Oficina de Información turistica de la Ruta Tierras de José Maria El Tempranillo
España > Andalucía > Córdoba > Jauja
Desde la Ruta Tierras de José María El Tempranillo organizamos visitas culturales para conocer la vida y muerte del más famoso de los bandoleros andaluces.También organizamos senderismo por nuestros bellos parajes, rutas a caballo, rafting en el Río Genil, etc
Calle Iglesia, 51 14911 Jauja (Córdoba) | |
![]() |
957519071 |
| |
www.rutadeltempranillo.es |
Rutas y viajes organizados
Ruta por los municipios que componen Tierras de José María El Tempranillo
Rutas culturales como la visita cultural o la histórica, visitante yacimientos arqueologicos o centros temáticos como el de Termas Romanas de Alameda o el del Mosaico Romano de Casariche
Atención especial a los senderistas: Nuestra zona es áun una zona con poco impacto de turistas o senderistas, por lo cual estamos hablando de unos parajes aún por descubrir. Solamente hay dos rutas señalizadas, pero contamos con un guía local que acompañaría a los senderistas, incluso se podría preparar una sorpresa a los senderistas con un encuentro con unos bandoleros, una teatralización de la historia de José María El Tempranillo o una ruta senderista nocturna con una jornada de astronomía, donde los clientes podrán mirar el cielo a través de un telescopio. Los precios varían dependiendo de los servicios demandados. Una ruta senderista normal sin servicios complementarios oscila por los 6 euros por persona (incluyendo seguro y guía)
También: Como hemos dicho anteriormente, ofrecemos experiencias como la emboscada con bandoleros o una teatralización, los senderistas llevarían una bandana al modo de los bandoleros. También se podría hacer rafting piragua, rutas a caballo o una visita cultural por los lugares históricos relacionados con José María El Tempranillo.
Catálogo:
- Sendero del Paraje Natural del Embalse de Malpasillo- Ermira de Nuestra Señora de la Fuensanta
- Sendero de la Reserva Natural de la Laguna Amarga y Dulce
- Ruta de las Norias del Río Genil en Benamejí
- Sendero de la Sierra de la Camorra
- Sendero de las Canteras Romanas de Cerro Bellido
- Recorre Tierras de José María el Tempranillo
Consejos de Oficina de Información turistica de la Ruta Tierras de José Maria El Tempranillo para hacer senderismo en Córdoba
Porque cuenta con numerosos parajes y reservas naturales como en las comarcas de los Pedroches o la Subbética. Nuestro destino se encuentra en el suroeste de la provincia, en el límite provincial con las provincias de Sevilla y Málaga, allá por donde el Río Genil hace de frontera natural.
La zona norte no la conozco, pero aconsejaría en la zona sur, alojamiento en la Subbética en municipios como Lucena, Cabra, Priego o Zuheros, dependiendo de lo que prefiera el senderista. Lo que sí aconsejaría es una visita a la Ruta Tierras de José María El Tempranillo, y visitar los pueblos de Benamejí y Jauja.
Aconsejaría realizar senderismo en los meses de octubre, noviembre, marzo, abril y mayo. En mayo sobre todo hay multitud de fiestas, como la fiesta de los Patios de Córdoba.
- ← Directorio de Córdoba
- Última revisión: 27/feb/2016
- Propietario, gestione su ficha