Baños de la Encina Turismo

España > Andalucía > Jaén > Baños de la Encina

Déscubre Baños de la Encina, adéntrate en Jaén, un lugar único en plena Sierra Morena, visitas monumentales y senderismo por la Ruta del Bronce, vestigios de la Edad del Bronce, por un entorno único junto al Embalse del Rumblar. El castillo Bury al Hamma con más de mil años de historia.

Avenida José Luis Messía nº 2, 23711, Baños de la Encina (Jaén)
953613338/626818446
www.bdelaencina.com

Información del destino/territorio

Baños de la Encina, 4.000 años de historia, en un lugar privilegiado junto a Sierra Morena

Esta Villa Milenaria: Baños de la Encina es un municipio de la comarca norte de Jaén, situado en plena Sierra Morena que ha sabido conservar un rico patrimonio histórico-artístico, desde el Castillo Califal del siglo X, hasta la Parroquia de San Mateo de origen gótico, pasando por la exhuberancia del camarín barroco de la Ermita de Jesús del Llano, o por el señorio de sus palacios y casas solariegas hasta su molino de viento, siendo su centro histórico declarado conjunto histórico-artistico en 1969.

Atención especial a los senderistas: Descubre Baños de la Encina y sus "Tres Obras de Arte" + Ruta de Senderismo guiada "Sendero del Bronce"

SALIDA SOLO MEDIANTE RESERVA 24 horas de antelación: Salida Sendero del Bronce 10:00 h. 16:30 h. Ruta Monumental.

Salida mínimo 10 personas. PRECIO ESPECIAL 12 €UROS.

La visita incluye: Ruta de Senderismo guiada "Sendero del Bronce": Salida desde la oficina de turismo a las 10:00 h. Duración: 3 horas aproximadamente. Sendero circular de 9 kms + Ruta monumental "Descubre 3 obras de arte"

También: 1. Visita al Cerro del Cueto. Castillo de Bury al Hamma.

Flanqueado por una robusta y almenada muralla con catorce torres, más una decimoquinta o Torre Cristiana del Homenaje, el castillo apenas ha sufrido daños, constituyendo, por tanto, el conjunto fortificado mejor preservado de la época almohade, al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de toda España.

El cerro del Cueto a 425 metros sobre el nivel del mar ha sido asentamiento de distintas civilizaciones como en la Edad del Bronce con la cultura del Argar hace 4.000 años, así como también se han hallado en las últimas excavaciones de 2007 restos íberos y romanos. Su inestimable valor histórico y artístico, es la razón por la que este castillo esté declarado como Monumento Nacional y Bien de interés cultural. Al Castillo de Baños se le conoce también como "la fortaleza de los siete reyes", puesto que en él estuvieron, más o menos tiempo, Alfonso VII, Alfonso VIII, Alfonso IX, Pedro II, Sancho VII, Fernando III y Fernando el Católico.

Sábados, Domingos y Festivos:

Mañanas: 10:30 h, 11:00 h, 12:15 h, 13:30 h. Tardes: 16:30 h, 17:45 h.

Horarios de Lunes a Viernes (Martes cerrado por descanso)

Mañanas: 11:00 h, 13:00 h. Tardes: 17:00 h.

Entrada Normal: 3 €. Entrada reducida para grupos + 25 pax: 2 €. Incluye entradas al monumento y Guía acompañante.

Duración de la visita: 30 min. aproximadamente. Previa reserva, posibilidad de acordar horarios distintos para grupos +25 pax.

Más información sobre el Castillo : CLIC AQUÍ



2. Visita al Castillo + casco histórico.

Visita guiada al Castillo de Bury Al-Hammam, además esta visita incluye un paseo guiado por el entorno del casco histórico, donde podrá visitar la Iglesia de San Mateo, conocer el Cerro del Cueto, la Plaza Mayor y sus casas solariegas de hermosas fachadas.

La iglesia parroquial de San Mateo se erigió en el último tercio del siglo XV con traza gótica, como así muestran, sus arcos apuntados y las bóvedas de terceletes de su nave principal. También es gótica la portada lateral, mientras que la principal, labrada en 1576, es ya manierista. Fechada en 1596, su torre, de base circular y fuste octogonal, está articulada en tres cuerpos y rematada por pináculos. Inspirada en la arquitectura de Vandelvira, en el interior del campanario son sobresalientes la escalera pétrea de caracol. No menos interesantes son el púlpito y pila bautismal labrados en mármol rojo de cabra o su sagrario, joya del arte sacro de la provincia de Jaén.


Más información sobre la Iglesia de San Mateo. CLIC AQUÍ

Paseo casco histórico: Incluye Castillo + Iglesia de San Mateo:

Entrada Normal: 6 €. Entrada reducida grupos + 25 pax: 4'50 €/per. Incluye entradas a los monumentos y Guía acompañante.

Duración de la visita: 60 min. aproximadamente. Previa reserva, posibilidad de acordar horarios ADAPTADOS para grupos +25 pax.

OPCIONALMENTE, podrá visitar el Museo del Territorio “Torreón del Recuerdo”

Es un museo etnográfico muy particular. En sus dos plantas se puede visionar lo que ha sido la historia económica de la villa en los ocho últimos siglos, desde la conquista por Castilla hasta nuestros días. Asimismo, uno de las salas profundiza aún más en la historia local y narra la Edad del Bronce, el periodo argárico, de uno de los yacimientos más importantes de Andalucía: Peñalosa.

La recreación de una torruca (choza local), de una vieja venta, la de Miranda, o de la vivienda escalonada de Peñalosa son algunos de los instrumentos que permiten una mejor compresión de los contenidos; así como un antiguo horno de pan, los enseres de la matanza o los de la recogida tradicional de la aceituna. Puede conocer también las vías ganaderas de la sierra, la fuerte vinculación del pueblo con su río, el Rumblar, o los complejos sistemas agrícolas que han marcado la historia económica, tanto el de "roza de cama" como el hortícola. El Torreón sorprenderá al visitante y los niños y mayores vivirán una experiencia apasionante de la mano de la historia más cercana.



Más información sobre el Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo". CLIC AQUÍ

Precio reducido para grupos +25 pax: 2 €/per. Incluye entradas al museo y Guía acompañante. Previa reserva, posibilidad de acordar horarios ADAPTADOS para grupos +25 pax.

La visita al museo del territorio se puede combinar en cualquiera de las visitas que ofrecemos la duración es de aproximadamente 40 minutos.


3. Descubre "3 OBRAS DE ARTE": Visita Ermita de Jesús del Llano + Castillo + Casco histórico y Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo"

Descubrirán el Camarín barroco más sorprendente de la provincia de Jaén en la Ermita de Jesús del Llano, continuamos nuestro paseo por el casco histórico, casas y edificios señoriales de los siglos XVII y XVIII se abren a nuestro paso, llegamos al Cerro del cueto asentamiento de hace más de 4.000 años, nos adentraremos en la historia de las civilizaciones que han pasado por este asentamiento donde ahora se encuentra el Castillo de Bury al Hammam uno de los más antiguos y mejor conservados de Europa. Finalizamos el recorrido accediendo al Museo del Territorio “Torreón del Recuerdo”, centro cultural e histórico que muestra la historia socio-económica del municipio desde el siglo XIII hasta nuestros días, conocerán como era la vida en este municipio y su relación con Sierra Morena, además en una de sus plantas podrán visitar una casa argárica de hace 4.000 años y conocer la historia de los mineros de Peñalosa.



En pleno descansadero mesteño del Santo Cristo se eleva, el exterior, esta sobria edificación de una sola nave y campanario en espadaña sobre la fachada principal. Pero el contraste con su interior es indescriptible: es todo luz. Aunque su única nave está profusamente decorada: desde los elementos geométricos y vegetales que llenan sus paredes a los frescos con escenas del Nuevo Testamento que cierran la bóveda en altura, lo que verdaderamente sorprende es su Torre Camarín.

Entrada Normal: 9 €. Entrada reducida grupos + 25 pax: 7 €/per. Incluye entradas a los monumentos y Guía acompañante.

Duración de la visita: 90 min. aproximadamente. Previa reserva, posibilidad de acordar horarios ADAPTADOS para grupos +25 pax.

4. Piragüismo en el embalse del Rumblar, una visita cultural, saludable y divertida.

En aproximadamente 3 horas disfruta de una aventura en piragua en el Embalse del Rumblar en Baños de la Encina, a 10 minutos aprox. de su Castillo y su casco histórico, situado en plena Sierra Morena, en un entorno inigualable de pinar, jara, tomillo y romero se encuentra este tranquilo emblase, cuyas aguas han sido testigo del paso de 4.000 años en el tiempo. En esta visita nos acercaremos al yacimiento argárico de Peñalosa, y descubrirán uno de los yacimientos más importantes de este periodo de la prehistoria en Andalucía. Además podrán continuar su visita en nuestro bello municipio jienense conociendo el interior del Castillo de Bury al Hammam



La visita incluye: Paseo guiado en piragua por el Rumblar + Visita al Yacimiento arqueológico de Peñalosa + visita guiada al Castillo de Bury al-Hammam.

Duración: 3 h. aprox. + 30 min. de visita al Castillo. PRECIO: 25 euros/Per. (Grupos a partir de 4 personas)

Consejos de Baños de la Encina Turismo para hacer senderismo en Jaén

¿Por qué Jaén es un buen destino para el senderismo?
Porque tiene olivar, tiene Sierra Morena decenas de Senderos en el Parque Natural Sierra de Andújar , porque es el destino turístico con más Castillos del mundo
Cómo planificarías unos dias en Jaén
Me alojaría en Baños de la Encina, muy cercano a la ciudad de Linares, para visitar el yacimiento de Castulo, a menos de 30 minutos de las ciudades patrimonio de la humanidad UBEDA Y BAEZA
Algunos consejos para tu estancia en Jaén
Intenten informarse siempre en las Oficinas de Turismo sobre los senderos que tenemos en la provincia.