Oficina de Turismo de Isla Cristina

España > Andalucía > Huelva > Isla Cristina

Isla Cristina "Un Mar de Luz"

C/ San Francisco, 12 Isla Cristina
959 33 26 94
www.islacristina.org

Información del destino/territorio

Isla Cristina está enclavada en un entorno privilegiado del litoral occidental de la provincia de Huelva.

Isla Cristina está enclavada en un entorno privilegiado del litoral occidental de la provincia de Huelva, en el suroeste de la región andaluza y en plena Costa de La Luz.
Los orígenes de Isla Cristina son muy recientes, pues se remontan a la segunda
mitad del siglo XVIII, cuando pescadores procedentes del Mediterráneo se asentaron para explotar los caladeros de sardina y atún, sazonar el pescado y extraer la sal.
Tras el terremoto de Lisboa de 1755, se marca el definitivo y estable
emplazamiento de la entonces Real Isla de La Higuerita. Hacia 1834 se modificaría su nombre por el actual, Isla cristina, como agradecimiento a la reina María Cristina por la
ayuda humanitaria prestada en una epidemia de cólera.
Actualmente el Puerto de Isla Cristina es el más importante de Andalucía y uno de los primeros a nivel nacional tanto por su flota como por las capturas diarias de pescado y marisco fresco.
Sus gentes, más de veintidós mil, son nobles y acogedoras y ofrecen al visitante una cálida bienvenida.
Isla Cristina cuenta con doce kilómetros de fina y dorada arena bañadas por el Océano Atlántico y tres mil horas de sol al año. Cuenta con 10 playas totalmente
equipadas y con exigentes sistemas de calidad que garantizan su buen estado y amplias dotaciones y servicios como aseos, duchas, papeleras, pasarelas de acceso, alquiler, sombrillas y hamacas, actividades náuticas, kioskos y chiringuitos.
Como recursos naturales para el disfrute del senderista, Isla Cristina ofrece la Vía Verde que atraviesa las Marismas de Isla Cristina, espacio protegido declarado como Paraje Natural con la Ley 2/1989 de 18 de Julio y Zona de especial Protección para las Aves, siendo privilegiado para la observación de aves al ser lugar de paso, invernada y cría de unas 140 especies, como flamencos, gaviotas, pagazas, charranes, afines, etc. Por otro lado, la Ruta del Camaleón, Es un sendero lineal con una gran diversidad biológica que comienza en el espigón de Isla Cristina, pasando por el Parque Litoral y enlazando con el Monte Público “Dunas de Isla Cristina”, hasta llegar al núcleo urbano de Islantilla, destacando la presencia del
Camaleón Común, único en Andalucía.

Atención especial a los senderistas: Senderos dentro de un entorno privilegiado gracias a su conservación y la calidad en sus recursos naturales

También: Visita guiada a la Lonja de Isla Cristina

Consejos de Oficina de Turismo de Isla Cristina para hacer senderismo en Huelva

¿Por qué Huelva es un buen destino para el senderismo?
Para el disfrute del senderista, Isla Cristina ofrece la Vía Verde que atraviesa las Marismas de Isla Cristina, espacio protegido declarado como Paraje Natural con la Ley 2/1989 de 18 de Julio y Zona de especial Protección para las Aves, siendo privilegiado para la observación de aves al ser lugar de paso, invernada y cría de unas 140 especies, como flamencos, gaviotas, pagazas, charranes, afines, etc. Por otro lado, la Ruta del Camaleón, Es un sendero lineal con una gran diversidad biológica que comienza en el espigón de Isla Cristina, pasando por el Parque Litoral y enlazando con el Monte Público “Dunas de Isla Cristina”, hasta llegar al núcleo urbano de Islantilla, destacando la presencia del
Camaleón Común, único en Andalucía.
Cómo planificarías unos dias en Huelva
Informándome sobre eventos, festividades, y recursos de la localidad
Algunos consejos para tu estancia en Huelva
Se aconseja visiten los senderos, ya que se encuentran en un espacio muy bien conservado y con un equipamientos de calidad, a la vez de disfrutar otros recursos como son las playas, gastronomía, fiestas, y costumbres del municipio.