y ello, sin contar con los innumerables senderos señalizados que no pretenden una homologación oficial y que se encuentran en todos los municipios. Es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, ya que muchos de estos senderos se articulan alrededor de nuestros parques naturales y de los hitos más significativos de nuestro patrimonio. La utilización de las mismas rutas históricas a través de las que se comunicaban todas las civilizaciones que han pisado nuestras tierras, es un plus muy valioso que experimenta el caminante.

Apartamentos Turísticos Las Cebras

El Parque Natural de Penyagolosa se encuentra dominado por el pico que le da nombre, que con sus 1.814 m es considerado el techo de la Comunidad Valenciana por excelencia y un referente en el montañismo valenciano. Sus cumbres, lomas e incluso acantilados son hábitat de numerosas especies de flora y fauna que confieren una riqueza y biodiversidad extraordinaria a estas tierras. El carácter mágico y sagrado de la gran montaña queda patente en el Ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa, centro de peregrinajes de los pueblos de los alrededores. Este entorno natural ha sido habitado por el hombre desde antiguo quedando restos en cuevas y petroglifos de las antiguas culturas, así como abundantes masías testimonio de una arquitectura y una forma de vida adaptada al medio.

www.lacasitadevistabella.com

Castellón, la segunda provincia más montañosa de España, alberga el Pico del Penyagolosa, el techo de la Comunidad Valenciana. Su diversidad paisajística la convierte en un destino senderista excepcional, con rutas que van desde la costa mediterránea hasta las montañas del interior, ofreciendo una experiencia única en contacto con la naturaleza y la cultura local.

Artèria Cultural

En Culla, rodeada de río y montañas tiene la opción de numerosas rutas: 1 Culla. Cima de Penyacalva desde el Río Montlleó 2. Culla - Barranco Peñacalva, Rio Montlleó y ascensión al Alto de Peñacalva

Casas Rurales en Culla
  Cómo planificarías unos dias en Castellón

Buscar zona para descubrir y el alojamiento donde estar cómodo.

Art Rustic

Reservando la ruta de los 7 pueblos de la Tinença y disfrutando de su entorno.

7pobles.com

Minimo 3 días para hacer excursión de senderismo por la montaña, otra por la costa y por supuesto vistiar alguno de nuestros pintorescos pueblos de interior ( Ej: Ruta Verde por la Costa Benicasim- Oropesa, Ruta interior Ojos negros desde Segorbe, Villafames pueblo de piedra)

HOTEL VORAMAR (Benicassim)

Estancia mínima de 2 días a largas estancias.

www.lacasitadevistabella.com
  Algunos consejos para tu estancia en Castellón

Dejate aserorar por los propietarios de Art Rustic, alojamientos de turismo rural de calidad.

Art Rustic

Venir dispuestos a disfrutar de sus parajes, gentes y gastronomia. Lo tenemos todo.

HOTEL VORAMAR (Benicassim)

Recopilar documentación del entorno antes de viajar a la zona.

www.lacasitadevistabella.com