Hotel de Naturaleza La Pesquería del Tambre
España > Galicia > La Coruña > Roo
Hotel de naturaleza ubicado en un entorno privilegiado a orillas del río Tambre. Cuenta con 16 habitaciones dobles, restaurante, terraza, piscina, paseos de senderismo y posibilidad de contratar actividades de aventura.
Santa María de Roo, S/N. 15.211 Noia (A Coruña) | |
![]() |
981 76 94 25 / 680 13 60 20 |
| |
www.pesqueriadeltambre.com |
Alojamiento
Hotel de naturaleza, familiar, situado a orillas del río Tambre donde poder realizar actividades de aventura
En 1924 el arquitecto modernista Antonio Palacios fue el encargado de diseñar, a orillas del Río Tambre, una Central Hidroeléctrica emblemática y el conjunto de casas del poblado que iba a trabajar en ella.
Así nació la Casa del Jefe, para alojar al antiguo ingeniero de la Central; la Cámara de Carga, donde vivía la Guardia Civil y el compuertero; la Casa de los Maestros y la Escuela de Cornoas, pensadas para dar clase a los hijos de las familias.
Con la mejora de la tecnología, el poblado se fue reduciendo hasta quedar deshabitado. Y es cuando en 2003, se decide aprovechar las casas originales de piedra para ofrecer hospedaje, naciendo de esta manera las instalaciones del Hotel de Naturaleza Pesquería del Tambre.
En una de las casas se encuentra la Recepción y el Restaurante “La Central”, con Cafetería y Salón Social. Las 16 habitaciones dobles se distribuyen entre la Casa del Jefe, delante de la piscina-solarium, Casa de los Maestros, Cámara de Carga y Escuela de Cornoas, que el hotel pone a disposición de sus clientes con un trato familiar y personalizado.
El ambiente relajado que rodea el hotel se combina con el buen gusto por la gastronomía típica de la zona y la posibilidad de realizar actividades organizadas (canoa por el Río Tambre, rutas a caballo, rafting, descenso de cañones) y comprar los cotos de pesca en la misma Recepción para aprovechar al máximo el paraje natural.
HISTORIA
La Pesqueria del Tambre se asienta sobre una antigua pesquería cisterciense que abastecía de pescado y mariscos a los frailes del monasterio de Toxosoutos en San Xusto a 5 Km.
Este monasterio se fundó hacia 1.132 bajo la regla de San Benito. El Rey Alfonso VII les concedió grandes favores y privilegios y llegó a ser a mediados del S XIII el monasterio con mayor poder económico de Galicia. En el año 1504 quedó anexionado a Sobrado dos Monxes, aceptando la reforma del Cister.
ARQUITECTURA
El arquitecto modernista Antonio Palacios (1878 - 1945) es el autor de edificios como el Palacio de Comunicaciones y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, o el teatro García Bardón en Vigo.
Su obra supuso un apartado dentro de la arquitectura española en la primera mitad del S XX, pudiéndose afirmar la existencia de una cierta "Escuela Palacios". Y sin ninguna duda contribuye de forma decisiva al cambio de la fisionomía de Madrid durante esta primera mitad del siglo. Es considerado el representante del monumentalismo en la arquitectura española, con un estilo caracterizado por la grandiosidad.
Atención especial a los senderistas: A pocos metros desde la recepción del hotel arrancan 2 rutas de senderismo, con un puente colgante, merendero al aire libre, pasarelas de madera, cascadas, jardines,...con posiblidad de alquilar 2 bicicletas de montaña completamente gratis.
También: Actividades de aventura: rafting, rutas a caballo, kayak, paseos en barco, puenting, barranquismo, piscina al aire libre, merendero, terraza, cafetería y restaurante
Consejos de Hotel de Naturaleza La Pesquería del Tambre para hacer senderismo en A Coruña / La Coruña
El clima favorece los bonitos paisajes. La cercanía al mar permite a los senderistas contemplar lugares donde se combine la montaña, ríos, mar, escondites nunca visitados y gente local dispuesta a ayudar a conocer el lugar.
- ← Directorio de A Coruña / La Coruña
- Última revisión: 31/mar/2014
- Propietario, gestione su ficha