La Parada Etxea

España > Navarra > Navarra > Abárzuza

Antigua parada de caballos sementales reconvertida en casa rural. Ofrecemos alojamiento para 8 personas con todo el equipamiento completo de la casa.Además poseemos jardín con barbacoa, huerta en pirmavera, verano y otoño.
La casa está al pie del parque natural de Urbasa - Andia, lugar ideal para hacer trekkings tanto a pie como en bicicleta BTT, así como visitas a pequeña cuevas para los menos preparados.
Desde la casa ofertamos asesoramiento o incluso hacemos de guías para hacer un recorrido por este parque natural y fuera de él. Hay mucho que ver pues este parque es muy grande pero a la vez muy poco explotado.
Como alternativas a este, estamos también en las proximidades del Camino de Santiago para alguien que no lo conozca y se anime a hacer una etapa.
Por último también estamos próximos a la Vía Verde del Antiguo Ferrocarril Vasco-Navarro que unía Estella - Lizarra con Vitoria y Gipuzkoa. Dicha Vía Verde acaba de ser nombrada 3ª mejor Vía Verde europea del año 2013.
Como véis hay mucho y bueno donde elegir. Si tenéis dudas o queráis información no dudéis en poneros en contacto conmigo.

Carretera de Arizala nº 26 31178 Abárzuza - Navarra
620 451698
www.laparadaetxea.com

Actividades de ocio / deportivas

Paseos, trekking, bicicleta BTT, visitas a pequeña cuevas y enclaves naturales

Asesoramiento o incluso con guía paseos a pie por el parque natural de Urbasa - Andia. Lugar ideal para pasear y estar en contacto con la naturaleza.
Igualmente numerosos recorridos para todos los públicos en bicicleta BTT.
En época invernal, si hay nieve, lugar ideal para hacer esquí de fondo o travesía. Posibilidad de hacer paseos con raquetas de nieve.
Fuera del parque natural, tenemos en las proximidades el Caminos de Santiago para quien se anime a conocerlo y animarse a hacer alguna etapa.
Por último tenemos también en las proximidades la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro premiado en el año 2013 como la 3ª mejor Vía Verde de Europa.
Además en la misma Comarca de Tierra Estella - Lizarraldea, tenemos otras sierras como la Sierra de Lókiz y la Sierra de Codés

Atención especial a los senderistas: Asesoramiento e información personalizada gratuita.
Visitas guiadas a un precio de 10 € por adulto y 5 € por menor de edad.

También: Limpieza gratuita de bicicletas

Consejos de La Parada Etxea para hacer senderismo en Navarra

¿Por qué Navarra es un buen destino para el senderismo?
Porque Navarra es una tierra de contrastes. Desde la zona norte Atlántica y zona de Pirineos, pasando por la zona media y montaña como Urbasa - Andia, que es una zona de transición, hasta la zona sur o Ribera en la que nos encontramos zonas más áridas como Las Bardenas, hablamos de varias Navarras totalmente diferentes tanto en su geografía como en sus gentes y costumbres
Cómo planificarías unos dias en Navarra
Al ser tan variada y tan extensa, Navarra necesita de un mínimo de 7 días para conocerla un poco y recorrerla. En el norte los valles cantábricos como Baztán, los pirenáicos como Roncal, y la Navarra que está al otro lado del Pirineo, con su capital St Jean Pied de Port.
En la zona media ya una zona de transición imprescindible visitar los parque naturales de Urbasa - Andia, parque de Aralar, ciudades como la capital Pamplona - Iruña y también al llamada " Toledo del norte" que es Estella - Lizarra ciudad esta última por la que pasa el camino de Santiago y ciudad con mucha historia.
Ya en el sur destaca visitar Olite con su castillo de los Reyes de Navarra, donde se pueden visitar también sus bodegas y calles. Más al sur y lindando con Aragón el parque natural de Las Bardenas y la capital de esta comarca que es Tudela.
Por último no olvidarnos de la gastronomía tan rica, variada y llena de contrastes desde las carnes y la tradición culinaria de la zona norte y media a la excelente cantidad y calidad de las verduras de la Ribera, regadas a su vez con caldos excelentes de la denominación de origen Navarra y en algunas zonas dentro de Navarra la denominación de orígen Rioja.
Pero si alguna bebida es genuina y auténtica de Navarra, esta es sin duda el Patxaran, que se produce tanto en destilerías como de manera artesanal en las casas.
Algunos consejos para tu estancia en Navarra
Informarse y planificar el viaje antes de venir. Una vez en el lugar asesorarse in situ por gente de la zona.
Traer buen equipamiento de ropa, calzado y complementos, teléfono móvil, gps, cartografía etc... y ganas de descubrir una tierra que por suerte no está masificada y que conserva su entorno perfectamente.
Me atrevo a comentaros que una vez la conozcáis un poco no os dejará indiferentes y os aseguro que volveréis en más de una ocasión.
Esperemos que toda esta información os haya servido como una pequeña introducción a lo que os vais a encontrar cuando nos visitéis