Senderismo en la Provincia de A Coruña / La Coruña
Opiniones sobre senderismo en A Coruña / La Coruña
- ¿Por qué A Coruña / La Coruña es un buen destino para el senderismo?
-
Según la guía de Turgalicia, hay unas doce rutas PR homologadas, pero hay muchas más sin homologar, pero practicables, a pie, en bici o a caballo.
Oficina de Turismo de Neda -
Porque tiene paisajes incomparables, un clima entre templado y húmedo, bueno para caminar
Departamento deportes de Concello de Vimianzo -
Porque encontrarán una desconexión total, paisajes inigualables, costa agreste, buen trato, buena gastronomía
Casa Fontequeiroso -
No sólo el Camino de Santiago, Primer Itinerario Cultural Europeo catalogado en 1987 por el Consejo de Europa y Patrimonio Mundial de la Humanidad declarado por la UNESCO en 1998, hacen de Galicia un marco incomparable para la práctica del senderismo, sino todo nuestro territorio. Los senderistas podrán disfrutar de multitud de rutas por parajes maravillosos que harán que su experiencia sea inolvidable.
Hotel Real -
Indudablemente su variedad de paisajes y campiñas, rios, montes, cruceros, ermitas, embalses, playas,............
hotel casajurjo -
Hay buenas rutas con paisajes estupendos entre montaña y mar, y una temperatura media agradable para caminar todo el año
HOTEL PARK -
La provincia de A Coruña tiene todo tipo de espacios naturales, bien de montaña, rural o playas.
Hotel Valdoviño Express -
No solo La Coruña sino toda Galica es un gran destino para los senderistas. Toda la comunidad dispone de una gran cantidad de rutas de senderismo homolagadas con diferentes niveles de difcultad
Hotel Gastronómico Casa Rosalia -
Rutas de senderismo para dinamizar el territorio del área metropolitana de A Coruña. Las temáticas a destacar en las seis rutas son los valores ambientales (costa, área litoral, playas atlánticas), valor histórico (cruceiros, iglesias, monasterios, pazos) y la variedad faunística y florística (bosques de ribera, acantilados, aves).
Hotel A´Marisqueira -
Santiago de Compostela es la meta de los Caminos de Santiago. Aquí confluyen las principales rutas del Camino: Francés, Norte , Primitivo, Portugués, Via de la Plata, Inglés. Santiago es el nicio del Camino hacia Fisterra y Muxía con etapas de gran belleza hasta alcanzar el océano.
Hotel Costa Vella -
Por el entorno y por todas las rutas de senderismo que tiene y por ser parte del Camino Inglés a Santiago de Compostela
Hotel Restaurante Canaima -
En toda la provincia de La Coruña, hay unas excelentes rutas para caminar, por no hablar ya de la principal, que es el camino de Santiago que es un auténtico placer para los sentidos.
HOTEL GASTRONÓMICO ARCO DE MAZARELOS -
Inmejorables rurtas por caminos llenos de pinares y "carballeiras" o robledales
HOTEL CASTRO -
En toda la zona de "A Costa da Morte" se pueden disfrutar de los mejores parajes para realizar senderismo, pudiendo mezclar los montes más bellos con las playas mas inhóspitas.
Hotel Rústico Spa Finisterrae -
No solo por ser finisterre el unico fin del camino de Santiago. Rutas de caminos romanos, bordeando montañas con el aroma y el ruido de las olas del mar, hacen estas rutas inigualables.
hotel rustico prado da viña -
La ría de Arousa es una de las más hermosas de las rías gallegas y Pobra do Caramiñal una de sus villas con más lugares para visitar. Desde la montaña donde nacen los ríos, hasta su desembocadura en inigualables playas; y otros lugares de excepción donde también se pueden descubrir antiguos palacios, casas de importantísimos literatos, museos, y alrededores plagados de vistas difícilmente superables.
Hospedaxe A Vila -
Santiago de Compostela es un buen punto de partida para cualquier senderista ya que estamos en el centro geográfico de toda la comunidad, lo que te permite estar en 1 hora en casi todas las zonas de Galicia. Galicia por excelencia es naturaleza, caminos, cultura, ríos, cascadas, mar, castros, pueblos y rutas.
HOTEL HUSA CIUDAD DE COMPOSTELA -
Santiago de compostela ,lugar de encuentro donde la magia de sus monumentos,sus calles,sus noches,su gastronomia y sus gentes te trasladaran a un mundo aun por conocer..
Pension Alameda -
Nuestro clima, por suerte o por desgracia, provoca que tengamos frondosos y verdes bosques que invitan a que la gente desee recorrerlos y llegue a descubrir hermosos lugares,misteriosos rincones y parajes increíbles.
Hostal da Madalena -
por tener rutas, ya muy planificadas
hospedaje lopez -
Porque al tratarse de galicia, una region verde y natural tiene los mejores recursos para hacer sendeismo por autenticos parajes naturales.
casa de lema -
Camino de Santiago
Hotel Restaurante O Pino -
Por la poca dificultad de los senderos, sin embargo logramos impresionantes vistas panoramicas de zonas ( golfo artabro, ciudades, etc) interesantisimos lugares de interés historico o artistico, casas rurales, aldeas, edificaciones religiosas o militares, etc,etc
HOSTAL MAGALLANES -
Por su maravillosa costa
Hotel Rustico Puerto Arnela -
La zona de Ortegal, al noroeste de la provincia de A Coruña ofrece los parajes más salvajes y abruptos de la costa gallega. Flora, fauna salvaje, y rutas al borde de los acantilados más altos de Europa continental hacen del Hotel A Miranda una inmejorable base para conocer la zona.
Hotel A Miranda -
A Coruña ofrece grandes posibilidades para el senderista que guste de avanzar al borde del mar, especialmente en las Rías Altas y la Costa da Morte, que son las zonas mejor cuidadas desde el punto de vista natural, con muchas pistas y sendas de tierra al borde del océano Atlántico. Otra opción perfectamente organizada es la de los Caminos de Santiago, con hasta 7 rutas históricas recuperadas, señalizadas y acondicionadas hacia Compostela, y una de Compostela a Fisterra y Muxía.
CASA DA BALEA -
Por la variedad de rutas: costeras, rurales, ríos, .... Por el contacto con la naturaleza, el ejercicio físico para todas las edades. Para las personas de la ciudades es un modo de conocer los entornos: la riqueza paisajística, la histórica, la fauna, acantilados, playas,...
CASA XAN DA PENA -
Camariña dispone de una ruta senderista maravillosa. La ruta sale de Arou en dirección a la playa de Lobeiras y el coqueto puerto de Santa Mariña, desde el que se asciende Monte Branco para ver la preciosa Playa de Trece y Punta Boi. Desde alli, cruzamos las playas de Reira para llegar al Faro Vilán.
Hostal Stella del Mare -
Este es un punto muy especial de Coruña (La Coruña es la ciudad)- Es el límite entre Rias Altas y Rías Baixas - La industria del turismo aun no llegó a esconder los rincones naturales que se pueden disfrutar a pleno, tanto sus costas como su interior, especialmente el Barbanza.
www.hotelvilladelson.es -
Costa da Morte en La Coruña, es un lugar ideal para los amantes del senderismo, del btt, de la ornitología, la micología,....etc.
Hotel Monteblanco -
Por el propio estado de su naturaleza
Viajes ancora -
Por sus paisajes,su comida, y la cantidad de rutas a rincones unicos.
Casa Cunha -
En las inmediaciones de Carcacia se puede disfrutar de varias rutas de senderismo debidamente señalizados.
casa de marcelo (turismo rural) -
Disfrutar de un entorno natural virgen donde la naturaleza es un medio de vida. Caminar por playas, descubrir los acantilados de Europa donde monte y naturaleza se fusionan con el mar.
Casa Cabaneiro -
La provincia de A coruña tiene innumerables rutas de senderismo. Así mismo unas de las mas bellas de España. Por Entre Os Ríos pasan varias rutas de senderistas o sea que es un lugar idóneo para estas personas.
Hotel Rural Entre Os Ríos -
Galicia y el Camino de Santiago ofrecen varias rutas de senderismo que atraen cada año a miles de amantes del trekking, aquí encontrarás rutas de distintos niveles con unas vistas espectaculares a la naturaleza, buenos acompañantes de camino y una gastronomía de primera.
Galician Roots -
La Coruña es una ciudad con mucho encanto, a parte de su bonitas playas, tenemos en la zona del interior unos paisajes maravillosos, su pazos, casas rurales, castros, dolmes, etc
Casa rural Dona Maria -
La provincia de La Coruña es un destino ideal para los senderistas, por su tranquilidad y por la belleza de las rutas que pueden hacer. También por su gastronomía.
Xanela da Lúa -
A Costa da Morte es una región costera en la parte más occidental de Galicia, comprende el Finisterrae (fin del mundo) y se puede conocer de norte a sur caminando o en bicicleta, recorriendo lugares de interés histórico y natural. Acantilados que configuran los cabos más representativos, como Vilán, Touriñán o Finisterre y las hermosas rías de Corme y Laxe, Camariñas o Corcubión. También se pueden recorrer los yacimientos megalítico más representativos: Boneiro, Dombate, Méns, ... Y las muestras de arte de otras épocas como Moraime, Vimianzo...
A Torre de Laxe -
Sencillamente, tenemos mucho por descubrir, especialmente Costa da Morte, algo que si no lo ves no te lo puedes creer, no esperes que te lo cuenten, vivelo.
Albergue Bela Muxia -
Entorno, recursos culturales, naturales y etnográficos.
Camping Coroso -
Encontramos, en A Coruña, las mas bellas rutas para todas posibilidades. Las desembocaduras de unos ríos en otros, transmiten movimiento y colorido. Altos de montaña y magníficas vistas, nos dan sensación de plenitud. Pueblos con historia. Caminos de Santiago. Antíguas construcciones de gran valor, compiten con la inquietante belleza de las ruinas. Bosques poblados, luminosas playas.
A Paínza turismo rural -
A Coruña te ofrece lo mejor del entorno y paisaje gallego (costa) con los servicios de una ciudad muy completa en servicios, ocio y cultura.
Termaria Casa del Agua -
Tiene rutas totalmente desconocidas en el interior ideales para todos los niveles de cicloturistas.
Tournride -
En la provincia de A Coruña hay muchos y buenos lugares )ríos, montaña, monumentos...) para placer del senderista.
Empresa Seoane, S.L. -
Además de tramos del camino de Santiago,todo el litoral de la provincia de la Coruña es de una belleza indescriptible destacando sobe todo por su virginidad en la mayoría de la zonas
casa paco de Riotorto -
En la Comarca de Ortegal hay multitud de senderos (por la costa - acantilados más altos de Europa continental, Sierra de la Capelada, Sierra de la Faladoira, Acantilados de Loiba... y en el interior - del río Sor) Existe incluso un grupo de senderistas aficionados que organizan caminatas mensuales. Las posibilidades de realizar rutas no se acaban!!
Ultreia rural -
La naturaleza y paisajes bordeando la costa
Casa Castiñeira -
LA PROVINCIA DE LA CORUÑA, ESPECIALMENTE EN PRIMAVERA, VERANO Y OTOÑO GOZA DE UN CLIMA BENIGNO PARA HACER EJERCICIO AL TIEMPO QUE GOZA DE UNOS ESPACIOS NATURALES ESTIMABLES.
CASA DA AGUA -
Por sus paisajes y las magnificas rutas
Pension pedrouzo -
La diversidad y belleza de las zonas rurales o costeras es, sin duda, uno de sus atractivos turísticos. Entre sus paisajes se pueden encontrar rincones salvajes que ofrecen panorámicas y vistas que no se pueden dejar de admirar.
Casa Grande do Bachao -
por la costa acantilada y abrupta, playas salvajes, Fragas do eume...
DMC GALICIA -
porque especialmente sus costas y los margenes de sus ríos tienen unas rutas excepcionales
TURNAUGA turismo activo -
Zona de bosque atlantico en contraste con rutas al borde del mar.
Camping Fragadeume -
Por la posibilidad de disfrutar del campo, los montes y parajes frondosos rodeados de las costas mas limpias y espectaculares del país, y además poder degustar la gastronomía típica de Galicia.
Casa Lugar de Trasande -
Porque esta en una situación privilegiada, en la ruta del Camino Ingles a Santiago y después se puede ir a distintas zonas de Galicia
Camping "A LAGOA" -
Zona cercana a el maravilloso espacio protegido de las Fragas del Eume donde ustedes podrán realizar , multitud de rutas de senderismo en un entorno mágico y privilegiado . También alquilar ,bicicletas, canoas , practicar rafting ,pesca etc Recomendado también con mil rutas para perderse , San Andrés de Teixido (con unos de los acantilados mas altos de Europa ) La zona esta llena de playas , calas , paisajes naturales, ciudades y pueblecitos costeros , muy agradables. Con playas de aguas tranquilas , de interior de ría como las de : Redes, Seselle, Ares, etc y espectaculares playas de mar abierto algunas casi vacías de Ferrol.Toda la zona ,es todavía un paraíso poco explotado turisticaménte y aunque concurridas, estas playa no están masificadas . Nuestra playa de Cabanas, es quizá la mas popular ,esta a 1.300 m de la casa, se puede bajar andando por el Camino de Santiago (llamado Ingles) en 20 minutos ,por este camino también se puede pasear y hacer pequeñas rutas de senderismo por una Fraga cercana al Camino . En el pueblo mas cercano es Puentedeume a 2Km,es un bonito pueblo En fin creo que no os decepcionara y cualquier información o orientación para moveos sin ningún problema, yo os la facilito. El entronque , con la autopista AP9 para moverse por Galicia ,están a 1.500 m Te comento distancias aproximadas des la casa a Autopista AP9: Ferrol 16Km, Coruña 35 Km , Santiago 75Km, Lugo 103Km ,Orense 168Km ,Pontevedra 145Km ,Vigo 179Km Aeropuerto Coruña.. 40Km Aeropuerto Santiago..95Km También resaltar que la gastronomía por estas tierras es excelente a unos precios razonables Piragüismo. Cualquier información adicional , será un placer.
Apartamentos Turísticos.La casa de Rosa Jove -
La Coruña tiene un encanto especial
Hotel América -
Debido al excepcional paisaje que se puede encontrar y la gran cantidad de rutas para todos los niveles.
A Casa Antida do Monte -
porque tiene mucho que ver
PENSION RISCO -
Ofrece unos impresionantes paisajes de mar y montaña. También ofrece variadas alternativas en las rutas.
Apartamentos "Playa de Lariño" -
Galicia es el lugar idóneo para todas las actividades relacionadas con senderismo
O Fogar de Teodomiro -
Por su ubicación fantástica, su gran variedad de parajes, con zonas de mar y montaña, el Camino de Santiago...
A PALLEIRA DA CURISCADA -
Excelentes rutas para caminar, hermosas y abrigadas Rías para navegar durante todo el año, espectaculares paisajes con bosques y playas inhóspitas, rutas de senderismo perfectamente señalizadas y acondicionadas...
Altavela Servicios Náuticos, S.L. -
Porque tiene un sin fin de rutas senderistas con unas vistas maravillosas.
Hotel Rustico Lugar Do Cotariño -
Porque tiene un vegetación y desfiladeros entre montañas unicos.
COMPLEJO BULE BIC -
ES UNA CIUDAD MEDIA CON MUCHAS COSAS QUE VER (TORRE DE HERCULES, DOMUS, CASTILLO DE SAN ANTON, PLANETARIO, AUCARIO, ETC,) ES LLANA, TIENE MUCHOS PASEOS Y ES COMO UNA PENINSULA QUE PUEDES ANDAR ALREDEDOR Y YA ESTAS EN EL INICIO
AUTOCARES VAZQUEZ -
La Coruña está muy bien comunicada y dispone de todo tipo de servicios que se puedan necesitar. Somos Costa da Morte, Camino de Santiago, Rías altas, el parque natural de Fragas del Eume está próximo.
NOROESTE A FONDO -
Consulta y te mostraremos Rutas a realizar por Costa da Morte para realizar estancias tantos días como seáis capaces. Desde A Coruña hasta Carnota tenemos rutas para todos los gustos y capacidades.
Grupo Insua -
LA COSTA DA MORTE TIENE UNA COSTA DE 200KM DE SENDERISMO DESDE MALPICA A FISTERRA POR EL BORDE DEL MAR. UNOS CAMINOS QUE TIENEN COMO MAYOR PROTAGONISTA LOS FAROS Y PRINCIPALES PUNTOS DE INTERES " DA COSTA DA MORTE"
HOTEL " O PARRANDA " -
Hay una gran variedad de posibilidades para caminar en la naturaleza en nuestra zona, tanto en bosques, como bordeando el mar o visitando pequeñas aldeas. El senderista puede encontrar rutas ya trazadas de todos los niveles, así como animarse a descubrir los múltiples caminos existentes. Además, el clima en verano es muy propicio para la caminata.
Camping Sisargas -
La Coruña es poseedora de innumerables y bellos destinos, entre ellos Arzúa. Arzúa, además de ser una de las etapas del Camino de Santiago, posee el sendero del Embalse de Portodemouros o el sendero Val do Iso.
Casa Lucas -
Melide, está situado en el centro de Galicia, como punto de partida para cualquier ruta programada es ideal.
ALBERGUE MELIDE -
Camino de Santiago y Senda del río Mera
O Muiño de Pena -
Estamos situados a 13 km de Santiago, lugar estrategico para peregrinos que hacen el Camino de Santiago Portugués
PENSION GLORIOSO -
Tiene muchas rutas muy bonitas
Albergue Vilela -
En la Coruña ademas de tener un paisaje estraordinario ,aldeas encantadoras, vegetación, tenemos una grastronomia de locura. No quiero contarte más mejor descubrelo tu mismo.
casa do Xan -
Múltiples rutas tanto interiores como en la costa. Zonas vírgenes, poco explotadas.
HOSTAL J.B. -
La zona del interior de A Coruña ofrece lugares muy interesantes en diversos ámbitos: natural, paisajístico, gastronómico, cultura ... pero todo queda en función de lo que busques como senderista.
PAZO DA PENA -
Por su belleza, por eses paseos por los acantilados, donde desde lo alto de una montaña se mezcla el olor a mar de sus rompientes en los acantilados de su costa con el olor a pino, como por ejemplo la ruta " O Camiño dos Faros: Costa da Morte". Y porque en esta provincia discurren distintas etapas del Camino de Santiago, catálogado como turismo sostenible.
Albergue Arasolis -
Aparte de el camino de Santiago, en Coruña existen muchisimas rutas de senderismo tanto de interior como de costa.
Pazo de Galegos -
Somos un rincón poco explorado y a la vez con mucho que ofrecer. Nuestro paisaje es verde y virgen en abundantes zonas. El senderista es un amante de la naturaleza y pensamos que podría encontrarse muy a gusto en nuestra tierra.
Apartamentos Turísticos Playa De Osmo -
Recomiendo la zona del Ortegal por las rutas junto a la ría de Ortigueira, un paraíso natural que además de playas, increíbles acantilados y mar, ofrece un enorme interés ornitológico y el valle preservado del río Mera, pertenecientes a la red Natura 2000 y calificados como lugar de interés comunitario.
Muíños de Pontenoval -
Porque es una zona natural de valor incalculable que guarda la tranquilidad de la zona interior rural de Galicia. Se respira tranquilidad a la vez que dispone de todos los servicios necesarios a su alcance. Recomendariamos especialmente un trayecto por el Camino de Santiago.
ALBERGUE BOENTE -
El clima favorece los bonitos paisajes. La cercanía al mar permite a los senderistas contemplar lugares donde se combine la montaña, ríos, mar, escondites nunca visitados y gente local dispuesta a ayudar a conocer el lugar.
Hotel de Naturaleza La Pesquería del Tambre -
Porque existen gran variedad de rutas senderistas además de las propias del Camino de Santiago
GRAN HOTEL LOS ABETOS**** -
Santiago de Compostela no sólo es el final del camino, es el inicio del descubrimiento de toda galicia sus senderos y sus rias
Hotel Rey Fernando -
Existen múltiples rutas de gran valor paisajístico, cultural y gastronómico.
Galiwonders -
La zona del Ortegal es la más salvaje y spectacular de la península
Actividades Estaca -
la idiosincrasia de su paisaje, la virginidad del mismo y el buen comer y descansar
Hotel Rural Casa Carceleiro -
La Coruña te permite hacer rutas increibles por toda la costa, con un paisaje unico y disfrutando de todas sus playas. Al mismo tiempo disfrutar de toda la gastronomía gallega a unos precios razonables.
Taxi Adrian Lema -
Gran número de opciones de rutas y camiones.
Viajes Peillet S.L -
Desde la costa hasta los más recónditos bosques frondosos, Galicia esconde prodigiosos lugares cuyo descubrimiento a pie permite conocer su gran riqueza paisajística y su legado cultural y patrimonial. Se pueden descubrir estos senderos motivados por una aspiración deportiva y de ocio, y hallar la emoción doble de la actividad y el paisaje. Se puede buscar cultura e historia y ahí esperan comarcas y pequeñas aldeas donde se respiran distintos olores y se observan distintos colores. Se puede ir, en fin, solamente para empaparse de belleza y, para eso no hay mejor destino que Galicia. (Federación Galega de Montañismo)
Hostel Monasterio de Moraime -
Multitud de rutas de senderismo
Casa de casal -
Porque Galicia tiene una selección de rutas naturales de Costa da Morte para senderistas hechas a tu medida : caminos rurales , rutas forestales , Rutas de los Faros y sendas costeras de las Rías pasan por Costa da Morte.
Mirador do Faro Touriñan
- Cómo planificarías unos dias en A Coruña / La Coruña
-
Haciendo centro y alojamiento en Santiago, A Coruña o Ferrol, podemos movernos haciendo cada día un sendero o dos, si son cortos.
Oficina de Turismo de Neda -
La provincia de A Coruña tiene infinidad de rutas, por lo que nos permite hacer recorridos de mar, montaña, ríos, así como visitar hermosos monumentos que nos encontraremos por el camino (puentes romanos, capillas, iglesias, pueblos con encanto....). Sólo tendrán que decidirse por una de las rutas que más se adapte al tiempo disponible.
Hotel Real -
Alojamiento: casajurjo. Desde alli desplazarse a naturmaz que ofrece diversos productos: tirolina, bajada del rio xallas,.. visitar las playas cecanas: crnota, san francisco, dunas.. visitar: la catedral de santiago, la villa de noya...
hotel casajurjo -
Las rutas de senderismo a las cueles se pueden acceder desde el hotel aparecen detalladas en esta web. http://www.rutasasmarinas.com/a-bisbarra-das-marinas?lang=es
Hotel A´Marisqueira -
Santiago posee grandes atractivos además de sus rutas de senderismo. El casco histórico con kilómetros de calles peatonales. La catedral y sus ritos. El rico patrimonio arquitectónico. Varios museos y actividades culturales. La mejor gastronomía basada en los pescados y mariscos de las rías gallegas...etc
Hotel Costa Vella -
Se pede realizar el camino de santiago andando desde A Coruña o Ferrrol en 4 días y medio.
Hotel Restaurante Canaima -
Fines de Semana para andar y degustar la fantastica gastronomía de la zona
HOTEL CASTRO -
ver la ciudad,conocer sus costas,sus pueblos,y dejarme llevar por la tranquilidad
Pension Alameda -
Utilizando como centro de operaciones nuestro Hostal pasaría un día en Coruña(Ciudad),que está a unos 50Km de aquí.Otro día me iría a Cedeira (35Km) pequeña villa marinera y desde allí subiría hasta San Andrés de Teixido (12km más), lugar especial donde los haya, y recorrer los hermosos caminos que te llevarán a ver los acantilados más altos de Europa. Otro día me iría a Pontedeume y me acercaría a ver Las Fragas del Eume y caminar los 8Km que hay, por la vera del río Eume, hasta el Monasterio de Caaveiro y desde allí observar el magnífico bosque.Y desde luego, ya en Ferrol, recorrería alguna, de las muchas rutas de senderismo que hay hasta las playas...Covas, Doniños, S.Jorge.
Hostal da Madalena -
Camino de santiago (camino ingles pasa por delante del hospedaje), Otra ruta es paseo burgo hasta embalse de cecebre bordeando mar y rio
hospedaje lopez -
Contestando a las preguntas como ¿ Que quiero ver ? ¿ Que dificultades tiene el sendero? ¿ Sitios fundamentales a visitar ?........................
HOSTAL MAGALLANES -
Llendo hacia Cariño desde La Coruña pararía en Las Fragas de Eume, el único bosque atlántico de la península ibérica con rutas de infarto por el linde del río hasta un legendario monasterio. A menos de una hora se encuentra A Miranda donde pueden hacerse rutas por los acantilados más altos de Europa, San andrés de teixido y otros muchos lugares.
Hotel A Miranda -
Una base de operaciones en la zona norte, y otra en la Costa da Morte serían ideales para realizar itinerarios de entre dos y cuatro días.
CASA DA BALEA -
Nosotros estamos en NOAL - y puntualmente en Porto do Son. - Ya tenemos una red de senderos con unas 10 aldeas y tres miradores naturales que llegan hasta los 600 mts. de altura con Vistas. eton sería 1 joarnada. Luego tenemos NEBRA , SURCADA POR LOS RÍOS Quintans, Da Igrexia y Aguieira, estos desembocan en Playa Aguieira de unos 4 kms. Estos ríos tienen una fauna pesquera espectacular. Aquí tenemos unas 30 aldeas y desde la parte alta se practica PARAPENTE - CAZA ect.- también en Percebo tenemos un monumento artístico (Dolmen). Aquí tenemos para dos jornadas o 3. Así tenemos GOIANS - con Portosin y puerto deportivo importante. Y Miñortos. Estos dos últimos puede ser una Jornada. Así (5 jornadas)recorrimos el Norte de Porto do Son...El Sur es el doble y los destinos más emblemáticos. BAROÑA - su castro es espectacular, petroglifos, 1 docena de aldeas y Vistas a la Ría y Campiña, 1 jornada - QUEIRUGA su playa es muy bonita, especial para surf - pesca - buceo -ECT. - RIBASIEIRA Parte alta del Barbanza su cascada del río Sieira Pasa luego por el Puente Mediebal - Monumentos historicos...aldeas - XUÑO con su monte Louro con Vistas a La Ría de Arousa y Noia, Lagunas , Monumentos H. Aldeas...Aquí el camino se bifurca al N. hacia las dunas de Corrubedo. esto es SAN PEDRO DE MURO.
www.hotelvilladelson.es -
Visitar La ciudad De la Coruña ( un dia) Santiago de Compostela ( 1 dia) Desde el hotel te proponemos diferentes rutas, para que puedas sumirte en la naturaleza y descubrir la magia que esconde la costa y sus bosques encantados.
Hotel Monteblanco -
Visitar el Barbanza, subir hasta Finisterre, continuar visitandos los faros hacia Camariñas y acabar en A Coruña
Hotel Rural Entre Os Ríos -
Una puede disfrutar de sus costas, sus paisajes en el interior y desde luego su buenísima comida.
Casa rural Dona Maria -
Dispondría de dos días para visitar las ciudades de La Coruña y Santiago de Compòstela . Los demás dias los dedicaría a las preciosas rutas de los pueblos pequeños de la costa.
Xanela da Lúa -
EL perfecto día para disfrutar da Costa da Morte es realizar el camino de los Faros entre Laxe y Camariñas o viceversa, disfrutar de la rica gastronomía de la zona y descansar en una de nuestras acogedoras habitaciones, después de una cena al calor de la chimenea.
A Torre de Laxe -
Estancia en casas rurales A Paínza. A buen hora de la mañana, recorremos caminos de cercanías o visitamos los jardines bicentenarios y museo de la casa grande. Regresamos a comer, y tras un buen descanso, nos entregan información escrita y detallada, con diversas rutas, para andar, conocer y sentir A Coruña.
A Paínza turismo rural -
Una de las rutas de 2-4 días más transitadas y más bonitas podría ser la que une Santiago con Fisterra. Existe un autobús que permite volver de Fisterra transportando las bicis.
Tournride -
Recorrería la costa de la Muerte
casa paco de Riotorto -
Paquete de 3 noches por ejemplo. 2 días completos de actividades: - Mañanas - excursiones (comidas reservadas en restaurantes de la zona) - Tardes - turismo más ligero y o descanso (lectura...) - Cenas en la casa (previa reserva o en restaurante cercano) Destacaría en este punto la muy buena relación calidad-precio en la zona
Ultreia rural -
Elección de la ruta a realizar cada día, la obtención de información previa sobre el recorrido y los sitios que quiero visitar, la elección de una hora adecuada para realizar la ruta y material adecuado para caminar.
Casa Grande do Bachao -
Una escapada a alguna casa rural de la costa con rutas guiadas por gente local
DMC GALICIA -
Senderismo, navegacion , visitas a museos etc
Camping Fragadeume -
Una visita a las ciudades de la Coruña y Santiago, la Costa da Morte desde Caión hasta el mítico Finisterre y disfrutar de rutas por zonas cercanas a nuestra casa como el entorno del refugio de verdes, un rio con molinos restaurados y zonas habilitadas para disfrutar de una barbacoa. Además rutas entre las playas de Baldio y Razo, donde se pueden ver zonas protegidas de dunas con una riqueza ornitológica incomparable, también entre Baldaio y Caión bordeando el litoral por caminos de campo y monte disfrutando de las zonas rocosas y vistas espectaculares del atlántico sin olvidarse de recomendaciones de la gastronomía de la zona
Casa Lugar de Trasande -
Largos paseos por : Playa de Cabanas y Ferrol ,Fragas del Eume, San Andres de Teixido .Dado que la casa tiene entronque en inmediaciones con , Autopista .AP9 visitas a todas las ciudades importantes de las Rías Altas.
Apartamentos Turísticos.La casa de Rosa Jove -
visitando varias zonas
PENSION RISCO -
Destacamos las rutas y paisajes más espectaculares: -Subida al monte Xalo -Excursión por las Rías de Ares, Betanzos y Ferrol a bordo -Ruta de senderismo de A Costa da norte -Travesía desde Sada, pasando por los espectaculares acantilados de A -Capelada y cabo Ortegal con los Aguillones, entrando a los pueblos marineros de Cedeira y Ortigueira (ruta a bordo 3 días) -Ruta de los Faros
Altavela Servicios Náuticos, S.L. -
Combinando mar y monte. Una ruta a pie por A Costa da Morte es espectacular si lo combinamos con otro día en el parque de As Fragas do Eume y/o una etapa del camino de Santiago. El último día relax en Termaria y un buen sabor de boca a base de marisco cómo despedida os hará pensar en volver.
NOROESTE A FONDO -
En nuestra página web, pueden encontrar múltiples propuestas, adaptadas a todos los intereses. Para los amantes del senderismo, recomendamos dos tipos de rutas: las que se adentran hacia el interior de la provincia (visitando cascadas y refugios, como el maravilloso refugio de Verdes) y las que bordean la costa, con sus impresionantes acantilados, como la ruta dos pinos no mar o la más exigente ruta dos faros, de nueve etapas.
Camping Sisargas -
Arzúa se encuentra en el corazón de Galicia, por lo que resulta una ciudad muy cómoda para visitar otras ciudades tales como: las capitales gallegas, Lalín, Vila de Cruces, Boimorto, Palas de Rei... Por otro lado, dispone de unos paisajes bellos en los cuales poder desconectar del ajetreo de las grandes ciudades. Uno de sus senderos recorre el embalse de Portodemouros, empieza en las cataratas de As Hortas y termina en Arzúa.
Casa Lucas -
Partiendo cada mañana desde Albergue Melide, después de un buen desayuno, combinando días de montaña con días de costa...Cada vez son más las rutas marcadas.
ALBERGUE MELIDE -
Despues de disfrutar de la casa del buen descanso del calor de la chimenea me desplazaria a Santiago de Compostela, visitaria la catedral y el casco historico. Otro dia a hacer senderimos, comenzaria por la ruta de a Muralla que es la mas proxima a la casa . A la tarde noche pasaria a disfrutar de la buena mesa y el alterne de la zona , lo demas es cosa de cada uno o bien sigues de marcha o vas para descansar tú decides, pero mañana es otro dia y hay muchas cosas más que ver y disfrutar. La ruta del rio Vilacoba a demas de su belleza paisajistica tiene su parte cultural y arquitectonica , puentes romanos, monasterios, papeleras etc. y al final de cada dia la charla y un buen vino al lado del calor de la gente y la chimenea.
casa do Xan -
Para un mejor aprovechamiento del tiempo es necesario plantear adecuadamente los lugares a visitar. Existen numerosos lugares que no aparecen en rutas y que son un complemento ideal para una estancia. Te ofrecemos la posibilidad de organizar actividades complementarias que te permitirán conocer la Galicia de siempre.
PAZO DA PENA -
No se debe olvidar de visitar monumentos como la Torre de Hercules, la Catedral de Santiago, o el Faro de Finisterre(2º punto mas visitado de Galicia). Pero sin descuidar los paseos al borde del mar por toda la Costa da Morte.
Albergue Arasolis -
Con la llegada a Santiago de Compostela como punto de inicio se puede planificar todo tipo de excurciones y viajes ya que compostela cuenta con una excelente infraestructura que la comunica con toda galiacia.
Hotel Rey Fernando -
La zona de Ortegal bien merece 4 Días de estancia Para recorrer Los sitios de interés
Actividades Estaca -
3 noches con 1 trayecto del camino de santiago para personas que no dispongan de mucho tiempo o una semana entera que permita hacer excursiones puntuales a lugares de interés
Hotel Rural Casa Carceleiro
- Algunos consejos para tu estancia en A Coruña / La Coruña
-
Ver primero el listado de senderos, calculando cuantos haremos en cuantos días. Luego buscar el alojamiento que mejor se adapte en distancia, precio o condiciones.
Oficina de Turismo de Neda -
No dejar de visitar la Costa da Morte
Casa Fontequeiroso -
La planificación hay que realizarla teniendo el en cuenta el tiempo atmosférico, debido a que en ciertas épocas del año es muy variable. Esto nos permitirá equiparnos con la ropa adecuada y no cargar la mochila con cosas innecesarias. Además habrá que definir bien las rutas antes de empezar ya que la maleza puede ocultar algunas señales. Además deberemos tener en cuenta si dentro de nuestra ruta encontraremos lugares dónde poder aprovisionarnos de agua o alimentos, o si por el contrario, deberemos llevarlo todo de antemano.
Hotel Real -
Disfrutar de la naturaleza en su estado mas autoctono
hotel casajurjo -
Aparte de los caminos de Santiago hay una fantástica ruta costera que recorre toda la Costa de la Muerte. Podemos recorrer la auténtica Galcia Rural y marinera no desvirtuada por el turismo de masas al lado de una costa salvaje y hermosa
Hotel Costa Vella -
Temperaturas agradables aunque algo bajas, Abrigarse y tener previsto ropa para agua, por si acaso
HOTEL CASTRO -
Siempre tener a mano un paraguas .
Pension Alameda -
Por mi propia experiencia, les recomendaría que para caminar, nunca estrenen calzado, ni botas, ni zapatillas. Que traigan ropa de abrigo, ya que en Galicia, aunque durante el día hace calor en verano, por la noche refresca,cosa que se agradece. Botiquín. Y nada más, sólo muchas ganas de caminar y conocer lugares y personas especiales.
Hostal da Madalena -
Que no se metan dentro de ciudad pues tienen que salir para coger cualquier ruta
hospedaje lopez -
informacion de zonas naturales con una riqueza paisajistica inmejorable, la costa de la muerte, donde nosotros nos ubicamos es una de ellas, donde se mezcla naturaleza y costa, con rutas rodeando el mar.
casa de lema -
No desanimarse si hace mal tiempo, muchos lugares tienen un encanto diferente con las piedras mojadas, menor iluminacion solar, mayor tranquilidad..........
HOSTAL MAGALLANES -
Traer botas y ropa apta para la lluvia en invierno,
Hotel A Miranda -
Dependiendo de la época del año, conviene traer ropa para la lluvia y buen calzado para transitar por zonas empozadas o caminos con hierba.
CASA DA BALEA -
Elejir de acuerdo al tiempo disponible - regresar para relajarse y disfrutar de una mesa "Marinera" Salud...
www.hotelvilladelson.es -
Planificar rutas por la costa.
Hotel Rural Entre Os Ríos -
Nuestra casa esta muy bien situada para visitar toda provincia de la Coruña, estamos a 15 minutos de Santiago de Compostela y a 30 minutos de A Coruña, y no podemos olvidar a costa da Morte (Fisterra, Carnota, Muros, Laxe, etc) a 45 minutos.
Casa rural Dona Maria -
Ropa de lluvia y buen calzado.
Xanela da Lúa -
Ropa de abrigo transpirable. Las rutas que discurren cerca del mar precisan de equipamiento extra.
A Torre de Laxe -
Disponer coche de apoyo, para partir hacia algunos lugares de interés, mas lejanos, y hacer rutas hacia ellos. Documentarse sobre las posibilidades de la zona. No olvidar paso por edificios históricos, vestigios de prehistoria y hermosos ríos, siempre entre el maravillosos colorido cambiante de Galicia.
A Paínza turismo rural -
Disfruten de nuestros paisajes y nuestros monumentos porque son únicos.
Empresa Seoane, S.L. -
No hay que temer a la posible lluvia ni verlo como un obstáculo. Sencillamente hay que contar con un equipo.
Ultreia rural -
No dejar de visitar Casa Grande do Bachao es una ubicación perfecta para disfrutar de la naturaleza, rodeada de senderos largos y cortos o bien siguiendo el cauce del río Tambre. Cerca de Santiago de Compostela, una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad.
Casa Grande do Bachao -
visita www.dmcgalicia.es para inspirarse y pedirnos ayuda y consejo en la planificación de sus viajes.
DMC GALICIA -
que se pongan en contacto con las empresas o los clubs que organizan rutas de senderismo para poder realizar las mas espectaculares y viables
TURNAUGA turismo activo -
Ropa de agua y buen calzado
Camping Fragadeume -
Vengan dispuestos a disfrutar del paisaje y la gastronomia
Apartamentos Turísticos.La casa de Rosa Jove -
Intentar descubrir rutas tan espectaculares como las que llegan a Fisterra, al monte do Pindo o el famoso Camino de Santiago.
A PALLEIRA DA CURISCADA -
Teniendo en cuenta que en Galicia, llueve con frecuencia, ropa impermeable y de abrigo Para aquellos que deseen navegar, una prenda más de lo que crean que hacer falta un calzado, que no tenga suela negra.
Altavela Servicios Náuticos, S.L. -
Que no se fien de los partes meteorológicos, no son fiables. Los GPS tampoco son muy fiables. Será cosa de meigas.
NOROESTE A FONDO -
Por supuesto, siempre hay que tener en cuenta la seguridad, llevar calzado adecuado y agua. A los senderistas que se alojan con nosotros les recomendamos que nos consulten, ya que podemos ofrecerles consejos sobre los caminos a seguir y mapas.
Camping Sisargas -
Muchas ganas de pasarselo bien...
ALBERGUE MELIDE -
Lo que os recomiendo es que vengas con mas de dos dias, eso no te da para nada.
casa do Xan -
No preguntes la distancia a la que están las cosas .. casi siempre te responderemos en tiempo (10 minutos, una hora ...). Si no conoces la ruta o tienes buenas referencias, no te aventures por las innumerables pistas y caminos forestales.
PAZO DA PENA -
Programación, ya que existen muchos sitios donde pasar el tiempo y disfrutar. Desde monumentos y paisajes, hasta bares y restaurantes gastronómicos de gran calidad y fama.
Albergue Arasolis -
El impermeable nunca está de más. De todos modos, aunque somos tierra de lluvias es posible hacer escapadas disfrutando de bellos paisajes y un clima despejado. A partir de marzo/abril es la mejor época.
Apartamentos Turísticos Playa De Osmo -
Preparados Para Los cambios de clima en poco tiempo
Actividades Estaca -
que vengan con ganas de disfrutar !!!
Hotel Rural Casa Carceleiro -
"O camiño dos faros" si haces una etapa de esta camino, las siguientes no te las perderas...
Taxi Adrian Lema -
Antes de ponerte en camino procura informarte convenientemente de las previsiones climatológicas para ese día. Escoge tu vestimenta de forma adecuada. En Galicia, la climatología es variable y las temperaturas pueden oscilar rápidamente. No olvides llevar contigo bebida abundante, comida energética, una linterna, un silbato y un pequeño botiquín de primeros auxilios. Antes de iniciar la ruta, informa a alguien de tu confianza del sendero a recorrer y de la hora estimada de regreso. aproximadas dependiendo de las paradas y del ritmo de la marcha. Una vez de vuelta en casa, comunícale tu llegada. No menosprecies la naturaleza gallega. Si abandonas el sendero, ten cuidado con losterrenos resbaladizos y no trates de cruzar los ríos por lugares poco seguros. Utiliza preferentemente los puentes y los caminos señalizados. Escucha las recomendaciones de los paisanos que te indicarán los mejores lugares para visitar y cómo llegar a ellos sin problemas. Procura caminar en grupo. En caso de emergencia, siempre habrá alguien dispuesto a buscar ayuda. Los teléfonos móviles pueden no tener cobertura suficiente en las zonasde montaña. (Federación Galega de Montañismo)
Hostel Monasterio de Moraime