Senderismo en la Provincia de Huesca

Tozal del Mallo, Valle de Ordesa, Huesca

Información sobre Huesca

La provincia de Huesca es una provincia del norte de España, en la parte norte de la comunidad autónoma de Aragón

Huesca es un bonito y tranquilo lugar donde podrás disfrutar de lugares insolitos en los cuales saborearas la grandeza de la naturaleza.  Es una de las zonas de España de montaña y media montaña más vírgenes, donde el turismo convive con la economía tradicional basada en la agricultura y la ganadería. En los caminos y senderos de la mitad norte de la provincia es posible caminar durante horas o incluso un día entero sin encontrarse a nadie, algo insólito en la civilización en la que vivimos en la actualidad.  Los pueblos además mantienen un sabor especial, al final del día, una variada red de alojamientos tanto hoteles como casas de turismo rural acogeran al caminate y lo mimaran hasta el día siguiente. Pueblos con encanto como Ainsa, Anciles, Anso o Alquezar que estan como detenidos en el tiempo y que se integran de una manera especial en paisaje de las montañas, porque esta, es una tierra de montañas.

Lago de Marboré
Foto: Lago de Marboré con Monte Perdido al fondo. Autor: Frederik Vandaele (wikimedia commons)

Huesca dispone, en una sola provincia, de un gran abanico de paisajes y climas: desde las cimas y valles de los Pirineos, los cañones y barrancos de la Sierra de Guara, hasta las llanuras y desierto de los Monegros.  Los espacios naturales protegidos son por lo general, una buena razón para la practica del senderismo. La provincia de Huesca cuenta varios de ellos, entre los que destaca el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado por la Unesco patrimonio mundial de la humanidad. El Parque Natural Posets-Maladeta o valles como Tena o Benasque ofrecen miles de kilómetros para hacer senderismo a través de sus variados paisajes (bosques, praderas, ibones...).  Si un senderista desea gozar del contacto con la Naturaleza, en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara tendrá su momento sublime, que ya no podrá borrar de su mente: Cañones, barrancos, plegamientos, paisajes karsticos, quebrantahuesos, águilas, buitres, o la flora endémica ..., un sin fin de elementos naturales que dejarán huella en el alma del senderista.

Guara
Foto: Amanecer del 2010 en Junzano y Sierra de Guara. Autor: Kom Bo (wikimedia commons)


Geografía

El Pirineo aragonés se encuentra en el norte de la provincia de Huesca y se dispone longitudinalmente en tres grandes unidades: Alto Pirineo, Depresión Intrapirenaica y Sierras Exteriores. En el Alto Pirineo se encuentran el Aneto (3 404 msnm), La Maladeta (3 309 msnm) y el Perdiguero (3 221 msnm ) El Prepirineo interior también tiene grandes montañas como el Monte Perdido (3 355 msnm).
Los principales valles pirenaicos están formados por los ríos que ahí nacen, que son:

  • Valle de Ansó: río Veral
  • Valle de Hecho: río Aragón Subordán
  • Valle de Canfranc: río Aragón
  • Valle de Tena: río Gállego
  • Valle de Broto: río Ara
  • Valle de Aínsa: río Cinca
  • Valle de Pineta: río Cinca
  • Valle de Gistaín: río Cinqueta
  • Valle de Benasque: río Ésera

Las sierras exteriores prepirenaicas se encuentran en el somontano oscense y constituyen la unidad más meridional de los Pirineos; formadas por materiales predominantemente calcáreos, alcanzan alturas entre los 1 500 y los 2 000 metros, Destaca la sierra de Guara, una de las sierras más importantes del prepirineo español, su cima, el tozal de Guara llega a los 2 077 msnm. Destacan por su belleza los Mallos de Riglos.

 

Espacios naturales

Espacios Naturales Huesca

  • Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido: Se localiza en el Pirineo oscense, íntegramente en la comarca del Sobrarbe. Es el segundo parque nacional más antiguo de España. 
  • Parque natural Posets-Maladeta: Se localiza al norte de la comarca de la Ribagorza y noreste del Sobrarbe, en la Provincia de - Engloba dos de los macizos más elevado de los Pirineos.
  • Parque natural de los Valles Occidentales: Se localiza en el extremo más occidental del Pirineo aragonés, en la comarca de la Jacetania. Su altitud oscila entre los 900 msnm en el fondo de valle y los 2 670 msnm en la cima del Bisaurín. 
  • Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara: Se localiza en la provincia de Huesca, en las comarcas de Alto Gállego, Hoya de Huesca, Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Gracias a su geología, es un lugar propicio para la práctica de barranquismo y escalada.
  • Paisaje protegido de las Fozes de Fago y Biniés
  • Paisaje protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel.

 

Rutas señalizadas

GR11-Huesca

  • GR 1. Sendero Histórico
  • GR 11. Senda Pirenaica
  • GR 15. Senda Prepirenaica
  • GR 16. Senderos del Serrablo
  • GR 17. Sendero Mariano
  • GR 18. Senderos de la Ribagorza
  • GR 19. Senderos del Sobrarbe
  • GR 23. Senderos por La Litera
  • GR 45. Senderos del Somontano
  • GR 65.3 Camino de Santiago
  • Rutas por el Reino de los Mallos y la Hoya
  • Itinerarios por los Monegros
  • Pequeños recorridos en la Jacetania
  • Paseos por el Alto Gállego
  • Senderos de Sobrarbe
  • Senderos de la Ribagorza
  • Rutas en el Somontano de Barbastro
  • Senderos del Cinca Medio

 


Información e imágenes obtenidas de wikipedia  y de las opiniones de los editores de contenido del directorio de Huesca. Se puede usar bajo la licencia de Creative Commons BY-NC-SA

Otras imagenes de wikimedia commons: Mapa Espacios Naturales Huesca, GR11 en Huesca

;