Casa Rural Arantzaenea Landa Etxea

España > Navarra > Navarra > Arróniz

Arantzaenea es una casa rural de nueva construcción al estilo tradicional situada en Arróniz (Navarra). La casa disfruta de unas excelentes vistas así como de la tranquilidad propia de un enclave rural pequeño.

Calle Serrallo, 10. C.P. 31243. Arróniz (Navarra)
626604225
www.casaruralarroniz.com

Alojamiento

Alojamiento tanto para grupos (casa entera) como individuales o para parejas (por habitaciones)

La casa está preparada para alojar a un máximo de 8 personas con todas las comodidades. El alquiler puede ser para grupo, alquiler íntegro de toda la casa, ó por habitaciones de 2 y 3 plazas, pudiendo en esta modalidad utilizar el resto de la casa (salón-cocina-comedor, terraza, sala de juegos, etc).

Atención especial a los senderistas: Situada en la zona media de Navarra en la ladera sur-oeste de Montejurra, apropiada como punto de partida para numerosas excursiones por su céntrica localización.
EN EL MEDIO NATURAL:

Paseos de montaña, senderismo, BTT, deportes acuáticos, escalada…. Montes: Montejurra, Monjardín, Peña Costalera, Yoar etc. Despoblado de Baigorri, Sierra de Lokiz, Parque Natural de Urbasa-Andia, Nacedero del rio Urederra, Vía verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, Encinas milenarias en Mendaza y Eraul, Embalse de Alloz (deportes acuáticos), Peñas de San Fausto, Eraul (escalada), Observatorio de las aves en el embalse de Las Cañas.

También: El pueblo, a 550 m de altitud, consta de 1150 habitantes , pero a pesar de ser pequeño dispone de numerosos servicios: Consultorio médico, farmacia, Biblioteca, Frontón, Campo de Futbol, Piscinas municipales, Servicio de taxi, Autobús de línea Arróniz-Estella-Arróniz, Comercios de alimentación, peluquerías, taller mecánico, Bodega San Salvador, Trujal Mendia, Fábrica de Conservas Iturri, Fabrica de pastas Molinero.
En los alrededores:
MONASTERIOS Y SANTUARIOS:

Ermita de Mendia, Ermita de Santa Maria, Monasterio de Iratxe, Monasterio de Iranzu, San Gregorio Ostiense, Santuario de Codés.
FIESTAS TEMÁTICAS

Día de la tostada en Arróniz, último fin de semana de febrero. Fiesta del esparrago en Dicastillo, Mayo. Batalla de Lacar, Junio. Semana de la Brujería en Bargota, Julio. Semana Medieval en Estella, Julio. Fiesta del toro ensogado en Lodosa, Septiembre.

Consejos de Casa Rural Arantzaenea Landa Etxea para hacer senderismo en Navarra

¿Por qué Navarra es un buen destino para el senderismo?
Porque como su propia campaña publicitaria anuncia, Navarra es tierra de diversidad. Tenemos en el norte los pirineos, alta montaña para practicar sederismo y en invierno diferentes deportes de invierno como pueden ser eski de fondo, eski de travesía, raquetas, alpinismo, escalada en hielo. En la cuenca de Pamplona y zona media, hay numerosos bosques de hayas y robles, así como parques naturales con la fauna y flora que ellos contienen. En la zona sur destacan las bardenas reales, zona desértica con infinidad de caminos para recorrerlos bien andano, bien en bici. No tenemos que olvidar el Camino de Santiago que atraviesa toda la geografía navarra.
Cómo planificarías unos dias en Navarra
Cinco son las comarcas en las que está dividida Navarra, cada uno de los días iría a una comarca diferente para conocer las diferentes zonas y paisajes. Pocos son los km que separan cada comarca, pero mucho las diferencias que hay entre ellas en cuanto a paisajes, arquitectura de sus pueblos, gentes, costumbres e incluso idioma.
Algunos consejos para tu estancia en Navarra
Intentar recorrer todas las zonas de Navarra, porque merece la pena!