HOSTAL RIBERA

España > Cataluña > Lleida > El Pont de Suert

Familiar y acogedor establecimiento en el corazón del Pirineo, con esmerado trato al cliente. Para los amantes de las tierras lleidatanas que quieran conocer de cerca la comarca de l'Alta Ribagorça.

C/ San Aventín nº 1 Pont de Suert (Lleida)
973 69 00 55/ 973 69 00 21/619747407
www.hostalribera.com

Alojamiento

Alojamiento familiar en l´Alta Ribagorça

Alojamiento familiar en l´Alta Ribagorça,

SERVICIOS DEL ALOJAMIENTO

Calefacción.
Guarda esquís.
Internet wi-fi.
No se admiten animales.
Restaurante.

SERVICIOS EN LA HABITACIÓN

Bañera o Ducha.
Televisión.
WC.

Atención especial a los senderistas: Se encuentra situado a 30 minutos del Parque Nacional de Aigüestortes y del Parque Natural Possets Maladeta.

También: El hostal se encuentra a unos 30 minutos en coche de las pistas de esquí de Boi Taull.

Consejos de HOSTAL RIBERA para hacer senderismo en Lleida / Lérida

¿Por qué Lleida / Lérida es un buen destino para el senderismo?
La Alta Ribagorza está situada al oeste del Pirineo de Lérida. El río Noguera Ribagorzana la cruza de norte a sur y le hace de frontera natural con la provincia de Huesca (oeste). Al norte limita con el Valle de Arán (macizos de Besiberri y Montardo), al este con la Vall Fosca, ya en el Pallars Jussá, y al sur con la sierra de Sant Gervàs. La Alta Ribagorza es una de las entradas naturales al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de San Maurici. En el conocido Valle de Boí hay una de las muestras de arte románico más importantes del mundo. Los amantes de la montaña encontrarán en la Alta Ribagorza infinitas posibilidades, desde cumbres exigentes, por ejemplo los Besiberris (3.030m) o la Punta Alta (3.014m), hasta tranquilas caminatas, aunque siempre en un entorno precioso. El esquí y los deportes de aventura, el patrimonio cultural y la gastronomía, son los grandes atractivos de la comarca.
El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici es el único parque de esta categoría que hay en Cataluña. Está ubicado en el extremo noroccidental de Cataluña, en el alto Pirineo central y su superficie está repartida en cuatro comarcas: el Pallars Jussá, Pallars Sobirá, la Alta Ribagorza y el Valle de Arán. El parque contiene dos áreas diferenciadas, la zona occidental, Aigüestortes, accesible desde el Valle de Boí, y la oriental, Estany de Sant Maurici y Encantats. Los excursionistas y amantes de la montaña encontrarán un paraíso, un espacio increíble donde podrán realizar todo tipo de rutas en las que disfrutarán del paisaje de alta montaña, de la vegetación y del agua de los más de 200 lagos e innumerables arroyos que hay. También cabe destacar cumbres como el Montardo (2.833m), el Ratera (2.857m), el Peguera (2.983m) y el Monestero (2.877m).
El Parque Natural de Posets-Maladeta alberga la mayor concentración de cumbres de más de 3.000m de altitud de todo el Pirineo. Aquí encontramos, pues, algunas de las montañas más emblemáticas de la cordillera: Aneto (3.404m), Posets (3.375m), Maladeta (3.308m),… También destacan sus trece glaciares, que alcanzan una superficies de casi 350 hectáreas, los más de noventa y cinco lagos de origen glacial de distintas dimensiones y características que hay distribuidos por el parque (Cregüeña, Batisielles,…) y un sinfín de cascadas. El parque fue constituido en 1994 con el objetivo de proteger la vegetación, la flora y la geología de esta zona excepcional.
Cómo planificarías unos dias en Lleida / Lérida
Caminar por el Valle de Boí es mucho más que gozar del paisaje, es caminar por la historia, retroceder en el tiempo y revivir una parte de la forma de vida de nuestros antepasados, de cuando los coches no eran más que una idea de futuro y se tenían que hacer largos caminos a pie para ir a vender animales a la feria o incluso para ir a festejar.

Los caminos tradicionales son, entonces, caminos por donde hombres y animales se han desplazado durante muchos maños de un pueblo a otro. Recuperar estos caminos quiere decir, sobretodo, pasear, gozar del paisaje, de la fauna y la flora, pero también de las paredes de piedra seca, márgenes y los empedrados que, con tanta paciencia fueron colocados y que nos permiten, siglos más tarde, seguir los pasos de nuestros antepasados.
Algunos consejos para tu estancia en Lleida / Lérida
Direcciones útiles:

Patronat Comarcal de Turisme de l'Alta Ribagorça

Av. Victoriano Muñoz, 48
25520, Pont de Suert
Tel. 973 690 402
URL: www.turismealtaribagorca.cat


Centre d'Informació del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Casa de Simamet. C/ de les Graieres, 2 (Boí)
25528, Vall de Boí
Tel. 973 696 189
URL: www.gencat.cat/parcs/aiguestortes


Patronat de la Vall de Boí

Pg. de Sant Feliu, 43 (Barruera)
25527, Vall de Boí
Tel. 973 694 000
URL: www.vallboi.com

Normas del Parque Nacional d´Aigüestortes

No rompa ningún vegetal o mineral. En el interior del Parque Nacional no se permite recolectar flores, frutos ni setas.
En el interior del Parque Nacional no no se permiten ni la caza ni la pesca. En la Zona Periférica estas acciones están reguladas.
Hacer fuego en el bosque puede tener graves consecuencias. Por este motivo está penalizado severamente.
No ensucie la montaña con su basura. Llévesela y deposítela en los contenedores de los pueblos.
La acampada libre (incluido el vivac) está prohibida dentro de todo el Parque Nacional y de su Zona Periférica. Únicamente se puede pernoctar en el interior de los refugios.
La circulación de vehículos y bicicletas está limitada. Hay que respetar las prohibiciones de paso al tráfico rodado.
No abandonen los caminos señalizados. Son una garantía para su seguridad.
No perturbe la tranquilidad del lugar. Evite usar máquinas o instrumentos que produzcan ruidos extraños.
Es mejor no llevar animales de compañía. En todo caso tienen que ir sujetados obligatoriamente por la persona que los trae.
No está permitido bañarse ni practicar ninguna actividad acuática en los ríos y los lagos.