Senderismo en la Provincia de Girona / Gerona
Información sobre Girona / Gerona
La provincia de Gerona (en catalán y oficialmente, Girona) es una provincia de España situada al nordeste de la comunidad autónoma de Cataluña.
En un territorio muy pequeño, encontrarás: el mar en la Costa Brava; Girona, una ciudad monumental; el lago de Banyoles; Besalú y su historia medieval; los Pre Pirineos y el Pirineo con su encantadoras montañas y su historia y tradiciones. Hay centenares de rutas y caminos señalizados, además de Vías Verdes, caminado por los cuales puedes conocer toda la provincia sin casi tocar asfalto. La gastronomía es otro de los factores que te atraerá.
El Pirineo de Girona cuenta con distintas peculiaridades que
hacen que sea un destino único. Hay diversas cumbres que superan
los 2.000m de altitud, esto provoca que en invierno sea un sitio
ideal para esquiar o practicar raquetas, mientras que el resto del
año se pueden hacer muchas rutas y excursiones de todo tipo. Por
otra parte, encontramos 220 kilómetros de costa, donde la cultura,
la gastonomía y naturaleza van unidas. Con una climatología suave
durante la mayor parte del año, excelentes comunicaciones,
infraestructuras modernas y servicios de calidad, unido a la oferta
complementaria de productos como el senderismo, cicloturismo, golf,
salud y bienestar, congresos e incentivos, se erige como en uno de
los destinos turísticos más completos no sólo del estado español,
sino de toda Europa, durante los 365 días del año
Comarcas
La provincia de Gerona está dividida administrativamente en las
siguientes comarcas:
- Alto Ampurdán
- Bajo Ampurdán
- Baja Cerdaña (mitad oriental, en las provincias de Gerona y Lérida)
- La Garrocha
- Gironés
- Osona (en las provincias de Gerona y Barcelona)
- Ripollés
- Pla de l'Estany
- La Selva (en las provincias de Gerona y Barcelona)
En las comarcas de Girona una tercera parte del territorio está
protegida por su interés natural. Contiene siete magníficos
parques naturales, y muchos kilómetros de caminos de ronda y vías
verdes preparados para caminar en cualquier época del año.
Parques
naturales
- Aiguamolls de l'Empordà
- Cadí-Moixeró
- Cap de Creus
- Paratge Natural d'Interès Nacional de l'Albera
- Parc Natural del Montgrí, Illes Medes i Baix Ter
- Parque Natural del Montseny
- Zona Volcánica de la Garrotxa
Vall de Nuria - Pirineos
Pirineos
El Pirineo de Girona es una marca turística de la Diputación de
Girona que complementa a la Costa Brava. Es una zona de montaña
determinada por la vertiente sur de los Pirineos de la provincia de
Girona, formada por las comarcas de la Cerdanya, la Garrotxa y el
Ripollès. Desde los más de dos mil metros de altura de los picos
nevados, condiciona y modela todo el paisaje. Es la más meridional
de la cordillera de los Pirineos. Posee una climatología más
benigna que en el resto de la cordillera gracias a la influencia
del clima mediterráneo, que proporciona temperaturas más suaves y,
sobre todo, más luminosidad.
Costa
Brava
La Costa Brava, caracterizada por acantilados de pequeña altura y
calas escondidas, es la costa gerundense que comienza en la roca de
Sa Palomera (Blanes) y termina en la frontera con Francia; su
longitud es de más de 200 km. Limita al norte con la Costa Roja
rosellonesa, que es su continuación geográfica, y al sur con la
Costa del Maresme. Incluye el litoral de tres comarcas: La Selva,
Baix Empordà y el Alt Empordà.
Región volcánica de La
Garrocha
El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha es un parque
natural que se encuentra en la comarca de La Garrocha. Es el mejor
exponente de paisaje volcánico de la península ibérica.ncluye,
entre otros, los siguientes lugares de especial interés
natural:
- El Hayedo de Jordá
- El volcán del Croscat
- El volcán de Santa Margarit
Senderos
En la provincia de Girona podemos encontrar rutas de gran
recorrido (GR), pequeño recorrido (PR), senderos locales (SL) y la
red Itinerànnia.
Además, se pueden descubrir los caminos de ronda que bordean la
costa y que permiten conocer playas y calas de la Costa Brava.
Senderos de Gran Recorrido
- GR1 Cataluña - Sendero Transversal
- GR11 Cataluña - Sendero del Pirineo
- GR150 Entorn a la Serra del Cadí
- GR178 Ruta de Serrallonga
- GR2 - La Jonquera-Aiguafreda
- GR4 - Sendero Montserrat-Puigcerdà
- GR92 - Sendero Mediterráneo
Caminos de Ronda
- Aiguablava - Begur - Pals
- Blanes
- Cadaqués
- Calella de Palafrugell - Llafranc
- De l'Almadrava a Cala Montjoi
- Del Far de Roses a l'Almadrava
- El Port de la Selva - Llançà
- Itinerari per la Vall de Portbou
- Lloret de Mar
- L'Escala
- L'Estartit - Torroella de Montgrí
- Platja d'Aro - Sant Antoni de Calonge
- Roses
- Sant Feliu de Guíxols - S'Agaró
- Santa Cristina d'Aro
- Tamariu
- Tossa de Mar - Cala Pola
Vias Verdes
- Via Verde del Carrilet - Costa Brava
- Vía Verde del Carrilet - Garrotxa
- Vía Verde del Ferro i del Carbó
Información e imágenes obtenidas de wikipedia y de las opiniones de los editores de contenido del directorio de Girona. Se puede usar bajo la licencia de Creative Commons BY-NC-SA
- Via verde Olot-Girona - Foto de
Angel Yuste
- Vall de Nuria - Foto de
Carles Paredes