La casa del Rebote
España > Navarra > Navarra > Acedo
Tras su completa rehabilitación y nueva distribución de sus dependencias, esta antigua casa, localizada en el mismo centro de Acedo, ha sido rebautizada por estar situada junto al frontón o rebote como "La casa del rebote".
Conocida antaño popularmente como "Casa Cuartel" está adosada a la Casa Parroquial y al lado del Palacio de Acedo, antiguas edificaciones de noble porte que datan del siglo dieciséis. Seguramente la Casa Cuartel recibe su nombre porque fue construida y utilizada para el acuartelamiento de tropas. Se dice que en ella se instalaron las tropas del general carlista Zumalacárregui mientras él se alojaba en el palacio.
Dispone de cinco apartamentos-estudio, que ofrecen todas las comodidades, para disfrutar de su estancia en esta acogedora población rodeada de hermosos lugares que harán las delicias del visitante.
Calle Mayor 24, 31282 Acedo, Navarra | |
![]() |
658591774 |
| |
www.elrebotedeacedo.com |
Alojamiento
5 apartamentos estudio
Descripción de los apartamentos:
- Dos de 27 m2, para dos personas adultas, con dormitorio de cama doble, salón-cocina-comedor y baño.
- Dos de 35 m2, para dos personas adultas, con dormitorio con dos camas individuales, salón-cocina-comedor y baño.
- Uno de 70 m2, para cuatro personas adultas, con dos dormitorios con cama doble, amplio salón-cocina-comedor y baño.
Atención especial a los senderistas: Los precios de este establecimiento están ajustados al máximo y las tarifas, dependiendo de la temporada, son iguales para todos sin excepción. Lógicamente, para estancias de una semana ofrecemos tarifas mas reducidas, cinco días en lugar de siete. En el mes de Noviembre, de domingo a jueves, por una estancia de tres días cobramos dos.
También: Asesoramiento en clasificación de setas y hongos.
Hípica de Acedo, paseos a caballo (concertar cita)
Alquiler de bicicletas en el Camping de Acedo.
Consejos de La casa del Rebote para hacer senderismo en Navarra
El norte de navarra es una zona pirenaica y pre pirenaica y hay señalizadas muchas rutas de montaña. En el sur destacan las Bardenas reales con curiosas formaciones erosionadas y salinas que recuerdan los desiertos del lejano oeste americano. En la zona media, Tierra Estella, concretamente en los alrededores de Acedo hay varias sierras muy visitadas por los senderistas: La sierra de Urbasa, con el nacimiento del río Urrederra y el balcón de Pilatos; la sierra de Lokiz, paralela a la sierra de Urbasa y de características similares; Sierra de Codes con rutas interesantísimas que se inician desde el Santuario de la Virgen de Codes y culminan el Yoar, en la provincia de Álava y la reserva de Izki.
Además, para paseos con niños y en bicicleta, es muy interesante recorrer la Vía Verde que sigue la ruta del antiguo ferrocarril Vasco Navarro que unía la ciudad de Estella/Lizarra en Navarra y Vitoria/Gasteiz, la antigua vía horadada entre montañas discurre paralela al río Ega y sus afluentes, con túneles y viaductos, muy bien señalizada en la mayoría de sus tramos. Recientemente ha recibido por parte de la Unión Europea la calificación de tercera vía más importante de Europa.
Visita al Pirineo navarro: Valle del Roncal, centro de operaciones y estancia en Isaba, Roncal o Urzainki. (dos días)
Visita a La Selva de Irati: en donde se encuentra uno de los bosques de hayedos más grande de Europa. Estancia en Ochagavía (un día)
Visita al Valle de Baztán y Cuevas de Zugarramurdi. Estancia en la Zona de Elizondo.(un día)
Visita a Las Bardenas Reales. Estancia en Arguedas (un día)
Visita a la Sierra de Urbasa, Lokiz, Codés e Izki, Vía Verde. Estancia en Acedo (tres días)
- ← Directorio de Navarra
- Última revisión: 02/ene/2015
- Propietario, gestione su ficha