CAMPING ORGIVA
España > Andalucía > Granada > Órgiva
Pequeño camping familiar con bungalows y zona de acampada.
CTRA A 348 KM 18'900 | |
![]() |
649669182 |
| |
WWW.CAMPINGORGIVA.COM |
Alojamiento
Zona de acampada y bungalows
Bungalows de 2 a 6 personas con una capacidad máxima de 40 plazas todos ellos equipados con cocina y cuarto de baño, con uno o dos dormitorios independientes y su jardín privado con barbacoa. Equipados con calefacción y aire acondicionado. Ropa de cama y utensilios de cocina. No tienen toallas.
Atención especial a los senderistas: Suministramos mapa con senderos al rededor del camping y otro de la alpujarra de manera gratuita. Le informamos de rutas en atención al tiempo que quieran caminar y a la dificultad. Somos senderistas y conocemos las rutas hacia el Mulhacén, Siete Lagunas, Veleta etc.
También: Tenemos restaurante abierto durante todo el año, de junio a septiembre piscina gratuita.
Zona de acampada con grandes descuentos según tiempo de estancia.
Consejos de CAMPING ORGIVA para hacer senderismo en Granada
Granada y en especial la Alpujarra es una zona muy apreciada por los senderistas pues les permite hacer multitud de rutas de distintos grados de dificultad y tiene multitud de senderos señalizados y perfectamente mantenidos de pequeño recorrido como la Ruta Medieval o la Ruta de los Mineros en Órgiva y de gran recorrido como el GR 7 o el Sulayr.
El campig Orgiva le permite tener un sitio base para moverse y desde aquí hacer todas las rutas que usted quiera. Por delante de nuestras instalaciones pasa la ruta de los olivos centenarios y a dos km puede incorporarse al GR142 y al GR 7. Muchos de estos senderos son lineales pero usted puede utilizar el transporte público para regresar al camping o para ir al punto de salida y hacerlo hacia el camping. Muchos de nuestros clientes son senderistas que año tras año recorren senderos milenarios. Esta zona, por su orografía montañosa se recorrió durante milenios por senderos y hoy se han recuperado muchos.
Que vengan bien equipados y eviten los meses de julio y agosto si van a hacer recorridos por la Alpujarra media y baja. Si vienen a hacer alta montaña y no son montañeros especializados sino senderistas eviten el invierno y disfrutarán durante el resto del año de rutas impresionantes.
- ← Directorio de Granada
- Última revisión: 13/nov/2014
- Propietario, gestione su ficha