Casa Rural Rosalía
España > Andalucía > Córdoba > Cardeña
"Serena inmensidad… corazón de silencio"... Oferta singular de “Turismo Inclusivo, de Turismo para Todos” ¡Bienvenido a Casa Rural Rosalía!... Está usted en Cardeña, al noreste de la provincia de Córdoba, en el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, espacio de una rica y variada biodiversidad.
C/ Julio Romero de Torres, nº 3. 14445 Cardeña | |
![]() |
+ (34) 957 17 40 68 / + (34) 617 49 02 21 |
| |
www.casaruralrosalia.es |
Alojamiento
En Casa Rural Rosalía confort y buen gusto se unen en una oferta singular de “Turismo para Todos".
"TURISMO RURAL ACCESIBLE, TURISMO PARA TODOS"
* Serena inmensidad… corazón de silencio *
¡Bienvenido a Casa Rural Rosalía!... Está usted en Cardeña, al noreste de la provincia de Córdoba, en el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, espacio de una rica y variada biodiversidad.
Las antiguas dependencias agrarias de una vieja casa de ganaderos - de más de 100 años -, típica de la Comarca de Los Pedroches, fueron restauradas manteniendo su arquitectura tradicional (paredes de piedra, elementos de madera y forja) y su estructura original, convirtiéndose en una Casa Rural Accesible e “Inteligente” especialmente diseñada para facilitar la estancia a personas con graves problemas de movilidad.
Casa Rural Rosalía comenzó su actividad, en noviembre de 2003, ofreciendo a sus clientes un nuevo concepto de alojamiento, donde confort y buen gusto se unen al uso de nuevas tecnologías – domótica – , al empleo de elementos de transporte (grúa, silla de baño, coche adaptado) y a la eliminación de barreras arquitectónicas, permitiéndonos desarrollar una oferta singular de “Turismo Inclusivo, de Turismo para Todos” que se ha visto reflejada en la “Guía de 100 Alojamientos Turísticos Accesibles para Todos” que publica la plataforma PREDIF .
La casa está estructurada en dos niveles:
En la parte inferior, se encuentran el leñero, un pequeño patio de luz, la despensa, un baño completo y el amplio salón con chimenea, en el que se incluye una cocina americana de línea rústica.
En el nivel superior, hay un recibidor - habitación con sofá cama de 90 cm., la biblioteca que hace de distribuidor de ese espacio y las dos habitaciones de matrimonio, una con baño.
Desde la entrada, y hacia ambos niveles, parte una rampa de acceso, con sensores de movimiento para su iluminación, que finaliza en el solárium de la planta alta.
El alojamiento tiene capacidad para 5 personas con la posibilidad de ampliar hasta un total de 8 plazas. Dispone de dos habitaciones con cama de matrimonio (una con aseo), habitación/recibidor (con sofá cama de 90 cm.), salón con sofá/cama doble y cama supletoria hinchable.
Casa Rural Rosalía está equipada con algunos sistemas de seguridad, tiene calefacción por suelo radiante en todas las habitaciones, permite animales de compañía y habilita una plaza de aparcamiento.
Somos una empresa concienciada e implicada en la conservación, sostenibilidad y mejora continua de nuestro entorno. Como mejoras de comportamiento ambiental aplicamos medidas de ahorro energético - cabe destacar que, por la estructura constructiva con gruesos muros, la casa está aislada térmicamente; además, tiene instalado suelo radiante, bombillas de bajo consumo y otras que regulan la intensidad; las ventanas son de doble acristalamiento, cada estancia tiene un sistema de climatización cuya temperatura se controla de forma independiente con sus termostatos, y, tanto la entrada como la rampa de acceso al nivel superior, disponen de sensores temporizados de movimiento para la iluminación –; medidas de consumo responsable del agua – dosificadores en grifos, cisternas con doble pulsación –, utilizamos asimismo productos ecológicos para la limpieza y reciclamos residuos y aceites.
En la actualidad, el alojamiento posee varios distintivos de gestión medioambiental, es licenciatario de la Marca Parque Natural de Andalucía desde marzo de 2009, del Certificado de Adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible en mayo de 2010, pertenece al Club de Producto Ruta del Jamón Ibérico desde septiembre de 2011 y posee la Marca de Calidad Territorial Europea “Productos de Los Pedroches” a partir de diciembre de 2013.
Este establecimiento forma parte del CIT Los Pedroches desde diciembre de 2003 y de la Asociación Empresarial Turística “Cardeña Sostenible” desde julio de 2010.
¡Casa Rural Rosalía, excelente forma de descubrir la Andalucía rural!
Atención especial a los senderistas: Casa Rural Rosalía ofrece a sus clientes una amplia oferta de actividades, rutas de diferentes temáticas - naturaleza, culturales, gastronómicas - y paquetes turísticos de diversos días de estancia o temporada.
Desde Casa Rural Rosalía facilitaremos a nuestros clientes la posibilidad de realizar las siguientes actividades:
1. SENDERISMO
2. PASEOS A CABALLO
3. PASEOS EN CARRO
4. BICICLETA DE MONTAÑA
5. TIRO CON ARCO
6. OBSERVACIÓN DE AVES - Mirador del Tejoneras -
7. OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA - Mirador Astronómico de Cardeña -
8. CENTRO SPA
9. VISITA A EXPLOTACIONES GANADERAS - Ecológica, Toros de Lidia,… -
10. RUTAS FOTOGRÁFICAS
11. VISITAS a:
a) SECADEROS: “IBÉRICO DE CARDEÑA, S.L.”
“2 MONTANERAS SIERRA DE CARDEÑA”
b) ARTESANOS :
1. ARTESANÍA EN PIEDRA SEBASTIÁN DELGADO
2. FORJA SANFER
3. ARTESANÍA EN PLATA CARLOS TAGUAS “LAGARTIJAS PLATA, S.L.”
4. BROCHES DE FIELTRO ZARANDAJA
También: CONEXIÓN INTERNET WI-FI.
SERVICIO DE INFORMACIÓN.
• En la planta alta y en el salón hay dossiers con información turística y medioambiental completa del entorno, a disposición del cliente, que incluye información de Cardeña, del Parque Natural y sus senderos, información de los municipios cercanos, de la comarca de Los Pedroches, de productos artesanales y agroalimentarios, directorio de empresas de turismo activo, etc…
SERVICIO DE BIBLIOTECA.
• En la planta alta se dispone de una amplia y completa biblioteca para uso del cliente, con numerosas publicaciones sobre el territorio, que incluyen las publicadas por la Consejería de Andalucía y el Ayuntamiento de Cardeña. Contamos con diversas secciones: Historia - local, comarcal, provincial, de Andalucía, España y universal, en sus diferentes periodos -, medio ambiente, poesía, novela, ensayo, viajes,…
ADMISIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA,
VEHÍCULO APADTADO PARA OFERTA COMPLEMENTARIA Y TRANSPORTE.
Consejos de Casa Rural Rosalía para hacer senderismo en Córdoba
Córdoba es un buen destino para senderistas por la diversidad y singularidad de sus paisajes y espacios. Cuenta con tres Parques Naturales, junto a Reservas y Monumentos Naturales, que vertebran Vías Pecuarias, Caminos de Dominio Público y GR homologados y señalizados...Los factores que impulsaron a que estas zonas se le otorgara esta categoría fueron la pervivencia en ellas de apreciados ecosistemas, sus potencialidades reales para alcanzar un desarrollo económico sostenible y su capacidad como áreas de esparcimiento y educación ambiental. La gran riqueza ecológica y faunística de las mismas ha supuesto que sea Lugares de Interés Comunitario (LIC), Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y por tanto, Zonas de Especial Conservación (ZEC). Además, el hecho de que estos espacios estén en contacto con otros espacios LIC permite la creación de corredores ecológicos que suponen mejoras para la protección de especies como el lince, que son muy sensibles a la fragmentación de su territorio... “Destino Córdoba” para vender “pueblo”. Pueblo, es territorio, es cultura y modos de vida, es paisaje y paisanaje.
Pero además, Córdoba es una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Los vestigios más antiguos datan del Bronce Final, evolucionando esas culturas, esos asentamientos hasta llegar a la Córdoba Romana, la de los Claudio Marcelo, Séneca y Lucano. También hubo una Córdoba Visigoda, menos conocida y cimiento de grandes construcciones (La Mezquita, San Lorenzo,…), la del Obispo Osio que participó en el Concilio de Nicea. Quizás, no todos sepan que en el s. XI contaba con ser la mayor y más culta capital de Europa; en ella convivieron en perfecta armonía judíos, musulmanes y cristianos. Fue cuna de filósofos, científicos, artistas y sabios, y en ella se forjaron pilares del saber que hoy ni sabemos de donde procedieron (Averroes, Maimónides, Avicenas, Al-Gafequi,…).
Los años y la reconquista pasaron, y aunque los cordobeses, en su mayoría, por aquel entonces no acogieron con agrado lo que consideraron el desmantelamiento de una gran cultura, supieron sin embargo conservar esa atmósfera de arte y cultura. Aún hoy se considera al cordobés con alma de filósofo, siendo Córdoba, en relación con su tamaño, cuna de un importante número de artistas, entre otros muchos, importantes escritores – Lucano, Ben Hazam, Ibn Zaydun, Góngora, Duque de Rivas, Valera, García Baena,… -, pintores – Julio Romero de Torres, Pepe Espaliú,… -, músicos – Juan Serrano, Vicente Amigo,… -, etc… Y no es sólo ello lo que lleva a gala esta ciudad, de donde se dice que proceden las mujeres más guapas de Andalucía.
CÓRDOBA (80Km.) … “CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD” …
a. Visitar Córdoba merece tomarse tiempo, enamora y es una orgía para los sentidos … De Córdoba llama la atención su monumentalidad, el eclecticismo de estilos y civilizaciones históricas que se observan al visitar el buen número de monumentos que posee, impresiona la Mezquita y Medina Azahara como síntesis de culturas y como dos de los más excepcionales monumentos del planeta; fascinan sus bellos patios profusamente decorados de flores; sus atardeceres lánguidos y rosados, emociona el silencio de sus pintorescas callejuelas, embriagan sus aromas, cautiva el ruido de sus fuentes y sonidos peculiares, seduce la complicidad de sus noches,… decía el poeta que * Sevilla para nacer, Córdoba para vivir y Granada para morir *.
b. La Mezquita, Medina Azahara, Alcázar de los Reyes Cristianos, la Judería, Palacio de los Marqueses de Viana,...
Visitar Córdoba merece tomarse tiempo, enamora y es una orgía para los sentidos.
- ← Directorio de Córdoba
- Última revisión: 04/nov/2014
- Propietario, gestione su ficha