Casa refugio Isuala

España > Aragón > Huesca > Alquézar

Establecimiento dedicado al alojamiento de pequeños grupos de hasta 12 personas. Especializados en turismo de naturaleza, barrancos, senderismo y escalada deportiva.

Calle San Lucas 16, Alquezar, Huesca.
636251892
casaisuala.blogspot.com

Alojamiento

Casa refugio Isuala ofrece habitaciones, baños con ducha y agua caliente y un salon cocina a disposicion de sus clientes

Se trata de una casa rural con 3 habitaciones y un salón cocina que ofrece, por u precio de 15 euros, alojamiento a pequeños grupos, especialmente dirigido a personas que practican algún tipo de deporte al aire libre, y familias con niños, dada la privilegiada situación de Alquézar en pleno epicentro de la sierra de Guara.

Atención especial a los senderistas: Posibilidad de uso de la cocina comedor dentro del propio establecimiento, lo que otorga una ventaja en cuanto al ahorro de costes y a la independencia de los clientes. Habitaciones privadas con baño. Precio asequible.

También: Información detallada de rutas de senderismo, barrancos y vías de escalada. Especial conocimiento del parque natural de la sierra y cañones de Guara.

Consejos de Casa refugio Isuala para hacer senderismo en Huesca

¿Por qué Huesca es un buen destino para el senderismo?
Huesca ofrece al visitante la posibilidad de encontrar grandes espacios naturales prácticamente vacíos, sin apenas presión humana, y de un valor medioambiental muy elevado. De hecho posee una amplia red de espacios naturales protegidos como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido o el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, entre otros. En los caminos y senderos de la mitad norte de la provincia es posible caminar durante horas o incluso un día entero sin encontrarse a nadie, algo insólito en la civilización en la que vivimos en la actualidad.
Cómo planificarías unos dias en Huesca
En función de las aficiones, pero siempre teniendo en cuenta como eje fundamental la montaña y la naturaleza, existen dos visitas obligadas. Una al Pirineo central, en concreto al viejo Sobrarbe y al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y otra al prepirineo, al Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Dos puntos indispensables en la provincia de Huesca. Con no solo valores medioambientales sino también humanos y culturales que no dejan indiferente a nadie.
Algunos consejos para tu estancia en Huesca
Evitar el verano por el clima caluroso, especialmente en la sierras prepirenaicas y por la mayor tranquilidad en épocas de primavera y otoño, que son para mí las mejores ya que ofrecen un aspecto único de este entorno.