Senderismo en la Provincia de Gipuzkoa / Guipúzcoa
Opiniones sobre senderismo en Gipuzkoa / Guipúzcoa
- ¿Por qué Gipuzkoa / Guipúzcoa es un buen destino para el senderismo?
-
Aúna cómo ningún otro territorio la costa con el interior, el mar con la montaña.
Ruta del Queso idiazabal / GR-283 -
Por que tiene montaña y mar
BIDASOAKO KONTRABANDISTAK -
Gipuzkoa es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. 4 parques naturales, verdes valles, biotopos protegidos, el Geoparque de la Costa Vasca, el Flysch entre Zumaia, Deba y Mutriku o preciosas montañas como Txindoki o Ernio combinan los ingredientes necesarios para hacer de Gipuzkoa un destino atractivo para los senderistas. Parques naturales: Existen cuatro, todos recomendables: Aiako Harria, con su cresta granítica, Pagoeta, con una ferrería, Aralar, compartido con Navarra, y Aizkorri, que con 1.551 metros marca la cumbre del territorio - De cara al mar: El litoral guipuzcoano combina playas con montes costeros y acantilados, como los del área de Zumaia y Deba, con una formación geológica peculiar, el 'flysch'. - Verdes valles: El hábitat fluvial se aprecia en los estrechos valles de Lastur, Kilimon o Errezil. El biotopo protegido de Leitzaran sigue por puentes y túneles la vía de un antiguo tren. - Senderismo: Los montañeros pueden subir al Txindoki o al Ernio, pero todas las comarcas disponen de rutas señalizadas para senderistas que deseen oxigenarse sin demasiadas pendientes.
Hotel San Prudentzio -
Gipuzkoa es muy montañosa y verde, ese es su máximo atractivo además tenemos mar y montaña.
HOTEL RESTAURANTE ALAI -
En nuestro caso por tener el Parque Natural Aizkorri-Aratz cerca. Dispone un sin fin de recorridos para el disfrute del senderista.
Hotel Sindika -
Es paso del Camino de Santiago
Pension DONOSTIARRA -
Por que existen muchas rutas grandes y pequeñas bien señalizadas, por que tiene parques naturales. Por que existe una tradición tanto religiosa como senderista para acceder al Santuario de Arantzazu que se encuentra en el centro de EUSKADI
GOIKO-BENTA Ostatua -
Lleno de naturaleza y rutas interesantes, con mucho que ver
Agroturismo Donibane -
Porque se puede hacer bonitas excursiones y admirar su paisaje
Haizeaberri ioxiko -
Disponemos de infinidad de senderos, tanto en interior como en costa, con unas distancias mínimas y gran variedad de parques naturales.
HOTEL SALBATORE -
El increíble contraste entre la montaña y la costa vasca, complementan a la buena gastronomía y a la cultura que se puede disfrutar en estas tierras
PENSIÓN IPAR ZARAUTZ -
El senderismo en Guipúzcoa es una actividad inmensamente atractiva para cualquier turista que visite la región, de hecho, es una de las practicas que más visitantes atrae anualmente y esto se debe a la tradición del pueblo vasco con la montaña y lo especiales que son sus paisajes.
HOTEL K10 -
En Guipuzcoa encontraras en pocos kilometros: montañas y bosques frondosos, playas y pueblos pesqueros, y ciudades como San Sebastian. Dispone de senderos tanto en el interior como en la costa y parques naturales. Su ubicación en el centro del Pais Vasco permite visitar otros puntos de interés, como la costa vizcaina (urdaibai etc), costa vasco-francesa (Biarritz etc), ciudades (Bilbao, Pamplona etc.).
Ibarrola-Behekoa baserria -
Información de Interés La playa de Sakoneta se encuentra en Deba (Gipuzkoa) Longitud: 40 metros Anchura: 15 metros Playa salvaje con oleaje y piedras Actividades: surf, fotografía, BTT, visitas guiadas del Geoparque... Sakoneta se encuentra en Deba, en el Geoparque de la Costa Vasca, en el corazón del Biotopo protegido Deba-Zumaia. Se trata de un entorno donde el flysch se muestra con todo su esplendor y donde la rasa mareal es más extensa que en ningún otro lugar. Es territorio de surfistas y caminantes que buscan lugares especiales. Recomendable realizar la georuta de Sakoneta o una de las salidas guiadas que ofrece Geoparkea para ver la biodiversidad de la rasa mareal. La visita al lugar en marea baja en una experiencia inolvidable. Cómo llegar: se puede acceder a pie a través de la GR121, desde el restaurante agroturismo Errota Berri (1 km), desde el barrio de Itxaspe y desde el barrio de Elorriaga. En sus proximidades hay una variada oferta de restaurantes y alojamientos.
Agroturismo Arriola txiki -
- Preciosos acantilados sobre el mar - Incomparable gastronomia - Mar y montaña - Txakoli de Getaria y pescados a la parrilla - Cultura vasca y deportes rurales - Innumerables rutas de senderismo, trekking y deportes de aventura. - Rutas de BTT
PENSION GETARIANO -
Es la provincia que mejor muestra sus valores culturales, de paisajes naturales, gastronomía, deporte rural, lengua ancestral, trato amable, calidad de servicios y diversidad de escenarios urbanos, rurales y naturales convinando el mar y la montaña.
Pagorriaga -
- Montes. - Bosques - Paisaje. - Comida.
Feelfree Rentals -
Guipúzcoa es un buen destino por la belleza de su paisaje natural y por su larga tradición montañera, de la que ha resultado un especial cuidado por los caminos y la facilidad de encontrar itinerarios cuidadosamente señalizados. Zarautz en particular, forma parte del Camino de Santiago del Norte y está situada junto al Parque Natural de Pagoeta, por lo que es un lugar muy recomendable para los aficionados al senderismo.
Asador Pensión Lagunak -
Multidud de paseos y vias verdes pasando la PR-GI91 por delante de casa. Pantatano de Urkulu con accesibilidad para discapacitados y Uribarri Gambia.
Casa rural Gorosarri -
Gipuzkoa es ideal para hacer senderismo, no son rutas de gran dificultad, pero sí que son impresionantes en cuanto a las vistas, a la diversidad del paisaje, de la flora. Tenemos GR que vas por el monte pero al lado del mar. Tenemos el "Camino de la costa", que es parte del camino de Santiago, calzadas romanas....
Casa Rural Epotx-Etxea -
Por su entorno con vistas estupendas
Enbutegi -
Mar y montaña a pocos minutos. Se puede realizar unos paseos justo paralelo al mar así como puede realizar subidas a los montes del entorno.
Eleizondo A y Eleizondo B en Lastur (Deba) -
Porque tiene un montón de sitios para descubrir andando, tanto en el interior de gipuzkoa como en la costa.
Urkulu landetxea -
El ir al monte en Gipuzkoa forma parte de una muy arragaida tradición popular.
Alokayak -
Por su naturaleza exhuberante y sus cuidados caminos.
Green Nest Hostel -
ofrece una mezcla óptima entre diferentes altitudes y entornos forestales, así como una gran diversidad en fauna y vegetación. Destacan entornos de costa con espectaculares acantilados y refugios de aves atlánticas, los verdes parajes del interior con profundas zonas boscosas y amplia oferta cultural y aventurera.
ORIO KANPINA -
Porque esta preparado un paseo precioso por tada la costa, mas interiores montes como Izarraitz, Ernio o Urbia
Zelaieta Berri -
porque guipuzcoa es 50% montaña 50% costa y sus rincones son maravillosos.
capitan tximista -
Gipuzkoa, pese a ser un territorio pequeño, cuenta con cuatro parques naturales e infinidad de espacios verdes. Además, gracias a su tamaño, el acceso a todos sus rincones, tanto a las zonas urbanas como a las zonas de montaña, es rápido. Esto hace que sea un destino ideal para el senderismo.
Oficina de Turismo de Errenteria -
Dada la poca superficie y su orografía, Gipuzkoa resulta un lugar ideal para la práctica del senderismo. Se puede practicar senderismo de todos los niveles y diversos lugares. Además la cercanía que ofrece la comarca del Goierri, en el centro de Gipuzkoa y a media hora de San Sebastián, para acceder al resto de provincias de la Comunicad Autónoma de Euskadi, la hacen el lugar ideal para unos días de senderismo.
Goierri Turismoa -
Amplia variedad de opciones para senderistas
CAMPING TALAI MENDI -
Forma parte de nuestra manera de vida recorrer los montes para vigilar a nuestro ganado y bosques, por ello disfrutamos de una red de senderismo bien documentada y destinos que combinan el verde de los campos y el mar.
Agroturismo Sarasola Zahar -
Gipuzkoa contiene diferentes parques naturales en los que se combinan la costa, la montaña y el bosque. Las distancias son muy cortas entre lugares muy distintos. El verdor de los paisajes es constante a lo largo de todo el año pero con distintos matices.
Txindurri Iturri -
Por su entorno natural, por sus parques naturales, por la costa y el geoparque, por su cultura, gastronomía, historia,
MENDITXIK - Guías de montaña y barrancos -
Por la cantidad de rutas que se pueden hacer, mar y montaña.
Haritzpe Landetxea. Casa Rural Haritzpe -
Porque existe una red de senderos balizados de gran y pequeño recorrido. Además la Costa, el Mar y la Montaña están muy próximos, lo que ofrece al senderista infinidad de experiencias a un paso.
Debanatura -
es ideal para todo tipo de senderistas, familias, grupos de tercera edad...
GURUTZE BERRI -
Es un lugar con muchas motañosa con unas buenas pistas y al lado del mar,que la ruta se hace mas ameno. Buen clima para caminar, no es caluroso!
AGROTURISMO IRIARTE
- Cómo planificarías unos dias en Gipuzkoa / Guipúzcoa
-
Paisajes recomendables: - Parques naturales: Existen cuatro, todos recomendables: Aiako Harria, con su cresta granítica, Pagoeta, con una ferrería, Aralar, compartido con Navarra, y Aizkorri, que con 1.551 metros marca la cumbre del territorio - De cara al mar: El litoral guipuzcoano combina playas con montes costeros y acantilados, como los del área de Zumaia y Deba, con una formación geológica peculiar, el 'flysch'. - Verdes valles: El hábitat fluvial se aprecia en los estrechos valles de Lastur, Kilimon o Errezil. El biotopo protegido de Leitzaran sigue por puentes y túneles la vía de un antiguo tren. - Senderismo: Los montañeros pueden subir al Txindoki o al Ernio, pero todas las comarcas disponen de rutas señalizadas para senderistas que deseen oxigenarse sin demasiadas pendientes. - Museos al natural: El Aquarium encabeza un capítulo de centros museísticos en los que aprender más sobre nuestro entorno: Ingurugiro Etxea, el centro de interpretación Aizkorriko Ataria,... - Observar aves: En la bahía de Txingudi, el parque ecológico Plaiaundi es ideal para avistar aves migratorias. En los cuatro parques naturales, con paciencia, pueden verse ejemplares de la fauna autóctona. - Parques y jardines: La naturaleza ordenada por el hombre ofrece bellos entornos en Donostia-San Sebastián (Cristina-Enea, Aiete) y en otros puntos. Los jardines de Monterrón (Arrasate) tienen el mayor árbol de Gipuzkoa, una sequoia.
Hotel San Prudentzio -
Estamos integrados en LA RUTA DEL QUESO que consta de varias etapas por los parques naturales de AIZKORRI y ARATZ, tambien se visitan los pueblos del GOIERRI.
HOTEL RESTAURANTE ALAI -
Planificaría una ruta circular a pie en torno a GOIERRI pasando por el Santuario de Arantzazu de donde realizaría como punto de partida varias salidas montañeras.
GOIKO-BENTA Ostatua -
visitar pequeños pueblos y apreciar las vistas magnificas
Agroturismo Donibane -
Distintas Rutas y dificultad Excursiones diferentes....visitas...... Un poco de Playa..... Gastronomia..... Unos días de descanso....... Una Oferta muy amplia y variada
Haizeaberri ioxiko -
Establecer como punto de partida el interior de Gipuzkoa. Goierri y tolosaldea con sus parques naturales. Costa desde Zumaia hasta Hondarribia. San Sebastián como capital gastronómica, Santuarios de Loyola y Aránzazu,...
HOTEL SALBATORE -
Empezar a conocer el corazón de Gipuzkoa (Adarra, Aizkorri, Aralar, Txindoki, Leizaran, Peñas de Aia, etc...) y terminar descubriendo los maravillosos senderos que nos ofrece la costa (Sendero Talaia).
HOTEL K10 -
Para conocer la provincia la estancia ideal seria de 4 a 6 noches. Un lugar ideal para alojarse es Getaria, por su sencillez y belleza como pueblo tranquilo con buenos pescados y buenos vinos que a su vez cuenta con dos atractivas playa, una más tranquila y la otra con algo más de ojeaje. Al mismo tiempo dispone de muchisimas rutas de trekking, Camino de Santiago, el Geoparque, el Parque Natural de Pagoeta...
PENSION GETARIANO -
Desde un alojamiento rural y disfrutando de la paz y belleza del entorno, gracias a sus buenas comunicaciones y cercanía de destinos, visitaría la costa disfrutando de su gastronomía sin olvidar la experiencia de una cena en una sidrería y la participación en alguna de sus fiestas populares. Merece visitar San Sebastián, la comarca del Goierri y los pueblos de la costa.
Pagorriaga -
En Guipúzcoa hay tres cosas de las que se puede disfrutar durante todo el año: su belleza natural, la variedad de sus pueblos (tanto en la costa como en la montaña, con numerosos puntos de interes que visitar) y la gastronomía. Es un territorio apto para todos los gustos.
Asador Pensión Lagunak -
Desde el centro de Euskadi puedes planificar tu viaje perfecto tanto por Alava , Gipuzkoa O Bizkaia
Casa rural Gorosarri -
Hacer rutas, el de la costa, saliendo desde Epotx-Etxea hasta San Sebastian, dia de descanso y jornada gastronomica disfrutando de las parrillas de Getaria con un buen Txakoli.
Casa Rural Epotx-Etxea -
Dormir en Enbutegi, paseo por el monte Adarra, Onyi, Aballarri, etc Visitar los famosos Dólmenes que existen en este entorno.
Enbutegi -
Zumaia - Deba por la costa. Subido al monte Andutz, Txindoki, Xoxote.
Eleizondo A y Eleizondo B en Lastur (Deba) -
Visitar zonas de interior y subir a Ernio, Txindoki.....y después recorrer algunos senderos de la Costa.
Alokayak -
teniendo en cuenta que el recorrido del interior a la costa es menor de 100km, se recomiendan 4 días de recorrido, 2 de interior y 2 de costa, en los cuales se recomienda comenzar por la sierra de Aizkorri, visitar los mueos y zonas de espeleológia de la zona, mientras se disfruta de la belleza histórica de las villas. La costa, además de sus muchos kilómetros de playas, ofrece un ámplio abanico de ofertas culturales y gastronómicas, así como las diferentes rutas de pintxos o las tradicionales parrillas, donde reponer fuerzas para afrontar las siguientes etapas.
ORIO KANPINA -
Visitando Urbia un valle precioso a 1,5h desde Arantzazu para mas montañeros subida a Aitzgorri a 1535 metros paseo por la costa, Camino Santiago mas Gr-121
Zelaieta Berri -
combinando diferentes actividades tanto de mar, montaña como culturales.
capitan tximista -
Las tres paradas obligatorias que todo visitante que venga a pasar unos días a Gipuzkoa debe realizar son Donostia-San Sebastián, la costa guipuzcoana y los valles y montes del interior. Una vez visitada la capital, los municipios de Errententeria, Lezo, Oiartzun y Pasaia constituyen el lugar idóneo para descubrir Gipuzkoa, pues aquí confluyen mar y montaña y a tan sólo 5 minutos de Donostia-San Sebastián. Estos municipios aún conservan su esencia e invitan a dejarse llevar por unos parajes plagados de contrastes. Al abrigo del Parque Natural Aiako Harria y bañada por el mar de la singular Bahía de Pasaia, en estos pueblos se conjugan los oficios más tradicionales con la gastronomía más vanguardista. La mayor parte de la superficie de estos municipios es zona verde. Algunos de los parajes con los que el visitante puede disfrutar son: el Parque Natural de Aiako Harria, el Fuerte de San Marcos y los montes Jaizkibel y Ulia.
Oficina de Turismo de Errenteria -
Lo ideal sería alojarse en un lugar para poder trasladarse a diferentes lugares de la provincia ya qué en coche, se accede rápidamente a cualquier lugar. Desde el Goierri, tenemos 30 minutos a San Sebastián y en caso de querer visitar las provincias colindantes, estamos a 50 minutos de Vitoria-Gasteiz, 50 minutos de Pamplona y 60 minutos de Bilbao.
Goierri Turismoa -
Combinando recorridos que nos permitan descubrir las rutas del interior con las rutas de la costa (Camino de Santiago de Compostela costero), disfrutando de su gastronomia y bodegas de txakoli.
Agroturismo Sarasola Zahar -
Tomando un "campamento base" y a partir de allí organizar los diferentes recorridos ya que las distancias no son muy largas y no dependemos de una travesía en la que estamos obligados a conectar los diferentes itinerarios de interés por lugares no tan interesantes.
Txindurri Iturri -
Haciendo escursiones y salidas o ascensiones por los distintos parque Naturales que tenemos en Gipuzkoa y descubriendo los distintos lugares mágicos que guarda cada parque, sin olvidarnos de sus historias, costumbres, gastronomía.... 1. Aiako Harriak Parke Naturala 2. Geoparque 3. Aralarko Parke Naturala 4. Aizkorri Aratz Parke Naturala
MENDITXIK - Guías de montaña y barrancos -
Haciendo rutas por Jaizkibel, Peñas de Aia y zonas de Baztan en Navarra. También se pueden hacer rutas por el País Vasco Francés.
Haritzpe Landetxea. Casa Rural Haritzpe -
Iría a un Albergue de Montaña o Rural y contrataría el servicio de un guía local, que nos acompañase y/o que nos informase de los planes y lugares a visitar.
Debanatura -
Visita a la costa vasca + pueblos de interior
GURUTZE BERRI
- Algunos consejos para tu estancia en Gipuzkoa / Guipúzcoa
-
Que otoño suele ser de buen tiempo, que las etapas no tiene por que ser largas.
GOIKO-BENTA Ostatua -
Ruta de los Flysch, y visitando las playas
Agroturismo Donibane -
Que visiten y disfruten del País Vasco
Haizeaberri ioxiko -
Dejarse guiar por los residentes en la zona para conocer los tesoros escondidos que abundan en la comarca. ¡Y llevar un buen chubasquero!
HOTEL SALBATORE -
Déjate guiar por su gente que son los que mejor conocen sus rutas, sus rincones maravillosos, sus secretos,etc...
HOTEL K10 -
Alojarse en un mismo establecimiento que este bien ubicado durante su visita a Gipuzkoa y de ahí planificar cada ruta dependiendo de la climatologia y los lugares que se quieran visitar.
PENSION GETARIANO -
No hacen falta consejos debido a la calidad de servicios de información y, como dicen sus visitantes, "eligiendo el País Vasco siempre aciertas".
Pagorriaga -
Preguntad a la gente de la localidad en la que os encontréis. A los guipuzcoanos nos encanta "presumir" de provincia y cualquiera al que preguntéis os va a ofrecer de corazón sus mejores recomendaciones sobre lo que hay que hacer o donde se puede comer.
Asador Pensión Lagunak -
Disfrutar, cogerlo con tiempo y compaginar el paisaje, la gastronomia y la hospitalidad del gipuzkoano
Casa Rural Epotx-Etxea -
Visitar esta zona es una forma de ampliar la visión de los montes mas espectaculares del país.
Enbutegi -
Dependiendo de la capacidad de cada uno hay rutas más cortas y más largas visitando practicamente lo mismo
Eleizondo A y Eleizondo B en Lastur (Deba) -
Buen calzado de trekking, ropa versatil y apetito para disfrutar diferentes experiencias.
ORIO KANPINA -
Consultar los sitios mas emblematicos montes, tambien la vuelta a Gipuzkoa que esta todo marcado por Gr mas camino santiago
Zelaieta Berri -
disfruten de nuestros paisajes y de nuestra cultura
capitan tximista -
Existen infinidad de senderos y lugares para la práctica del senderismo. Consulte en la oficina de turismo de la zona donde piense realizar la actividad para obtener más información.
Goierri Turismoa -
Preparados para el tiempo variable. Cerrar las puertas de los cercados. En el otoño se puede disfrutar del paso de aves hacia el sur.
Agroturismo Sarasola Zahar -
En la costa se tiene que tener en cuenta las horas de las mareas ya que en marea baja se pueden descubrir lugares no muy frecuentados al dejarnos el mar pasar de una cala a otra. Se debe tener en cuenta que los numerosos valles hacen que un recorrido aparentemente sencillo planeado mediante ortofotos, se complique y que los caminos que aparentemente eran practicables no existan en realidad.
Txindurri Iturri -
Traer chubasquero, máquina fotografica y ganas de degustar nuestra gastronomía.
Haritzpe Landetxea. Casa Rural Haritzpe -
Ir a la Costa, y contactar con un guía local.
Debanatura -
combinar playa y monte
GURUTZE BERRI