Cortijo Casablanca
España > Andalucía > Córdoba > Priego de Córdoba
Un lugar para el descanso
Las Navas de Priego. CP8205 Km 9.400 | |
![]() |
654562702 / 654562701 |
| |
www.cortijocasablanca.com |
Alojamiento
Alojamiento Casa completa
Magnifico cortijo andaluz, conservando todo su encanto. Situado en el Parque Natural de la Sierra Subbetica Cordobesa muy próximo a la ciudad de Priego de Córdoba (Córdoba). Dispone de 5 dormitorios para 10 personas, salón con chimenea, salón comedor, cocina totalmente equipada y 2 cuartos de baño completos. En el exterior, extraordinarias vistas desde sus amplias terrazas ajardinadas y equipadas para hacer actividades al aire libre, como barbacoas, paellas etc... Piscina privada con terraza mirador. La ciudad de Priego de Córdoba, esta situada en el centro geográfico de Andalucía y a muy poca distancia de las principales ciudades andaluzas como Granada, Sevilla, Córdoba y Málaga, la cuales tienen un gran interés turístico y cultural. Si para sus vacaciones, lo que desea es estar en contacto con la naturaleza y pasa unos días de descanso, Cortijo Casablanca, es su mejor destino con todas las garantías. Para esto, Cortijo Casablanca dispone de unas instalaciones clasificadas de categoría CASA RURAL SUPERIOR, ademas es un establecimiento con certificado de calidad MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA y calificación de TRES ACEITUNAS, como distintivo de calidad europea. Alojamiento certificado como AGROTURISMO.
Cortijo Casablanca les desea felices vacaciones.
Atención especial a los senderistas: Informacion de ruras de senderismo e informacion turistica en general.
También: ¿Que actividades ofrecemos?
Actividades por tu cuenta:
Senderismo: Hay varios senderos de pequeño recorrido por los alrededores del cortijo.
Senderismo de gran altura (subida a la Tiñosa, al Bermejo, por ejemplo).
Ciclismo de montaña.
Búsqueda de fósiles.
Cursos de paisajismo, en verano.
Rutas turístico-monumentales (10 Km.) Almedinilla, (20 Km.) Priego, (25 Km.) Alcalá la Real (25 Km.) Alcaudete, (30 Km.) Cabra, (38 Km.) Lucena, Rute, Iznajar, y a poco más, Jaén, Granada, Córdoba.
Rutas arqueológicas (10 Km.) en Almedinilla.
Baños termales (a 60 Km.) en Córdoba.
Pesca fluvial, Piragüismo y Vela (40 minutos) en Iznajar.
Equitación en el centro ecuestre de la Subbética, Zagrilla (Priego).
Ver la recogida de aceituna, de Noviembre a Marzo.
Ruta del califato ( Cordoba - Granada).
Ruta del Barroco (Priego, Lucena, Cabra).
Ruta gastronómica en pueblos de alrededores.
Actividades organizadas:
Rutas de senderismo guiadas, (guias titulados y especializados) para conocer realmente a fondo la subbética; en 4x4, mountain bike y a caballo. (más información en MUSGAÑO, Tlf: 616 25 95 10.
Subida a la Tiñosa, pico más alto de la Subbética.
Subida al Bermejo, segundo pico más alto de la Subbética.
Subida al puerto del Cerezo (bicicleta o senderismo).
Pequeño recorrido por la Sierra de Albayate.
Senderismo por la Sierra de Cabra (travesía de La Nava y río Bailón).
Visita a molinos de aceite.
Cenas Romanas en Almedinilla (previa reserva).
Museos:
Almedinilla
Museo Histórico-Arqueológico de Almedinilla.
Villa romana del Ruedo. (Almedinilla)
Poblado Ibérico del Cerro de la Cruz.(Almedinilla)
El Molino de Fuente Ribera. (Almedinilla)
Priego de Córdoba
Casa de D. Niceto Alcalá - Zamora. (Priego)
Casa de D. Adolfo Lozano Sidro. (Priego)
Museo Histórico Municipal de Priego.
Museo Arqueológico de Priego.
Rute
Museo del Jamón. (Rute)
Museo del Mantecado. (Rute)
Museo del Anís. (Rute)
Cabra
Museo del Aceite. (Cabra)
Actividades especiales:
Ver, en Priego, todos los sábados del año por la noche (medianoche), los Hermanos de la Aurora recorrer la ciudad, cantando coplas populares de sabor ancestral.
Fiestas y ferias patronales (según fechas).Semana Santa en Priego, una de las de máximo relieve de la comarca.
Las Cruces en todos los pueblos, y en especial en Granada (1 de mayo).
Procesiones todos los domingos en Priego (final de abril y mayo).
Romería Virgen de la Cabeza en Priego y Jaén (según fechas).
Corpus Christis en Granada y Priego (según fechas).
Festivales internacionales de Música, Danza y Teatro en Priego. (julio-agosto)Bajada (4 de septiembre) y subida (primer domingo de octubre) en Romería de la Virgen de la Sierra en Cabra.
Paisajes de interés:
LAPIAZ DE LOS LANCHARES. Situado en el macizo de Cabra, constituye una superficie estructural en el borde de la carretera Cabra-Priego, dominando el polje de La Nava. Los Lanchares enlozados de rocas agrietadas, juegan con colores de malva y bermellón entre el verde ceniza del romero.
LOS HOYONES. Se encuentra en la Sierra de las Jarcas, al Sur de la carretera Cabra-Priego. Aparecen una veintena de dolinas, algunas con un desarrollo espectacular. Son de forma variada, predominando en embudo , artesa o en barril con fondo plano y pedregoso.
LA NAVA.Denominada "Llanos de la Virgen de la Sierra", al pie del picacho en el que se asienta la ermita, se trata de poljes contiguos La Nava y el Valle de la Fuenseca, La Nava es un espacioso y deleitoso llano, cercado de altas sierras por cuyas llanura corre un caudaloso arroyo "El Bailón".
LA SIMA DE CABRA. Abismo vertical de un centenar de metros de profundidad, al cual alude Cervantes en el Quijote.
PICACHO DE LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SIERRA.Declarado sitio de interés nacional en 1929, desde el que se puede gozar de todo el paisaje andaluz.
CUEVA DE LOS MURCIÉLAGOS. Es el ejemplo más interesante de las numerosas grutas y cuevas Kársticas que aparecen en todo el macizo. Se abre en una cuesta caliza a una altura de 300 m. sobre el pueblo de Zuheros. Esta constituida por una gran grieta que se abre en varias galerías que dan acceso a salas de varios tamaños, algunas llenas de estalactitas y estalagmitas de gran belleza.
Consejos de Cortijo Casablanca para hacer senderismo en Córdoba
Paisajes de interés:
LAPIAZ DE LOS LANCHARES. Situado en el macizo de Cabra, constituye una superficie estructural en el borde de la carretera Cabra-Priego, dominando el polje de La Nava. Los Lanchares enlozados de rocas agrietadas, juegan con colores de malva y bermellón entre el verde ceniza del romero.
LOS HOYONES. Se encuentra en la Sierra de las Jarcas, al Sur de la carretera Cabra-Priego. Aparecen una veintena de dolinas, algunas con un desarrollo espectacular. Son de forma variada, predominando en embudo , artesa o en barril con fondo plano y pedregoso.
LA NAVA.Denominada "Llanos de la Virgen de la Sierra", al pie del picacho en el que se asienta la ermita, se trata de poljes contiguos La Nava y el Valle de la Fuenseca, La Nava es un espacioso y deleitoso llano, cercado de altas sierras por cuyas llanura corre un caudaloso arroyo "El Bailón".
LA SIMA DE CABRA. Abismo vertical de un centenar de metros de profundidad, al cual alude Cervantes en el Quijote.
PICACHO DE LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SIERRA.Declarado sitio de interés nacional en 1929, desde el que se puede gozar de todo el paisaje andaluz.
CUEVA DE LOS MURCIÉLAGOS. Es el ejemplo más interesante de las numerosas grutas y cuevas Kársticas que aparecen en todo el macizo. Se abre en una cuesta caliza a una altura de 300 m. sobre el pueblo de Zuheros. Esta constituida por una gran grieta que se abre en varias galerías que dan acceso a salas de varios tamaños, algunas llenas de estalactitas y estalagmitas de gran belleza.
Senderismo, visitas turisticas y monumentales.
.
Las Sierras Subbeticas son el destino ideal por su variedad de rutas.
- ← Directorio de Córdoba
- Última revisión: 03/nov/2014
- Propietario, gestione su ficha