Albergue de Don Alvaro

España > Galicia > Lugo > Sarria

Estamos en el mismo camino de Santiago Francés, en el casco histórico y peatonal de la villa de Sarria, regada por dos ríos y rodeada de montañas. Te recibimos y atendemos con toda la mejor intención, para que te encuentres y nos recuerdes como una parte de tí

C/mayor nº 10, Sarria (Lugo) 27600
982531592/686468803
goo.gl/maps/UWskJ

Alojamiento

Albergue en el Camino de Santiago Francés

Albergue de dos estrellas,9 euros. Con cocina (tostador, microondas, frígo y útiles de cocina), lavaderos, y tendederos, (lavadoras y secadoras,3 euros aparato), 2 salas (salón común con mesas sillas y sofás y salón con chimenea tradicional(lareira),parking para bicis, jardín con hidromasaje para pies, fuente, terraza con tumbonas, transporte de mochilas, Información y Credenciales, se admiten reservas, hay calefacción y mantas en las habitaciones, tenemos juegos de sábanas completos sin coste añadido,precios especiales para grupos superiores a 12 plazas. Las habitaciones pueden ser de 8 plazas, 10 o 14plazas, distribuidos por todo el recinto hay un total de 7 aseos con sus respectivas duchas y un cuarto de baño con bañera completo, incluido aseo adaptado a minusvalidos.

Atención especial a los senderistas: con reserva anticipada al día de la llegada, y cerrando habitaciones se descontará un euro diario por plaza en progresión de los días, es decir:
día 1= 9euros
día 2= 8 euros
día 3= 7 euros
día 4= 6 euros, a partir del 5º día y sucesivos serán 5 euros diarios. En Julio y Agosto consultar

También: Con reservas anticipadas y para grupos no menores de 8 personas se organizan queimadas.

Consejos de Albergue de Don Alvaro para hacer senderismo en Lugo

¿Por qué Lugo es un buen destino para el senderismo?
Sarria es un villa pequeña situada a 30km de su provincia:Lugo, con muy buenas comunicaciones, y sin el lío cotidiano del tráfico y aglomeraciones. Al estar enclavados en el casco histórico y peatonal, es una zona tranquila con muchas posibles rutas para senderistas, tanto si te gusta la montaña, y a las noches reunirte con la gente tomando unos licores alrededor de un buen fuego a tierra, o salir por la tarde a tomarte unos vinos con sus tapitas de una manera tranquila y luego cenar, la comarca de Sarria está llena de monumentos, de caminos, rios, rutas, cuevas y leyendas
Cómo planificarías unos dias en Lugo
Desde Sarria hay varias rutas alternativas, a parte del camino Francés, que tambien se podrían hacer. Como la ruta de los pescadores, que son unos 6 km de ida por una orilla del río Sarria y otros 6 km de vuelta por el margen de la otra orilla, con cascadas y una amplia gama de vegetación y árboles autóctonos, muy recomendable para familias con niños, se pueden ver pájaros, ardillas y animalillos diversos. Por la experiencia de los muchos peregrinos que vienen pasando por casa en este tiempo las 2 etápas más bonitas del camino francés son las que dejan a Sarria en el medio del recorrido, desde Triacastela a Sarria por San Xíl en una ruta bucólica, en la que vas con la mente perdida entre bosque de árboles centenarios, llegas a pensar que pueda salir un enano detrás de un arbol. Triacastela -sarria, por Samos caminas a tramos por la orilla de un y rio, puedes ver la vida de las gentes en la Galicia interior, pasando por diferentes pueblecitos , a mitad de etapa te encuentras Samos con su Gran monasterio, el pueblo en sí es de envidia, obligatoria visita al Olmo milenario y su capilla, dentro del monasterio hay pintados unos frescos, en uno de ellos sale representado Don Alvaro el antigüo médico de la comarca de Sarria, en su recuerdo y porque las gentes así lo rememoran, éste albergue fué en su momento su vivienda familiar. La ruta de Sarria a Portomarín también tiene un alto grado de belleza, seguímos un bosque similar, entre corredoiras y pueblitos, fuentes y riachuelos. podríamos dedicarle otro día a la provincia con su muralla romana de 2000 años de antigüedad, completa de principio a fin, visita a la catedral, tiene un casco histórico peatonal y muy grande, pero muy comercial
Algunos consejos para tu estancia en Lugo
Para llegar hasta aquí, los que vengan por la A-6 dirección Madrid-Sarria, es mejor no salirse en la autovía dirección Becerreá como indican muchas guías y gps, nos saldrémos en la salida 488 de Nadela , tercera salida, luego salida 24 rotonda, segunda salida, primer semáforo a la derecha, subimos 300m y hemos llegado. Desde Lugo a Sarria en autobús tenemos muy buenas comunicaciones, cada 1/2 hora o 3/4 de hora hay de ida y vuelta, también hay estación de tren