Oficina de Turismo de Graus
España > Aragón > Huesca > Graus
Graus, ven a conocer el corazón del Pirineo.
Plaza Mayor, 15. Bajos del Ayuntamiento de Graus. | |
![]() |
974 540874 |
| |
www.turismograus.com |
Información del destino/territorio
Información de Graus y la Ribagorza
La Ribagorza es biodiversidad y contrastes. Desde las cumbres más altas del Pirineo, dominadas por el Aneto (3.404 m.), hasta el llano, nuestra zona se enmarca en un lugar privilegiado donde convergen impresionantes parajes de una naturaleza salvaje en muchos casos aún por descubrir.
Ríos y montañas vertebran este territorio con multitud de espacios naturales protegidos donde habita una enorme variedad de flora y fauna.
Además, cada estación del año nos brinda una visión diferente y cambiante del paisaje que nos rodea.
Graus, antesala del Pirineo y referente de la Comarca de La Ribagorza, posee un privilegiado legado. Su situación estratégica ha marcado su historia, siendo lugar de acontecimientos históricos y culturales relevantes.
Naturaleza y patrimonio se dan la mano en este territorio de frontera y comunicación entre pueblos y regiones.
Graus, ven a conocer el corazón del Pirineo.
Atención especial a los senderistas: La Ribagorza dispone de una completa red de senderos señalizados distribuidos por cualquier punto de la comarca. Desde el Pirineo hasta las zonas bajas dominadas por las sierras prepirenaicas podremos recorrer distintos paisajes que nos cautivarán.
Toda la información sobre los senderos aquí:
http://senderos.turismoribagorza.org/
También: El título de Conjunto Histórico que comprende la villa de Graus, muestra la riqueza e interés de la capital de la Ribagorza. Templos, casonas, museos,… que se suman en interesante recorrido urbano.
Dentro del municipio nos encontraremos con una larga lista de monumentos emblemáticos, como la ermita románica de Pano, el castillo de Fantova, las yeserías barroco-mudéjares de Juseu y el templo budista de Panillo.
Las tradiciones y costumbres grausinas tienen su punto más álgido en las fiestas patronales de septiembre, declaradas de Interés Turístico Nacional.
Situado en un marco excepcional y con un entorno natural espectacular, Graus es un espacio perfecto para quienes aman y disfrutan de los deportes en la naturaleza. Actividades de aventura en aguas bravas, como el rafting en el río Ésera, o en aguas tranquilas, como el piragüismo en el embalse de Barasona, son sólo algunas de las opciones que tenéis, a las que se suman la práctica de la escalada, el barranquismo, el parapente, los deportes de nieve o la realización de alguna ruta tanto a pie como en bicicleta.
Consejos de Oficina de Turismo de Graus para hacer senderismo en Huesca
Huesca dispone de una pluralidad de paisajes. La montaña y el llano. Dos formas de entender la naturaleza. Distintas pero semejantes. Contraste y riqueza.
La provincia de Huesca mezcla patrimonio cultural y natural. Lo mejor es combinarlos. Enriquecernos con su cultura, sus monumentos, su gastronomía y, por supuesto, de sus paisajes únicos.
Antes de preparar cualquier ruta es aconsejable conocer con anterioridad varios aspectos como la distancia, el tiempo y el desnivel. Hay que adecuarse a las dificultades que se nos pueden presentar. Y a partir de ahí disfrutar del entorno que nos rodea.
- ← Directorio de Huesca
- Última revisión: 22/ene/2014
- Propietario, gestione su ficha