Casa Rural El Zaguán de Cabanillas
España > Castilla y León > Segovia > Torrecaballeros
En un pequeño pueblo enclavado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a 8 km de la La Granja de San Ildefonso Reserva de la Biosfera y a 12Km de Segovia Patrimonio de la Humanidad.
Era una antigua casa de labor. Ha sido rehabilitada respetando la arquitectura tradicional de la zona; muros de piedra, estructura de madera de pino de Valsaín y suelos de barro artesano. La teja se recuperó y está colocada al estilo segoviano.
Tiene dos plantas. Se accede desde la plaza de San Miguel por el zaguán, que da paso a la cocina, el salón, el cuarto de aseo y un dormitorio con su cuarto de baño. En el piso superior hay cinco dormitorios más con cuatro cuartos de baño.
En el Patio posterior hay un portalón cubierto con un horno de leña y una barbacoa.Está ajardinado y cuenta con un gran fresno que le da sombra en verano. Es ideal para comer al aire libre con el buen tiempo.
La casa cuenta con todas las comodidades, calefacción por suelo radiante, agua caliente sanitaria, televisión, teléfono y conexión wifi para internet.
Plaza de San Miguel, 8, Cabanillas del Monte-Torrecaballeros, 40160 Segovia. | |
![]() |
636759843 |
| |
www.elzaguancabanillas.com |
Alojamiento
Para 10 plazas en habitación doble con baño. Posibilidad de dos camas supletorias en habitación contigua.
La casa cuenta con un gran salón con mesa de comedor y chimenea, mesa de juegos, jardín con barbacoa, cocina completa totalmente equipada, aseo general y baños en los dormitorios. Wifi, TV, DVD.
Atención especial a los senderistas: Junto a la Cañada Real Soriana Occidental, en un pequeño pueblo de tradición ganadera que cuenta con un esquileo del siglo xvIII en perfecto estado de conservación y una bonita iglesia románica. Todas las comodidades de una vivienda moderna con el encanto de un edificio tradicional. Transporte público, autobús metropolitano de Segovia. Ofertas especiales si contratas una ruta con la empresa Naturaleza en Directo.
También: Posibilidad de servir comidas.
Consejos de Casa Rural El Zaguán de Cabanillas para hacer senderismo en Segovia
Porque tiene una provincia con paisajes muy variados y con grandes valores naturales y culturales, desde la campiña a la sierra, pasando por la tierra de pinares y sin olvidar monumentos naturales como las hoces del río Duratón. Cuenta con una red de caminos y rutas marcadas que la hacen ideal para ser recorrida por senderistas, desde el camino de Santiago en su ramal que entra desde Madrid a través del puerto de la Fuenfría, las cañadas reales que servían para conducir los rebaños de oveja merina desde los tiempos de la Mesta, hasta la última ruta señalizada "El camino de San Frutos", que permite recorrer el pie de monte segoviano desde la catedral de Segovia hasta la ermita de San Frutos en las hoces del río Duratón.
Buscaría un alojamiento bien localizado desde el que pudiera iniciar una o varias rutas circulares o bien si voy para varios días, que estuviera cercano a los lugares más interesantes de la provincia.
Informarse bien de las innumerables posibilidades que ofrece Segovia para unir cultura y naturaleza y huir de las rutas más trilladas. Para ello conviene asesorarse o ir acompañado de guías expertos para la contemplación de las aves y la flora, así cómo de los elementos del patrimonio cultural y etnográfico. Y por último no olvidar la gastronomía segoviana cómo recompensa después del camino.
- ← Directorio de Segovia
- Última revisión: 24/mar/2015
- Propietario, gestione su ficha