Turismo Gobierno de Navarra

España > Navarra > Navarra > Pamplona

Reyno de Navarra

c/ Navarreria 39 (Pamplona)
848424640
www.turismo.navarra.es

Información del destino/territorio

En los pocos kilómetros que separan el norte del sur de Navarra podrás disfrutar de un Reyno de diversidad.

Navarra es tierra de diversidad. Diversidad marcada por un paisaje de contrastes que ha perfilado a lo largo de los siglos pueblos y caracteres diversos, tradiciones diversas, climas y cultivos diversos. Diversidad donde los sentidos se entremezclan.

Acaricia la escarpada silueta verde del Pirineo, y observa cómo se ondula y pierde fuerza cuando se acerca al perfil suave de la tierra yerma de la Ribera.

Escucha el tranquilo azul que baja de las montañas del norte, la libertad de la llanura anaranjada del sur o el susurro de los recios muros de los monasterios y palacios que inundan nuestra geografía.

Percibe el olor a tradición y esfuerzo que transmite la Ruta Jacobea a su paso por Navarra desde el legendario rincón de Orreaga/Roncesvalles, hasta la muy noble ciudad de Viana, que despide el Camino.

Saborea los colores de la fiesta: el blanco y el rojo invaden los Sanfermines y las celebraciones populares del verano.

No pierdas de vista la variada gastronomía de esta tierra de exquisitas carnes y sabrosas verduras de la huerta de la Ribera, acompañadas por los excelentes vinos de la región.

Déjate cautivar por el carácter de sus gentes: sosegado e introvertido en el norte y alegre y bullicioso en el sur.

Navarra, una pequeña región en la que descubrirás grandes contrastes.

Permítenos invitarte a sentir toda la diversidad.

Atención especial a los senderistas: Ruta de los Paisajes de Navarra. Agua y Miradores.
Son muchas las formas de conocer y disfrutar de una tierra, entre otras, observar sus mejores panorámicas o recorrer plácidamente sus senderos. La presente ruta ofrece la oportunidad de comprobarlo, a través de 20 miradores y 15 senderos, éstos últimos estrechamente relacionados con el agua, que han sido cuidadosamente seleccionados.
Entornos singulares con cualidades únicas, de fácil acceso, y una población local orgullosa del mimo con que los ha cuidado. Te los presentamos de norte a sur.
Ruta de los Paisajes de Navarra. Agua y Miradores.
www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso.aspx?o=5873

También: Pirineos de Navarra: www.turismo.navarra.es/esp/propuestas/pirineos
San Fermín: www.turismo.navarra.es/esp/propuestas/san-fermines
Camino de Santiago: www.turismo.navarra.es/esp/propuestas/camino-santiago

Consejos de Turismo Gobierno de Navarra para hacer senderismo en Navarra

¿Por qué Navarra es un buen destino para el senderismo?
La situación estratégica de Navarra en el extremo occidental de los Pirineos le otorga características idóneas para llevar a cabo tanto recorridos suaves, como ascensiones y senderos de mayor dificultad para los ya iniciados. Los caminos navarros surcan enclaves naturales de gran belleza y permiten al caminante descubrir pueblos con encanto, monumentos de interés o paisajes en los que el agua muchas veces es protagonista.
Cómo planificarías unos dias en Navarra
En Otoño: Navarra en ocres.
El otoño le sienta bien a Navarra. La hermosura de sus bosques se aprecia en
la selva de Irati o desde las alturas de la sierra de Urbasa o del mirador de la foz
de Arbaiun. Son días para la excursión o la caza, días para la recogida y degustación de setas y el inicio de la vendimia en la Zona Media. En otoño, productos provenientes de la caza como la paloma o el jabalí se elaboran guisados con sabrosas salsas.

En Primavera: el deshielo verde.
La primavera en Navarra es una estación ideal para recorrer senderos, realizar actividades en la naturaleza como el piragüismo, el rafting, la pesca, los paseos
en bicicleta y también para disfrutar de las fiestas de Semana Santa. En la mesa, es tiempo de menestras, de espárragos y de salmón.

En Invierno: pisar nieve virgen.
El invierno es época para el esquí de fondo, el esquí de travesía o el paseo con raquetas en los valles de Roncal y Salazar. Carnavales como los de Lantz, Zubieta, Ituren o Altsasu/Alsasua son ejemplos únicos de la tradición rural. Los paladares más exigentes sabrán valorar, en invierno, las buenas alubias rojas, las carnes, quesos, postres, vinos y licores de la tierra navarra.

En Verano: tiempo de fiestas.
Los Sanfermines de Pamplona son una oportunidad magnífica para disfrutar de la fiesta durante los primeros días de julio, aunque otras localidades marcan también la pauta de la alegría y hospitalidad de los navarros. Es tiempo para realizar actividades deportivas, visitar monumentos y disfrutar de las programaciones culturales. En la mesa, es el momento para las frescas ensaladas y una ocasión única para disfrutar de la selecta gastronomía navarra.
Algunos consejos para tu estancia en Navarra
En Navarra encontrarás senderos balizados y clasificados como Sendero Local (marcas verdes y blancas, menos de 10km.), Pequeño Recorrido (marcas amarillas y blancas, entre 10 y 50 km.) y Gran Recorrido (marcas rojas y blancas, más de 50 km.). La oferta se completa con otras sendas de gran tradición como el Camino de Santiago o las Vías Verdes, así como recorridos temáticos inspirados en las setas, los dólmenes, las palomeras…

– Practica senderismo en condiciones climatológicas
normales: evita andar con mal tiempo o excesivo calor.
– Camina en compañía: es más ameno y seguro.
– Respeta tu entorno y disfrútalo tranquilamente.
– Lleva calzado apropiado, agua suficiente y algo para
comer.
– Servicio de Urgencia 112.