Can bastons turismo rural

España > Cataluña > Gerona > Corçà

Disponemos de 2 masias rurales y 1 apartamento completamente equipados en un ambiente rústico.
Podrá compartir el entorno y la masia con amigos y/o familia ya que disponemos de varias habitaciones, en las masias como en el apartamento.
Se encontrará rodeado por la naturaleza y los paisajes naturales típicos de el Alt Empordà. La posibilidad de disfrutar tanto de la playa como de la montaña hace del Empordà un lugar característico y encantador.

C/ barri l'Estanyol nº 5
Vilanova de la muga
17492
Girona
972530277/ 620889406
www.canbastons.com

Alojamiento

Alojamiento y desayuno y media pensión

Masía del siglo XIX, restaurada totalmente respetando su estructura original, se encuentra en medio de una explotación agrícola, rodeadad de campos de cereales y prados, paisaje propio de los "aiguamolls" (humedales) del Empordà.
Rodeada de un jardín con árboles, plantas aromáticas y medicinales que solemos utilizar en nuestros ágapes, hace que sea muy acogedor, espacioso y tranquilo. Un lugar de donde podréis disfrutar de unos días de descanso y relax, y difrutar de magníficos paisajes. La masía dispone de 5 habitaciones exteriores, dobles y triples, equipadas con baño, televisión, calefacción, ventilador y 4 de ellas tienen una terraza particular.

Dispone de 3 salas muy comfortables, una con chimenea, calefacción, televisión, Wifi, juegos de mesa, etc...

Consejos de Can bastons turismo rural para hacer senderismo en Girona / Gerona

¿Por qué Girona / Gerona es un buen destino para el senderismo?
El Alt Empordà, al norte de la Costa Brava, es una comarca con una gran riqueza cultural y paisajística, muy marcada por su situación geográfica como zona fronteriza de Francia en la franja nor-oriental de Cataluña y la península Ibérica.

Sus límites naturales son los Pirineos, el mar Mediterráneo, la llanura de l'Empordà, que lo une con el Baix Empordà, y la zona de la Alta Garrotxa. Todos estos aspectos hacen del paisaje del Alt Empordà un lugar único que une mar y montaña, que junto con la tramuntana, viento del norte, han marcado el paisaje, la cultura, la gastronomía, los oficios tradicionales y el talante de la población que se ha ido estableciendo desde hace miles de años.