Alojamientos Rurales Sierra Luna
España > Andalucía > Jaén > Andújar
Complejo turistico rural, ubicado en la Sierra de Andújar compuesto por 8 casas de madera, totalmente equipadas, restaurante, mini tienda, parque infantil, salón de reuniones, barbacoas y espacio de 22.000 metros cuadrados de extensión todo ello con flora de romero, jara, cantueso y pinos piñoneros
Carretera de Alcaparrosa km 6,3 Andújar Jaén | |
![]() |
620454935 |
| |
www.sierraluna.com |
Alojamiento
apartamentos independientes
Hay apartamentos de varias capacidades, desde 2 personas hasta 36 capacidad total de todos los apartamentos
Atención especial a los senderistas: Lugar ideal para descansar y reponer fuerzas pues aparte del alojamiento tambien ofrecemos comida tipica de la zona y con atención personalizada para cualquier tipo de dieta. También le ofrecemos guia totalmente gratuito para aquellas personas alojadas en los apartamentos a partir de un grupo de 10 personas. Zona estratégica pues nuestra ubicación es el preparque de Sierra de Andújar último refugio del Lince Ibérico, y todo tipo de aves como el buitre leonado, el águila imperial, quebrantahuesos etc.
También: Colaboramos con todo tipo de empresas de senderismo especializadas en nuestro espacio
Consejos de Alojamientos Rurales Sierra Luna para hacer senderismo en Jaén
El Parque Natural Sierra de Andújar es una muestra del paisaje alomado típico de Sierra Morena. Un gran número de especies emblemáticas amenazadas encuentran aquí su refugio, entre el monte mediterráneo y las dehesas del corazón del parque, las escarpadas sierras del norte y los densos pinares del sur.
El paisaje serrano de media montaña que conforma este espacio conserva las manchas de vegetación natural más extensas de Sierra Morena. Sus especies más características son la encina y alcornoque, en forma adehesada, y en las mayores altitudes donde la humedad es más elevada, el quejigo. Entre esta vegetación destacan curiosas formas redondeadas de granito conocidas en la zona como bolos. Este material es aprovechado para multitud de usos, entre ellos, singulares abrevaderos para el ganado. En alguna de las fincas del parque puede observarse a los toros de lidia alimentándose en estos originales recipientes. El sendero Junquillo permite apreciar al caminante cómo las fincas contribuyen a la alta diversidad del espacio. En su recorrido, se observa la disparidad paisajística entre las fincas ganaderas y las dedicadas a la actividad cinegética, en las que abunda un denso matorral que da cobijo al jabalí, ciervo, gamo, y otros animales característicos del lugar.
La extensa y privilegiada lista de animales del parque natural es uno de sus mayores reclamos, pues incluye carnívoros amenazados como el lince ibérico, que cuenta aquí con la mayor población mundial, o el lobo, que dispone de su principal reducto andaluz entre estos montes. Algún ejemplar de la importante población de águila imperial ibérica y otras grandes rapaces, como el águila real o el buitre negro, son fáciles de avistar desde el recorrido del sendero Jabalí-Encinarejo. Al final del itinerario, el embalse del Encinarejo presenta grandes atractivos para el visitante, tanto por su riqueza natural como paisajística
El Santuario de la Virgen de la Cabeza se encuentra en pleno corazón del parque natural es uno de los sitios más bonitos para estar un día visitándolo. En él se celebra anualmente la romería en honor a la patrona de los monteros., Andújar cuenta con talleres especializados en la artesanía ligada a sus productos. Lógicamente la cocina también está muy asociada a las carnes de caza. Ejemplo son el ciervo al estilo de Baños o las codornices a la andujareña. La miel y sus subproductos también gozan de prestigio por su elaboración artesanal otro motivo para visitar otro día hacer un recorrido por la gastronomía del pueblo
Los municipios del parque tienen el privilegio de acoger un valioso patrimonio arquitectónico que bien merece conocerse. Especialmente recomendable es la visita al castillo de Burgalimar, uno de los más antiguos de Europa, en la localidad de Baños de la Encina. Otra arquitectura de interés es la Casa Consistorial, en el municipio de Villanueva de la Reina, y el Palacio de los Coello o el puente romano en Andújar. En Marmolejo, su conocido balneario está especializado en la toma de aguas medicinales para diversas dolencias.
Al estar en el Parque visita obligada a la naturaleza para poder deleitarse viendo al Lince Ibérico .
Traerse unas buenas zapatillas pues hay mucho para recorrer en nuestro Parque Natural Sierra de Andújar
- ← Directorio de Jaén
- Última revisión: 20/nov/2014
- Propietario, gestione su ficha