Rectoral de Candás

España > Galicia > Ourense > Rairiz de Veiga

Disfruta del silencio en plena naturaleza

Candás 18, San Martiño de Candás, 32652 Rairiz de Veiga. Ourense
629401164
www.rectoraldecandas.com

Alojamiento

Habitaciones dobles con baño completo

Rectoral de Candás
Antigua casa rectoral de la parroquia de San Martiño de Candás, en el ayuntamiento ourensano de Rairiz de Veiga en la comarca de A Limia. Construida a finales del S.XVIII fue rehabilitada respetando su estructura original como establecimiento de turismo rural.
Lugar ideal para el descanso, en un entorno privilegiado de gran valor paisajistico y natural, en plena naturaleza, por ello esta zona ha sido incluida en el Area de Allariz declarada en el año 2005 como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. También puede servir como punto de partida desde el cual se puede conocer y desplazarse por la provincia de Ourense y el norte de Portugal
Habitaciones
La casa dispone de 6 amplias y confortables habitaciones dobles, una de ellas está situada en la planta baja. Todas disponen de cuarto de baño completo y televisión , dos de ellas tienen bañera de hidromasaje. También disponemos de cunas. Como zonas comunes cuenta con un salón comedor, salón y galería.
Otras instalaciones
La Rectoral, que cuenta con amplio pero recogido patio cerrado que le da cierta intimidad a la construcción, está en una pequeña aldea de montaña : Candás, con apenas media docena de vecinos, donde el paisaje se conforma a base de verdes prados, antiguos labradíos abandonados y viejos "soutos" de castaños en los que reina la tranquilidad y el silencio. Además, por su emplazamiento se constituye como un privilegiado mirador desde el cual se divisa buena parte de las tierras de A Limia, cerradas al sur por la impresionante sierra de Larouco, divisoria natural con el vecino Portugal

Consejos de Rectoral de Candás para hacer senderismo en Ourense / Orense

¿Por qué Ourense / Orense es un buen destino para el senderismo?
Que ver : Tesoros de Antela ( geocaching, búsqueda de "tesoros" y rutas con GPS )
A través del geocaching descubrirás los tesoros paisajísticos y culturales de la comarca de A Limia, merece la pena visitar los monasterios de Bon Xesús de Trandeiras, cerca de Xinzo de Limia, aquí parece como si el tiempo no hubiera transcurrido desde hace siglos, el de San Rosendo en la cercana Celanova, las torres defensivas de Pena, Sandiás y Porqueira. Tampoco olvidar visitar el Museo Etnográfico da Limia, en Vilar de Santos, el Museo do Antroido, en Xinzo, elCentro de Interpretación de la antigua laguna de Antela o las ruinas romanas de Aquis Querquennis y el Centro de Interpretación de la Via Nova, antigua calzada romana que unía Braga (Portugal) y Astorga. Para los amantes de la Naturaleza nos encontramos en una de las dos Reservas de la Biosfera que tiene Galicia, desde Candás, estamos a un paso de los restos de la desaparecida Laguna de Antela, uno de los humedales más importantes de la península ibérica hasta su desecación en los años 60, el L.I.C . Veigas de Porqueira e Ponte Liñares, incluido en la Red Natura, está a menos de 10 Km. También en menos de 40 minutos de coche se puede llegar al Parque Natural Baixa Limia - Serra do Xurés y poco más nos llevará hasta el Parque Nacional da Peneda Gerés, ya en Portugal.