Oficina de Turismo de Astudillo

España > Castilla y León > Palencia > Astudillo

Reencuéntrate con el medievo

C/ Fernando Monedero, 1
34450-ASTUDILLO
979 82 23 07
turismoastudillo.blogspot.com

Información del destino/territorio

Conjunto Histórico Artístico.

Astudillo ofrece al visitante uno de los conjuntos monumentales más interesantes y armoniosos de la provincia. La Junta de Castilla y León declaró a Astudillo Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico Artístico el 31 de agosto de 1995.

Buena muestra de la importancia que alcanzó esta villa durante la Edad Media son los restos conservados del castillo de La Mota y sus murallas (puerta de San Martín), las ermitas románicas de Torre y Valdeolmos o las iglesias góticas de San Pedro, Santa María y Santa Eugenia. Templos que atesoran un impresionante patrimonio artístico, como los retablos que a finales del siglo XVI realizó Hernando de la Nestosa para las parroquias de San Pedro y Santa María o las obras reunidas en el Museo Parroquial de Santa Eugenia.

Pero sin duda, el monumento más singular de Astudillo es el Convento de las Claras, fundado a mediados del siglo XIV por María de Padilla. En su iglesia de estilo gótico-mudéjar nos sorprenderá un bello artesonado y las yeserías del coro. Junto al templo, Pedro I y María de Padilla edificaron un palacio con fachada de formas islámicas cuyas salas, adornadas con alfarjes y yeserías, albergan un interesante Museo de obras mudéjares y arte sacro.

La localidad conserva su laberíntica trama urbana de origen medieval. Estrechas calles y pequeñas plazoletas donde encontraremos grandes casas solariegas de los siglos XVII-XVIII y buenos ejemplos de una variada arquitectura tradicional. Su Plaza Mayor porticada es una de las más pintorescas de la provincia.

En la Edad Media comenzaría a construirse la sorprendente red de galerías que recorre el subsuelo de la villa, documentándose más de dos kilómetros de extensión. Pasadizos de sillería, con bóvedas de cañón y apuntadas, que han originado más de una leyenda sobre su origen y función, aunque los astudillanos siempre las han utilizado para criar en ellas sus tintos y claretes. Junto a estas misteriosas galerías, Astudillo cuenta también con numerosas bodegas tradicionales, que nos recuerdan la importancia que por estas tierras tuvo el viñedo hasta tiempos recientes.

Atención especial a los senderistas: En la actualidad Astudillo cuenta con tres rutas medioambientales que dan a conocer los bosques de ribera del río Pisuerga (Ruta “Las Riberas del Pisuerga”), los extensos encinares y robledales que pueblan los páramos (Ruta “El Monte de Astudillo”) y las campiñas que envuelven la población (Ruta “La Ermita de Torre Marte”). Rutas que cuentan ya con ciertas infraestructuras (áreas recreativas y merenderos de Torre, el Puente Viejo y el Monte de Astudillo), de las que recientemente se ha editado un folleto informativo (“Rutas por los entornos naturales de Astudillo”) y en las que se han instalado varios paneles informativos y carteles interpretativos a lo largo de sus recorridos.

También:  Visita guiada, partiendo desde la propia Oficina de Turismo, a la Iglesia de San Pedro, Iglesia-Museo de Santa Eugenia, una bodega y un pasadizo. Existen 2 Km. de subterráneos bajo las casas, un dato que normalmente se desconoce de Astudillo, resultando quizás, lo más singular de la visita. 11:00 h. y 17:00 h.

 Visitar el Museo-Palacio del Pedro I. (Convento de las Claras). 11:00 A 13:00 Y 16:30 A 18:30 h. Entrada 4,00€, 2,00 € si el grupo es superior a 20 personas.

 Callejear y perderse por los entramados medievales del pueblo, pudiendo admirar su bella y variada arquitectura civil.

 Ver los restos de la muralla y del Castillo de la Mota, con su zona de bodegas.

 Disfrutar de los diferentes modelos de palomares.

Consejos de Oficina de Turismo de Astudillo para hacer senderismo en Palencia

¿Por qué Palencia es un buen destino para el senderismo?
Porque ofrece una gran riqueza paisajística, llena de contrastes en su patrimonio natural, perfectamente combinable con el artístico. Es una provincia, para muchos, aún por descubrir.
Cómo planificarías unos dias en Palencia
*Capital. Conocer la ciudad y disfrutar de las rutas en el Monte "El Viejo".
*Rutas po el Cerrato Palentino. Encontraremos pueblos llenos de encanto. Posibilidad de disfrutar de la flora y la fauna de esta comarca en los recorridos planteados, tando por las riberas de sus ríos como en sus montes.
*Rutas por el Canal de Castilla. Admiraremos esta obra de ingeniería civil de la España Ilustrada, con sus acueductos, puentes, esclusas..., con una gran variedad paisajística en sus tres ramales.
*Rutas por la Montaña Palentina. Encontraremos unas rutas muy accesibles y otras de mayor dificultad, todas enmarcadas en este sector de la provincia de elevadas altitudes. Una zona que ofrece, además, una gran concentración de edificaciones románicas.
Algunos consejos para tu estancia en Palencia
Atender siempre las recomendaciones hechas para cada ruta, teniendo en cuenta su grado de dificultad y la propia resitencia de cada uno. Siempre bien equipado, con el material, ropa y calzado adecuados.