Torrevilariño

España > Galicia > Lugo > Fión

Torrevilariño casa de Turismo Rural, vacaciones, fines de semana media pensión o pensión completa y alojamiento y menú del día a peregrinos del Camino de Santiago

Fion-escairón-Ayuntamiento de Saviñao-Provincia Lugo- Galicia-España-
982 452 260 / 680 412 297
www.torrevilariño.com

Alojamiento

habitaciones dobles, individuales, y supletorias niños

Torre Vilariño está en el municipio de O Saviñao, en Lugo, comarca de Terra de Lemos. Tiene nueve habitaciones dobles, rstaurante y un antiguo y hermoso jardín.
Casa de Aldea - Hospedería. Número de habitaciones: 9 Doble con baño A. En los bellos parajes de las riberas del Miño, se encuentra Torrevilariño, un caserón cuya historia se remonta al año 1720, que hoy se halla dedicada a posada rural. Se revive así la tradición de una antigua venta que en el mismo solar, ofrecía reposo a los caminantes de la calzada medieval denominada "Calzada dos Cregos", que unía Vilar de Ortelle con Diomondi. En Torre Vilariño nos encontramos con un antiguo jardín poblado de numerosas especies vegetales destacando un boj de más de 700 años, un hórreo, un cruceiro, diversos aperos de labranza y objetos de artesanía tradicional. Todo esto convierte a Torre Vilariño en un pequeño museo etnográfico. La casa cuenta con 12 hectáreas de terrenos propios para el disfrute de sus clientes, donde pueden observar diferentes especies animales como pavos reales , faisanes , ocas..., y disfrutar del encuentro con la naturaleza. Torrevilariño es famosa además de por su belleza por su buena cocina, donde la mayor parte de los productos son elaborados en la propia casa.
El paisaje de la Ribeira Sacra es la gran obra de la artesanía natural de Galicia y sin duda supone uno de los espacios mas atractivos de la península Ibérica. Las provincias de Ourense y Lugo se reparten este territorio, objetivo fundamental para los amantes del Turismo Cultural y de Naturaleza. Y dos ríos, el Miño y el Sil, son los principales protagonistas de tanta belleza.

Atención especial a los senderistas: menú del día 10 € , alojamiento de días verdes (ver pagina web o preguntar precio)

También: Restaurante a la Carta y Brasería

Consejos de Torrevilariño para hacer senderismo en Lugo

¿Por qué Lugo es un buen destino para el senderismo?
Toda la Zona Sur del interior de Galicia es especial para hacer senderismo por la belleza del paisaje. En el Ayuntamiento de Saviñao sin duda el principal atractivo turístico del municipio es el incomparable entorno de la "Ribeira Sacra", en el que podemos encontrar algunos de los más bellos exponentes del románico gallego. Varias rutas de senderismo permiten disfrutar del arte rural del municipio y de la belleza natural de los parajes en que se encuentra. Lugares como el embalse de Belesar, son aptos para la práctica de deportes náuticos, remo, piragüismo, natación,...etc. Un recorrido en catamarán permite al viajero recorrer la geografía de buena parte de la llamada "Ribeira Sacra", sembrada de monumentos religiosos.
Ruta Románica: Santo Estevo de Ribas do Miño, San Vitorio de Ribas de Miño, Santa María de Seteventos, Santa María de Marrube, San Lourenzo de Fión y San Paio de Diomondi.

Otros: Santa Cecilia de Freán|San Fiz de Laxe|Santa María de Reiriz|Santa María de Ousende|Santo Tomé da Broza|Santa Baia de Licín|Torre de Xuvencos.

Alrededores: Chantada | Pantón | Monforte de Lemos | Taboada | Paradela.
Algunos consejos para tu estancia en Lugo
Visitar la Ribeira Sacra en la zona Sur de Lugo