Senderismo en la Provincia de Córdoba
Opiniones sobre senderismo en Córdoba
- ¿Por qué Córdoba es un buen destino para el senderismo?
-
La provincia de Córdoba cuenta con tres parques naturales como son el de Cardeña-Montoro, Hornachelos y las Sierras Subbéticas, todos con una amplia red de senderos perfectamente documentados y señalizados, además cuenta con un elevado número de lagunas en el sur de Córdoba. A todo esto habrá que unir la Vía Verde del tren del Aceite. Más todo un gran entramado de caminos rurales inventariados y señalizados perfectamente para tal fin.
Cortijo de Frías -
La sierra de Córdoba es muy bonita y poco conocida, sorprende la belleza de sus parajes y la cercanía de la sierra cordobesa con la ciudad. Para entender el esplendor de la Córdoba Romana y de la ciudad califal de Madinat Al Zhara, hay que caminar por los bonitos senderos que tiene Córdoba, y por bonitos parajes con muchos restos de este importante legado
Senderos Córdoba -
Córdoba es un buen destino para los senderistas porque ofrece rutas muy diversas en nivel de dificultad y paisajes en sierra, campiña y vega, con el añadido de señas de identidad propias que no se pueden encontrar en otras zonas: zona de reintroducción del lince ibérico, zonas con elementos de la historia, vegetación exclusiva de ciertos lugares,...y eventos como la berrea, la migración de las aves,...
TNT AVENTURA -
Córdoba posee un entorno natural inmejorable dentro del parque natural de las Sierras Subbéticas en pleno corazón de Andalucía, disponemos de gran variedad de flora y fauna y el terreno se adapta a las necesidades de los senderistas más trankilos o de los más exigentes o experimentados.
Subbética Natural -
Porque tienen de todo, mucha cultura y historia, una ciudad hermosa, unos paisajes únicos, una rica gastronomía...
Otros Caminos S.L. -
El Valle de los Pedroches y más concretamente Venta del Charco, es un destino privilegiado, en plena naturaleza en la Andalucia profunda, llena de senderos por doquier y a tan solo 40 minutos de Córdoba capital y 20 minutos de la monumental Montoro. Lugares cercanos son Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Andújar con su Santuario de la Virgen de la Cabeza....etc
Apartamentos Turísticos Rurales La Venta del Charco -
Porque dispone de rutas por distintos ecosistemas y con distintos niveles de dificultad.
ALPASIN CORDOBA -
Por su belleza natural y su cercanía a la ciudad de Córdoba, requiriendo poco tiempo para su desplazamiento
Club de Orientación y Naturaleza Córdoba -
Un magnífico lugar para disfrutar de la naturaleza por su variedad de paisajes y ecosistemas, y por su rica biodiversidad
GUADAMATILLA. Asociación para la defensa y estudio del medio en Los Pedroches -
CÓRDOBA Y EN PARTICULAR LA SIERRA SUBBETICA CUENTA CON NUMEROSAS RUTAS PARA SENDERISTAS
Hotel El Mirador De Rute -
Dada la riqueza que ofrece la subbética, son numerosas las excursiones que podemos realizar, algunas para disfrutar del bello paisaje y otras para descubrir rincones insólitos.
HOTEL LAS ROSAS -
Priego de Córdoba, está dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas
Hotel Hospedería San Francisco -
Córdoba provincia tiene, dos Parques Naturales, a parte de los alrededores de la capital con Sierras.
Hotel Maria Luisa -
Porque cuenta con numerosos parajes y reservas naturales como en las comarcas de los Pedroches o la Subbética. Nuestro destino se encuentra en el suroeste de la provincia, en el límite provincial con las provincias de Sevilla y Málaga, allá por donde el Río Genil hace de frontera natural.
Oficina de Información turistica de la Ruta Tierras de José Maria El Tempranillo -
El Norte de la provincia de Córdoba cuenta con la "Ruta Portezuelo-Motilla" donde nos permite adentrarnos en el paisaje principal de encinar adehesado. Se trata de un encinar denso de encinas centenarias. En la dehesa pastan ovejas vacas y algunos caballos, pero será en otoño y principios de invierno cuando sea frecuente ver al "rey de la dehesa" el cerdo ibérico, aprovechando la montanera. En primavera la dehesa se adorna con los amarillos, blancos y rojos jaramagos, crisantemos y amapolas. A lo largo del trayecto se cruzan dos arroyos: el Santa María y el Guadarramilla. Es fácil ver multitud de pájaros: herrerillos, carboneros, petirrojos, rabilargos urracas, abubillas, etc. Además pueden sobrevolarnos busardos ratoneros, buitres y milanos negros o reales.
Ayuntamiento Pozoblanco. Oficina turismo. Camping Municipal. -
Por el encanto de la ciudad y los diversos espacios naturales que disponemos.
Apartamentos Embrujo de Azahar -
Sobre todo el parque natural de las sierras subbeticas es ideal para está actividad, dispone de muchas rutas de senderismo que partén casi todas desde aquí mismo, cerca hay una via verde que pasa por muchas localidades de alrededor, y sobre todo destacar las sierras que se enclavan en el parque, entre ellos el pico mas alto de Córdoba.
Hostal-restaurante La Zamora -
porque la parte del sur donde se encuetra la subbetica esta situada en el interior 5 hermosas sierras
H&R Sierra de Araceli -
Cordoba y su provincia tiene muchos atractivos. Cultura , agoalimentacion y parajes naturales de mucho encanto. Para los senderistas es un terreno de no mucha dificultad y bellas vistas .
Camping La Campiña S.L -
Por su riqueza natural, a escasos metros del casco urbano.
Hospederia Luis de Góngora. -
Paisajes de interés: LAPIAZ DE LOS LANCHARES. Situado en el macizo de Cabra, constituye una superficie estructural en el borde de la carretera Cabra-Priego, dominando el polje de La Nava. Los Lanchares enlozados de rocas agrietadas, juegan con colores de malva y bermellón entre el verde ceniza del romero. LOS HOYONES. Se encuentra en la Sierra de las Jarcas, al Sur de la carretera Cabra-Priego. Aparecen una veintena de dolinas, algunas con un desarrollo espectacular. Son de forma variada, predominando en embudo , artesa o en barril con fondo plano y pedregoso. LA NAVA.Denominada "Llanos de la Virgen de la Sierra", al pie del picacho en el que se asienta la ermita, se trata de poljes contiguos La Nava y el Valle de la Fuenseca, La Nava es un espacioso y deleitoso llano, cercado de altas sierras por cuyas llanura corre un caudaloso arroyo "El Bailón". LA SIMA DE CABRA. Abismo vertical de un centenar de metros de profundidad, al cual alude Cervantes en el Quijote. PICACHO DE LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SIERRA.Declarado sitio de interés nacional en 1929, desde el que se puede gozar de todo el paisaje andaluz. CUEVA DE LOS MURCIÉLAGOS. Es el ejemplo más interesante de las numerosas grutas y cuevas Kársticas que aparecen en todo el macizo. Se abre en una cuesta caliza a una altura de 300 m. sobre el pueblo de Zuheros. Esta constituida por una gran grieta que se abre en varias galerías que dan acceso a salas de varios tamaños, algunas llenas de estalactitas y estalagmitas de gran belleza.
Cortijo Casablanca -
Ideal por su clima, su orografia, su gastronomia y su gente
Casa Rural Agroturismo El Tejar -
Via verde o del aceite desde Jaen hasta Puente Genil
Casa rural Esmeralda -
por la variedad de su terreno
Casa Rural Cuesta blanca -
Córdoba, y en concreto la Comarca de Los Pedroches posee numerosas rutas, como son la ruta de las merinas, sierra de Santa Eufemia, Cañada real soriana , del arroyo de Santa Maria y otras (más de 10), ubicadas en sus correspondientes mapas editables y/o editados, realizables tanto andando como en bicicleta (al menos en la mayor parte del trazado). Algunas de estas rutas conectan poblaciones y/o confluyen a su vez con otras, lo que permite realizar itinerarios "a la carta". En ellas se pueden admiran y conocer los recursos naturales, paisajísticos, históricos, artísticos y gastronómicos que posee nuestra comarca.
Casa rural El Vasar -
Porque dentro del Parque Natural Sierra de Hornachuelos se encuentran buenas rutas de senderismo, le dejamos un enlace, http://bit.ly/1t80sab. Además degustar nuestra gastronomía cordobesa, es un placer para todos los sentidos.Les dejamos un enlace,http://bit.ly/18Rxxnw. Sin olvidarnos de nuestra cultura, un paseo por los pueblos de Córdoba y visitar la Capital, será un recuerdo inolvidable que nos dejará tan buen sabor de boda, que volveremos a repetir, os dejamos un enlace, http://bit.ly/18Rxxnw
Hotel María (Hostelcruz S.L.) -
La Sierra de Córdoba, a cinco minutos de la capital, atesora flora, fauna, patrimonio arqueológico y paisajes de inigualable belleza que el viajero no puede dejar de admirar. Hay variedad de rutas para conocer, explorar y disfrutar de estos parajes de fisonomía singular que, a buen seguro, no olvidará.
Apartamentos tuírsticos "Patio de Viana" -
En el norte de la provincia cordobesa se encuentra Fuente Obejuna conocida mundialmente por la obra teatral de Lope de Vega, pero este municipio esconde maravillosos paisajes, dehesas de encinas, bosques de rivera, llanos de siembra, sierras... y su fauna donde predomina la caza mayo de jabalíes y venados
Turismo de Fuente Obejuna -
Córdoba es un buen destino para senderistas por la diversidad y singularidad de sus paisajes y espacios. Cuenta con tres Parques Naturales, junto a Reservas y Monumentos Naturales, que vertebran Vías Pecuarias, Caminos de Dominio Público y GR homologados y señalizados...Los factores que impulsaron a que estas zonas se le otorgara esta categoría fueron la pervivencia en ellas de apreciados ecosistemas, sus potencialidades reales para alcanzar un desarrollo económico sostenible y su capacidad como áreas de esparcimiento y educación ambiental. La gran riqueza ecológica y faunística de las mismas ha supuesto que sea Lugares de Interés Comunitario (LIC), Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y por tanto, Zonas de Especial Conservación (ZEC). Además, el hecho de que estos espacios estén en contacto con otros espacios LIC permite la creación de corredores ecológicos que suponen mejoras para la protección de especies como el lince, que son muy sensibles a la fragmentación de su territorio... “Destino Córdoba” para vender “pueblo”. Pueblo, es territorio, es cultura y modos de vida, es paisaje y paisanaje. Pero además, Córdoba es una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Los vestigios más antiguos datan del Bronce Final, evolucionando esas culturas, esos asentamientos hasta llegar a la Córdoba Romana, la de los Claudio Marcelo, Séneca y Lucano. También hubo una Córdoba Visigoda, menos conocida y cimiento de grandes construcciones (La Mezquita, San Lorenzo,…), la del Obispo Osio que participó en el Concilio de Nicea. Quizás, no todos sepan que en el s. XI contaba con ser la mayor y más culta capital de Europa; en ella convivieron en perfecta armonía judíos, musulmanes y cristianos. Fue cuna de filósofos, científicos, artistas y sabios, y en ella se forjaron pilares del saber que hoy ni sabemos de donde procedieron (Averroes, Maimónides, Avicenas, Al-Gafequi,…). Los años y la reconquista pasaron, y aunque los cordobeses, en su mayoría, por aquel entonces no acogieron con agrado lo que consideraron el desmantelamiento de una gran cultura, supieron sin embargo conservar esa atmósfera de arte y cultura. Aún hoy se considera al cordobés con alma de filósofo, siendo Córdoba, en relación con su tamaño, cuna de un importante número de artistas, entre otros muchos, importantes escritores – Lucano, Ben Hazam, Ibn Zaydun, Góngora, Duque de Rivas, Valera, García Baena,… -, pintores – Julio Romero de Torres, Pepe Espaliú,… -, músicos – Juan Serrano, Vicente Amigo,… -, etc… Y no es sólo ello lo que lleva a gala esta ciudad, de donde se dice que proceden las mujeres más guapas de Andalucía.
Casa Rural Rosalía -
Buenos Parques naturales
LA POSADA REAL -
En Córdoba existe un amplio abanico de posibilidades para el senderismo. Podemos elegir el itinerario más acorde a nuestros objetivos (paseo, alta montaña, larga distancia, panorámicas, botánica...), a nuestras condiciones técnicas y físicas... o según para que estación del año. Gran parte de los recorridos discurren por el Parque Natural de la Sierras Subbeticas, lo que da muestra del alto valor natural y paisajístico que presentan, encontrandose su pico más alto, La Tiñosa, en los 1.570 m. de altitud.
Cortijo Los Petronilos -
Estamos situados en el centro geográfico de Andalucía, a menos de una hora de Jaén, Córdoba, Granada o Málaga y escasas dos horas de Sevilla. Contamos con un Parque Natural que cuenta con una reserva natural (laguna del Salobral) y una Vía Verde (del aceite) de más de 65 km en su paso por nuestra provincia, adaptado para personas en silla de ruedas, de gran belleza paisajística y rodeado de pueblos con gran patrimonio cultural como son Doña Mencía, Luque, Zuheros y su "cueva de los murciélagos", Cabra y Lucena.
Hotel Mencía Subbética -
Provincia de Córdoba tiene una variedad de terreno, el paisaje, la cultura, las tradiciones, naturaleza ....... todo en un área de la corazón de Andalucia. Se ofrece desde la buena gastronomía, el jamón, el fino, la aceite de oliva virgen extra de la calidad superior, rico en historia, pueblos blancos impresionantes que aún están por descubrir......y mucho más.
Casa Rural Finca Las Encinas -
La Subbética sigue conservando vestigios que hablan de lo intensa que era y es la vida de sus gentes, por lo que nos ofrece un marco ideal para disfrutar experiencias intensas y emocionantes. Naturaleza y etnografía se combinan armónicamente para ofrecer al viajero experiencias inolvidables e inigualables.
Aires de la Subbética, Museo de Costumbres y Artes Populares "Juan Fernández Cruz" -
Andalucía es tierra de magníficos castillos, históricas ciudades y espectaculares pueblos blancos situados en la cima de las colinas, con estrechas callejuelas de arquitectura árabe. Cuenta con olivares que se extienden más allá del horizonte, un sinfín de viñedos que producen los más sabrosos vinos y las mesetas más pintorescas de toda Europa, así como kilómetros de doradas playas. Las casas se ven adornadas con la belleza de la buganvilla, los campos se visten del amarillo intenso de los radiantes girasoles y los patios se llenan del perfume del jazmín y de los geranios. Es una región cuya belleza y encanto le deslumbrarán, obligándole a volver a su caluroso abrazo.
MOLINO LA NAVA -
Cordoba se encuentra enclabada en las Sierras Peníbéticas, donde hay infinidad de parajes ideales para realizar deportes de naturaleza.
Casa Rural La Laguna -
El sur de la provincia cuenta con paisajes espectaculares poco explorados. La vía Verde de La Subbética es una antigua vía del mítico Tren del Aceite que circulaba desde Linares hasta Puente Genil. Numerosas rutas con distinta dificultad.
Casa Rural San Antonio -
la Subbética es una gran desconocida en dentro de los parques Naturales de Andalucía. Se encuentra en pleno centro geográfico y no está masificada. los alojamientos están muy bien acondicionados
Posada Niña Margarita -
Por el magnífico clima, la variedad de rutas rurales que hay, algunas de ellas con fuentes naturales, manantiales, ....
Apartamentos Rurales Los LLanos -
Se encuentra en un punto estratégico de Andalucía, con excelentes infraestructuras para el acceso inmediato a rutas de senderismo que discurren por Parques Naturales y una oferta complementaria de turismo activo polivalente.
Subbética bike´s friends -
Córdoba en general y la comarca de Los Pedroches en particular, son unas grandes desconocidas en el turismo de naturaleza y es la provincia con más Parques Naturales de España (P.N. Sierra de Cardeña y Montoro, P.N. Sierra de Hornachuelos y el P.N. Sierras Subbéticas).
Hyla Educación Ambiental S.L. -
La dehesa de un paisaje seminatural derivado del bosque mediterráneo. El senderista disfrutará al ver que hombre y naturaleza se han puesto de acuerdo para dar de ellos lo mejor. Es un entorno sostenible y el hombre se ha hecho resonsable de su perpetuidad.
LAS LAGARTOSAS TURISMO EN LA DEHESA. -
Por su diversidad y cultura, sus parques naturales que albergan especies en grave peligro de extinción como el lobo, el lince. Sus sierras Morena y Subbetica, así como el valle del Guadalquivir, campiñas, cañadas y veredas a lo largo de la provincia, en la que concurre la cañada real con el camino mozárabe de Santiago.
Aventuras Límite -
Puede estar en plena Sierra Morena haciendo senderismo, piragüismo,… y en 30 minutos pasear por las callejuelas de Córdoba.
PUERTO CARRETAS Casa Rural -
Por que Córdoba es quizás uno de los sitios mas priviligiados del mundo, sierra, ríos, campiña, dehesas, gastronomía y sus gentes
CASA RURAL MANOLIN -
Porque tiene un parque natural, tiene la via verde del aceite y de la subbetica, la laguna del salobral, reserva natural.
Agro-turismo Ecologico El Cortijillo -
Desde Priego de Córdoba se puede disfrutar del senderismo gracias a la cercana presencia de la Vía Verde de la Subbética y del Parque Natural de las Sierras Subéticas, incluida la Tiñosa, el punto más alto de la provincia. Además, por su ubicación geográfica permite organizar rutas por ciudades cercanas como la provincia de Córdoba, Granada, Jaén o Málaga.
Casa del Rey -
Rutas y viajes organizados Rutas se senderismo, especialmente por Córdoba Piérdete con nosotros. En la sierra de Córdoba y desde Córdoba. • Conoce la sierra de Córdoba. • Senderismo entre semana. • Senderos con historia: Arroyo Bejarano, Trincheras de la Guerra Civil, etc. • Rutas VIP, grupos reducidos amigos y familiares. • Organización de rutas para colectivos y asociaciones. • An English hike through the countryside. (practica ingles en la naturaleza) • Senderos temáticos para alumnos de ESO. • Camino de Santiago.
HOSTAL TRIUNFO S.L. -
Las sierras subbeticas cordobesas estan llenas de diferentes rutas,ademas del punto mas alto de la provincia de Cordoba y cortijo el llano esta situado en el punto de partida de todas estas rutas
Cortijo El Llano -
Priego de Córdoba es un gran destino para realizar senderismo y montañismo por el maravilloso enclave natural en el que se encuentra. Por el buen hacer y servicio que ofrecen las empresas especializadas en turismo activo. Por la tranquilidad y sosiego que los senderistas vivirán a lo largo de los mismos. Por la importante y variada flora y fauna. Porque el senderista encontrará el camino adecuado y adaptado a sus necesidades.
OFICINA DE TURISMO DE PRIEGO DE CÓRDOBA -
Posee muchos espacios naturales, de singular belleza, para la práctica del senderismo
C.D. Grupo de Actividades en la Naturaleza (G.A.N.) -
El Parque Natural Sierras Subbéticas, situado al sur de la provincia de Córdoba, ofrece multitud de posibilidades para realizar senderismo, disponiendo de varias rutas circulares que permiten al cliente realizar el trayecto sin necesidad de transporte previo o posterior.
Hotel Rural Zuhayra -
El Parque Natural Sierras Subbética ofrece al senderista diferentes opciones para realizar interesantes rutas. Además, su ubicación en pleno centro geográfico de Andalucía, lo convierte en lugar ideal para combinar su estancia con interesantes visitas culturales.
Hotel Rural Huerta de las Palomas -
La sierra de Córdoba es muy bonita y poco conocida, sorprende la belleza de sus parajes y la cercanía de la sierra cordobesa con la ciudad.
Vivienda Rural El Sueño -
Puedes encontrar rutas de senderismo familiares para pasear con tus hijos, tus amigos, excursiones de rutas por montaña, trekking, recorridos tranquilos para pasear con los perros senderos abruptos perfectos para hacer montañismo, escapadas de gran recorrido o pequeño recorrido, etc.
HOTEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO -
POR SU BOSQUE DE ENCINAS
CORTIJO RURAL NAVALOBOS -
Córdoba es muy conocida por la gran historia cultural que posee, sin embargo apenas se conoce la riqueza de flora y fauna. Córdoba alberga, en poca distancia, grandes cambios de paisaje. La ciudad, Patrimonio de la Humanidad, que recoge un gran legado monumental y cultural, y a tan solo 30 kilómetros, el corazón de Sierra Morena, predominada de vegetación mixta y variedad cinegética, rodeado por ríos como el Guadiato y el Névalo. Bellos paisajes para aprender y enamorarse de la naturaleza que todo senderista desearía recorrer.
CAMPING PUENTENUEVO -
Porque cuenta con el Parque Natural de la Sierras Subbéticas. Zuheros es la puerta de entrada a dicho PN , donde el senderista podrá elegir aquella ruta que mas le interese, siendo la mas emblemática la ruta desde la " Nava del arroyo Bailón, en Cabra , al pueblo de zuheros ".
Albergue juvenil "los tajos del bailón" -
Vive los paisajes únicos del corazón de la Sierra Subbética Cordobesa de la mano de Alúa.
Alúa -
Por su climatología, por sus paisajes, sus monumentos, su folklore, su gastonomía, por su situación, medios de comunicación, etc...
CASA LA BARCA -
En las estribaciones de la Sierra de Albayate comienzas un recorrido de 45 minutos que te llevará hasta la espectacular cascada del Salto del Caballo paseando en paralelo al río Caicena por una vereda de ganado que coincide con un antiguo camino de época romana. Tanto desde el Museo Histórico "Fuente Ribera", como del conocido como Puente de "La Veguilla", situado en la Ctra. Almedinilla a Brácana, parte el sendero, de 1,4 km de distancia que conduce hasta la cascada del "Salto del Caballo".
Almedinilla Turismo -
Ofrece un gran abanico de oportunidades a vistante desde cultura, tradicion.... en cascos urbano a disfrutar de la naturaleza y experiencias de deportes de turismo activo.
Paintball Priego S.L. -
Por su buen clima , la belleza de su sierra y sus parques naturales
casa paula c.b. -
Por tener parques naturales , tanto en hornachuelos como la Subbetica Porque hay infinitos parejes y lugares desconocidos que quienes los conocemos sabemos que seria una magnific aoportunidad descrubriselos a otros Por estar dotada de Un importante rio guadalquivir donde la naturaleza es un regalo de la vida Por su magnifica situacion geografica con respecto a Andalucia
Casa rural Finca Buytron -
Porque alberga tres unidades paisajísticas que engloban una oferta muy variada al senderista: Sierra, Vega y Campiña. Además se combina con una serie de recursos naturales que concentran un gran potencial patrimonial, como son los embalses y lagunas de la provincia (ejemplo de ello el Pantano de La Breña II). Y no se nos debe olvidar el discurrir de Este a Oeste del Gran Río Guadalquivir que dibuja una silueta preciosa por aquéllos entornos por los que pasa (sirva como ejemplo la estampa de poblaciones cómo Almodóvar del Río ó Montoro). La historia siempre esta presente para el senderista discurra por dónde discurra (Castillo de Almodóvar del Río o el Portus Romano de la misma localidad entre otros elementos monumentales)
Centro de Actividades en la Naturaleza La Breña II (Almodóvar del Río - Córdoba) -
Nos encontramos en el Parque Natural Sierras Subbéticas - Geoparque, contando con vía verde, múltiples senderos con distinta dificultad, el pico más alto de la provincia de Córdoba, La Tiñosa. Y un centro de interpretación.
Casa Baños de la Villa -
Es una ciudad donde puedes encontrar historia, cultura, gastronomía, puedes hacer rutas de senderismo por los diferentes parques naturales como el de Hornachuelos, Cardeña y Subbética.
Naturaleza Córdoba, S. L. -
La sierra norte de Cordoba es uno de los parajes mas naturales y menos habitados de Andalucia, incluyendo varios parques naturales. Los paisajes son variados y espectaculares, valles, lagos, bosque mediterraneo, dehesa y montañas. La fauna y flora autóctona es rica y diversa.
Hotel Rural El Criadero -
Tenemos un entorno privilegiado, con las sierras de la subbética, además del Parque Natural y la vía verde del Aceite, que junto con otras muchas rutas, permiten recorrerlas.
Huerta Miguel -
Córdoba permite al senderista disfrutar durante el día de su naturaleza recorriendo los caminos de la Sierra Morena, del Valle de los Pedroches y de la Subbética. Y sentir la magia de su pasado y de sus calles a través de sus paseos nocturnos.
Córdoba Misteriosa -
En concreto en Hornachuelos vivimos en un Parque natural, reserva de la biosfera, reserva starlight, zona de especial protección para aves
Hornitural -
En el Parque natural Sierra de Hornachuelos existen senderos maravillosos y cargados de Historia: 1) Sendero de la Prehistoria, se ven fósiles de ballenas, de erizos de mar, de conchas gigantes, playas fósiles, acantilados fósiles, etc. 2) Sendero gr-48: 400 kms. de sendero desde Portugal a Jaén, en la etapa que transcurre por hornachuelos se ven playas fósiles, costillas de ballenas, caparazones de tortugas del mioceno, molinos de agua árabes, caleras, puentes árabes, encinas milenarias, etc. 3) Sendero del Guadalora, bosque de alisios y vegetación de rivera. También se ven águila real, buitre leonado, y multitud de pájaros. 4) Senderos de los Ángeles, por donde iba Felipe II a caballo para llegar a los Cuartos del Rey sitos en el Monasterio Franciscano de la de Los Ángeles. Se ven profundos desfiladeros de más de 50 m. de altura, buitres leonados, águilas, cigüeña negra, buitre negro, águila imperial, nutrias, etc. 5) Sendero del Bembézar, 6) sendero del Arroyo Calderas, 7) Sendero Botánico, 8) Sendero de la Rabilarga, 9) Sendero de las Cruces, 10) Sendero del Águila, etc.
CENTRO DE NATURALEZA CAÑADA VERDE -
Buena temperatura todo el año, tranquilidad, infinidad de posibilidades de sus parques naturales.
Complejo Rural La Venta del Charco -
la Subbética cordobesa es un lugar privilegiado para el senderismo, la gastronomía, y las visitas culturales de todo tipo
La Reja casa rural -
En el Parque natural Sierra de Hornachuelos existen senderos maravillosos y cargados de Historia: 1) Sendero de la Prehistoria, se ven fósiles de ballenas, de erizos de mar, de conchas gigantes, playas fósiles, acantilados fósiles, etc. 2) Sendero gr-48: 400 kms. de sendero desde Portugal a Jaén, en la etapa que transcurre por hornachuelos se ven playas fósiles, costillas de ballenas, caparazones de tortugas del mioceno, molinos de agua árabes, caleras, puentes árabes, encinas milenarias, etc. 3) Sendero del Guadalora, bosque de alisios y vegetación de rivera. También se ven águila real, buitre leonado, y multitud de pájaros. 4) Senderos de los Ángeles, por donde iba Felipe II a caballo para llegar a los Cuartos del Rey sitos en el Monasterio Franciscano de la de Los Ángeles. Se ven profundos desfiladeros de más de 50 m. de altura, buitres leonados, águilas, cigüeña negra, buitre negro, águila imperial, nutrias, etc. 5) Sendero del Bembézar, 6) sendero del Arroyo Calderas, 7) Sendero Botánico, 8) Sendero de la Rabilarga, 9) Sendero de las Cruces, 10) Sendero del Águila, etc.
RESTAURANTE CAÑADA VERDE
- Cómo planificarías unos dias en Córdoba
-
Los dos primeros días los dedicaría a conocer la capital (monumentos, gastronomía, museos, etc), posteriormente me desplazaría a la provincia y realizaría dos rutas de senderismo, una que no puede faltar es en el parque Sierras Subbéticas, la ruta en cuestión sería desde la nava de Cabra a Zuheros, debido a los impresionantes valores geológicos que encierra. Otro día lo dedicaría a conocer en bicicleta la Vía Verde.
Cortijo de Frías -
Ofrecemos un paquete de hotel y senderismo en Córdoba, con autobús desde cualquier pronvincia de Andalucía. Ademas estamos perfectamente comunicados con AVE. Tras nuestras rutas de senderismo ofrecemos comidas en el campo, en unos entornos ideales para pasar un rato agradable.
Senderos Córdoba -
Aparte de que hay que estar por lo menos un día en Córdoba para ver su preciosa Mezquita y catedral y pasear por la Judería, hay que ir a las Sierras Subbéticas, un paraíso para el senderista.
Otros Caminos S.L. -
Concretamente en nuestro complejo un fin de semana: Día 1: Recepción y cena Día 2 sábado: Senderismo por la mañana. Almuerzo. Descanso. Por la tarde visita Córdoba o Montoro. Si no se viene muy tarde, fiesta rociera o paseo nocturno para la observación astronómica puesto que Sierra Morena por sus condiciones lumínicas ha sido declarada patrimonio de la humanida por la Unesco Día 3, domingo: Diversas opciones, senderismo otra vez, visita una explotación ganadera, visita a las pinturas rupestres de Fuencaliente que son patrimonio de la Humanidad, búsqueda de setas.....etc
Apartamentos Turísticos Rurales La Venta del Charco -
Conociendo los rincones de su entrono natural e interpretando su historia y cultura.
ALPASIN CORDOBA -
SI SE ALOJA EN EL HOTEL EL MIRADOR DE RUTE PODRÁ VISITAR LAS PROVINCIAS DE CÓRDOBA, MÁLAGA Y GRANADA, YA QUE NOS ENCONTRAMOS EN PLENO CORAZÓN DE ANDALUCÍA
Hotel El Mirador De Rute -
Definitivamente pasaría unos días en el sur Parque Natural De las sierras Subbeticas, otros días en la capital y conocería el centro y otros días en el norte en el parque de Hornachuelos.
Hotel Maria Luisa -
La zona norte no la conozco, pero aconsejaría en la zona sur, alojamiento en la Subbética en municipios como Lucena, Cabra, Priego o Zuheros, dependiendo de lo que prefiera el senderista. Lo que sí aconsejaría es una visita a la Ruta Tierras de José María El Tempranillo, y visitar los pueblos de Benamejí y Jauja.
Oficina de Información turistica de la Ruta Tierras de José Maria El Tempranillo -
Todo depende de lo que se desee realizar pero para esta zona dedicaria 1 o 2 dias a recorrer los pueblos de alrrededor Priego de cordoba, Carcabuey, Cabra y las aldeas tambien merecen la pena tales como Zagrilla. El resto del tiempo lo dedicaria al turismo activo senderismo, ciclimo en via verde, etc y dejar 1 dia para visitar Cordoba capital evidentemente os sorprenderá.
Hostal-restaurante La Zamora -
Empezaria por las sierras subbeticas , pasando por la campiña y a continuacion parada en la capital y seguiria por Sierra Morena. Caminar y sequir las huellas de civilizaciones antiguas Iberos,romanos, y como no musulmanes.. Seria un plan perfecto para una semana.
Camping La Campiña S.L -
Senderismo, visitas turisticas y monumentales. .
Cortijo Casablanca -
Visitar Mezquita, Judería, tabernas, corredera y patios en mayo.
Casa rural Esmeralda -
visita a la capital, pueblos de alrededores
Casa Rural Cuesta blanca -
Establecer el alojamiento en el corazón de la Comarca de Los Pedroches (menos de 1 hora de córdoba en coche). Dedicar un día a visitar córdoba capital (lo cual no te puedes perder), y recorrer los 17 maravillosos pueblos que conforman la Comarca de Los Pedroches, en la que se encuentra la mayor dehesa de encinas de Europa, y disfrutar de su maravilloso entorno y diversidad natural, de su parque natural, su património arquitectónico y su riqueza gastronómica cuyo principal atractivo son los productos de cerdo ibérico de bellota con denominación de orígen Los Pedroches
Casa rural El Vasar -
Nuestro Hotel se encuentra en el punto justo para poder organizarse de tal forma que no te pierdas: - Un buen desayuno - Visitar el Palacio de Moratalla - Parar a comer y visitar el Parque de la Sierra de Hornachuelos - Volver al alojamiento, cenar y descansar. Para el día siguiente podrás seguir haciendo cualquier otra ruta por la Sierra o Visitar el Castillo de Almodóvar. Uno de los 15 castillos más bonitos de España, te dejamos el enlace. http://bit.ly/1E0awbP Hay multitud de cosas para ver, para organizar días y días.
Hotel María (Hostelcruz S.L.) -
Para visitar Fuente Obejuna y sus 14 aldeas contacta con la Oficina de Turismo en el 699651210 o mandando un correo a: turismo@fuenteovejuna.org
Turismo de Fuente Obejuna -
CÓRDOBA (80Km.) … “CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD” … a. Visitar Córdoba merece tomarse tiempo, enamora y es una orgía para los sentidos … De Córdoba llama la atención su monumentalidad, el eclecticismo de estilos y civilizaciones históricas que se observan al visitar el buen número de monumentos que posee, impresiona la Mezquita y Medina Azahara como síntesis de culturas y como dos de los más excepcionales monumentos del planeta; fascinan sus bellos patios profusamente decorados de flores; sus atardeceres lánguidos y rosados, emociona el silencio de sus pintorescas callejuelas, embriagan sus aromas, cautiva el ruido de sus fuentes y sonidos peculiares, seduce la complicidad de sus noches,… decía el poeta que * Sevilla para nacer, Córdoba para vivir y Granada para morir *. b. La Mezquita, Medina Azahara, Alcázar de los Reyes Cristianos, la Judería, Palacio de los Marqueses de Viana,...
Casa Rural Rosalía -
En la comarca de la Subbética tenemos un amplio abanico de actividades de diversa índole para conocer nuestra cultura, paisajes y gastronomía. Mi plan de viaje perfecto incluiría: - Visita a las bodegas y museo del vino de Doña Mencía, con D.O. Montilla-Moriles, donde disfrutaremos de una cata de vinos que podemos acompañar con un "cuajado", dulce típico de la localidad. - Ruta senderista a la Oreja de la Mula o Ruta de las Pilas. - Un paseo por la Vía Verde hasta la localidad de Zuheros. No podemos dejar de visitar la cueva de los murciélagos, el Castillo y pasear por sus calles encaladas llenas de encanto e historia. Parada obligatoria en la fábrica de quesos local para degustar su producto estrella. - Visita a Luque y su antigua estación de trenes. - Visita a Baena, su museo del aceite y el olivo, la almazara de aceite o el yacimiento arqueológico de Torreparedones. - Visita a Cabra y su patrimonio cultural, sus parques, gran gastronomía, el santuario de la Virgen de la Sierra... Y en la zona sur de la comarca: - Priego de Córdoba y sus villas. - Rute, su museo de anís, museo del mantecado, belén de chocolate (de octubre a diciembre)
Hotel Mencía Subbética -
Si te quedas en la zona de Iznájar por unos días, se puede participar en actividades al aire libre de diferentes tipos y también es muy accesible a otras ciudades por un día.
Casa Rural Finca Las Encinas -
Andar por las Sierras Cordobesas, es recorrer paisajes con mucha vida e historia. Si hay algo que destaca de cada rincón y cada senda en las Sierras Subbéticas, es la paz y la armonía que envuelve cada paisaje; son paisajes auténticos para gente auténtica.
Aires de la Subbética, Museo de Costumbres y Artes Populares "Juan Fernández Cruz" -
Montoro y sus museos Parque Natural de Cardeña y Montoro Sierra de Andujar y Sierra de Hornachuelos Córdoba (Mezquita, Medina Azahara, la Judería) Jaén, Sevilla, Granada y Málaga Úbeda y Baeza
MOLINO LA NAVA -
Elegir un lugar estratégico desde donde poder organizar una visita a la capital y diversas rutas senderistas y gastronómicas por la Subbética Cordobesa. 1er día: Visita a Córdoba, catedral, judería y zona centro. 2º día: Ruta senderista por la Nava desde Cabra hasta Zuheros y visita a la cueva de los Murciélagos. 3er día: Alquiler de Bicicletas y ruta por la vía Verde o ruta a caballo por el entorno de Cabra. 4º día: Visita a Cabra: Ruta por la población, compras y Barbacoa en la Casa Rural San Antonio
Casa Rural San Antonio -
Visita cultural a Córdoba capital Ruta de senderismo por Parque Natural Sierras Subbéticas complementada con la rica gastronomía de la zona
Subbética bike´s friends -
Hacer una visita cultural por la capital y pasar varios días en un Espacio Natural Protegido rodeado de una naturaleza conservada de forma sostenible.
Hyla Educación Ambiental S.L. -
Son muchos los destinos dentro de nuestra provincia pero nuestra recomendación es alojarse en la capital, pues además de la gran oferta cultural y de ocio con la que cuenta la ciudad de Córdoba, ofrece el contacto con la naturaleza desde el mismo término municipal, con sus sederos, ríos y enclaves en la sierra próxima, sin olvidar sus tres parques naturales: Hornachuelos, Cardeña y Subbetica.
Aventuras Límite -
Los primeros días mejor de ruta por la sierra respirando naturaleza entre, pinos, alcornoques, encinas, monte, pasando por arroyos y descubriendo diferentes zonas, el último día en Córdoba ciudad para descubrir la zona antigua Judería, barrio de San Basilio, se puede andar cómodamente por ella es pequeña, llana y tapear por cualquier bodeguilla.
PUERTO CARRETAS Casa Rural -
Depende lo que quieran ver, visitas culturales, visitas de naturaleza, visitas gastronómicas, además tendría que ser mas de unos días, quizás unas semanas.
CASA RURAL MANOLIN -
Desde Priego de Córdoba, existe la opción de visitar Córdoba, Granada y Jaén, que se encuentran a 1 hora de distancia. La Tiñosa, la Vía Verde de la Subbética y pueblos con encanto como Zuheros, Alcalá la Real, Almedinilla se encuentra a máximo media hora.
Casa del Rey -
1. - PR-A 53. Vereda Córdoba - Alcolea. (track) 2.- PR-A 332. Arroyo Pedroche - Santo Domingo. (track) y (track desde Polígono Ind. Pedroche) 3.- SL-A 92. Convento de Las Salesas - Santo Domingo. (track) 4.- SL-A 91. Cuesta de la Traición - Vereda del Villar. (track) 5.- SL-A 93. Las Ermitas. (track) 6.- PR-A 343. Vereda de Trassierra. (track) 7.- SL-A 94. Rosal de Las Escuelas - Vereda de La Canchuela. (track) 8.- PR-A 342. Rosal de Las Escuelas - Arroyo Guarromán - Trassierra. (track) 9.- PR-A 211. Circular de Trassierra. (track) 10.- SL-A 96. Vía Verde de la Campiña al Mirador del Toro. (track) 11.- GR 43. Cordel de la Campiña (Etapa: Córdoba - Castro del Río). (track)
HOSTAL TRIUNFO S.L. -
Desde la oficina de turismo de Priego de Córdoba recomendamos que pasen unos días con nosotros para conocer una tierra llena de agradables sorpresas. La oferta de alojamientos, restaurantes y de ocio y entretenimiento es múltiple. Ver: http://www.turismodepriego.com/ Le aconsejamos por supuesto que hagan todos los senderos que estimen oportunos pero que dejen tiempo también para ver el rico legado histórico - artístico: Barrio de la Villa, Fuente del Rey, Iglesias Barrocas, Huerto de las Infantas, Museos, Castillo y Carnicerías... Es muy interesante hacer también alguna excursión a las aldeas de los alrededores: Zagrilla, Camponubes, Las Lagunillas, El Tarajal, El Castellar... No hay que perderse tampoco acercarse a algún municipio vecino de la Subbética: Zuheros, Almedinilla, Iznájar, Carcabuey, Cabra, Lucena, Rute, Benamejí... Alcalá la Real, Montefrío, Baena, Archidona, Montilla, ... son otras alternativas que merecen la pena. Y por supuesto Córdoba.
OFICINA DE TURISMO DE PRIEGO DE CÓRDOBA -
Compaginando la amplia oferta de actividades de ocio que nos ofrece Córdoba y provincia: naturaleza, cultura, gastronomía, tradiciones, etc.
C.D. Grupo de Actividades en la Naturaleza (G.A.N.) -
Alojamiento en la comarca de la Subbética, en pleno centro de Andalucía, realizando varias rutas de senderismo en la zona y visitando la ciudad de Córdoba (a sólo 45min.) uno de los días de estancia.
Hotel Rural Zuhayra -
Conoce Córdoba a través de sus rutas de senderismo. También puedes informarte de más itinerarios a pie, en bicicleta, en todoterreno, en moto o a caballo
HOTEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO -
Para comenzar visitar la ciudad, monumentos como la Mezquita, el Alcázar de los Reyes Cristianos, plazas y calles sin olvidar recorrer la judería, el río Guadalquivir, etc. Otros de los días dedicados a recorrer la sierra, con miles de rutas y paisajes que conocer, como puede ser el Arroyo del Bejarano, las Chorreras de Orejón, Trasierra, etc. Y por último, dedicarlo a ver los grandes paisajes albergados en los parques naturales Cardeña-Montoro, Sierra Subbética, Sierra de Hornachuelos y Lagunas del sur.
CAMPING PUENTENUEVO -
Estableciendo como campamento base Zuheros ,(el albergue juvenil los tajos del bailón) explorando y descubriendo su PN , sus pueblos (Priego de Córdoba, Cabra, Doña Mencía , ... ) y su gastronomía. Incluso visitar Córdoba capital, estamos a 50 minutos.
Albergue juvenil "los tajos del bailón" -
Realizar los senderos de la zona como los del camino de La Barca y el del Arroyo de las Cañas. Hacer la ruta de los pueblos de José Mª "El tempranillo", visitando los museos que se encuentran en la ruta y disfrutar de sus costumbres y gatronomía.
CASA LA BARCA -
Primeros dias Visita monumentos de Córdoba y últimos días vista el pueblo mas bonito cuna del barroco y con mas recursos para el ocio de tiempo libre en la naturaleza, Priego de Córdoba.
Paintball Priego S.L. -
Alojandome en Finca Buytron porque dista tan solo media hora de Cordoba por autovia , de esta forma me encontraré en un lugar especial disponiendo de todo lo que sus años de experiencia me puedan facilitar , segun mis necesidades -y gustos - gastronomia , ornitologia - senderismos y rutas de vino --- etc etc
Casa rural Finca Buytron -
Se podría combinar una oferta cultural con una oferta natural y provincial. La capital bien merece mínimo un par de días de visita y la provincia requiere mínimo de otro par de días.
Centro de Actividades en la Naturaleza La Breña II (Almodóvar del Río - Córdoba) -
Contactar con centro de interpretación o empresa de actividad para organizar el viaje.
Casa Baños de la Villa -
Desde las casaas haría la ruta de los escalones que va desde Cerro Muriano a Córdoba. Es una antigua calzada romana con puente romano incluido y baja desde la sierra a Córdoba. Visitaría la ciudad (Patrimonio de la Humanidad) y regresaría en Bus de Línea. Otro día visitaría Medina Azahara (palacio de Verano del Califa) y por la tarde visitaría el Alcazar de los Reyes Cristianos. En fin, Hay muchos siglos acumulados de historia. OS esperamos.
Naturaleza Córdoba, S. L. -
Planificaria tiempo para hacer varias rutas por la sierra, descansar y degustar la gastronomia local y visitar la coudad de Cordoba.
Hotel Rural El Criadero -
En Córdoba podemos planificar rutas de senderismo, junto a visitas culturales.Desde Priego de Córdoba, podemos visitar Córdoba capital, Granada y Jaén; ciudades ubicadas a menos de cien Kilómetros.
Huerta Miguel -
Adicionalmente estamos a 40 minutos de córdoba y 1 hora de Sevilla. Se puede visitar el Castillo de Almodóvar, Medina Azahara (Patrimonio de la Humanidad), La Mezquita, etc.
CENTRO DE NATURALEZA CAÑADA VERDE -
Al llegar daremos toda la información necesaria
La Reja casa rural -
Adicionalmente estamos a 40 minutos de córdoba y 1 hora de Sevilla. Se puede visitar el Castillo de Almodóvar, Medina Azahara (Patrimonio de la Humanidad), La Mezquita, etc.
RESTAURANTE CAÑADA VERDE
- Algunos consejos para tu estancia en Córdoba
-
Según la época del año tener en cuenta la climatología. Antes de hacer una ruta asegurarse de que la ruta que vamos a realizar está autorizada para su práctica. Visitar antes el Centro de Visitantes de referencia. No salir nunca sin haber dejado dicho en su lugar de alojamiento o en oficinas de turismo la ruta a realizar. LLevar un mapa o guía actualizada. En caso de contratar servicios de guía, asegurarse de que se trate de una empresa dada de alta, esto le asegurará un trato profesional y no correrá riesgos innecesarios.
Cortijo de Frías -
En la Sierra de Córdoba ciudad no se puede quedar sin visitar el arroyo Bejarano, desde este lugar se abastecía la ciudad de Córdoba en época romana. Tambien hay que pasear por antiguas sendas donde todavía se conservan nuemrosos molinos de mineral y trigo, minas de cobre, puentes romanos y califales, conducciones hidraulicas, etc. También invitamos a conocer los senderos de la sierra Subbetica y Sierra Morena, con pueblos tan bonitos como Adamuz, Hornachuelos, Zueros, etc.
Senderos Córdoba -
No puedes visitar Córdoba sin ver la Mezquita, y si puedes venirte en mayo, mucho mejor, para ver el festival de los Patios, y después a la Sierra Subbetica, para conocer los pueblos más bonitos de Andalucía y los senderos que les unan.
Otros Caminos S.L. -
Visitar Córdoba nocturna, nunca en verano de las 12 a las 7 de la tarde
Apartamentos Turísticos Rurales La Venta del Charco -
Que aprovechen al máximo el tiempo que dedican al senderismo e intentar conocer y disfrutar aprendiendo de todo lo que nuestra provincia ofrece,, desde el punto de visto cultural, natural y social.
ALPASIN CORDOBA -
Ganas e ilusión por conocer estas tierras.
Hotel Maria Luisa -
Aconsejaría realizar senderismo en los meses de octubre, noviembre, marzo, abril y mayo. En mayo sobre todo hay multitud de fiestas, como la fiesta de los Patios de Córdoba.
Oficina de Información turistica de la Ruta Tierras de José Maria El Tempranillo -
Para hacer senderismo no creo que halla en cordoba mejor Lugar que La Subbetica en Cordoba, así que recomiendo esta zona totalmente para dicha actividad.
Hostal-restaurante La Zamora -
Las Sierras Subbeticas son el destino ideal por su variedad de rutas.
Cortijo Casablanca -
En el guadiato existe la "vía verde del Guadiato", senderismo por el Peñón de Peñarroya y sus pinturas rupestres. Grandes paisajes en Fuente Obejuna y sus aldeas
Casa Rural Agroturismo El Tejar -
Puente Genil está a 40 minutos de Córdoba, Vía Verde y Subbetica, el torcal en Antequera
Casa rural Esmeralda -
que visiten el encanto de los pueblos de la zona
Casa Rural Cuesta blanca -
El mejor consejo es que vengan preparados para despertar todos sus sentidos, para sumergirse en la vida sosegada y tranquila del entorno de sus maravillosos pueblos y sus gentes acogedoras y sencillas. Dejar atrás el reloj y disfrutar de cada segundo de su tiempo.
Casa rural El Vasar -
Probar el salmorejo cordobés, el rabo de toro, la carne de monte. Hacer alguna de la rutas del Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos como por ejemplo este: PN Sierra de Hornachuelos - Seminario de los Ángeles 5,38 kilómetros - Fácil - por NÓMADAS outdoor con RafaBarcia ManuCor cerca de Hornachuelos, Andalucía (España) TrailRank: 55
Hotel María (Hostelcruz S.L.) -
Visitar Córdoba merece tomarse tiempo, enamora y es una orgía para los sentidos.
Casa Rural Rosalía -
La provincia de córdoba y en concreto, la zona de la subbética, tiene multitud de pueblos cada uno con su encanto y sus propias costumbres, fiestas y gastronomía. Visite cada uno de ellos, pasee por sus calles, hable con su gente y disfrute de los numerosos senderos y rutas que ofrece.
Hotel Mencía Subbética -
No es posible hacer y ver todo en unos días. Así que por favor tome su tiempo para planificar bien el viaje y disfrutar de la zona que dan ganas de volver una y otra vez...
Casa Rural Finca Las Encinas -
Traer ropa y calzado cómodos, cámara fotográfica, bolígrafo y libreta.
Aires de la Subbética, Museo de Costumbres y Artes Populares "Juan Fernández Cruz" -
Parque Natural de Cardeña y Montoro Sierra de Andujar y Sierra de Hornachuelos
MOLINO LA NAVA -
No se pierdan la catedral-mezquita y el barrio de la Judería Visitar y hacer una ruta por el parque Natural de las Sierras Subbéticas
Casa Rural San Antonio -
No te puedes perder las rutas de senderismo por sus parques naturales y la gran variedad gastronómica de los destinos
Subbética bike´s friends -
- Visitar los pueblos de Los Pedroches y degustar su gastronomía. - Alojarse siempre en alojamientos legales y dados de alta en la Consejería de Turismo. - Realizar actividades con empresas certificadas por la Consejería de Turismo.
Hyla Educación Ambiental S.L. -
Las mejores rutas y senderos se hallan en los parques naturales y en la sierra próxima a la ciudad, el parque natural de Hornachuelos, alcanza varios términos municipales, entre ellos el de Córdoba, donde desde la barriada de Trassierra parten algunas de las mas visitadas de la provincia. El otoño por temperatura y la primavera por la explosión de flores en sus campos hacen de estás fechas las ideales para visitar la provincia.
Aventuras Límite -
Zapatos cómodos para andar por la sierra por zona de montaña y cómodos si se quiere descubrir la parte antigua de Córdoba andando Mezquita-Catedral, Judería, SantaMarina.
PUERTO CARRETAS Casa Rural -
No perderse el Parque Natural de la sierra de Hornachuelos y CASA RURA MANOLIN
CASA RURAL MANOLIN -
No perderse un paseo por la Vía Verde de la Subbética
Casa del Rey -
Los consejos principales serían: - Ver la predicción meteorológica - Llevar siempre buen calzado y agua abundante. No ir solo. - informarse bien de las alternativas, dificultades, relieves,... - Contratar a una empresa especializada en los senderos de la zona. - Hacerlo en la primera hora de la mañana. - Solicitar permiso donde proceda. - ETC
OFICINA DE TURISMO DE PRIEGO DE CÓRDOBA -
Informarse sobre la necesidad de permisos para la visita de determinados espacios naturales y documentarse sobre las diferentes rutas.
C.D. Grupo de Actividades en la Naturaleza (G.A.N.) -
En la Sierra de Córdoba ciudad no se puede quedar sin visitar el arroyo Bejarano, desde este lugar se abastecía la ciudad de Córdoba en época romana.
Vivienda Rural El Sueño -
Recorrer los Parque Naturales distintos en Córdoba, que ofrecen toda gama de recorridos, con distintas dificultades, duración y distintos paisajes por descubrir.
CAMPING PUENTENUEVO -
Organizar, planificar y reservar con antelación.
Albergue juvenil "los tajos del bailón" -
Traer ropa cómoda y zapatillas de deporte. Hay varios senderos repartidos por toda la provincia y de todo tipo de longitud y dificultad. Consultar en el alojamiento para conocer las distintas rutas y senderos, así como las guías de los itinerarios previamente a su realización con el fin de tener la información previa, sobre todo si se viene con niños.
CASA LA BARCA -
contratar guía en Paintball Priego para guiarlos a los dos picos mas altos de Córdoba.
Paintball Priego S.L. -
Mejor descansar en Finca Buytron en horario de mucho calor . Programarse unos km de senderos entorno a la casa que está magnificamente situada para concoer una ruta de fuentes naturales , donde descubrir parajaes insolitos
Casa rural Finca Buytron -
Almodóvar del Río no puede faltar en tu camino, te sorprenderá por su rico Patrimonio y la cantidad de paisajes que ofrece al caminante.
Centro de Actividades en la Naturaleza La Breña II (Almodóvar del Río - Córdoba) -
Disfruten de su estancia con nosotros.
Casa Baños de la Villa -
Vosotros ya sabéis que calzado y ropa podéis llevar en Córdoba. Hace Calor y frío no hay apenas días de otoño y primavera. Dependiendo del parque natural podréis ver zorros, ciervos, jabalíes, buitres, linces, ... También existe una flora de acebuches, encinas, pinos, jaras, etc. Ganas de pasear y visitar una ciudad que te agradará y encantará por sus comidas, bebidas y sobre todo, todo sus monumentos y su casco histórico.
Naturaleza Córdoba, S. L. -
Esta zona tiene su encanto durante todo el año pero quizas los meses que van de junio a agosto son menos indicados por las altas temperaturas durante el dia. La primavera y el otoño son en cambio ideales. Es importante planificar con anterioridad a la visita las rutas que se quieren practicar y todo cuanto desea verse y visitar para evitar decepciones. Actividades como la pesca, caza, recogida de setas, observacion de aves etc tienen un lugar privilegiado en la zona.
Hotel Rural El Criadero -
Las rutas no tienen gran dificultad. La dureza dependerá de la planificación que realicemos. En cuanto a la climatología, en Priego las temperaturas descienden a bajo cero en los meses de invierno, siendo cálidas durante el día.
Huerta Miguel -
No irse sin caminar por el Parque natural de Hornachuelos y venir sin prisa a disfrutar de la naturaleza
Hornitural -
La mejor época para venir es en Otoño, Invierno o Primavera. En otoño tenemos una explosión de flores bulbosas impresionante.
CENTRO DE NATURALEZA CAÑADA VERDE -
traer abiertos todos los sentidos
La Reja casa rural -
La mejor época para venir es en Otoño, Invierno o Primavera. En otoño tenemos una explosión de flores bulbosas impresionante.
RESTAURANTE CAÑADA VERDE